ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los efectos del fenómeno climático de El Niño se sentirán con más fuerza en el mundo, alertó este jueves la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos(NASA).

Según la entidad, las nuevas observaciones satelitales muestran a los científicos su impacto en la distribución de la lluvia, el ozono troposférico y los incendios forestales en todo el mundo, destaca la nota de Prensa Latina.

En tal sentido, el ozono troposférico, un gas contaminante y de efecto invernadero, decrecerá en lugares de latitudes medias, como Estados Unidos, señaló.

Por su parte, los ríos atmosféricos, fuentes importantes de lluvias, tienden a intensificarse con ese evento, relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, adelantó la NASA.

A propósito de ello, vaticinó que este año probablemente traerá más precipitaciones a California y un poco de alivio para la gran sequía que padece.

Sin embargo, este fenómeno hace que las corrientes de ozono aumenten las probabilidades de incendios, pronosticó.

Según el académico Jim Randerson, de la Universidad de California en Irvine, el sudeste de Asia, América Central y el sur de la Amazonía tienen un peligro muy alto de fuegos para el presente año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yunior leiva pupo dijo:

1

18 de diciembre de 2015

18:14:10


bueno yo creo que los incendios cada año son mas por causa del calentamiento global

Horlis dijo:

2

16 de enero de 2016

08:31:12


Yo creo igual este año comensará muy caliente y llubioso esperemos que que nos trate vien a nosotros.

Alien dijo:

3

18 de enero de 2016

09:58:10


Yunior, el Calentamiento Global no es un fenómeno, es producto al Efecto Invernadero que provoca los gases en la Atmosfera, pero el NIÑO es producto al cambio climático, este provoca cambios considerables en las regiones del planeta que afecta, lo mismo te da sequias prolongadas que por supuesto tanta sequia+sol intenso, provoca incendios, lo mismo lluvias fuertes, provoca inundaciones, deslizamientos de tierra, cambia la geografía de zonas de manera considerable. No se sabe que es peor. Se pierden cosechas y recursos por ambos efectos, tanto seqía como lluvia..Es un verdadero dolor de cabeza.

maria del carmen pupo dijo:

4

26 de enero de 2016

10:04:37


pienso que hasta que no desarrollemos una conciencia mediambiental, fenomenos como este y otros sucederan en nuestro planeta

armando dijo:

5

2 de febrero de 2016

16:23:39


HAY EVIDENCIAS DE LA EXISTENCIA DEL EVENTO EL NIÑO DESDE HACE MÁS DE MIL 500 AÑOS, NO TIENE QUE VER NADA CON EL CAMBIO CLIMÁTICO, NI CON LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE