La sala Lezama Lima de San Carlos de la Cabaña resultó pequeña para el encuentro con nuevos poemas de amor y vida del Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero Rodríguez recogidos en el CD Indefinidas confesiones. Publicado por la casa discográfica cubana Bis Music, de Artex, fueron presentados ayer, en ocasión de la 24 Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, 2015.
Para dialogar con el público que acudió al encuentro del poeta-héroe con sus seguidores, no solo estuvieron algunos de sus protagonistas, si no que a la cita acudieron también Miguel Barnet, presidente de la Uneac; el Coronel y Héroe de la República de Cuba Orlando Cardoso Villavicencio, autor de varios libros, el poeta y cineasta Víctor Casaus, la periodista Arléen Rodríguez Derivet, entre otros.
No podía faltar su mamá Mirta, ni su hermana María Eugenia, también estuvo su sobrino Carlitos y otros familiares; tampoco los amigos y sobre todo el pueblo, que le admira no solo por su hazaña sino porque sus versos son como montañas, banderas y huracanes de fuerza, esperanza y libertad, aún los más tiernos, como los que hoy nos regala en Indefinidas Confesiones.
Estuvieron además los trovadores Pepe Ordás y Augusto Blanca, este último musicalizó ocho de los once poemas que conforman el disco y el declamador Ibrahin Friol, directivos de la casa discográfica, el propio Tony. A Friol se debe la idea de hacer un disco con los poemas de Tony, el que en un principio abarcaría los poemas que desde la cárcel le envió Tony desconociendo su propósito. Los grabó en su voz y en la de Marialina Grau y le propuso el disco a Bis Music.
A la disquera no le pareció una idea completa y le pidieron ayuda al trovador Vicente Feliú, y este sumó a Augusto Blanca. A ellos se les unió Emilio Vega, Miguelito Nuñez, Osmany Collado, Raúl Verdecia, y la hermana de Tony, Maruchi. Emilio se encargó de la parte artística y Maruchi fungió como productora ejecutiva. El disco se grabó en los estudios de Carlitos, sobrino del poeta-héroe.
Querían regalárselo para octubre del pasado año, en ocasión de su cumpleaños y no pudo ser. Valió la pena, porque aquellos once poemas que hoy parecen millones se hicieron más grandes con su regreso a la patria, al seno de su familia, al pueblo que nunca lo abandonó, a su Revolución.
Tony no hallaba palabras que decir. Todavía está sorprendido, vive un eterno sueño de realidad y gratitud. Así lo expresó públicamente, de la forma más sencilla del mundo y fuerte a la vez. De uno de sus poemas nació un video clip, el que podrá ser vistoeste sábado en el horario de la Mesa Redonda.
Es un disco dedicado al amor, dijo Tony, en el que los once poemas aparecen declamados o hechos canción (o las dos cosas). Algunos fueron escritos en condiciones difíciles, pero definitivamente llevan la fuerza del amor y es un regalo mío y de todos los que lo hicieron posible por el 14 de febrero, día del amor. Asegura que se siente alegre y con muchos deseos de vivir y de luchar. Con ese sentimiento es que quiero que lo disfruten.
Dos dibujos de Tony acompañan esta producción discográfica. Uno en la portada del disco y otro en su interior. Es una muchacha como muchas que hay por ahí, con la única diferencia de que ésta es mi muchacha, dijo jocosamente y lo hizo con la alegría que siempre le acompañó durante los 16 años de cruel encierro y no le ha borrado la sonrisa.









COMENTAR
Responder comentario