ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los perros reconocen los estados de ánimo de sus dueños por la voz Foto: Muyinteresante.com

Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Sussex, Reino Unido, ha podido demostrar que los perros son también capaces de diferenciar y procesar los diferentes componentes del habla humana de una forma muy similar a como lo hacemos nosotros, informó el sitio digital Muyinteresante.com

Según el estudio, publicado en la revista Current Biology, esta percepción del habla de los seres humanos podría haberse desarrollado durante el proceso de domesticación y también podría ser una característica compartida por otros mamíferos como los caballos.

¿Quién no ha sentido alguna vez que su mascota entiende a la perfección todo lo que le decimos? Lo cierto es que el cerebro de los perros sí que diferencia tanto los sonidos del habla humana como la manera en la que nos expresamos: con alegría, con enfado, con tristeza...

Así, “aunque no sabemos cuánto entienden los perros del discurso, sí hemos podido comprobar que muestran tendencias cerebrales opuestas al contenido verbal y a la información relacionada con el orador”, aclara Sinc Victoria Ratcliffe, líder del estudio.

En su experimento, en el que participaron 25 canes, los expertos instalaron dos altavoces digitales a un metro y medio de cada lado de los perros para que, al liberar el sonido, este entrara a la vez en cada oído. Se enviaron diferentes señales, algunas con más énfasis en el contenido verbal y en otras en la entonación.

Como resultado, se pudo constatar que al escuchar órdenes familiares con significado más bien obvio para ellos, los perros giraron la cabeza hacia la derecha mostrando actividad en el hemisferio izquierdo del cerebro. Sin embargo, cuando escucharon las órdenes con una entonación exacerbada, los perros mostraron más actividad en el hemisferio derecho.

“Esto implica que procesan los componentes del habla por separado, y sugiere que el hemisferio izquierdo del cerebro es más activo para procesar información fonética o verbal del discurso y el hemisferio derecho es más activo en procesar información relacionada con el orador en la señal”, explica Ratcliffe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Apocalipsis dijo:

1

28 de noviembre de 2014

17:30:16


Los perros son unos animales sorprendentesa,son capaces de detectar hasta el cancer.Son criaturas que componen nuestro mundo y son de agran ayuda para el hombre por lo cual se han ganado el concepto de los mejores amigos del hombre....

Pescador de Clarias dijo:

2

2 de diciembre de 2014

15:20:22


Yo diría el mejor amigo del dueño, pero en verdad que son una magnifica compañía.

yanet dijo:

3

4 de diciembre de 2014

14:53:33


que decir de los perros son unos seres maravillosos no se que seria de los humanos sin ellos pues son mejores que algunos humanos, yo en particular los amo mucho y me alegro que el mundo este poblado de ellos , lastima que yo no pueda tener uno pues mi familia no opina igual que yo.

Roland de Jesús dijo:

4

10 de diciembre de 2014

18:01:26


Los perros son muy fundamentales en la vida del ser humano y por ende sus dueños transmiten los estados de ánimo a ellos los cuales so que hacen es cuidar al hombre.