ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ayer 5 de abril inició en esas provincias orientales la siguiente etapa de ensayos clínicos, con la aplicación de la segunda dosis de Abdala, candidato que cuenta con un esquema corto de vacunación de tres dosis en un intervalo de 28 días (0, 14 y 28). Foto: BioCubaFarma

En apenas diez días concluyó, en los municipios cabeceras de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, la aplicación de las primeras dosis y, por ende la captación de los 48 000 voluntarios, de los ensayos clínicos Fase III del candidato vacunal Abdala, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Este 5 de abril inició en esas provincias orientales la siguiente etapa de ensayos clínicos, con la aplicación de la segunda dosis de Abdala, que cuenta con un esquema corto de vacunación de tres dosis en un intervalo de 28 días (0, 14 y 28).

Para aclarar inquietudes y precisar algunas cuestiones acerca del candidato vacunal Abdala, en la Fase III de ensayos clínicos, la doctora en Ciencias Miladys Limonta, Gerente de Proyectos de candidatos vacunales del CIGB, compareció en la conferencia habitual del Ministerio de Salud Pública.

- ¿Se han reportado casos positivos a la COVID-19 durante el desarrollo de los ensayos clínicos Fase III de Abdala?

Se han reportado 12 personas con PCR positivo a la COVID-19, después que recibieron la primera inmunización. Por eso se recalca tanto en la importancia de mantener el cuidado porque estos voluntarios, una vez que se enferman, salen del ensayo y no aportan al estudio de eficacia, que es lo que se quiere evaluar una vez finalizada las inmunizaciones.

Es decir, la eficacia se evalúa con aquellos que recibieron las tres dosis y no enfermaron.

- ¿Se puede reactivar el candidato vacunal Abdala?

Sí. Esa es una de las ventajas que tienen las vacunas de subunidad, que es la plataforma del candidato vacunal Abdala. Por tanto, es posible reactivarlo.

- ¿Se ha demostrado la seguridad de Abdala?

Hasta el momento se ha demostrado que el candidato vacunal es seguro. A partir de las evaluaciones que se han hecho durante los estudios clínicos Fase I y II, y ahora Fase III, se ha podido verificar la seguridad de Abdala.

- ¿Se está utilizando el Tiomersal (o Timerosal) en la composición del candidato vacunal Abdala?

Sí se está utilizando porque el Tiomersal es un componente importante para las multidosis, y se precisa emplearlo en las vacunas. No obstante, debido a que existe un reporte de personas alérgicas a este aditivo, estamos pensando en hacer una producción sin Tiomersal, en formato monodosis. Por lo cual, en su momento se avisará y se hará la convocatoria.

- ¿Se está trabajando en la posibilidad de un ensayo clínico en el grupo de edad de menores de 18 años?

La dirección de ensayos clínicos del Centro está trabajando en el protocolo que se va a presentar a la autoridad reguladora, con un esquema que pueda ser utilizado en las edades pediátricas, incluso en menores de cinco años.

El protocolo se tiene que presentar primero a la autoridad reguladora para después proceder al inicio del ensayo clínico.

- ¿Es necesaria una característica especial o específica para vacunar en las zonas montañosas de nuestro país con el candidato Abdala?

Para nada. Este candidato vacunal es similar a la vacuna Pentavalente, a la de la Hepatitis B; es decir, contiene la plataforma tecnológica que se utiliza para las demás vacunas. Por lo tanto, podemos llevarla a la montaña manteniéndola a una temperatura de 2 a 8 grados, algo que es perfectamente posible.

- ¿Pueden ser inmunizadas con este candidato vacunal aquellas personas con comorbilidades o que tengan algún tipo de infección en el momento que vayan a ser vacunadas?

En el ensayo clínico que estamos desarrollando, las personas con comorbilidades (diabetes, hipertensión, entre otras) no controladas, no pudieron ser incluidas. Al contrario, aquellas que presentaban alguna comorbilidad controlada, sí pudieron introducirse en el estudio.

Una vez que el candidato se apruebe por la autoridad reguladora, esas personas que están consumiendo antibióticos o presentan cuadros febriles o infecciosos no deben ser vacunas.

Esto ocurre también con las otras vacunas (las que se encuentran en ensayos y las que ya están autorizadas). Un sujeto que se va a inmunizar con un antígeno ya registrado, si tiene algún proceso infeccioso, debe posponer la vacunación.

- ¿Pueden ser vacunadas con Abdala las personas que están usando Nasalferón?

Las personas que forman parte del estudio clínico no deben usar Nasalferón. Una vez que la vacuna esté aprobada no importa si está utilizando este medicamento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

adelaida fernández dijo:

241

8 de septiembre de 2021

08:44:08


quisiera saber si una persona que toma prennisona,puede ponerse la vacuna abdala, si tiene efectos secundarios

Edy dijo:

242

8 de septiembre de 2021

12:37:24


Puedo tomar algún antibiótico si me pusieron la primera dosis de abdala hace 2 dias ?

Josiel Durañona Machado dijo:

243

8 de septiembre de 2021

22:01:14


Las personas que tenemos cáncer de tiroides y estamos y nos damos el tratamiento de yodo radiactivo cada cierto tiempo.Tenemos algún problema para bucunarnos.

Yendy Hernández Calambú dijo:

244

9 de septiembre de 2021

23:20:57


Me gustaría saber si la vacuna abdala puede tener entre sus posibles reacciones dar fiebre de hasta 38 después de la 2da vacuna y faltando la 3era???? Por favor responder al correo electrónico yendyhernandez@nauta.cu . Gracias

Ana E dijo:

245

13 de septiembre de 2021

08:32:56


¿Se pueden inyectar la dosis de abdala , una persona que haya estado en aislamiento y que le hayan puesto una dosis de interferon ,sin haber cojido covid?

Joel dijo:

246

14 de septiembre de 2021

00:52:31


Se puede vacunar con abdala alguien q este consumiendo prednisolona

Alexander Díaz Goya dijo:

247

14 de septiembre de 2021

15:33:36


Hola,Quisiera saber si siendo alérgico a varios medicamentos como la aspirina,duralgina y epinefrina me pueden administrar la vacuna,en este caso es la Abdala,Espero respuesta...!!!Saludos.

María de los angeles Faife dijo:

248

15 de septiembre de 2021

18:16:56


Hace 3días use una dosis de fluticasona ,me puede poner mañana la vacuna addala

Alie de Paz Garcia dijo:

249

16 de septiembre de 2021

10:00:25


Una persona que padece de artritis reumatoidea generalizada puede vacunarse con Abdala

Yuliet García dijo:

250

16 de septiembre de 2021

15:43:05


Me puedo poner Abdala tomando antibiótico

Joenan dijo:

251

17 de septiembre de 2021

08:37:48


Pueden usar Nasalferon, para levantar defensas las personas que ya están vacunadas con Abdala???

Arelis peña dijo:

252

19 de septiembre de 2021

10:05:11


Es dañino tomar Azitromicina después de ponerse la tercera dosis de la vacuna Abdala?

Yusleivis Rodriguez dijo:

253

23 de septiembre de 2021

20:08:28


Hola! Hoy me vacuné con la 1mera dosis d Abdala y se me está formando un absceso en una muela , puedo tomar antibióticos?

Marilet Brito Pérez de Corcho dijo:

254

24 de septiembre de 2021

22:34:44


Hola, soy hipotiroidea, específicamente de tipo Hashimoto, vivo en Cienfuegos y me administraron la vacuna Abdala, aparentemente no tuve ninguna reacción, sin embargo, he notado síntomas, que desde hace mucho tiempo no tenía, debo aclarar que a pesar de saber que no podía tomar ningún esteroide para poder vacunarme, continúe tomando la prednisona, pues padezco de artritis hasta ahora en las manos, más acentuada en las muñecas, y si no tomo ese medicamento, no podría vivir del dolor tan grande, ok, los síntomas son los siguientes, primero, los dolores en las manos son más fuertes sobre todo en la derecha, pérdida de cabello abundante, es posible que de un 40 por ciento, cansancio, ese extraño muy parecido al que sentía cuando debuté con el hipotiroidismo, inflamación en los pies hasta la altura de los tobillos, sueño constante, dolor en las articulaciones, salpullido en todo el cuerpo incluyendo el cuero cabelludo y desde hace unos días, siento ligeros escalofríos pero constantes, no he tenido fiebre, mi pregunta ves, que me recomiendan que haga, que pude ser que me esté pasando, si ha sido debido a la vacuna que me ha subido las defensas y la causa de mis padecimientos es autoinmune y es por eso que me siento así, si debo aumentar la dosis de levotiroxina, que me recomiendan, sé que debo ver un especialista, pero con toda esta situación de la covid, es díficil, que hago. Gracias anticipadas.

Miguel E dijo:

255

28 de septiembre de 2021

23:24:59


Si una persona de se puso la primera dosis y la segunda dosis no se la puede hacer a los 14 días, q hace esperar dos meses para empezar de nuevo o se la puede poner al día 15

Darielvis dijo:

256

29 de septiembre de 2021

09:58:27


Puedo tomar antibióticos dias antes de vacunarme con la 3ra dosis de abdala, o puedo tomar y dejar de tomarmos dias antes por favor necesito respuesta rapida

Katy dijo:

257

29 de septiembre de 2021

16:55:33


Que medicamentos no se pueden tomar durante la aplicación de la vacuna con abdala y pq

Walfredo cabrera Hernández dijo:

258

1 de octubre de 2021

11:41:13


Me vacune con las tres dosis de ANDALA en el mes de Julio 2021 en cuba , soy residente de los usa ahora me esijen la vacuna de ese país para trabajar,me puedo poner la vacuna de los usa,quisiera saber si puedo ponermela

Edelsys perdomo sosa dijo:

259

1 de octubre de 2021

16:03:32


Recibí la 3 dosis d Abdala hace 8días y presento sexis urinaria,me indicaron ciprofloxacina ¿Puedo hacer el tratamiento ?

Mercedes fleitas arocha dijo:

260

4 de octubre de 2021

21:17:43


Tengo que tomar 10 mg de prednisona y 2 tab de azatriopina por sindrome de sjogren, soy alergica, lo suspendi por la vacuna, ya tengo la primera dosis de abdala sin timerosal, pregunto si tengo que seguir sin los medicamentos, tengo dolor, gracias