ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Joyme Cuan

En los últimos años, a pesar de la situación económica del país, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) ha destinado recursos para el incremento de los servicios de la telefonía básica fija hasta alcanzar en estos momentos la cifra de 1,2 millones de líneas residenciales.

Este servicio, considerado por los propios especialistas de la entidad como una de las mayores insatisfacciones de la población, sufrió modificaciones establecidas en la Resolución 176 de 2019 del Ministro de Comunicaciones, con el objetivo de beneficiar a un sector mayor de la población.

Publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 26 del 11 de noviembre, esta Resolución establece los principios generales a tener en cuenta por Etecsa en la elaboración de los contratos correspondientes al servicio telefónico básico, que se presta a personas naturales, derogando la No. 82 de 2012, que puso en vigor el contrato del servicio de telefonía básica a la población.

NECESIDAD DE UNA MEDIDA

Ante la necesidad de explicar mejor a la población sobre un tema tan sensible, Adalys Montiel Creach, directora adjunta de la División de servicios fijos, explicó en conferencia de prensa este jueves que en el proceso de instalación del servicio de la telefonía fija, Etecsa, de conjunto con los órganos locales, ha coordinado para ubicarlos en los lugares donde la población más los necesita.

Sin embargo, agregó, inmediatamente después de ser otorgados los servicios, una parte significativa de los clientes solicitan el traslado, fundamentalmente hacia lugares donde no existen capacidades técnicas disponibles, por lo que la entidad ha tenido que destinar alrededor del 60 % de los recursos de inversiones previstos para el incremento de nuevos servicios, a la instalación de más de 30 000 traslados cada año, y casi 17 000 quedan pendientes por no disponer de capacidades técnicas, con lo cual se desaprovechan los recursos instalados, disminuyendo las líneas en servicio y, por supuesto, alargando la recuperación de esa inversión y el incremento de las insatisfacciones de la población.

Otro punto a considerar por la entidad fue que en el caso de la flexibilización de las regulaciones de la vivienda y la autorización de la compra-venta de estas, se motivó un incremento considerable de las ilegalidades y litigios asociados al servicio telefónico, así como de las solicitudes de traslado de las líneas residenciales, que se incrementaron de un 2 a un 6 %.

Las nuevas modificaciones, que se implementarán a partir del 8 de enero de 2020, tienen el propósito de dirigir los recursos técnicos y las inversiones a la ampliación de más servicios para la población y de aprovechar las capacidades instaladas y convertirlos en nuevos servicios.

TRASLADOS, CESIÓN Y TRANSMISIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA

La nueva normativa establece una diferenciación entre los clientes anteriores a esta Resolución 176 y los nuevos servicios que se contratarán después de la fecha de entrada en vigor de la disposición, radicada fundamentalmente en el traslado en las condiciones de cesión del servicio y la transmisión, explicó Montiel Creach.

La nueva resolución establece que los actuales clientes, cuyo contrato ha sido suscrito anteriormente a la aplicación de esta normativa, continuarán con el derecho a solicitar la continuidad del servicio en su nuevo domicilio legal, mientras no cedan la titularidad del contrato y Etecsa se lo instalará siempre que existan condiciones técnicas. El servicio instalado en el domicilio anterior no causará baja y se le transmitirá a quien la ley le otorgue el mejor derecho a la vivienda, donde se encuentra instalado.

Además, la compañía aclara que continuará trabajando para dar solución técnica a los traslados pendientes que existen hasta la fecha y a las nuevas solicitudes que vayan surgiendo con los cambios de domicilios de los titulares actuales.

Para los nuevos titulares –todas aquellas personas que adquieran un nuevo servicio telefónico a partir del 8 de enero de 2020–, el servicio va a quedar vinculado a la vivienda donde se encuentre instalado, por lo que no podrán solicitar el traslado, apuntó Montiel Creach.

Si el usuario se muda, el servicio se lo puede ceder a cualquier persona que siga residiendo en esa vivienda o puede seguir siendo titular del mismo, aunque el servicio se quedaría en el anterior domicilio.

Por ejemplo, agregó Montiel Creach, una vez que el cliente realiza cambio de dirección, Etecsa investigará si en el nuevo sitio existen las condiciones técnicas para instalar el servicio y se le ofrecerá respuesta en un periodo de 30 días. Si desea realizar el traslado, la entidad lo instala o queda pendiente en el caso de no existir facilidades, solo para aquellas personas cuyos contratos ya están establecidos antes de la Resolución.

En el caso de las permutas, si las dos personas tienen servicio telefónico, ambos mantendrán el servicio y tendrán un cambio como parte de los procedimientos establecidos por la entidad; si una de las partes no tenía, se verá beneficiado al quedar la telefonía fija en el lugar donde estuviese instalado.

En cuanto a la cesión de titularidad que cambia para todos los clientes, se puede continuar realizando esta, pero solo se podrán beneficiar las personas que residan legalmente en la vivienda donde se encuentra instalado el servicio telefónico.

«En el caso de que el cliente se fuese de su residencia anterior y en esta quedaran familiares, los mismos se quedan con el servicio en la vivienda, aprovechando las condiciones de instalación», acotó la Directora Adjunta.

La nueva Resolución reconoce la opción de transmisión de la titularidad del servicio en los casos de fallecimiento, declaración de presunción de muerte o declaración de emigrante del titular, a favor de la persona natural designada por este en el contrato, que resida legalmente en la vivienda donde se encuentra instalado el servicio a partir de la puesta en vigor de la norma legal.

Para los clientes nuevos, la transmisión siempre va a ser a favor de la persona a la que la ley otorga el mejor derecho a la vivienda, si no existe la designación, y en el caso de haberla, tiene que vivir la persona en el lugar donde se encuentra instalado el teléfono fijo.

«Los titulares que se van no pueden solicitar el traslado, aunque siempre tendrán el derecho de cederlo a cualquiera de las personas que residan en el domicilio. En el caso de designar a alguien en el contrato, debe también estar viviendo donde se encuentra instalado, por eso es la vinculación del servicio a la vivienda», declaró Montiel Creach.

OTROS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS

Garantizar el reconocimiento y aplicación del principio de respeto a la privacidad de los datos personales del usuario y la inviolabilidad de sus comunicaciones, salvo los casos previstos en la legislación vigente.

Solucionar las interrupciones técnicas del servicio en un plazo máximo de 72 horas, a partir de que el usuario la reporte o que Etecsa la detecte, y disponer el procedimiento de compensación cuando no cumpla el plazo establecido para la solución de las afectaciones.

Reconocer el derecho de los usuarios a recibir la información sobre la facturación con la periodicidad convenida, lo que incluye el importe del consumo de los servicios contratados, desglosados por tipos y en correspondencia con los medios técnicos, se detalla en el caso del servicio local, el tiempo utilizado y en el de larga distancia, adicionalmente, el destino de las llamadas, y establecer la forma a emplear para cumplir ese fin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano dijo:

1

29 de noviembre de 2019

02:34:00


más servicios para la población y de aprovechar las capacidades instaladas y convertirlos en nuevos servicios.. Es eso lo que tienen que hacer

Mileydis Respondió:


3 de diciembre de 2019

21:19:49

De acuerdo contigo 10000000000

danilo santiesteban mayor dijo:

2

29 de noviembre de 2019

05:44:24


Un paso pa'lante y dos p'atras. Que pasó más chévere. Espero que algún día los ciudadanos podamos tener derecho a acceder a una línea telefónica fija como se accede a cualquier otro servicio y sin necesidad de caerle en gracia a los dirigentes locales de gobierno, que son los que al final deciden a quién le otorgan o a quién no le otorgan el servicio, algo que se presta para muchas cosas y no buenas.

Ivy Respondió:


1 de diciembre de 2019

16:33:54

Señor Danilo, coincido en algunos puntos de vista con Ud. eso de que es el Gobierno quien otorga, se presta para muchisimas cosas, y sobre todo, beneficia a los amigos o al que de más. No acuso a nadie, pero no podemos ser ciegos.

Dayan Meléndez Acosta dijo:

3

29 de noviembre de 2019

07:34:43


Quisiera saber cuando Etecsa volverá a realizar alguna mejora en las tarifas de los TFA los conocidos como minutos pues desde hace más de 10 años que no somos beneficiados los clientes con rebajas tarifarias más cuando la red ha crecido y robustecido a lo largo de esto años. Pienso que a los teléfonos de minutos se les puede poner la.ocpion que se les puso a los llamados petroleros que las llamadas entrantes de fijos puedan ser libre de costo además de rebajar la tarifa para disponer de más minutos de conversación o al menos una variante pudiera ser poder activar el servicio de tarjeta propia en MN y realizar así llamadas desde los mimos. Pienso que Etecsa debe pensar un poco más en nosotros q aún quedamos un grupo de clientes con esta tecnología que no va a desaparecer nunca por las condiciones del país. Ademas se necesita ya que la empresa compre una cantidad considerable de nuevos equipos para reponer los mimos pues hace años que ya muchos han vencido su vida útil y a muchos apenas les sirve la batería como el mío y cuando no hay servicio eléctrico no funcionan. Ojalá y de este comentario la empresa se haga eco y mejoren en los aspectos que aquí les planteo. Mi correo se los dejo aquí para cualquier comunicación dayan1987@nauta.cu buenos días.

Josefina chiong venta dijo:

4

29 de noviembre de 2019

07:49:55


Gracias. Pero soy propietaria de telefonía fija desde que existía una sola empresa. Águila y dragones. Viví en un 12 plantas en altahabana. Me duele pero es un desastre total el servicio. Hace un año no recibo mi recibo telefónico. De la azotea me pinchan mi linea y mis cuentas suben a presios que no consumo. Personas inescrupulosas con 7 extensiones a 15 cuc cada una No confío en aldabo. Ni en su servicio y hace muy poco tiempo en mi zona se desarrolló como para que exista tanto deterioro en la caja terminal como el las instalaciones de la azotea. No dudo que mi teléfono sea usado en contra de mi voluntad porque aveces de madrusada despierto y siento conversaciones. Cuando se rompe pasa mucho tiempo y no reparan nada. La telefonía fija perdido mucha credibilidad y confiabilidad. Seria bueno profundizar en tan noble tarea de aquellos excelentes profesionales de etecsa. La directora de la planta de alabó vendió los inhalambrico se a sus trabajadores y no así a la población cosa que se informó en noticias televisivas. Dudo todo y espero discresionalidad y operativo dado por parte de jefes y ejecutivos del ministerio de las comunicaciones. Como las colas de horas en la oficina para una sencilla gestión y bajo el sol. ETECSA A DECRECIDO MUCHO. Y HAN PRIORIZADO LA TELEFONÍA MÓVIL DEJANDO AL OLVIDO LA FIJA. NO HAY NI CONQUE REPARAR Y ARREGLAR REFIEREN LOS TELEFÓNICOS. SERIA BUENO VISITARÁN EL DESASTRE DE LA AZOTEA DE MI EDIFICIO CON REGUEROS DE CABLES EXPUESTOS AL DETERIORO. GRACIAS POR SU AMABILIDAD

dora dijo:

5

29 de noviembre de 2019

08:00:29


pregunto por si alguien con conocimientos del tema me puede responder... al reparto aguilera en las tunas le van a incrementar capacidades, hay rumores y quisiera saber

Rey64 dijo:

6

29 de noviembre de 2019

08:00:45


Donde quiera que hay compra-venta puede existir ilegalidades. Y no se resuelve cancelando la compra-venta. El que quiera comprarse el teléfono se debería informa si ETECSA tiene capacidades, si no las tiene y lo compra, ETECSA no debería asumir el compromiso de un traslado. ETECSA servido de esa manera por año, pero creo que los tiempos cambiaron y ETECSA no. En mi modesta opinión, esa debería ser la propuesta, que ETECSA no asuma el compromiso de traslado. Y NO PROHIBIR una compra-venta.

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

13:54:58

La resolución del ministerio de comunicaciones no tiene la intensión de eliminar la compraventa del servicio telefónico, sino reducir los costos de instalación por concepto de traslados que son altísimos anualmente , recursos que se sacan de los previstos para nuevos servicios. Los clientes actuales y los que firmen contratos antes del 8 de enero no estarán afectados con esta normativa, pero los nuevos clientes que se contraten después de esta fecha deben tener conciencia que el servicio estará vinculado a la vivienda y que no se puede trasladar. Los costos de instalación de la telefonía fija son altos y la tarifa de las llamadas por esta vía no son altos.

Orlando dijo:

7

29 de noviembre de 2019

08:04:31


Luego de leer detenidamente el anuncio dado por ETECSA para el servicio de telefonía fija, a partir del 8 de Enero de 2020, me ha creado una duda, qué diferencia hay entre los servicios viejos y los nuevos, pregunto además el servicio es propiedad del Usuario o de ETECSA, porque si es del usuario, ETECSA no tiene el derecho de quitar el servicio a una persona natural que tenga que permutar por cualquier motivo, el problema de los traslado genera un gasto grande de recurso, es un riego que se corre, pero hay que explicarle a los usuarios que si se traslada y para el lugar que va no existe pares, tendrá que esperar hasta que las condiciones los requiera, pero discrepo de que pierda el derecho a tener ese servicio, hay personas que tienen el servicio por una necesidad imperiosa y otros se lo han ganado con el sacrificio de defender esta revolución yo por lo meno me lo gane donando sangre para mis hermano cubanos que la necesitaban y sigo donando, creo que debemos seguir los ejemplos de nuestro presidente, de Raúl y Fidel, consultar y luego llegar a conclusiones concretas, porque el pueblo opina y tiene criterio.

Layla Respondió:


2 de diciembre de 2019

09:12:55

Creo que usted a malinterpretado la Resolución, en ningún momento se habla de quitarle el teléfono a nadie, al contrario, ETECSA está dando la posibilidad de que para los clientes, cuyo contrato ha sido suscrito anterior a la Resolución 176/2019, mantendrán el derecho a solicitar la continuidad de su servicio en un nuevo domicilio, mientras no cedan la titularidad del contrato; a su vez, el servicio telefónico del domicilio anterior quedará activo para que pueda ser aprovechado por los nuevos residentes.

Jose Luis Lopez González dijo:

8

29 de noviembre de 2019

08:19:17


Toda medida que se tome es buena, pero muchas veces el trabajo que realizan (en ETECSA) deja mucho que desear. En mi caso he transitado por diferentes cargos desde 2001 en mi provincia (Director y Vicedirector en diferentes Centros de Salud), soy médico, y donde resido siempre han dicho que no hay pares pero es el lugar que más ha parido por así decirlo ya que el número de teléfonos de esa fecha para acá ha aumentado considerablemente en mi reparto (9 de Abril, Ciego de Ávila) Fui uno de los médicos primeros médicos que dio su disposición para ir a África a combatir el Ébola y se orientó por la máxima dirección de nuestro país que se nos pusieran teléfonos en nuestras casas, ya se cumplieron más de 4 años de nuestro regreso y 5 de nuestra salida; y llevo otros 4 en una nueva misión y aún no he tenido solución. En mis visitas, a ETECSA, siempre hay una justificación o fecha, pero lo real es que NO HE TENIDO SOLUCIÓN Y LAS RESPUESTAS NINGUNA ES CONVINCENTE ni coincide de una entrevista a otra

ORG dijo:

9

29 de noviembre de 2019

08:37:03


Quisieramos que Etecsa explicara como el servicio del Nauta-Hogar es inadmisible que la seleccion de este servicio se haga por Etecsa de forma indiscriminada, ellos seleccionan a quien le ponen el servicio sin necesidad que medie una solicitud por el cliente, conozco casos en que le han querido poner el nauta hogar y los seleccionados no lo quieren y entonces el que lo solicita no se lo ponen y la justificiacion es que la seleccion es de etcsa, medida arbitraria, Etecsa es la unica empresa en Cuba de Telefonia pero tiene que tener limites, debe premiar la necesidad no la seleccion arbitraria.

Layla Respondió:


2 de diciembre de 2019

09:16:21

El otorgamiento del servicio Nauta Hogar no se realiza de forma indiscriminada, se ofrece solo a los clientes que tengan en su hogar las facilidades técnicas para que el servicio funcione. Le sugiero consulte la www.etecsa.cu para informarse sobre el tema.

Emilio dijo:

10

29 de noviembre de 2019

08:56:21


preocupence por los traslados actuales y por la mala atencion de algunos de sus jefes a los clientes

Pedro Luis Alfaro Hernández dijo:

11

29 de noviembre de 2019

09:25:33


Considero que la medida es justa por la cantidad excesiva de traslados de un mismo teléfono, ahora Etecsa tendrá que incrementar nuevos servicios en los lugares de baja densidad telefónica.

Nery Fuentes dijo:

12

29 de noviembre de 2019

09:52:22


Esta muy bien pronunciada la nueva resolución, pero me surgen ciertas dudas, cito textualmente¨ se le transmitirá a quien la ley le otorgue el mejor derecho a la vivienda¨, pregunto, Cuales serán estos requisitos y quien será el que decida sobre los mismos? Como será el procedimiento para adquirir nuevos teléfonos?, Que sucede con las personas que trabajan y no tengan en su vivienda a personas mayores, enfermas o con niños? Se les tendra en cuenta a la hora de solicitar el servicio telefónico?

Ana Respondió:


29 de noviembre de 2019

14:59:00

Nery, la trasmisión de titularidad es la que la empresa otorga en caso de fallecimiento o abandono del país del titular del servicio. Existen clientes que en sus contrato han nombrado una persona, a la cual se le asignará el servicio en caso de que ocurran las situaciones mencionadas anteriormente ( con la nueva Resolución esa persona debe tener la dirección legal de la vivienda donde se encuentra instalado el servicio para adquirir la titularidad ) De no existir la designación previa en el contrato la empresa trasmitirá el servicio a la persona que resida legalmente en la vivienda donde se encuentra instalado el servicio.

Ainoa Respondió:


1 de diciembre de 2019

11:47:56

La vía de ofrecimiento y asignación de las ofertas del servicio telefónico básico a la población es a través de los Órganos Locales del Poder Popula

Ainoa Respondió:


1 de diciembre de 2019

11:48:32

ETECSA no interviene en el proceso de asignación del servicio telefónico. Sin embargo puede rechazar la instalación de un servicio asignado en caso de que no se cumplan las condiciones que se requieren para su ejecución.

EDGAR dijo:

13

29 de noviembre de 2019

10:08:51


QUEEEE??? NO PUEDO CREERLO... NO ENTIENDEN QUE ESE ES UN SERVICIO NO UN FAVOR...??

Vargas dijo:

14

29 de noviembre de 2019

10:11:15


Esto está muy bien, así disminuyen las ventas de teléfono, el único servicio que se vendía en Cuba era el teléfono, nunca vi a nadie vender el servicio eléctrico ni el de agua.

guaso dijo:

15

29 de noviembre de 2019

10:20:57


Saludos. En que posicion podria quedar una linea telefonica de un inmueble que funciono como consultorio medico y que ahora cambio su estatus a medio vinculado??, aun sigue estando bajo la estructura del anterior centro presupuestado.. digase policlinico, existe algun tramite para que dicha linea sea asignada al que tiene la documentacion que lo legaliza como morador de la vivienda?

Ana Respondió:


29 de noviembre de 2019

14:59:51

Consultaré su duda y le respondo por esta vía

Ana Respondió:


2 de diciembre de 2019

10:35:11

Hola, este trámite se hace a través del centro al que usted pertenece. Es el MINSAP el que se encargará de entregarle a ETECSA, los números que deben cambiar de sector, en este caso de estatal a privado.

MERCEDES dijo:

16

29 de noviembre de 2019

10:30:30


Buenos dias quisiera información sobre la forma de obtener línea telefónica fija, el costo el tiempo en obtenerlo y como funciona yo, compraria el aparato telefónico, quien me instala la línea. Gracias por su respuesta a esta inquietud.

Ana Respondió:


29 de noviembre de 2019

15:03:06

Mercedes le sugiero consultar este enlace quizás le responda su pregunta: http://www.etecsa.cu/telefonia_fija/instalacion_del_servicio/

Ainoa Respondió:


1 de diciembre de 2019

11:50:31

La vía de ofrecimiento y asignación de las ofertas del servicio telefónico básico a la población es a través de los Órganos Locales del Poder Popular

claud dijo:

17

29 de noviembre de 2019

11:10:29


ETECSA como siempre ..... Ayudando al pueblo en todo momento.Esta bien que la gente no lo puedan vender.Pero como yo si la linea es mia no lo voy a poder trasladar?????

Layla Respondió:


2 de diciembre de 2019

09:24:04

Si usted actualmente es propietario de una línea telefónica, su contrato ha sido suscrito anterior a la Resolución 176/2019, por tanto, mantendrá el derecho a solicitar la continuidad de su servicio en un nuevo domicilio, mientras no cedan la titularidad del contrato. ETECSA respetará íntegramente el contrato que firmó con sus clientes. Además, el servicio telefónico que queda en su domicilio anterior no será dado de baja y de ese modo podrá ser aprovechado por sus residentes.

Ayme Respondió:


2 de diciembre de 2019

10:09:19

Estimado Claud. La Resolución No. 176 respeta los derechos de todos los actuales clientes. Cuando usted tenga necesidad de cambiar su domicilio legal podra solicitar la instalación de su servicio en este nuevo domicilio con la dirección actualizada en su carne de identidad. Saludos.

jose dijo:

18

29 de noviembre de 2019

11:15:21


Me paso 10 años viviendo en mi casa esperando las nuevas intalaciones que ETECSA va a poner.Resulta que si me ponen mi linea fija y se me aparece una buena permuta que no tiene telefono tengo que, vuelver a tener que esperar 10 años más en otro lugar, sin telefono otra vez????

Isela Pérez perez dijo:

19

29 de noviembre de 2019

13:22:40


Y los casos de 5 años en espera de traslado en 1ero de mayo en Boyeros, qué harán con ellos

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

14:16:54

La empresa cumplirá su compromiso con los traslados pendientes

Ayme Respondió:


2 de diciembre de 2019

10:12:49

Estimada Isabel es real que el lugar donde usted reside es complejo, por no tener condiciones técnicas, en la actualidad se trabaja en una inversión en esta barriada, esta medida responderá fundamentalmente a destinar nuestros recursos a las inversiones. Nuestros saludos

Darel dijo:

20

29 de noviembre de 2019

13:28:34


Por lo que entiendo esta nueva mediada en ves de veneficiarnos como clientes nos perjudica. Y me pregunto, a quien se consulto, quien estuvo de acuerdo. Es una lastima que no tengamis como otros paises la posibilidad de optar por otra empresa que nos brinde este servicio para que en el momento en que salgan este tipo de leyes involucionarias cambiarnos de empresa. Pero no, tenemos que morir quemados. Como es posible que una linea telefonica propiedad mia por mediacion de una contrato, etecsa me venga a decir a mi que tengo limitaciones para con ella, es el colmo pero bueno es otra pluma mas para el pajaro. agradeceria una respuesta a mi planteamiento. gracias de ante mano.

Aym? González Respondió:


2 de diciembre de 2019

09:15:45

Estimado Darel la Resolución No. 176 explica que se le respetarán los derechos a todos nuestros actuales Clientes clientes. Por lo que usted si hoy es titular de un servicio fijo y necesita cambiar de domicilio lo podrá solicitarcada vez que lo necesite. Mientras no ceda o trasmita porque lógicamente dejo de ser cliente. Saludos