
Unos 500 delegados que participan hasta hoy en la IX edición del Foro de la Juventud, en París, Francia, abogan por pasar a la acción en temas tan sensibles como el desarrollo durable y el cambio climático. En el evento, convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los jóvenes recalcaron la importancia de pasar de las palabras a las labores concretas.
Por ello, reunidos en pequeños grupos, trabajan para hacer escuchar sus voces y presentar acciones que puedan implementarse con el objetivo de combatir los males que agobian a los seres humanos y en cuya solución resulta esencial la voluntad política de los gobiernos.
La importancia de luchar contra el cambio climático ha sido uno de los temas más recurrentes, sobre todo por tratarse de un fenómeno que, de no enfrentarse, acabará con la vida en el planeta, informa PL.
Es crucial aprovechar esta ocasión para capturar su energía en momentos en que trabajamos en la transición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio hacia el programa de desarrollo sostenible, apuntó la directora general de la Unesco, Irina Bokova.
En 2030, fecha fijada por la ONU para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la población de jóvenes habrá aumentado en siete por ciento. Si queremos tener una oportunidad de alcanzar esas metas, es vital que escuchemos lo que tienen que decir, subrayó.
En el Foro, los participantes presentarán una serie de recomendaciones que serán llevadas a la cumbre mundial sobre cambio climático de fines de este año en París.
La cita de los jóvenes tiene lugar una semana antes del inicio de la Conferencia General de la Unesco, por lo que les permite expresar sus ideas e inquietudes y hacer sugerencias directamente a esa reunión.








COMENTAR
abraham.numa dijo:
1
6 de noviembre de 2015
10:24:30
Responder comentario