ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro, dejó inaugurada la Feria. Foto: Juvenal Balán

La sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña acogió, en la tarde de ayer, la gala inaugural de la vigésimo cuarta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), que abre sus puertas al público hoy y se extenderá en la capital cubana hasta el 22 de febrero para luego continuar su periplo por las provincias del país.

La ceremonia de apertura del mayor evento cultural de la Isla contó con la presencia del primer vicepresidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Ber­­múdez; Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Mer­cedes López Acea, vicepresidenta del Con­sejo de Estado, y primera secretaria del Par­tido de La Habana, todos miembros del Buró Político; Roberto Montesinos, jefe de De­par­tamento del Comité Central; Julián Gon­zález Toledo, ministro de Cultura; Abel Prieto y José Ramón Fernández, asesores del Presidente cubano; Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; el embajador de la India en nuestro país, C. Rajasekhar; los héroes Antonio Gue­rrero, Gerar­do Her­nán­dez y Ramón Laba­ñi­no; así como escritores, editores, artistas e intelectuales nacionales y extranjeros.

“Es un gran honor para la India ser el primer país asiático invitado a esta Feria del Libro, que cuenta con la participación de intelectuales de 35 naciones”, declaró a nombre de su país Ravindra Singh, Secretario de Es­tado para la Cultura de la India.

“Durante la Feria los cubanos interactuarán con la diversidad cultural de la India”, afirmó el funcionario, quien aseguró que son 13 las casas editoriales que estarán presentes en la cita, donde además se exhibirán 27 títulos de clásicos de su literatura en español y estarán a la venta unos 100 000 ejemplares.

“La Feria reafirma su voluntad de diálogo intercultural”, indicó Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro y del Comité Or­ganizador de la FIL, cuyas palabras dejaron oficialmente inaugurado uno de los eventos literarios más grandes de América Latina.

Artistas, editores e intelectuales indios llegan a esta Feria para nutrir nuestros espíritus con sus saberes ancestrales, afirmó más adelante Ro­may sobre el intercambio cultural con la India, y agradeció, no solo la presencia de la delegación del país invitado de honor, sino la participación de Antonio, Ge­rardo y Ramón.

Alrededor de 850 novedades editoriales y más de cinco millones de ejemplares, según declaró Romay, pondrá a consideración de los lectores la Feria que, en esta ocasión, está de­dicada a los escritores Olga Por­tuondo Zú­ñiga, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2010, y Leonardo Acosta, Pre­mio Nacional de Literatura 2006 y Premio Na­cional de Música 2014.

Además de compartir literatura y agradecimiento, en este acto de apertura se disfrutó de la actuación del grupo de danzas folclóricas Rajastan, de la India; el saxofonista César López, el guitarrista Emilio Jesús Hernández y de los homenajes dedicados a la obra de Portuondo y Acosta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando baro dijo:

1

14 de febrero de 2015

21:09:25


Profesores cubanos en China now da much a Algeria la feria del libro