ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

El espectáculo en el que la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna se desarrolló tal como se esperaba. Durante cerca de una hora y media, noctámbulos y madrugadores fueron premiados con una poderosa imagen: la Luna, bañada de rojo.

Pero si el sueño lo venció antes de las 07:06 GMT, hora en que comenzó el eclipse total, o la alarma de su despertador no logró sacarlo de la cama, no se preocupe, entre 2014 y 2015 habrá otras tres oportunidades para observar la llamada "Luna de sangre".

El primero ocurrirá en la madrugada del 8 de octubre de 2014. El fenómeno será visible el 4 de abril de 2015 y el 28 de octubre de ese propio año.

El eclipse observado el martes, cuya duración total fue de tres horas y 34 minutos- fue el primero de la serie que los astrónomos llaman tetraedro o tétrada y es un fenómeno poco habitual.

Este sui géneris fenómeno, no volverá a ocurrir hasta el 2032.

Un eclipse de Luna sólo ocurre durante una noche de luna llena cuando el Sol, la Tierra y la Luna están perfectamente alineados, y la Tierra está entre el Sol y la Luna.

Estos eclipses pueden verse desde cualquier punto del mapa donde la Luna esté sobre a línea del horizonte.

A diferencia de los eclipses solares, en los que las fases dependen de la posición del observador, los tiempos en un eclipse lunar son los mismos independientemente del punto de observación.

¿Pero si nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna, por qué en vez de ocultarse adquiere esta tonalidad rojiza?

La respuesta está en la atmósfera, que se extiende unos 80 kilómetros más allá de la superficie terrestre y actúa como una lente.

Las partículas atmosféricas refractan la luz del sol y solo dejan pasar la luz roja que dará a la Luna ese extraño resplandor, algo que para algunos tiene connotaciones apocalípticas.

Sin embargo, es el mismo fenómeno que tiñe el cielo de anaranjado en el amanecer o el atardecer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nadia dijo:

1

16 de abril de 2014

12:31:30


Grazie dell'informazione

anibal dijo:

2

21 de abril de 2014

12:39:33


La verdad no lo vi por vago... ojalá alguien por aquí pudiera ahondar más en los detalles de cómo se produce este fenómeno. El 8 de octubre ¡¡¡NO ME LO PIERDO!!!

Abraham dijo:

3

22 de abril de 2014

12:30:24


Saludos, las connotaciones apocalípticas del evento no está en el eclipse en sí mismo, ni en el color rojizo, sino, en las fechas en que ocurrirán estás cuatro lunas rojas. Cada una de las fechas caen increíblemente en fechas señaladas por la Biblia para la Pascua judía, y el primer día da fiesta de los Tabernáculos. Esto si le da las connotaciones apocalípticas. Debemos esperar grandes terremotos mientras se desarrollan estas lunas rojas. El tiempo está cerca. Gracias por el artículo.

kitty dijo:

4

23 de abril de 2014

10:11:01


un fenómeno admirable digno de la maxima atencion .

Yeini dijo:

5

5 de mayo de 2014

14:46:56


Una duda: El eclipse será de nuevo en la Habana solamente o podrá verse en todo el país ( Sarcasmito)

Iroeidis dijo:

6

13 de mayo de 2014

10:32:00


Yo si vi la luna roja , de sangre o como la quieran llamar. La verdad es que es hermosa.En el programa Al Rojo Vivo de EE.UU salieron varias noticias de que esa luna produjo una serie de asesinatos y desgracias , no se si sea cierto , pero lo que si se es que me paso algo muy extraño : mirando la luna pasó una estrella fugaz y de repente , no se como , se prendió en llamas el mantel de la mesa de mi casa , rápido mi tio y yo lo apagamos ,pero eso no fue lo más raro , lo más raro fue que mi tio , sin razón alguna me pegó .Al otro dia , no se acordaba de nada de lo que me habia hecho.

Yeini dijo:

7

14 de mayo de 2014

10:42:18


IROELDIS no te creo tu cuento es como los de fantasmas que me hacian cuando era chiquita del foquito de la plancha que guana socio o socia no se bien que deres por tu nombre.

Yeini dijo:

8

14 de mayo de 2014

10:43:26


IROELDIS me falto decirte algo como puedes estar leyendo articulos de ciencia y hablar esas tonterias (sin ofender)

Iroeidis dijo:

9

15 de mayo de 2014

10:33:58


Ignoro completamente lo que me dicen ambos , esta es una página de ciencia y tecnología , pero una cosa lleva a la otra , lo que quiero da a entender es que hay cosas en la vida que no se puedes explicar y muchas como estas tienen un origen científico , porque estos suelen ser muy materialistas , pero a veces hay que ser algo creyente para entender cosas que la ciencia no puede explicar.

yara dijo:

10

16 de mayo de 2014

11:03:44


yo degracidamente no pude ver la luna de sangre,. me habian dicho que era para la madrugada del 14 de abril pero mira que espere ademas de porque era mi cumple porque no queria perderme este fenomeno que pocas personas tiene la oportunidad de presenciar. espero tener la fecha y hora correcta para el proximo porque eso, esta vez no perdonare si me pierdo ver la luna roja?

Yeini dijo:

11

16 de mayo de 2014

12:48:05


IROELDIS: Quiero decirte que nop era mi intencion ofenderte ok disculpa por escribirte y decirte socio o socia esa no es mi forma principal de hablar creo que ese dia se me fue ok disculpa, pero igual lo que creo es que lo que te sucdio si fue asi no tiene combinación. Saludos

maris dijo:

12

26 de mayo de 2014

12:58:18


el 8 de abril si q no me lo pierdo , porq esas cosas pasan muy pocas veces y cada sierto tiempo

carlos alberto dijo:

13

24 de septiembre de 2014

12:18:52


Quisiera saber si el próximo eclipse de luna de sangre se podrá observar en la ciudad de medellín colombia y a qué hora?

yami dijo:

14

1 de octubre de 2014

15:22:12


muchas gracias por específicar las fechas

NOHELY dijo:

15

4 de octubre de 2014

09:30:18


EL 8 DE OCTUBRE ES MI CUNPLEAÑOS

Yousdel dijo:

16

3 de julio de 2015

15:31:17


IROEIDIS me llama poderosamente la atención tu comentario sobre lo que te sucedió. Escribo aquí para hacer ver otras cosas que llaman mucho la atención: por ejemplo: las lunas rojas o de sangre caen siempre en festividades de la religión judía y según he escuchado los judíos interpretan que la luna significa el pueblo de Israel y el color rojo el anuncio de violencia hacia las personas de ese pueblo. A lo mejor eres descendiente de judíos pues los judíos estaban en muchas partes del mundo a veces y Cuba no es la excepción.