ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El mayor evento de Luna Llena del año y atractivas conjunciones entre varios cuerpos celestes, aparecen en la relación de fenómenos astronómicos visibles en el archipiélago cubano durante los meses de verano.

De acuerdo con la información ofrecida a Granma por los doctores Jorge Pérez Doval y Ernesto Rodríguez Flores, del Instituto de Geo­física y Astronomía, y autores principales de la lista de acontecimientos de ese tipo correspondientes a todo el 2014, la más notable fase lunar mencionada ocurrirá en la noche del 10 de agosto, coincidiendo con el perigeo, es decir el momento de más cercana aproximación de la Luna a nuestro planeta.

Asimismo, la primera conjunción involucra a la Luna y Marte, y tendrá lugar el sábado 5 de julio, mientras 48 horas después el propio satélite natural y Saturno se alinearán a las 21:05.

Las restantes serán entre Venus y Júpiter el 17 y el 18 de agosto durante el crepúsculo matutino, esperándose que esta última sea la más llamativa del calendario.

Es válido aclarar que vistas desde la Tierra, las conjunciones aparentan ser un acercamiento en el cielo de los astros involucrados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

deiglys dijo:

1

20 de junio de 2014

09:23:43


los fenómenos astronómicos podrán ser vistos a simple vista o tendremos que utilizar espejuelos u otra cosa

Luis Alcides Naranjo Peña dijo:

2

20 de junio de 2014

20:04:39


Estoy seguro de que estos avistamientos serán maravillosos...

milagros dijo:

3

22 de junio de 2014

11:35:10


tengo entendido que la primera conjugación fue el 7 de junio con martes y la luna y que luego seria con júpiter. del mismo mes. entonces como es eso que la primera conjugación sera en julio?