ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La investigación también ha detectado que entre los europeos, el rastro genético de los españoles es el más representado en el ADN de la actual población americana Foto: Internet

Recientemente, un equipo británico ha llegado a la conclusión de que la historia genética de América es mucho más compleja de lo que se creía inicialmente y que está muy influenciada por la colonización y el comercio de esclavos cientos de años atrás, reseña la cadena de información Russia Today.

Para comprobar tal aseveración, investigadores de la Universidad de Oxford compararon los genes de los actuales norteamericanos y sudamericanos con poblaciones africanas y europeas, y encontraron huellas genéticas del comercio de esclavos y la colonización que dieron forma a las migraciones hacia las Américas cientos de años atrás.

El estudio publicado en la revista 'Nature Communications' analizó más de 4.000 muestras de ADN recogidas de 64 poblaciones diferentes de Europa, África y las Américas.

Tras hacerlo, ha establecido que en comparación con los sudamericanos, la gente de los países del Caribe tuvo una contribución genética más grande de África. Además, han detectado que el grupo étnico Yoruba, procedente del oeste de África, ha dejado la mayor huella genética en la población americana, lo que confirma que esa región aportó gran parte de los esclavos que cruzaron el Atlántico.

La investigación también ha detectado que entre los europeos, el rastro genético de los españoles es el más representado en el ADN de la actual población americana. Asimismo, desde el norte europeo han contribuido las poblaciones de las islas británicas, Noruega, Alemania y Austria.

El estudio concluye que "la gestación genética de América se ha modelado a partir de la era colonial y de la trata de esclavos".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anthony Lencina dijo:

1

7 de septiembre de 2020

18:11:30


Buena