La Distinción por la Cultura Nacional, condecoración que otorga el Ministerio de Cultura a personas o instituciones por sus aportes al patrimonio de la cultura cubana, les fue otorgada hoy a nueve destacados autores y editores literarios en el marco de la 24 feria Internacional de Libro Cuba 2015.
De manos del titular de sector Julián González Toledo, recibieron el reconocimiento la antropóloga y etnóloga Natalia Bolivar, la escritora y promotora de la literatura infantil Emilia Gallegos; y los los historiadores Adys Cupull y Froilán González, estudiosos de la vida y obra del Che.
También fueron distinguidos Enrique Cirules, investigador, autor de textos sobre Ernest Hemingway y la mafia en Cuba, entre otros temas., Premio Casa de las Américas y de la Crítica; Rinaldo Acosta, editor y traductor de notable trayectoria en el campo de la ciencia ficción; Olga Marta Pérez, narradora, poetisa, editora y guionista de radio y televisión; Pedro de Jesús López, narrador y ensayista, ganador del Premio Alejo Carpentier; y Ana María Muñoz, Premio Nacional de Edición.
Las palabras de elogio de la ceremonia, efectuada en la Sala Nicolás Guillén de La Cabaña, corrieron a la cuenta del Edel Morales, vicepresidente del Instituto Cubano del Libro, en las que destacó la importancia del trabajo literario desarrollado por los reconocidos, su valor para la cultura nacional y su protagonismo en la actual feria del Libro.
A nombre de los homenajeados Olga Marta Pérez destacó las múltiples connotación que para ella y sus compañeros tiene tal distinción, porque además de resaltar el trabajo y la entrega a la promoción de los más importantes valores de la creación literaria, es también un reconocimiento a la condición humana y las contribuciones apenas imperceptibles a la grandeza de la cultura cubana.
En la entrega de la Distinción por la Cultura Nacional estaban presentes Zuleika Romay, presidenta del Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro, el Premio Nacional de Literatura Antón Arrufat, y otros intelectuales e invitados a la magna cita del libro en Cuba.
COMENTAR
Responder comentario