Los incrementos de ingresos salariales, anunciados en la Mesa Redonda del pasado viernes 12 de marzo, benefician a más de 200 000 trabajadores, destacó a través de su cuenta en Twitter Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político del Partido y jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.
Los incrementos de ingresos anunciados en la #MesaRedonda del viernes 12, benefician a más de 200 mil trabajadores y constituyen una muestra más del seguimiento del Gobierno a la #TareaOrdenamiento y de su voluntad de ajustar todo lo que resulte posible. pic.twitter.com/ABDC2cDnMt
— Marino Murillo Jorge (@MarinoMurilloJ) March 15, 2021
Murillo Jorge resaltó en el mensaje, además, que las nuevas medidas relacionadas con los ingresos constituyen a su vez «una muestra más del seguimiento del Gobierno a la Tarea Ordenamiento y de su voluntad de ajustar todo lo que resulte posible».
En el programa televisivo, que contó con la presencia de Murillo Jorge, Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social; y Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, se anunciaron incrementos salariales en algunos sectores como el empresarial, la Salud y la Educación.
Feitó Cabrera, al referirse al incremento salarial a los operarios de alta calificación, explicó que la situación económica generada por la pandemia y por el recrudecimiento del bloqueo económico no permitió que el sector empresarial generara los ingresos esperados. «Por eso se decidió analizar los requisitos para que un grupo de operarios sea beneficiado».
De acuerdo con la titular de Trabajo y Seguridad Social, entre los requisitos que se tuvieron en cuenta estuvo la realización de funciones de alta responsabilidad en puestos claves de sectores estratégicos, y las fallas en la operación que representan un alto costo económico y social.
Como resultado del análisis, informó, se abarcó un total de 252 cargos, con unos 51 285 trabajadores para un costo anual de 241 000 000 de pesos. «Lo importante es que se financia con el propio dinero de la entidad, lo que se logra con el incremento de la eficiencia de cada centro», precisó.
Por otra parte, dijo, se incrementó el grupo de complejidad de los cargos de especialistas en compra y venta del Comercio Exterior, lo cual se aplica a todas las empresas y Organismos Superiores de Dirección Empresarial (OSDE) que realizan esta actividad en cualquier sector.
Como otra de las decisiones, comunicó Martha Elena Feitó Cabrera, está el tratamiento salarial para cargos de administradores, jefes de unidades y otros cargos de servicios, que realizan funciones de dirección en grupos de trabajo, o tienen bajo su custodia recursos materiales y financieros.
Otra de las medidas anunciadas fue el aumento de los salarios de los cargos técnicos vinculados al proceso docente de la educación superior, la cual que implica las categorías de profesor titular, auxiliar, profesor asistente e instructor, metodólogo, secretario docente y profesor principal del año académico.
Esta determinación incluye a 22 866 maestros, con un costo anual de 76 000 000 de pesos autofinanciados por el ahorro presupuestario de las instituciones, y se aplica a todos los centros de esta enseñanza, pertenezcan o no al Ministerio de Educación Superior.
En cuanto al sector de la Salud, se acordó el incremento del pago de la nocturnidad. Con esta decisión se pretende aumentar la tarifa para el pago de la nocturnidad de médicos, estomatólogos, personal de enfermería y tecnólogos.
Además, se incorpora a ello el pago de las horas trabajadas por médicos y estomatólogos los fines de semana en horario diurno con la misma tarifa. Este incremento será de alrededor del doble de lo actual y beneficiará a 125 729 trabajadores, con un costo de 411,7 millones de pesos que serán asumidos totalmente por el Presupuesto del Estado.



















COMENTAR
Erick E. dijo:
1
16 de marzo de 2021
12:50:04
OERM dijo:
2
16 de marzo de 2021
14:16:44
Preocupado dijo:
3
16 de marzo de 2021
14:28:56
Mara dijo:
4
16 de marzo de 2021
15:57:26
alcides dijo:
5
16 de marzo de 2021
16:04:31
Geovanis Revilla Cuevas dijo:
6
16 de marzo de 2021
17:00:35
OTILIO GONZALEZ dijo:
7
17 de marzo de 2021
05:48:51
JMDS dijo:
8
17 de marzo de 2021
09:25:00
Rafael Navelo Cabello dijo:
9
17 de marzo de 2021
14:44:34
JulionS. Marrero Respondió:
19 de marzo de 2021
21:17:35
Sony E dijo:
10
17 de marzo de 2021
19:11:52
Rodolfo Mendoza Remón dijo:
11
17 de marzo de 2021
21:51:50
Carlos Tasset Zorzano dijo:
12
18 de marzo de 2021
05:46:17
Daniel dijo:
13
18 de marzo de 2021
08:57:09
Julio Daniel dijo:
14
18 de marzo de 2021
09:17:01
Angel dijo:
15
18 de marzo de 2021
09:26:21
Rafael dijo:
16
13 de mayo de 2021
10:22:05
Responder comentario