Camilo y otros días de la Revolución Cubana
De cómo la asombrosa vida del Héroe de Yaguajay despertó una extraordinaria admiración en un gran poeta
11 resultados.
De cómo la asombrosa vida del Héroe de Yaguajay despertó una extraordinaria admiración en un gran poeta
A seis décadas del trágico ciclón Flora, es imposible no hablar del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, desde los primeros momentos presente en el escenario de los acontecimientos, a riesgo de su propia vida
Hoy se cumplen 80 años del fin de la batalla que marcó el viraje histórico de la Segunda Guerra Mundial
El mayor peligro que nuestro pueblo enfrentó en aquella prueba no fue el del exterminio nuclear, sino el de la claudicación
Historias, pasajes y posturas de Cuba, lideradas por su Comandante en Jefe, contribuyeron con creces a que, cariñosa y admirablemente, ganara entre su pueblo el singular apelativo
A la memoria de Vicente Feliú, gran artista y combatiente revolucionario, a quien se le rindió tributo el jueves en el Instituto Cubano de la Música. Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañaron las cenizas del querido trovador
Entre el 22 y el 31 de octubre de 1962, el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. La dignidad y el coraje de nuestro pueblo se evidenciaron una vez más. Frente a las amenazas y peligros, «en Cuba solo hubo una clase de alarma, la alarma de combate», escribió Fidel a Jrushchov, el premier soviético, el 31 de octubre
Carlos Julio Iglesias Fonseca, Nicaragua, fue uno de los comandantes guerrilleros y jefes de columnas, el grado y cargo más altos que se otorgaban en el Ejército Rebelde, alcanzados solo por una veintena de combatientes
Junto a él, dos hombres de su dotación, aferrados a su querida ametralladora, murieron el 27 de noviembre de 1958, destrozados por un cañonazo; pero el enemigo no pudo pasar. Aun después de muertos ganaron la batalla
El comandante Efigenio Ameijeiras Delgado se encontraba con el comandante Raúl Castro Ruz, jefe del Frente, cuando se recibió un mensaje del jefe de la Columna 18, con la solicitud de refuerzo para el ataque al cuartel de Imías. Efigenio solicitó encarecidamente a Raúl ir al frente del refuerzo; unos días antes había caído heroicamente, en La Habana, su hermano Ángel Ameijeiras Delgado, Machaco
El Comandante Raúl Castro Ruz, jefe del Segundo Frente Oriental Frank País, en cumplimiento de la idea estratégica del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para la derrota total de la tiranía, había ordenado la contraofensiva final en todo su territorio. La emboscada de Guamá fue el preludio del cerco, ataque y toma del cuartel de Imías. Ambas acciones se inscriben entre las principales libradas en ese frente en las últimas semanas de la guerra revolucionaria