ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ladyrene Pérez Pérez

¿Por qué nos reímos cuando nos hacen cosquillas?

Las cosquillas involucran las mismas fibras nerviosas que transmiten las señales del dolor.

Las partes del cuerpo más cosquillosas son puntos vulnerables, como el cuello, el abdomen o las axilas.

Las risas de alegría, de diversión y de cosquillas activan áreas del cerebro que controlan las reacciones faciales y vocales, pero sólo las cosquillas activan el hipotálamo, la región vinculada al dolor.

Es posible que el cosquilleo sea interpretado por el organismo como una amenaza y que la risa sea una señal social de sumisión para evitar salir lastimado o para desactivar una situación alarmante.

¿Por qué los buitres no se intoxican al comer carne podrida?

La acidez del estómago de un buitre es casi 10 veces superior al nuestro.

Esto destruye las bacterias de forma tan eficiente que las heces de los buitres son en realidad más higiénicas que la carne que comen.

Por eso las aves de rapiña juegan un rol importante para el medio ambiente al reducir el número de bacterias contagiosas como las que causan botulismo, peste porcina y ántrax.

Pero un estómago poderoso no es suficiente, porque una vez que las bacterias se han multiplicado en un cadáver en descomposición liberan toxinas que el ácido no destruye.

Para contrarrestar esto, los buitres absorben las toxinas directamente a través del revestimiento de su garganta y las neutralizan con anticuerpos que llevan en la sangre.

¿A qué altura un edificio se convierte en rascacielos?

No existe una altura específica para clasificar a un edificio como rascacielos.

Para la mayoría de los ingenieros, la definición es una construcción de "altura considerable" que tiene muchos pisos.

Estructuralmente, las paredes no deben ser muros de carga sino fijarse a un armazón de vigas de acero y generalmente con una columna central.

¿El Sol rota?

Sí, pero no como la Tierra.

Lo que el Sol hace se denomina "rotación diferencial", y eso quiere decir que algunas de sus partes rotan más rápido que otras.

El astro gira una vez cada 24,47 días en el ecuador, pero en cambio lo hace cada 34,3 en los polos.

Como la Tierra orbita alrededor del Sol y se mueve en relación a la rotación solar, estos períodos parecen un poco más largos desde nuestro planeta.

La rotación de nuestra estrella varía porque es un cuerpo gaseoso, aunque su interior rota en realidad como sólido.

Los astrónomos a menudo se refieren al período de rotación del Sol de la latitud 26º, que es la habitual de las manchas solares.

Este período es de 25,38 días (o de 27, 28 días si se mide desde la Tierra).

La rotación diferencial del Sol en combinación con la convección del material interno impulsa su ciclo magnético.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandra Peres Alfonso dijo:

1

8 de marzo de 2015

15:15:41


El reportaje sobre esa musica que relaja a los gatos fue muy interesante ?

sion dijo:

2

8 de marzo de 2015

16:39:07


tremendas curiosidades pero algunas como los vuitres necesitan ser mas amplia ....solo es una opinion

Kimbolo dijo:

3

12 de marzo de 2015

08:20:37


El pH varia entre 1 (acido) y 14 (basico). Si el pH del jugo gastrico humano es alrededor de 3-4, como puede el buitre tener un pH 10 mayor?

Rachel Martinez Castillo dijo:

4

12 de marzo de 2015

15:26:13


Me agradan las curiosidades que me dejan impactado.

Kike dijo:

5

13 de marzo de 2015

16:27:20


kimbolo, el pH es el menos logaritmo de la concentración de iones hidrógeno en una disolución. Cuando se habla de concentraciones relativas de acidez no se está refiriendo a la comparación de los valores de pH, te explico: una disolución con pH 3 es 100 veces más ácida que una de pH 5; sin embargo la diferencia entre 3 y 5 son dos unidades, porque la concentración de hidrógeno en la de pH 3 es 100 veces mayor que en la otra. Si el pH de nuestro estómago es 3-4 significa que el de los buitres es 2-3. Gracias.

Irai dijo:

6

16 de marzo de 2015

11:54:05


Holas Alejandra (1), donde vio o puedo ver lo de la musica para los gatos, yo tengo una que esta simpatiquisima, pero a veces se alborota que hasta me araña las piernas, jajajajaja, sdos, gracias

silso dijo:

7

18 de marzo de 2015

10:23:58


Kike por tu aclaración a kimbolo te me pareces tanto a un viejo co. de trabajo de la rama azucarera. tan inteligente y profesional serás tu? saludos

Roxy dijo:

8

19 de marzo de 2015

15:48:41


Muy interesantes los comentarios expuestos anteriormente.