ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Tras el disfrute del espectáculo de la Superluna el domingo último, mil 100 panameños que habitan en zonas bajas del litoral pacífico vieron inundarse sus casas por mareas altas, que se repetirán hoy, informa PL.

Poco antes del amanecer del martes, el mar alcanzó 5,76 metros de altura en la pleamar, la máxima pronosticada para esta semana, cuando el fenómeno se combinó con fuertes lluvias, cuya evacuación encontró el empuje del agua marina.

El Sistema de Protección Civil (Sinaproc) emitió alerta amarilla de prevención para el Pacífico debido a que continuarán las torrenciales precipitaciones y las altas mareas, que ya causaron daños en el litoral capitalino y de las cercanas provincias de Panamá Oeste y Coclé.

En el distrito La Chorrera (Panamá Oeste), autoridades locales pidieron al Gobierno declarar zona de emergencia la cabecera del corregimiento de Puerto Caimito, donde 132 viviendas quedaron ayer bajo las aguas cuando la altura del Pacífico alcanzó 5,67 metros.

Deyanira de Nateron, concejal de la localidad, calificó de grave la situación de al menos 500 personas, muchas de las cuales claman por ayuda gubernamental para ser reubicadas definitivamente en zonas altas.

Personal de Sinaproc labora desde el lunes en la evacuación y ayuda de los damnificados, la mayoría de los cuales perdieron gran parte de sus objetos personales y equipos electrodomésticos, en una situación que no sucedía desde hace 20 años, según los residentes.

La fuerte marea ocurrida al amanecer de ayer sorprendió a los habitantes de las áreas ribereñas, a pesar de que desde el fin de semana anterior se emitió un aviso que alertaba del fenómeno, condicionado a la fase de la Luna en perigeo, la más cercana a la Tierra, cuya atracción incrementada es responsable de la inusual pleamar.

Para la tarde de este miércoles, los meteorólogos pronostican que a las 16:34 hora local, el mar alcanzará una altura máxima de 5,58 metros, lo cual nuevamente pondrá en peligro las zonas ya afectadas, y que coincidirá probablemente con tormentas con intensas lluvias tomando en cuenta las predicciones.

Las indicaciones de la tabla de mareas informan que nuevamente el amanecer de mañana la pleamar será muy alta, con 5,70 metros, que se repetirá por la tarde (5,46), y así sucesivamente esperan elevaciones por encima de los cinco metros hasta el sábado próximo, con disminución notable a partir del domingo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dunia gonzalez suarez dijo:

1

30 de septiembre de 2015

12:09:13


Me gusta todo lo que redactan en el periodico ya que lo hacen con mucha profecionalidad y es de muy buena aceptacion en los lectores.

baby dijo:

2

30 de septiembre de 2015

16:01:32


En nombre del pueblo de cuba y en especial de la ciudad de Holguin, lamentamos lo ocurrido a los moradores del ese distrito panameño, y les deseamos una pronta recuperación.

delrock dijo:

3

30 de septiembre de 2015

22:02:16


Coincido con DUNIA pero profesionalidad es con s

michelng dijo:

4

1 de octubre de 2015

09:34:43


Por favor pueden dar mas detalles de esta noticia, publicar mas imagenes, es una noticia muy importante, este fenomeno puede suceder en cualquier pais