ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: MINCIN

A finales del mes de septiembre comenzó la distribución de la segunda vuelta de los módulos de alimentos donados en La Habana. Ya los han recibido los municipios de Regla, Cotorro, Habana del Este y La Lisa.

De acuerdo con un reporte de Habana Noticiario, los módulos vienen conformados desde el exterior y su composición no es homogénea, pues pueden variar en dependencia del país donante. Es por ello que no todos los municipios reciben los mismos productos ni al mismo tiempo.

Cada módulo debe pesar entre ocho y nueve kilogramos. En su mayoría, contienen arroz, granos, azúcar y pastas alimenticias, refiere Marcos Aguirre Carbajal, subdirector de Productos Alimenticios de la Dirección Provincial de Comercio en La Habana.

El Frigorífico Habana del Este es el Centro Provincial donde se recepcionan y se distribuyen. Hasta el momento el centro ha recibido 27 contenedores, que representan aproximadamente 45 mil módulos, puntualizó Nelson Tamayo, jefe de la instalación.

Según Tamayo, cuando llegan al Frigorífico, los módulos transitan por tres Cámaras: dos de recepción y una de clasificación.

Los que llegan averiados se trasladan a la Cámara de clasificación, donde se eligen las unidades selladas y se completan otros módulos.

Los alimentos que han sufrido daños debido a la transportación, se contabilizan, se pesan y ACG los destina hacia círculos infantiles, hospitales, etc.

 FRIJOLES DE DONACIÓN Y VENTA DE CIGARROS CRIOLLOS 

Sobre los frijoles de donación y la venta de cigarros criollos en las bodegas, Aguirre Carbajal explicó que los cigarros conservan su denominación de productos liberados. A partir de la disponibilidad de la industria y de la cantidad que posee la empresa mayorista es que el gobierno decide cuál sería el percápita a distribuir.

En el caso de La Habana, precisó, para el mes de octubre se destinaron tres cajas de cigarros criollos, una de fósforos y dos tabacos. La distribución ha ido avanzando y debe concluir al cierre de este mes en los 15 municipios capitalinos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

21

29 de noviembre de 2021

05:44:16


Toda las explicaciones estan muy bonitas pero no acaba de llegar la segunda vuelta de distribucion de modulos de donacion al municipio plaza que tanto hace falta en la mesa cuando se te acaba el arroz del mes tienes que ponerte a pensar que comes y todo lo que hay en los agros todo caro y no hay salario que aguante ya que los precios estan por las nubes de lo que uno gana al mes por favor hasta cuando y no hablen que si el bloqueo que si combustible que si trasporte lo que hay que tener sentido de pertenencia por la revolucion y el pais por seguir adelante pese a las dificultades y controlar bien

Alexis dijo:

22

29 de noviembre de 2021

09:18:19


Eso esta muy bien.lo que no creo correcto q no me quieran dar el modulo de mi esposa que está trabajando en un circulo infantil y tenga que dejar el tra bajo para ir a buscarlo cuando yo llevé su libreta y su carnet de identidad , me dan una planilla para que la firme la delegada cuya delegada no se encontra a en su puesto de trabajo.por esas cosas es que el pueblo se incomoda y sale para la calle .ahora lo que sucede es q protestamos y no pasa nada. Seguramente el que puso la ley no necesita esa donacion y lo que necesite se lo llevan a su casa sin papel de nadie.saludos

Reinaldo Travieso Pérez dijo:

23

16 de diciembre de 2021

11:40:03


En los mercados de Alta Habana no llegó la cajita de fósforo.