ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como era de esperar, Cuba una vez más está en el centro de varias polémicas y, como suele suceder en estos eventos cíclicos de crucifixión mediática y pública, el país es el centro de la «herejía mundial», según varios sempiternos cubanólogos de poca monta.

A Cuba no le perdonan nada, ni siquiera que, bajo el asedio brutal del bloqueo, esté librando una batalla en muchos más frentes que antes, en lo interno y externo, en lo económico y en lo cultural, como pocas naciones.

Algunos vimos venir el nuevo horizonte que se pintaba ideal para los nuevos zarpazos: el coronavirus y el banquete de mentiras y segregaciones noticiosas eran solo cuestión de días. Como en todo buen guion presupuestado, en breve comenzaría la función.

Si vamos a la disección directa y puntual, los «expertos enfoques» lidereados por falsos y apocalípticos profetas, daban al país el peor manejo de la crisis a nivel global, con una pésima cobertura a todos los niveles y, por ende, un saldo de miles de muertes, incluso más que China e Italia juntas.

Desde el ejercicio propio de la comunicación o el juego mediático, constituye una aberración despiadada e intencional atacar los filones que más duelen y sensibilizan, manipulando a quienes, por diversas razones, aún dudan del nuevo escenario de confrontación.

Podríamos citar las declaraciones de autoridades estadounidenses en contra de las brigadas médicas cubanas enviadas a países que las han solicitado, o más reciente, el llamado a cubanos naturalizados o con estatus de residentes, para que abandonen Cuba, aduciendo supuestas trabas en el aparato migratorio cubano.

El macabro manejo político de la ayuda de Cuba al crucero británico, y los obstáculos a los envíos humanitarios del filántropo chino Jack Ma, hablan de la paranoia vitalicia y sangrante que padecen, contra la Isla, en la cúpula de Estados Unidos.

No es Cuba epicentro mundial de la pandemia. No es nuestro país el que muestra más casos fatídicos a nivel local o regional, mucho menos mundial. No es nuestro archipiélago el que aplica tarifas por la salud a sus ciudadanos, ni estos dependen aquí del seguro médico para ser diagnosticados y atendidos de la terrible enfermedad. No es Cuba quien antepone el capital a lo humano, ni quien baja la guardia en la prevención.

En cambio, sí es Cuba la que, aún bloqueada ferozmente, envía a sus «temibles ejércitos blancos» para ayudar en el mundo, mientras se salva a sí misma con sus propios recursos, los muy pocos materiales, y los tantísimos humanos.

Esta, la misma Cuba, atacada y vejada por los hechiceros del mal, por profanadores del bien, por acólitos y anexionistas disfrazados de ovejas, sigue siendo, aunque les duela, la gran potencia del humanismo y la prevención; esa que, en vez de calles repletas de cadáveres, de niños desconsolados, tiene sobre el asfalto a miles de sus héroes, protegiendo a los suyos, matando canallas con cañones de futuro.

Y eso, no nos lo perdonarán nunca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Toirac dijo:

1

2 de abril de 2020

10:38:59


Una vez mas, esos señores arrogantes, prepotentes e imperialistas, demuestran sus verdaderas entrañas. Pero aquí estamos! Y seguiremos!

Lucioli Maurizio dijo:

2

2 de abril de 2020

11:38:30


Viva Cuba y gracias Cuba desde Italia ??????????????????

Manuela De Angelis dijo:

3

2 de abril de 2020

12:29:04


Gracias a Cuba, porque existe. Gracias a los cubanos porque resisten y ayudan todos, también a quien no lo merece (como mi Italia)

Bernardo Rogelio Arévalo Padrón dijo:

4

2 de abril de 2020

17:22:40


Mi aplauso para el personal de la salud cubana. Nuestros médicos son héroes!!!

Tania Cavalcante. Respondió:


7 de abril de 2020

11:06:51

Parabens a todos ( as ) Revolucionarios s

Yolaisy Romero dijo:

5

2 de abril de 2020

19:16:15


Una vez más damos el pasó al frente, no lo hacemos para salir en las noticias , lo hacemos porque nos nace del corazón, porque somos humanos ante todo, porque en la Unión esta la fuerza y vamos a vencer a ese enemigo microscópico yo soy enfermera intensivista y tambien he cumplido misiones internacinalista y yo mis compeñeros de la terapia intensiva del hospital de guines provincia Mayabeque nos quitamos el sombrero ante mis valientes colegas .

perez valdes dijo:

6

3 de abril de 2020

11:21:01


Excelente artículo, en realidad Cuba es eso que expones y nuestros enemigos no dejan para mañana ninguna oportunidad para desacreditar y arreciar nuestros asuntos a través del bloqueo. Dónde queda el humanismo ?.Pero Cuba es Cuba.

Yaile dijo:

7

5 de abril de 2020

14:43:50


Pues muy mal porque no van a quedar doctores para los enfermos en Cuba

Teresa dijo:

8

10 de abril de 2020

10:29:46


Gracias ???????? te amamos y respetamos, porque eres fuerte y útil. Humana en todo el sentido de la palabra. Abajo el bloqueo tenaz del imperio.