Sobre el proceso de formación del líder latinoamericano: desde la historia familiar hasta su labor política, a partir de entrevistas hechas a familiares, amigos y personas que lo conocieron de cerca, trata el libro Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo, que fue presentado en la jornada de hoy en la Sala Nicolás Guillén de la Cabaña.
De la autoría del sociólogo, profesory diplomático cubano Germán Sánchez Otero, la biografía del Comandante bolivariano -rubricada en su segunda edición para Cuba por la Editorial Nuevo Milenio- fue introducida a los lectores por el historiador y ensayista Pedro Pablo Rodríguez, quien la calificó como una obra que demuestra en su justa dimensión la sensibilidad de Chávez.
“Con este libro se nos está presentado el Chávez que la mayoría de nosotros no conoce. Germán nos ha logrado entregar el proceso de formación ideológica del mandatario mucho antes de ser presidente y la enorme sensibilidad que tenía para expresar el genuino sentimiento venezolano”, destacó el investigador.
Escrito de una manera agradable, coloquial, el presentador también destacó que el texto muestra las relaciones humanas que solo un verdadero líder posee, en tanto se presenta como un ser humano con virtudes y problemas.
“Chávez fue un hombre que nunca se alejó de su pueblo y estuvo en intercambio directo con los más diversos sectores de su país. Tenía un profundo sentido patriótico y logró expresarse siempre con un gran sentido de la originalidad. Fue el primero, además, que supo darle dignidad a su país en esos difíciles momentos que vivía. Todo revolucionario sensible tiene que agradecerle a Sánchez Otero este libro”, aseveró Pedro Pablo Rodríguez al concluir la presentación.
Por su parte, el autor del texto expresó que si bien Chávez es el actor principal de esta historia, es también su autor primero.
“Fue el principal responsable de que el libro haya nacido pues entre sus virtudes estuvo la de recordar momentos de su vida y narrarlos como nadie”, dijo Sánchez Otero sobre la figura central de su libro, cuya primera edición vio la luzen julio de 2013, al cumplirse los 60 años del natalicio del comandante venezolano.









COMENTAR
Margarita dijo:
1
15 de febrero de 2015
09:31:13
elizardo solis rivero dijo:
2
15 de febrero de 2015
11:19:06
Responder comentario