ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pago de pensiones. Foto: ACN

Varias inquietudes tiene la población relacionadas con los trámites de pensiones y jubilaciones iniciados en 2022, luego de concluido el primer año de implementación de la Tarea Ordenamiento.

A fin de aclarar el tema, de tanta importancia para los trabajadores y sus familiares, funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aclararon diversas interrogantes ante los medios.

Sobre cómo se determinan las pensiones de la seguridad social, Ana Margarita Martín Pérez, directora jurídica del Instituto Nacional de Seguridad Social (Inass), aclaró que para el periodo 2022–2025 será considerado el promedio de los ingresos devengados a partir del primer año (2021) de la reforma integral de salarios, pensiones y prestaciones de la Seguridad Social, entiéndase 12, 24, 36 y 48 meses, según el año en que soliciten la pensión.

«El que se jubile a partir de 2022 va a recibir el beneficio de que se le va a tomar, para el cálculo de la pensión, solamente lo devengado durante 2021, y así sucesivamente, hasta que lleguemos a 2025. Este es un proceso que se va a aplicar en los cinco años siguientes a la reforma de salario», precisó la funcionaria.

A partir de 2026, el trabajador que solicite la pensión ya cuenta con cinco años de salario incrementado después de la reforma; por ende, se tomará el último lustro, dentro de los 15 años previos a la solicitud de la pensión, y estos servirán de base para el cálculo.

Una de las preocupaciones que ha manifestado la población tiene que ver con el momento de solicitar la pensión en este año. Al respecto, Virginia Marlén García Reyes, directora general del Inass, argumentó: «No hay ninguna norma jurídica que establezca un límite al momento de presentar la solicitud de jubilación, siempre que se haya adquirido el requisito. En cualquier mes del año el trabajador puede presentar su jubilación, siempre que haya adquirido los requisitos que establece la Ley 105 de Seguridad Social».

Esto no significa que todo el mundo esté obligado a presentar su solicitud en el mes de enero, acotó García Reyes. La cantidad de trámites de pensión que se ha hecho para las altas del mes de febrero asciende a 10 709, casi el doble de las solicitudes gestionadas en febrero de 2021. Esa es la causa por la que las filiales del Inass han demorado los trámites. Ante esta situación, ¿qué se ha hecho?: «Le planteamos a nuestras
filiales el deber de recibir todos los expedientes que las entidades presentaran, y a partir de su recepción, por fecha, organizar el proceso de trámite».

La Directora General del Inass advirtió sobre un criterio que ha calado en algunos trabajadores, según el cual el retiro sería del 90 % del salario. «Nosotros no podemos tomar el 90 % del salario, porque la ley establece que es el promedio de los salarios devengados durante el año anterior a la fecha de la solicitud. Damos, por los primeros 30 años, el 60 %, y por cada año posterior a los 30, el 2 %».

Se conoció que en cada una de las filiales se han dado las indicaciones correspondientes para garantizar la estrategia de trabajo.

Benito Rey González, director de Pensiones del Inass, corroboró que la pensión mínima es de 1 528 pesos; por consiguiente, todo aquel trabajador que a la hora de calcular la pensión no llegue a ese importe, esta se elevará hasta esa cantidad.

Refirió también que el 90 % es el límite máximo de una pensión, a partir de lo que establece la ley. «No obstante, el jubilado que se reincorpore al trabajo una vez que cause alta en la Seguridad Social, y trabaje como mínimo cinco años, puede incrementar la pensión por encima de ese 90 %, siempre y cuando trabaje cinco años, que pueden ser consecutivos o no». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcelina dijo:

21

23 de marzo de 2022

20:26:33


Buenas tardes acabo hoy en horas de la mañana recibir información sobre cuanto es mi salario de jubilada y no me parece q este acorde alo devengado en el último año de trabajo pues mi salario es de 5 290 lo q al restarle el seguro social yo cobraba 4694 y hoy me dicen q me jubilo solo con 4 489 yo he sacado mis cálculos y me parece debe haber un error en ese cálculo, se me olvidaba decirles q tengo 48 años de servicio. Por calor pudiera aclararme mi duda .

Benito-MTSS Respondió:


9 de abril de 2022

16:48:15

Bienas tardes. Para el cálculo se su pensión se tiene en cuenta el promedio de los salarios devengados en el 2021 tomados de la tarjeta de salario. A ese promedio se le aplica el 90% que es límite máximo de las pensiones establecido en la Ley 105 de Seguridad Social para los que tienen 45 años o más de trabajo.

Argelia dijo:

22

14 de abril de 2022

07:54:18


Yo presenté mi jubilación el día 7 de febrero y aún no me han dado ninguna respuesta. Estoy trabajando aún, pero quiero empezar a trabajar en otro lugar y quiero hacerlo ya, puedo irme de mi anterior trabajo sin ningún problema?Quiero saber si eso es posible.

Elena Virgen Hidalgo Ficueredo dijo:

23

15 de abril de 2022

13:32:08


Yo me jubilé en noviembre 2021, a los 15 días firmé la cuantia que me fijaron. Me dijeron que mi chequera debía llegar en Diciembre 2021 o enero de 2022 y está es la fecha (15_4_22) que mi chequera no llega pero lo más triste es que me han ido formado que no tiene pago retroactivo. La Ley establece 90 días en los que Ud tiene el derecho si lo prefiere de presentar e irse para su casa ( como es mi caso) porque laboré 2 años por encima. Los compañeros del Inas Municipal me dicen que puede demorar hasta un año en llegar y mi pregunta es: De qué vivo en todo este tiempo? Alguien me pudiera aclarar y por qué se viola los 90 días que establece la ley de Seguridad Social y por qué necesitan un año o 6 meses para firmar una chequera, después que trabajé durante 42 años aportando mi sacrificio y esfuerzo?

Midiam dijo:

24

22 de abril de 2022

22:31:12


Que se modifique la. Ley sobre la edad de jubilación, 55 las mujeres y 60 para los hombres, los nacidos en los 60 ya estamos agotados!!!! La persona con mas de 35 años trabajando y 55 deberían tener derechos a elegir.

Rosa María Morejon Vizcaíno dijo:

25

5 de mayo de 2022

08:55:31


Cuantos años de trabajo debo tener para jubilarse al 90%

Paula Martínez Cruz dijo:

26

20 de mayo de 2022

18:32:36


Yo soy maestra desde 1968.1969,me jubile x la ley vieja a los 55 años con una pensión de1648 pesos, no me he ido nunca del Ministerio, si cesa mi labor ahora, ¿tengo derecho a q mi pensión sea por el 90 x ciento.? Necesito respuesta. Ya son 52 años de trabajo.

Yesenia dijo:

27

13 de junio de 2022

01:11:45


Mi padre le llegó su jubilación en febrero de este año y aún no le han pagado es decir lleva 4 meses sin recibir su pensión, me podrían explicar a que se debe esto

Felicia dijo:

28

26 de junio de 2022

18:08:40


Después qué presentó la jubilación que tiempo tengo que esperar para que me otorguen la chequera

Juan Fernández dijo:

29

8 de julio de 2022

15:38:17


Por qué mi jubilacion se quedó en 1328 pesos si se dice que el minimo es 1528 . me jubile como. TCP

Héctor R Lozano dijo:

30

23 de agosto de 2022

12:45:23


Si en el año 2021 solamente un trabajador laboró 3 meses, producto de que hubo reducción de plantilla debido, precisamente al nuevo reordenamiento monetario, ¿como se consideran esos meses, o mas bien los restantes 9 meses, se contemplan o no se tienen en cuenta?

velsy dijo:

31

6 de septiembre de 2022

14:52:22


Ante las situaciones de personas que se quedan disponibles cercanos a la jubilacion,como quedan esos trabajadores pues se dice que no se puede presentar la jubilacion si no estas vinculado.

Paula Martínez Cruz dijo:

32

12 de septiembre de 2022

00:53:50


Saludos, estoy jubilada x la ley anterior donde mi salario era de 340 pesos, donde labor fue de 42 años de servicio, continúe trabajando como reincorporado en la misma entidad, con el el reordenamiento me aumentó a 1648,trabaje 9 años después de la jubilación, presenté mi baja desde mayo, todavía. no me han dado ninguna respuesta, pero mi problema está en q una auxiliar de limpieza, sin discriminar la gana más q yo q trabajé 51 año y eso no se tiene en cuentas como maestra Licenciada, deben darse cuenta q cómo están los precios hoy no alcanza ni para la canasta básica. Saludos.

Manuel Perez dijo:

33

12 de septiembre de 2022

11:16:31


Si cumplo 65 en sep tengo que esperar a dic para que me cuente el 2022

Alba Rosa Gonzalez Garaboto dijo:

34

3 de octubre de 2022

19:26:03


Yo tengo 59 años tengo 31 años de servicio pero hacia tres años que no trabajaba y me incorporo a trabajar en febrero del 2022 cumplo los 60 el26 de octubre de este año yo puedo pedir mi jubilacion el 27 octubre con el tiempo trabajado de febrero2022 a octubre 2022.Puede ser con el minimo de jubilacion , primero me dijeron que en octubre me podia jubilar ahora cuando voy me dicen que no hay turnos para jubilarse hasta enero y despues que tengo que trabajar hasta diciembre si yo estoy de acuerdo que me retiren con el minimo porque tengo que recibir tantas respuesta diferente si no hay ninguna norma juridica que establesca un limite al momento de presentar la solicitud de jubilacion

Alba Rosa Gonzalez Garaboto dijo:

35

3 de octubre de 2022

19:47:59


Yo tengo 59 años tengo 31 anños de servicio hacia 7 años que no trabajaba y me incorporo a trabajar a partir del mes de febrero 2022 cumplo los 60 el 26 de octubre puedo presentar mi solicitud de jubilacion el dia 27 octubre 2022 me pueden tener en cuenta el tiempo de febrero a octubre aunque me retire con el minimo de jubilacion en mi centro de trabajo me dijeron que si , ahora cuando voy me dicen que no hay turno hasta enero y despues que tengo que trabajar hasta diciembre si no hay ninguna norma juridica que establesca un limite al momento de presentar la solicitud de jubilacion porque yo no puedo pedir mi jubilacion si ya yo no deseo trabajar mas y porque primero me dicen una cosa y despues me dicen otra

Josefa Ceballos Sánchez dijo:

36

7 de octubre de 2022

01:19:10


Buenas noches, soy licenciada en Enfermería MSc en MNT , con 49 años de trabajo.Por favor nesesito una aclaración,yo me jubilé en marzo del año 2019 y me reincorporo en mi misma especialidad en septiembre del mismo año 2019 cdo llegó el aumento salario se me aumento mi salario igual que a todos según mi especialidad ,con todos los beneficios , cursos Post grados ejerciendo mi Profesión y por requerimientos a los jubilados reincorporado ocasiono la baja de la institución mi preocupación es , por qué cdo voy a la inass me dicen que no tengo ningún derecho a aumento de mi chequera , cómo es posible si sólo dejé de trabajar desde marzo hasta septiembre del mismo año,estuve en curso y adiestramiento por la Covid con mi participación en el Ensayo Clínico Covid,y también en la vacunación Abdala Desde que comenzó esta pandemia en nuestro País y Provincia de Gtmo. Espero su respuesta

María Salazar Molina dijo:

37

9 de noviembre de 2022

12:40:07


Mi duda es que cumplo 60 años el abril de 2023 pero me mudé de provincia y voy para el 2do mes haciendo mi trabajo a distancia, pero ya la dirección de Recursos Humanos de mi Empresa no está de acuerdo con que siga haciendo el trabajo en esa modalidad, cosa está que me va a tronchar la posibilidad de presentar la jubilación en la fecha antes señalada y a mi edad comenzar a buscar trabajo y encontrarlo es un poco difícil que derecho tengo para que mi empresa admita que siga trabajando hasta que presente mi jubilación.

Marta María Díaz Borrego dijo:

38

10 de noviembre de 2022

13:02:21


Buenas tarde, soy de Diego de Ávila, les digo cual es mi inquietud. Mi esposo murió el 18 de julio 2022, me presentó en Seguridad Social para solicitar una chequera de viuda, pues soy ama de casa, digo, hago la solicitud en el mes de agosto, en la primera quincena, ya estamos en noviembre 2022 y cada vez que voy a recogerla me. Dicen que no ha llegado sin otra explicación, me pregunto¿vivo sola, el único sosten en mi casa fue mi esposo, llevo 3 meses viviendo de la caridad de un familiar y vecino, por favor necesito una respuesta, pues soy una persona de la tercera edad, no puedo trabajar, los precios de los alimentos tos cada día están más elevados, inclusive hasta los de la canasta básica. Necesito una respuesta, no la que me dieron en las oficinas aquí, que dicen que la demora es de la Habana, si es así necesito varias respuestas. Por favor ya casi ni la electricidad puedo pagar. Debo aclarar que no poseo chequera pues perdí los derechos cuando deje de trabajar por cuidar a mis padres. Sin más y un saludo y en espera de una respuesta

Luz maria dijo:

39

26 de febrero de 2023

16:32:04


Digame donde aparece que tengo que tener 20 años de servicios en lo civil a mi para jubilarme como pensionada de las far

Paula Martínez Cruz. dijo:

40

16 de marzo de 2023

11:59:14


Presenté mi expediente de 10 años después de la jubilación desde el mes de junio de 2022 y todavía no se me ha aumentado la pensión de esos 10 años de reincorporado, necesito una aclaración, gracias.