ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La pastilla fue lanzada en 2012 y desde entonces no había dejado de generar a la vez polémicas y nuevas esperanzas. Foto: Reuters

Durante una investigación que duró dos años y medio, científicos estadounidenses realizaron una serie de alentadores pruebas que demuestran de forma práctica la eficacia del único fármaco para prevenir el contagio del VIH.

Las pruebas fueron concluyentes: ninguno de los que participaron en el estudio clínico se contagió tras tomar una pastilla llamada Truvada como profilaxis pre-exposición de forma diaria, publica la revista Clinical Infectious Diseases.

Según el diario The Washington Post, en la investigación llevada a cabo por la ONG de atención médica Kaiser Permanente, participaron más de 600 personas pertenecientes a grupos de alto riesgo, la mayoría de los cuales eran hombres que mantenían relaciones sexuales con hombres.

El autor principal del estudio, Jonathan Volk, médico y epidemiólogo en el Centro Médico Kaiser Permanente de San Francisco, ha descrito la investigación como la primera "en ampliar la comprensión del uso de la PPrE en un ambiente del mundo real que sugiere que el tratamiento puede prevenir nuevas infecciones con el VIH, incluso en un entorno de alto riesgo".

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aseguran que la PPrE ha demostrado reducir el riesgo de infección por el VIH hasta en un 92 por ciento cuando lleva a cabo de forma constante pero es mucho menos eficaz cuando se hace de manera intermitente, reseña Russia Today.

Asimismo, un estudio realizado en el Reino Unido en el que participaron hombres que tenían sexo con otros hombres el riesgo de infección de los voluntarios se redujo en un 86 por ciento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

serdnia dijo:

1

7 de septiembre de 2015

13:47:44


Muy buena la noticia pero la mejor forme de evitar es prevenir , por lo tanto lo mas eficas y seguro es el preservativo. cuida tu vida protegiendote.

elaine dijo:

2

7 de septiembre de 2015

13:51:14


pienso que los resultados de este artículo son algo subjetivos, pues no eliminaron otros factores que pudieran interferir con los efectos del fármaco, como el uso de métodos de protección durante las relaciones sexuales (obviamente por razones éticas con las que estoy totalmente de acuerdo); por lo que los métodos convencionales (como la abstinencia, tener una pareja estable, condón, etc) siguen siendo los más efectivos. sin embargo, sí puede ser un indicador positivo de cuánto se ha avanzado en este tema.

yanel dijo:

3

8 de septiembre de 2015

11:09:36


estoy contentisima que este farmaco tenga esta prioridad,espero que llegue hasta aqui ya que tenemos plenas relaciones con EE.UU y se pueda negociar lo mas rapido posible esto nos favorecera mucho. hoy en dia muschas personas fallecen a raiz de esta enfermedad que nadie la quiere pero muchas ocaciones llegan sin querer gracias a los que un dia tuvieron que ver con este metodo para que ya no halla mas limitaciones en muchos seres humanos en las naciones

Ed dijo:

4

9 de septiembre de 2015

08:37:20


Indudablemente estas son las mejores medidas para la prevención: - 1 compromiso mutuo de pareja permanente basa2 en respeto mutuo y 1 'hasta ke la muerte los separe' - Cero relación sexual fuera de pareja (poligamia). - Cero relaciones sexuales % 1 mismo sexo (nada de relación homesexual). hacien2 esto, estoy plenamente convenci2 de ke no hay VIH ke pueda invadir a las personas. salu2

y dijo:

5

9 de septiembre de 2015

10:52:34


me parece super q revolucionario ese medicamento. poder prevenir de esa enfermedad a miles de personesas.......

Larry dijo:

6

11 de septiembre de 2015

21:04:16


No se hasta que punto puedan ser concluyentes los resultados de este estudio, cuando a mi entender no se minimizaron otros factores que puedan haber influido en el reslutado alcanzado y que tanta expertstiva a levantado, como es el caso de la protección en las relaciones, tomando en consideración que los participantes seguramente usaron otros medios para prevenir el contagio. De no ser así, !en hora buena!, es un avance importantísimo pero vale destacar que no es una cura para la enfermedad sino un medio para prevenir el contagio, ya se usan otros medicamentos con ese fín pero la principal vía para la prevención sigue siendo la práctica sexual protegida y quizás por qué no en un tiempo contemos con este u otro fármaco que pueda ser utilizado como complementario en la prevención.

cubaitalia dijo:

7

14 de septiembre de 2015

18:02:04


es un farmaco que se usa ya desde el 2004 pero tiene efectos colaterales como mal de cabeza,vomito,y tambien psiquica que cambia de persona a persona asi que tomarlos todos los dias e tener algunos de estos efectos no seria el maximo.

German Lombana dijo:

8

14 de septiembre de 2015

19:14:37


Esto no es concluyente. Tengo entendido que la aparición de los síntomas puede tardar hasta 5 o mas años en personas que no toman nada por que no son conscientes de estar infectados. Por tanto habrá que esperar hasta mas de cinco años para poder hacer una afirmación categórica.

andrisley de la paz chacon dijo:

9

17 de septiembre de 2015

10:21:44


Sinceramente ,es bueno saber que cada dia la medicina en el mundo esta avanzando y no es para menos ,saber que han personas que no cejan en el empeño de encontrar una cura definitiva a tan terrible enfermedad ,yo que soy estudiante de medicina ,tengo fe de que la medicina mundial cada dia mas avance ,cada dia busque algo para detener esa enfermedad que tanto daño hace ,y me alegro de que hayan encontrado un farmaco potente diseñado para contrarrestar los efectos adversos de esa enfermedad,mis felicitaciones y mantenganse asi.

lianne dijo:

10

28 de septiembre de 2015

12:33:58


Que bueno que exista un fármaco para prevenir esta terrible enfermedad, muchas gracias. Les escribe la vicedirectora de asistencia médica del Policlinico Frank Pais