ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estos "grandes círculos" fueron construidos con muros de piedra de poca altura Foto: RT

En el marco del Proyecto Arqueológico Aéreo desarrollado en Jordania, los arqueólogos han captado varias imágenes aéreas de alta resolución de los 11 antiguos grandes círculos que se encuentran en diferentes zonas de Jordania, informa el sitio digital RT.

Todas estas estructuras, menos una, tienen un diámetro de unos 400 metros, y aunque se encuentran muy alejadas las unas de las otras, son "demasiado parecidas entre sí como para que sea una coincidencia", afirma David Kennedy, profesor de la Universidad de Australia Occidental que encabeza el Proyecto desde 1997.

Hasta el momento, los arqueólogos no saben exactamente cuándo se construyeron ni cual era el propósito de estos círculos.

Sin embargo, el análisis de las fotografías, así como de artefactos encontrados en el suelo, sitúan la antigüedad de las estructuras en al menos 2 000 años, pero puede ser mucho mayor. Incluso podrían haberse construido en los tiempos prehistóricos, antes de que se inventara la escritura, suponen los científicos.

Los autores de las imágenes esperan captar la atención del mundo científico hacia este peculiar fenómeno Foto: RT

Los "grandes círculos", como los arqueólogos los han denominado, están construidos con muros de piedra de poca altura y se cree que, originalmente, no contenían aberturas y cualquiera que hubiese querido entrar en ellos habría tenido que saltar por encima de las tapias.

A pesar de que los grandes círculos fueron divisados por primera vez en la década de 1920, pocas investigaciones se han centrado en estas estructuras, de ahí la necesidad de llevar a cabo un trabajo de campo más real, pues si bien las imágenes aéreas son útiles, no pueden sustituir las excavaciones, comentaron los expertos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vardan dijo:

1

31 de octubre de 2014

18:06:14


Si me permiten, he de decir que es muy simple el objetivo de esas estructuras circulares, en la antigüedad las propiedades se delimitaban de esa manera, es decir, se clavaba una estaca en el suelo y despues con una cuerda y otra estaca se dibujaba un círculo en tan amplio como larga fuera la cuerda, finalmente se levantaba un muro o una vaya y así quedaba delimitado el terreno. Según el sitio también cumplia con otra función, que no es otra que la de retener el agua para que crciera el pasto para el ganado y para que con el tiempo esa tierra ganara en fertilidad. En América los españoles utilizaban este método para delimitar las tierras, generalmente es un metodo muy primitivo, realizado por personas con pocos estudios como para parcelar el terreno en rectángulos o cuadrados, ya que para ello habría que tener algunos conocimientos de agrimensura, Las complicaciones en el caso de los españoles surgieron cuando varios circulos resultaban tangentes entre si, o sea, se tocaban, pues entonces aparecian figuras o pedazos de tereno que en teoría no tenían dueños. Lo resolvieron de una manera bastante simple, decidieron que esos terrenos serían para el Rey y por ese motivo les llamaron realengos

carmen dijo:

2

1 de noviembre de 2014

03:18:16


Felicitaciones Vadan por su comentario, que fue mas explicativo y con mas rigor que la noticia.

Antonio dijo:

3

3 de noviembre de 2014

10:27:50


Fueron los Extraterrestres