ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el eclipse parcial de Sol, la Luna no cubre por completo el disco solar y éste aparece como un creciente Foto: www.taringa.net

Si hace poco más de una semana, los amantes del mundo de la astronomía pudieron apreciar un eclipse total de luna, el próximo jueves 23 de octubre la bóveda celeste nos volverá a sorprender con un eclipse parcial de Sol que coincidirá con el novilunio o fase de luna nueva, publicó recientemente el sitio digital Muyinteresante.com.

Se trata de un tipo de eclipse que tiene lugar cuando la Luna oculta el Sol y proyecta una sombra sobre la Tierra. De ahí, que dependiendo del lugar del planeta en el que nos encontremos y el ángulo con el que los rayos de astro rey inciden sobre nuestro satélite natural, podremos ver o no este peculiar fenómeno.

En esta ocasión, solo podrá observarse antes del atardecer y en la región de América del Norte, específicamente desde la mayor parte de Estados Unidos, Canadá y Alaska. Sin embargo, cabe destacar que en un reducido territorio de Centroamérica también se podrá disfrutar del fenómeno, sobre todo en países como México.

Mas, será en el territorio canadiense de Nunavut, cerca de la isla Príncipe de Gales, donde se producirá el momento álgido de este eclipse puesto que el 80 % del disco solar quedará escondido por la Luna. Por otro lado, en las ciudades de Vauncover y Denver quedará oculto algo más de la mitad del Sol, al igual que en la citadina San Francisco, Estados Unidos.

Entre los cuatro tipos de eclipses solares que existen: total, parcial, anular e híbrido, o sea, una combinación de los anteriores, el del próximo 23 de octubre será tan solo parcial.

Aunque no se trata de un eclipse total como el que ocurrirá en marzo del 2015, los expertos han advertido a la población que es altamente peligroso observarlo directamente tanto con los ojos como con binoculares o telescopios, ya que la luz solar podría dañar la retina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose camba dijo:

1

20 de octubre de 2014

07:28:25


Ver visital

marta gonzalez dijo:

2

21 de octubre de 2014

22:32:57


Me encantan los fenomenos naturales, siempre y cuando no causen daños la tierra