ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En nuestra redacción funcionarios del Banco Central de Cuba y el CIMEX respondiendo a interogantes sobre la emisión de billetes en CUP de nueva denominación. Foto: Yaimí Ravelo

Están con nosotros Bárbara Soto Sánchez, vicepresidenta de la Corporación CIMEX; Francisco Mayobre Lence, vicepresidente del Banco Central de Cuba, quienes están acompañados por Arturo Kautsmann Torres (CIMEX), Katerine Aliño Carballo (Banco Central de Cuba) y Juan Luís Gamboa Santana, director general de tesorería del BCC, ellos atenderán las preguntas o dudas sobre la decisión del Banco Central de Cuba de llevar a cabo, de forma gradual, la emisión de nuevas denominaciones de billetes en pesos cubanos (CUP), con el objetivo de facilitar las actividades comerciales en el país, muchas de las cuales se realizan ya tanto en CUP como en CUC.

Foto: Yaimí Ravelo
Foto: Yaimí Ravelo
Foto: Yaimí Ravelo
Foto: Yaimí Ravelo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge martinez dijo:

1

15 de enero de 2015

09:30:29


que pasa si voy con billetes de baja denominación a las tiendas recaudadoras?. De todas formas no habría demora en las colas?, o es acaso que los billetes de baja denominación no van a servir para efectuar el pago en estas tiendas?. pienso no debe ser la única medida para agilizar las operaciones en las tiendas. ahh y sobre todo, que no se me limite cuando acuda a ella con billetes de baja denominación. no sea que aparezca una nueva medida que nos limite a comprar. gracias

jorge martinez dijo:

2

15 de enero de 2015

09:33:01


que protección va a tener el cliente cuando acuda a un establecimiento y este no cuente con cambio para realizar una operación determinada. comenzara ahora una carrera por lograr el cambio de un billete, eso ocurre con bastante frecuencia cuando utilizamos billetes de 100.00 y 50.00 respectivamente.. gracias.

Rick Tapir dijo:

3

15 de enero de 2015

09:34:24


Esa decision tomada por uds,es la perfecta y ya veran que dara resultados y todos estaran contentos,paises mas pobre que Cuba,las tienen como Nicaragua y no veo ningun problema y asi obligan a todos los que reciban dolares hacer el cambio,ya que muchos de los negocios para evitar complicaciones no aceptan los dolares solo su moneda y es muy bueno. Felicitaciones al Banco Nacional de Cuba.

jorge martinez dijo:

4

15 de enero de 2015

09:35:52


que pasa si voy con billetes de baja denominación a las tiendas recaudadoras?. De todas formas no habría demora en las colas?, o es acaso que los billetes de baja denominación no van a servir para efectuar el pago en estas tiendas?. pienso no debe ser la única medida para agilizar las operaciones en las tiendas. ahh y sobre todo, que no se me limite cuando acuda a ella con billetes de baja denominación. no sea que aparezca una nueva medida subjetiva que nos limite a comprar. gracias

jorge martinez dijo:

5

15 de enero de 2015

09:40:35


pienso que una buena solución seria potenciar el uso de las tarjetas magnéticas, mejorar la infraestructura de comunicaciones, aumentar el numero de post en establecimientos y diversificarlos en todas las redes comerciales...

Hector G dijo:

6

15 de enero de 2015

09:44:20


antes para pagar con un billete de 100 pesos había que registar el CI la dirección y la firma de quien pagaba, todo esto a mano. ¿creen que realmente la medida agilizará el pago en las tiendas de divisa?

Rick Tapir dijo:

7

15 de enero de 2015

09:45:36


Perdon por meterme a opinar en esto,pero darle tiempo al tiempo,ej...en Nicaragua hay de todas esa denominaciones,y casi sea raro se use el de mil,en las tiendas, los de 1,000 se usan en transcisiones de otras actividades,pero todo marcha bien,cuando un recibe dolares los cambias y le dan 26 x l....y sin problemas...igual va pasar aqui...buenas para el banco.

Hector G dijo:

8

15 de enero de 2015

09:46:41


¿por qué no bajaron entonces la relación de cambio del CUC respecto al CUP? no era más económico que imprimir billetes. El banco tiene tanto dinero como para eso. ¿De donde saca ese dinero el banco y que monto aproximado sería?

jccubanito dijo:

9

15 de enero de 2015

09:51:09


No se pueden volver locos lo gerentes de Banco y llenar los cajeron con billetes de alta denominación porque hay muchas perosonas que su salario es de 400.00 o 500.00 salario medio hoy en el país y esto afectaría su forma de cobro, tambien ahy que decir que si aveces no hay cambio en las cajas del comercio para un billete de 50.00 me imagino que para uno de $ 1000.00, menos uhff que problemón.

josé martín dijo:

10

15 de enero de 2015

09:51:24


Estimados: Buenos días. Tengo dos preocupaciones que desearía que me respondieran: La primera se refiere a si la decisión de emitir estos billetes fue discutida y aprobada por la Asamblea Nacional del PP. La segunda se refiere a que si se han puesto a pensar, que si actualmente con un billete de 50 ó 100 pesos, el dependiente se tarda una cantidad de tiempo en su revisión. ¿Cuánto tardará ahora con los nuevos billetes?, que en caso de un errror tendrá que reponer el doble o más de su salario. ¿Se han puesto a pensar que a partir del primero de febrero las colas serán más tediosas debido a lo expuesto?

jorge martinez dijo:

11

15 de enero de 2015

09:55:22


como veo la cosa...pienso, que el cubano se adapto a andar con una jabita de nylon en los bolsillos, ahora pues, tendremos que andar con el dinero exacto. porque si antes con facilidad y total cinismo teníamos muchas veces la respuesta "no hay cambio", ahora esa frase estará en boca de todos y al final, que .....

Remate dijo:

12

15 de enero de 2015

09:57:17


Segun he leido con la nueva implantyacion de lo billes, el motivo mayor es gilizar el proceso en las ventas de articulos de alto valor, yo creo sinceramente que esa demora no tiene nada que ver con la denominacion de los billetes sino con la inficiencia y la morocidad con que s ariende a la poblacion, me preguntaria que pasaria en un establecimiento que casi nunca tiene vuelto para un billete de 50 o 100, hara con billetes de 500 o 100 pesos, porque de seguro cuando llegue el momento una persona que cobre 300 pesos le daran un billete de 200 un o de 100 , imaginese cuando vaya a la tienda a comprar los manda, espero la solucion exista y entonces en ves de acelerar los proceso no los retrasen mas saludos

Jesús dijo:

13

15 de enero de 2015

09:58:33


Es decir que el único objetivo de la salida de los billetes de alta denominación es facilitar el trabajo de cadeca; por favor el pueblo esta esperando un cambio económico que le beneficie, la unificación del CUP con el CUC no debe hacerse para mantener el cambio o quitar solamente el cambio, la unificación debe hacerse para que los que ganan 225 pesos puedan compar artículos con esos 225 pesos digamos 1 litro de aceite de 1.35 CUC, que sea 1.35 CUP y no 33.75 CUP; hasta ahora eh entendido los procesos llevados a cabo por la Revolución pero este si que no lo entiendo

Joisel dijo:

14

15 de enero de 2015

10:00:44


BUenos dias, tengo una pequeña pregunta, esta es sobre el pago con tarjetas magneticas, tengo entendido que a parte de esta buena accion sobre poner en circulacion estos nuevos billetes la cual es muy buena, tambien resaltar esta modalidad, que para mi es aun mucho mas eficiente, asi el banco tendria mayor control del doneri en efectivo y se ahorraria el molesto manejo de tanta cantidad de efectivo en tiendas recaudadoras, la pregunta es por que no promover esta modalidad aun mas, llevar a todas las empresas del pais a pagar en dinero electronico y otra es la mala calidad de las comunicaciones del servicio POS en las tiendas, yo pago con tarjeta magnetica y aveces es rapido pero otras veces demora cerca de una hora en que tenga conexion el equipo.

Prospero dijo:

15

15 de enero de 2015

10:01:22


Cuando le van a pagar con varios de esos billetes grandes a los trabajadores de cuba, que con 3 billeticos de a 100 ya tienen su salario.

CIMEX dijo:

16

15 de enero de 2015

10:14:18


Cesar: En las tiendas y en otros establecimientos de ventas no hay problemas para aceptar estos billetes de alta denominacion , tampoco para dar el vuelto en CUC, lo cual se mantiene como hasta ahora.

Javier dijo:

17

15 de enero de 2015

10:15:04


Yo pregunto, ¿Van a unificar la moneda o no?, pienso que si el banco imprimio billetes de alta denominacion es porque el cambio seguira siendo a 25, es decir que seguimos en las mismas, los trabajadores de bajos salarios seguiran sin poder satisfacer sus mas elementales necesidades.

CIMEX dijo:

18

15 de enero de 2015

10:22:22


Cesar, Ana Yarling y Roberto En cuanto al uso de los POS es cierto que en todas las unidades no existe este servicio y que se presentan en ocasiones dificultades de conexión lo que provoca molestias . Esta previsto el incremento de los equipos y se buscan soluciones en el caso de la conectividad con la entidad correspondiente.

duvel dijo:

19

15 de enero de 2015

10:24:44


BUENOS DIAS MY DUDA ES REALMENTE UNO PASA TRABAJO CUANDO TIENE UN BILLETE DE 50 0 DE 100 Y AHORA CON ESTOS BILLETES SE PUEDE CONPLICAR LA COSA ADEMÀS YO PIENSO QUE LA NOTICIA QUE ESTA ESPERO EL PUEBLO DE CUBA ADEMAS NO LAS MERECEMOS TENER UN NIVEL DE VIDA ES EL AUMENTO DE SUELDO PORQUE TODO ESTA MUY CARO Y HAY QUE HABLAR CLARO NO ALCANZA POR FAVOR

CIMEX dijo:

20

15 de enero de 2015

10:26:13


preguntón: Todos los billetes serán aceptados y es el cliente quien decide en que denominación el prefiere pagar su compra.