ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de La Demajagua

Profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Granma contribuyen de forma fehaciente con una de las tareas estratégicas del país en estos momentos: la producción de alimentos.

El máster en Ciencias Carlos Olmo González, recibió en 2020, de la propia casa de altos estudios donde labora, el Premio al Mérito Científico por el aporte a la defensa y la seguridad nacional.

En compañía de sus estudiantes, dicho profesor —cuyos resultados están explícitos en un proyecto denominado Martí me habla hoy, porque soy la esperanza del mundo—, encamina un trabajo vinculado a la Empresa Avícola de Granma, donde se han obtenido buenos resultados.

Actualmente trabaja con dos maestrantes y se vincula además a la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, en pos de potenciar la producción de huevos y carnes de diferentes especies.

En gallinas semirústicas desarrollamos la producción de huevo; el pollo campero, para generar carne; la codorniz, para la obtención de carne y huevo, y la especie líder, que es la gallina de guinea, con la que pretendemos cerrar el ciclo con la obtención de huevos, nuevas reproductoras y diversificar las producciones de las diferentes empresas, expresó Olmo González al periódico provincial La Demajagua.

Explicó que utilizan plantas proteicas como la morera, en la alimentación del pollo campero, la moringa, la titonia, la jatrofa, las cuales se secan al sol, se molinan e incluyen desde un cinco hasta un 20 % en la alimentación de estas aves que requieren aminoácidos esenciales.

Olmos y su equipo alcanzan rendimientos cercanos a los obtenidos con piensos comerciales, y contribuyen a la sustitución de la importación de maíz y soya que encarecen el costo de la dieta, y que en el caso de las aves, es de alrededor de un 70 % del costo total.

Como parte del proyecto han materializado la construcción de diferentes molinos y de máquinas necesarias para el corte de picos y falanges, sostuvo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.