Un robot diseñado para descontaminar los lugares de difícil acceso, entrará en servicio en la planta nuclear de Fukushima a mediados de noviembre, anunció hoy la compañía Tokyo Electric Power Co. (Tepco).
Hasta ahora la descontaminación en las zonas elevadas de los edificios de los reactores resultó imposible, por lo que Tepco espera que el nuevo robot ayude a resolver el problema, destaca Prensa Latina.
La compañía planea que sus tareas comiencen en el primer piso del edificio del reactor número 3, uno de los tres reactores que comenzó a fundirse en marzo de 2011 y funcionaba con MOX, una mezcla de uranio y plutonio especialmente tóxica y peligrosa.
Las labores de descontaminación en los pisos de la construcción han sido constantes, pero las tuberías y otros puntos de difícil acceso no se han podido limpiar aún.
Alrededor del 70 por ciento de la radiación dentro del edificio número 3 proviene de las zonas más elevadas.
Manejado por control remoto, el robot cuenta con dos metros de altura, pero puede alcanzar hasta cerca de ocho metros para rociar hielo seco sobre equipos contaminados tales como tuberías y luego absorber los materiales radiactivos.
Los niveles máximos de radiación ahora se sitúan en 9 milisieverts por hora en el primer piso del edificio del reactor número 1, 30 milisieverts en el del reactor número 2, y 125 milisieverts en el del número 3.
Tepco ha declarado que esos niveles deben ser llevados a 3 milisieverts por hora o menos antes de que pueda enviarse trabajadores humanos a dichas instalaciones.








COMENTAR
Yeini dijo:
1
29 de octubre de 2015
11:10:06
carlos dijo:
2
3 de noviembre de 2015
15:32:54
Responder comentario