ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 
Desde el próximo 25 de noviembre y hasta el 29 de febrero de 2020 será la primera etapa del proceso de inscripción general de los ciclomotores que circulan en el país, según estableció la Resolución 35/2019 del Ministerio del Interior, publicada en la Gaceta Oficial de la República No. 79 ordinaria. Para esta fecha se convoca a las personas naturales poseedoras de ciclomotores de combustión interna.
El teniente coronel Mario Ríos Labrada, jefe del Departamento Nacional de Registro de Vehículo de la Dirección Nacional de Tránsito, explicó este miércoles que, teniendo en cuenta que los medios que se asentarán en la primera etapa violaron las normas de importación, su inscripción es excepcional y por única vez, por ello están obligados a concurrir en este término, y los que no lo hagan pierden la oportunidad de regularizarse, por lo que no serán inscriptos y, por tanto, no podrán circular.
 
Detalló que para una segunda etapa (desde el 2 de marzo hasta el 30 de abril de 2020) se convoca a las personas jurídicas poseedoras de ciclomotores de combustión interna, incluido el sector diplomático; para la tercera (desde el 4 de mayo de 2020 hasta el 27 febrero de 2021) a las personas naturales poseedoras de ciclomotores eléctricos, y una cuarta y última (desde el 1ro. de marzo hasta el 31 de mayo de 2021) a las personas jurídicas poseedoras de ciclomotores eléctricos, incluido el sector diplomático.
 
Ríos Labrada precisó que para cumplir con este cronograma cada provincia realizará la convocatoria por municipios, lo que se divulgará en los medios locales. Además, se brindará servicio ambulatorio a los municipios lejanos, y en el caso de la capital, se identificarán centros con alta concentración de ciclomotores para dar el servicio en ellos. Igualmente, en La Habana, y en otras capitales provinciales que lo necesiten, se aplicará un sistema de reservación de turnos por vía telefónica o presencial.
 
Una vez concluido la convocatoria en cada municipio, en cada etapa, solo podrán circular los ciclomotores que hayan realizado la inscripción y por tanto posean las chapas de identificación, precisó el directivo, quien añadió que se mantienen los trámites del resto del parque vehicular en los días y horarios habituales.
 
Al precisar cuáles ciclomotores se inscribirán, Ríos Labrada detalló que serán todos aquellos con apariencia de motocicleta o de bicicletas eléctricas, así como los de tres y cuatro ruedas. No se inscriben, las carriolas eléctricas, bicicletas eléctricas de juguete y los segway (vehículo de transporte ligero giroscópico eléctrico de dos ruedas), estos deben cumplir el artículo 117 de la Ley 109 Código de Seguridad Vial, es decir, no podrán circular por la calzada, y deben hacerlo en zonas de recreación o en vías cerradas a tal efecto.
 
Tampoco de inscriben las sillas de rueda eléctricas, ya que a los efectos de la ley, son medios auxiliares de los peatones discapacitados, ni los ciclomotores construidos mediante en ensamblaje de partes y piezas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 229 de la Ley 109, los vinculados con delitos o que estén circulados, se trasladaran a la Unidad de la Policía, para la investigación y procesamiento.
 
En la lista de los que tampoco se inscriben están los que al consultar el Sistema Automatizado de Registro de Vehículos se detecten que están inscriptos o fueron dados de baja. En este caso, se ocuparán y serán entregados al Grupo de Enfrentamiento para la investigación.
 
Requisitos para la inscripción
 
—Presentar el ciclomotor para realizar inspección, en buen estado técnico y de limpieza (Debe tener en buen estado el aditamento para la colocación de la chapa).
 
—Llevar 45.00 pesos en sellos de timbre: $40.00 por la inscripción inicial (Incluye la licencia de circulación y chapa de identificación) y 5.00 por la pegatina.
 
—Entregar la documentación correspondiente: Factura de compra o contrato de compraventa emitido por la entidad comercializadora, para los adquiridos en el país, modelo de s
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Randall dijo:

1

25 de octubre de 2019

15:01:53


Es necesario que algún funcionario o conocedor del tema aclare la duda de toda la población,respecto a si cuando cuando el teniente coronel Labrada hace alusión a los ciclomotores que violaron las normas de importación de refiere a los Avispones e Itálicas de 150 CC ya que eso no queda claro del todo en el escrito publicado. Saludos.

Rogers Respondió:


2 de noviembre de 2019

13:30:11

Amigo dejeme saber si ya ud salio De su duda,pues es la mia tambien Y la de Cuba entera, hay mucha contradiccion Saludos.mi telefono es 58388796

Jorge Pérez Pérez dijo:

2

25 de octubre de 2019

16:53:45


Por favor ayuda tengo bicimotor whizzer de 1948,como sería éste proceso para éste tipo de ciclomotor?

Erick Naranjo Respondió:


15 de noviembre de 2019

00:31:06

Amigo yo tengo una bicimoto igual tengo la duda pues no sé en qué queda eso sí se inscribe o no? Sí sabe algo se le agradece su respuesta

snake Respondió:


27 de noviembre de 2019

14:15:49

pues si amigo las motocicletas whizzer después d tantos años ya les van a dar chapa, solo hace falta q le den la categoría correcta q es la de motocicleta dado su alto cubicaje saludos

Pedro dijo:

3

25 de octubre de 2019

22:48:47


Que va a pasar con las motocicletas de 150cc quien puede aclarar por favor que unos dicen que si pero si interpretan me parece que no las van a legalizar

carlos dijo:

4

25 de octubre de 2019

23:02:52


Y por que en vez de inscribirlas por unica vez , no permiten la importacion permanente de estos ciclomotores que tanto que mejoran la vida a los cubanos y alivia un poco el transporte estatal

Pepe Román Respondió:


28 de octubre de 2019

12:41:55

Cuba tiene que importar pétroleo para producir gasolina. Esa es una de las razones. Asi que es mejor pensar en ensamblar omnibus, que en crear mas demanda sobre un producto altamente subsidiado.

Angel dijo:

5

26 de octubre de 2019

00:01:26


Pueden aclarar si se puede legalizar motos Suzuki 125 CC con chasis de motos de carrera eléctrica

Guillermo Alonso morales dijo:

6

26 de octubre de 2019

00:09:20


No me queda claro que documentos tengo que presentar si yo poseo un ciclomotor de los que hoy se consideran no autorizado.

Onil dijo:

7

26 de octubre de 2019

09:18:52


Yo tengo una motorina que compre aquí en Cuba desde el 2016 49cc con un papel de la aduana pero no esta a mi nombre y no se ni quien es el dueño, que se haría en estos casos

Gonzalo dijo:

8

26 de octubre de 2019

16:26:02


Si por favor , aclaren si se podrán inscribir los avispones y las scooters italikas (150cc) gracias

Lucrecia Barbara Gonzalez Respondió:


15 de noviembre de 2019

16:27:01

Necesito saber que va a pasar con las motos de gazolina Italikas, tengo una de 150 cc y estoy muy preocupada

Dayana Abrahantes dijo:

9

26 de octubre de 2019

17:15:17


A las personas que no posean el papel que entrega la aduana cuando entra el ciclomotor al país por pérdidas del mismo se le legaliza o no

Angel Gabriel dijo:

10

27 de octubre de 2019

15:27:51


Estás inscripciones son también para los ciclomotores, quiero decir los motores de motomochila originales

Ernesto Alcalá galiano dijo:

11

28 de octubre de 2019

11:34:45


Por favor el pueblo cubano necesita respuesta acerca de las Motorina de 150cc q entraron al país de la misma forma q las 49cc a todos nos costaron sudor y sacrificios necesitamos una respuesta para presentarnos a la unidad de tránsito y ponerle la chapa el 90 por ciento de las Motorina q circulan en el pais son 150cc necesitamos una respuesta

Alberto Respondió:


15 de noviembre de 2019

11:45:21

no amigo me temo que noyo tambien tengo mis dudas porq yo traje una moto de 230cc y no se podrá, una italika de 150 cc entra ya en la categoria de Motocicletas y no de ciclomotores... descrita en su glosario de terminos y definiciones de la Ley 109 del codigo de seguridad vial.... que dice así... 78. Motocicleta: Vehículo de dos o tres ruedas, provisto de motor de propulsión con una cilindrada superior a 50 cm3 o pueda desarrollar una velocidad superior a los 50 Kilómetros por hora por construc-ción.

Osmel dijo:

12

28 de octubre de 2019

12:13:30


Por favor que pasara con las motorinas de 150cc, que igual entraron al país por la aduana

Alberto Respondió:


15 de noviembre de 2019

11:47:53

realmente no devieron ser tan especificos con esta legalizacion debieron abrir para motocicletas tambien... yo me traje una de 230 y no puiedo hacer nada con eso.. es absurdo q si ya esta en cuba no me dejen legalizar.... esa de 150cc eso entra en la categoria de Motocicletas amigo lo siento estamos en las mismas... 78. Motocicleta: Vehículo de dos o tres ruedas, provisto de motor de propulsión con una cilindrada superior a 50 cm3 o pueda desarrollar una velocidad superior a los 50 Kilómetros por hora por construc-ción.

Rene dijo:

13

28 de octubre de 2019

13:51:56


Se podrán legalizar las motorinas marca Italika de 150cc nesecito saber si se podrá legalizar este tipo de ciclomotor.Gracias

Alberto Respondió:


30 de octubre de 2019

23:39:15

Por fin se van actorizaron la mota italika de 150 cc

Alberto dijo:

14

30 de octubre de 2019

23:42:02


Se van autorizar las motos llamadas italika a de 150 cc k fueron entrada por el aeropuerto de cuba por tenemos dudas de eso saludos

Daibel Santana Porcell dijo:

15

31 de octubre de 2019

15:47:52


Por razones de descuido mi hija que es pequeña destruyó la carta de venta que me entregó la persona que compró la moto en el exterior. Que procedimiento puedo hacer para legalizar mi moto eléctrica. Soy su dueña desde que entró al país. Agradecida por su pronta respuesta.

Samir dijo:

16

1 de noviembre de 2019

01:00:58


En caso de pérdida del documento emitido por la aduana que debo hacer para inscribir mi Motorola... gracias

karla dijo:

17

1 de noviembre de 2019

11:21:40


Por favor necesitaría saber si los ciclomotores que se les hizo una modificacion a triciclos se van a poder inscribir.

Alberto dijo:

18

1 de noviembre de 2019

23:20:19


Tengo una duda y quisiera que alguien me allude y me explique .....yo poseo una moto electrica hace dos años y se me extraviaron los papeles de dicha moto juntos con los de identificación en mi billetera como hago ahora para inscribir mi moto si perdí el documento que expide la aduana y es único

Manuel de Félix dijo:

19

3 de noviembre de 2019

08:45:11


La preocupacion es que si el propetario lo que tiene es una copia d una factura de aduana emitida hace mas d 15 años .como puede confirmar la veracidad de ese documento? O si el vehiculo no estando en el sistema del registro de vehículo , puede inscribirlo presentándolo acto para circular sin ningún documento?

Carlos dijo:

20

3 de noviembre de 2019

14:16:24


Buenas tardes, me gustaría saber q haran. Con las motos de 49 cc marca vespino que entraron a cuba por marineros en. Los años 91 93y masa muchos de eso marineros están fallecidos y el único documento que poseen los portadores de estas. Motos que son bastantes es un papel de circulación española a original donde. Muestra el nombre de la. Persona que aquel entonces portaba la. Moto porque todos estas motos ninguna entró nueva al país sino de uso y mantenerlas todos estos años ha sido bien costoso y difícil porque las piezas solo se consiguen en España que fue su origen y creación porque ya no se producen, y hasta ahora siempre han circulado y el. Problema es no tener licencia de conducir solo eso porque inscripción en el. Sistema de la policía no hay porque estos documentos que validaban su entrada eran borrados cada 5 años además de hacerce con papel. Malo y máquina de escribir me. Pregunta este error que nunca se se arreglo ni corrijo se va a regalar ahora registrando los vehículos o van a tomar la. Medida de decomisar o ponerlas como robadas cuando. Nunca fueron robadas a nadie más que. Como expliqué antes no hay registro de datos en. Ningún sistema que te permita decir es robada aunque con esta nueva ley nos beneficie y 1 lo veo bien porq no da seguridad y propiedad del vehiculo

Tania Respondió:


18 de octubre de 2020

13:16:48

Usted pudo legalizarla yo tengo una susuky leit 45 CC de España y no he podido ponerle chapa