ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: MINCIN

A finales del mes de septiembre comenzó la distribución de la segunda vuelta de los módulos de alimentos donados en La Habana. Ya los han recibido los municipios de Regla, Cotorro, Habana del Este y La Lisa.

De acuerdo con un reporte de Habana Noticiario, los módulos vienen conformados desde el exterior y su composición no es homogénea, pues pueden variar en dependencia del país donante. Es por ello que no todos los municipios reciben los mismos productos ni al mismo tiempo.

Cada módulo debe pesar entre ocho y nueve kilogramos. En su mayoría, contienen arroz, granos, azúcar y pastas alimenticias, refiere Marcos Aguirre Carbajal, subdirector de Productos Alimenticios de la Dirección Provincial de Comercio en La Habana.

El Frigorífico Habana del Este es el Centro Provincial donde se recepcionan y se distribuyen. Hasta el momento el centro ha recibido 27 contenedores, que representan aproximadamente 45 mil módulos, puntualizó Nelson Tamayo, jefe de la instalación.

Según Tamayo, cuando llegan al Frigorífico, los módulos transitan por tres Cámaras: dos de recepción y una de clasificación.

Los que llegan averiados se trasladan a la Cámara de clasificación, donde se eligen las unidades selladas y se completan otros módulos.

Los alimentos que han sufrido daños debido a la transportación, se contabilizan, se pesan y ACG los destina hacia círculos infantiles, hospitales, etc.

 FRIJOLES DE DONACIÓN Y VENTA DE CIGARROS CRIOLLOS 

Sobre los frijoles de donación y la venta de cigarros criollos en las bodegas, Aguirre Carbajal explicó que los cigarros conservan su denominación de productos liberados. A partir de la disponibilidad de la industria y de la cantidad que posee la empresa mayorista es que el gobierno decide cuál sería el percápita a distribuir.

En el caso de La Habana, precisó, para el mes de octubre se destinaron tres cajas de cigarros criollos, una de fósforos y dos tabacos. La distribución ha ido avanzando y debe concluir al cierre de este mes en los 15 municipios capitalinos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gilbe dijo:

1

30 de octubre de 2021

18:48:24


Disculpen pero en el reparto Alturas de la Víbora del consejo popular Los Pinos en Arroyo Naranjo hace mucho tiempo que no dan fósforos, ni siquiera esta vez. Ojalá y me aclaren mi duda.

oscar Respondió:


10 de noviembre de 2021

13:23:44

Me uno a este comentario, en Mulgoba, Boyeros igual, los fósforos no debieron quitarlos nunca de la libreta, por lo menos lo cogíamos cada 2 o 3 meses, ahora hay que comprarlos a los revendedores. Muchas gracias

Yolanda Pedroso dijo:

2

31 de octubre de 2021

01:35:39


En la bodega que recientemente se inauguró llamada la sombrilla que queda en Galeano esquina animas solamente han dado las cajas de cigarro y los fósforos y el bodeguero alega que los tabacos no vinieron,se que estos artículos son liberados y por ende por la situación en que se encuentra el país se distribuyen controlados, pero es que todas las bodegas cercanas recibieron los tabacos menos esta, gracias por su atención.

Luis Landera Duarte dijo:

3

31 de octubre de 2021

08:22:26


En la bodega donde adquiero los productos de la canasta básica, son dos las ocasiones ( incluyendo el mes de Octubre ) que la distribución de los cigarros no alcanza para todos los núcleos y según el bodeguero es porque no vienen completo y que no los van a completar para que todos podamos comprar lo que nos corresponde, o sea, en el próximo envío se vuelven a formar las colas y en el momento menos esperado el bodeguero dice que se acabaron y hay que creer en su palabra. Me pregunto hasta qué punto debemos creer en la palabra del bodeguero? Qué me demuestra a mí que se acabaron los cigarros verdaderamente? Creo que si el producto no llega completo a la bodega, al mes siguiente se le debe despachar primero a los que quedaron pendientes pues a pesar de ser liberado se apunta en la libreta para que su distribución sea equitativa. ¿ Cómo podemos saber si verdaderamente el producto ( cigarros ) llegó incompleto a la bodega o si fue una desición del bodeguero limitarlo para su beneficio quedándose con una determinada cantidad que después puede vender en el mercado negro a precios que oscilan entre los 100 y 150 pesos. Con lo expuesto anteriormente no estoy acusando a ningún bodeguero pues no tengo pruebas para hacerlo, sólo digo que si no hay control sobre los productos entonces cualquier cosa puede suceder. Espero poder recibir respuesta a mi inquietud que es la de muchas personas. Vivo en el Rpto Afán en San Miguel del Padrón y la bodega donde adquirimos los productos se encuentra en la calzada de San Miguel e/e 4ta y 5ta del propio reparto. Gracias.

CarlosH. Medina Diaz dijo:

4

31 de octubre de 2021

08:40:15


Bueno en Aroyo Nranjo, hace rato NO traen fósforos, pero Nadir explica por que no traen fósforos, y los vendedires ambulsntes Si tienen. Por que?

Lino dijo:

5

31 de octubre de 2021

09:03:28


Buena idea publicar estos tópicos y valuar de algún modo opiniones y comportamiento...pero Hace falta incluyan el comportamiento de las ventas en antiguas tiendas recaudadoras de CUC "hoy' única vía para adquirir productos cárnicos a precios accesibles cuyo funcionamiento mediante la libreta de productos normados no soluciona el acceso a los trabajadores y si a los coleros Para comprar hay que hacer la cola 1 día antes de madrugada y en el transcurso del día siguiente estar rectificando el turno en diferentes horarios (que coincide con el horario laboral) Eso hace imposible que un trabajador pueda adquirirlos pues para poder hacerlo tiene que estar haciendo cola dos días de jornadas laborales

Cándida dijo:

6

31 de octubre de 2021

09:06:55


Porq en San Miguel del Padrón la unidad 0953 dio 1 tabaco y no se dio fósforos Ademas en este municipio la libra no tiene16 onzas

Margarita mazorra dijo:

7

31 de octubre de 2021

09:19:17


En San Miguel del padrón, me dieron un solo tabaco, y no me dieron caja de fósforos.

Josem dijo:

8

31 de octubre de 2021

09:27:33


En la bodega de Valle Grande en la Lisa vino el módulo incompleto una parte de los consumidores lo cojió y otra no, nadie sabe cuando le van a entregar el módulo a los consumidores que no alcanzaron cojelo

Lina dijo:

9

31 de octubre de 2021

10:41:36


En mi supermercado fui a comprar los cigarros liberados y no había, se acabaron. Se plantea que es hasta donde donde alcancen, que no se garantiza a todos los consumidores. Sólo quiero que me ratifiquen. Saludos

Reinaldo Travieso Pérez dijo:

10

31 de octubre de 2021

10:45:28


La unidad 0171 de calle E en Alta Habana no entregó fósforo.

Winnefred dijo:

11

31 de octubre de 2021

11:30:44


Es la segunda vez que anuncian una caja de fósforos por consumidor a venderse junto con lis cigarros y tabacos y a la bodega donde compro, en el Reparto María del Carmen del municipio Boyeros nunca la hemos comprado porque nos dicen que no han venido

Eudel dijo:

12

31 de octubre de 2021

14:17:02


Aqui en Lawton nos dieron 3 cajas de criollos y un tabaco

Misleidy dijo:

13

1 de noviembre de 2021

00:03:49


Bueno En lawton solo se dio 3 cajas de cigarros y 1 Tabasco por consuming Ni 2 tabacos ni fosforos Como dice LA publicacion

mery dijo:

14

1 de noviembre de 2021

07:59:27


Todo está muy bien y organizado, pero aquí en Las Tunas hay bodegas que no han recibido la primera vuelta.

Frank dijo:

15

1 de noviembre de 2021

08:34:40


La Habana por segunda vuelta en donaciones de alimentos y las provincias orientales cuándo.

Ernestina dijo:

16

1 de noviembre de 2021

10:36:23


Bueno lo del cigarro y los fósforos que no llegan o llegan incompletos es un problema, pero qué me dicen del pan que llega tarde y no sirve?. Año tras año sin solución, ya no hay a quien quejarse. Será que tendremos que conformarnos y no hablar más del asunto? Por favor, si pudieran orientarme, cómo proceder?.

Iliana dijo:

17

1 de noviembre de 2021

12:51:14


Y los productos de donacion en 2da vuelta son solo para la Habana??? Es sabido por todos que en la habana y otras provincias occidentales se distribuyen muchisimos mas productos normados que en el resto del paIS , fundamentalmente en las provincias orientales que es muy limitada , entonces , por que hablar de 2da ronda en la habana sin siquiera mencionar si hay alguna posibilidad para los demas??

Pablo Luis Almeida Guerrro dijo:

18

1 de noviembre de 2021

14:29:51


Cuando a La Habana le distribuían la segunda vuelta del modulo por donación, en mi municipio, Caimito de la Provincia Artemisa no había llegado ni el primero, los fósforos brillan por su ausencia y de muy MALA CALIDAD, CUANDO APARECEN y si hay problemas de producción de cigarros, por qué lo revendedores en Pueblo Nuevo las traen hasta 150 pesos la caja y nadie se mete con ellos,por qué no los traen a la bodega y los reparten por núcleos hasta que se estabilice la producción

oscar dijo:

19

10 de noviembre de 2021

13:20:42


¿porque no ofertan el picadillo cubano que se comercializa en las antiguas tiendas en cuc por libreta igual que el pollo, el detergente y el aseo?, si existe una gran cantidad, en lugar de 4 que vendan 5 o 6 tubos pero por libreta, ese es un producto muy demandado y sin el control de la libreta los coleros (que siguen igual y ya son amiguitos de los de LCC en muchos lugares) siguen comprando desmesuradamente y revendiendo a 80 y 90 CUP en las redes y en vivo y directo. Los que trabajamos no podemos hacer las colas salvo que exista mercancía sábado o domingo cosa casi imposible en nuestro país donde los suministradores trabajan hasta el viernes y muy raramente algún sábabo. Espero tomen en cuenta este comentario. Muchas gracias

Maite Medina Martínez dijo:

20

24 de noviembre de 2021

11:18:50


Hola en el mercado del Mirado del Diezmero los módulos no traían granos quisiera saber si está bien ya que he leído q los módulos deben traer. Gracias