ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por primera vez en la historia tres hermanos (los Gurriel) fueron titulares. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

TAICHUNG.—Justo a 14 593 ki­lómetros de Cuba, en esta otra Isla, bañada en su costa oriental por el océano Pacífico, se vive la más re­ciente historia de la pelota de la Ma­yor de las Antillas, en una suerte de ágora virtual, en la que los jugadores comparten con familiares, amigos y también las experiencias y los estados de ánimos de los aficionados.

Yasiel Santoya disfrutó la euforia de decidir un partido. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Estamos acostumbrados a verlos en el terreno, desde las gradas, pero pocas veces los apreciamos como esos seres humanos que se preocupan por la esposa, la madre, el padre, por la marcha de algún proyecto en el hogar o del examen de la niña o el niño.  Desde sus celulares se mantienen al tanto de los suyos, reciben el aliento y también se molestan, porque son de carne y hueso, con algún que otro criterio, bien sea de la prensa o de los usuarios en las redes; y mediante ellas conocen de las noticias del país.

El intercambio entre jóvenes y experimentados rinde frutos para Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Así, entre comidas a la que no están acostumbrados o el sueño ino­portuno por la diferencia de 13 horas con las noches cubanas, transitan los días del equipo cubano, en los cuales la tensión, que no es otra cosa que el compromiso con ese que madruga para verlos brillar, los consume. Y es que ser pelotero en Cuba no es un medio de vida, es un modo de asumir una responsabilidad na­cional, con la cultura de un país que respira bolas y strikes.

Desde sus celulares los peloteros se comunican con sus familiares. Foto: Ricardo López Hevia

Por eso al pimentoso Rudy Reyes, quien siempre sorprende con una pincelada humorística de un caudaloso anecdotario, le hemos visto perder su sempiterna sonrisa. No hace falta preguntarle, se siente mal, no lo ha hecho igual que en los pasados Juegos Pana­mericanos o como lo hace con sus In­dus­triales. “Hay que estar preparado para las buenas y las malas, es la única manera de salir de esas últimas”, nos dijo. O a Julio Pablo Martínez y Osvaldo Vázquez, presas de la famosa frase que le endilgamos a los que llegan por primera vez y no rinden en el estreno: le queda grande la camiseta del Cuba. Y la espetamos sin saber qué grande hay que ser y que bien puesto hay que tenerlos, para enfundarse en esa franela.

Y cuando más difícil es la situación aparece Malleta, que es prácticamente la voz del equipo o la voz de Cuba; lo mismo en el terreno que en el banco no deja un segundo de multiplicar y convocar el coraje de sus compañeros, incluso hasta cuan­do es sustituido, porque no se necesita de su grandeza, sino de una modesta jugada, que no va a las cifras para el más valioso, pero que Frank Ca­milo la asume y toca la bola para ha­cerla importante y decisiva en el choque.

“El director me llamó para el sacrificio, era un solo intento, no podía fallar, porque Malleta ya tenía un strike”, dijo el papá de Camila y lo hizo insuperable, abriéndole la puerta a Yosvani Alarcón para decidir el juego contra Holanda. Y aunque el tunero se vistió de héroe, a este que escribe —tan mortal como ellos—, se le cayó la pelota y en el reporte inicial no lo mencionó, lo multiplicó por cero, lo transformó en un fantasma, en invisible. Pero él ni siquiera lo reprochó, fue su pueblo quien clamó por subsanar la omisión y él lo agradeció solo diciéndome “para ellos es que juego, con Las Tunas y con Cuba”.

Puerto Rico fue la tercera parada de la historia de este Premier 12, y la exigencia fue grande. Demandó salir adelante tras el empate a dos y después de tomar amplia ventaja de cinco carreras y a dos outs de la victoria, fallaron Yunier Cano y Héctor Mendoza, los mejores cerradores, para que apareciera la entereza de Dany Betancourt, cuya presencia aquí fue muy cuestionada. Hoy le agradecemos el segundo e importante triunfo en el torneo.

En el extrainning, con regla IBAF, el mentor le confió a Alfredo Des­paigne la decisión, no la alcanzó, pero promovió el avance a la antesala de la ventaja, que cristalizaría en triunfo cuando el debutante Yasiel Santoya hizo todo lo que le dijo su profesor. “Me dijo que bateara para la banda opuesta, que me iban a lanzar bajito para que diera un roletazo que les facilitara la doble jugada. Corre fuerte que ganamos, me aseguró”, nos cuenta sin disimular la euforia por empujar la decisiva.

Estreno de lujo en la alineación re­gular de la principal escuadra cu­bana tuvo el mayor de los Gurriel. “Hacer el quipo nacional es la aspiración más grande que puede tener un deportista, verla hecha realidad me llena de orgullo y la emoción es todavía mayor porque lo estoy viviendo junto a mis dos hermanos. Doy gracias a Dios por esta experiencia y al director por haber confiado en mí e incluirme para este partido contra Puerto Rico entre los titulares”, co­mentó para Granma Yu­nieski, quien en ese encuentro bateó de 4-2, con cuatro impulsadas.

El hermano, Yulieski, por ese con­­tacto con los suyos, nos dijo que se había enterado que en Radio Re­belde, informaron de un trabajo estadístico que da cuenta que ya él es hoy el máximo impulsador de Cuba en eventos internacionales, con 158 re­molcadas.

Gracial dice que apenas duerme, que está totalmente trastocado con los horarios, mientras Francisco Montesinos, el médico, y Jesús Mo­rales, el fisioterapeuta, garantizan que todos estén listos. “Estamos li­bres de lesiones, hay 100 % de disponibilidad”, confirmó el doctor.

Hoy Cuba se acoge a su fecha libre en el calendario del grupo A y el retorno fijará mañana el duelo ante la formación local. Pero el asueto, so­lo será para los juegos porque desde las 10 de la mañana está prevista una sesión de entrenamiento, tras la cual se conocería el abridor de este sábado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REYNEL dijo:

41

13 de noviembre de 2015

14:12:34


quien dice que en cuba se juega al beisbol, eso es tiquinboll./....... ????????????

osmel dijo:

42

13 de noviembre de 2015

14:52:35


todos se olvidan de que en un juego la isla matanzas en la semi rigoberto gomez batio para doble pley pero corrio y ganó la isla ahora en el Cuba critican eso.

Humberto dijo:

43

13 de noviembre de 2015

14:57:11


Hasta cuando van a seguir algunos con su deporte preferido: Pegarle al 32? Ya basta muchachos, ya sus críticas no son creíbles, son puro invento y rencor sin base alguna. Más bien parecen rebuznos.

miguel dijo:

44

13 de noviembre de 2015

15:30:07


victor Mesa,que gran pelotero¡Que manager tan incapaz¡De que privilegios goza vpara ese ir y venir con la seleccion nacional?

RUSO dijo:

45

13 de noviembre de 2015

15:52:28


Felicidades Santoya porque hizo lo que le indicó el profe: batear para la benda contraria y correr fuerte, y decidió el juego. Jajajaja, hasta cuando, todos los peloteros tienen que correr fuerte para primera, eso no se lo tiene que decir VM a nadie, eso es un ABC de la pelota, él bateó para doble play, lo que el break rompió a nuestro favor. El beisbol es así, otras veces ha sido alreves. Alguien iba a imaginar que Cano y Mendoza iban a salir tan mal? Eso es así, un dia malo lo tiene cualquiera, o sino preguntenle a Torres.

AngelsuperAle dijo:

46

13 de noviembre de 2015

16:02:46


Mis respetos para los conocedores, retraptores y optimistas. Mi vision (como un madrugador mas) acerca del desempeño del equipo que nos representa es que esta' a la altura de la madera que hemos cosechado en la Serie Nacional (actualidad) y con eso tenemos que jugarnosla con el corazon y los ... bien puestos. Todo eso muy bonito, pero VM puso los cuerpos de guardias en Cuba en alerta, ahaha que tiene que sacar el "insustituible" que no hay que relajarse con nadie a palo limpio con quien sea, si le hicimos 5 pues a por el K.O. Espero la victorio como millones de cubanos no solo ante Taipei sino del torneo, no quisiera ser extremista para lo que tenemos debemos conformarnos en estar entre los 4 grandes. Gracias PD> Santoya mijo eres un suertudo porque sino AHIIII MAMA

Lázaro dijo:

47

13 de noviembre de 2015

16:13:00


Solo deseo comentar, que los deportistas, cualquiera que sea el deporte, dejan la piel en el terreno como dijo Tabares una vez, solo por el amor, la pasión, le devoción, por el deporte que practican, independientemente que unos vivan de eso, lo cierto es que todos viven para eso.

El Analista dijo:

48

13 de noviembre de 2015

16:22:04


Oscar Sánches esta rematado en su apadrinamiento a Víctor Mesa, sino díganme algo de como le quedo esa frase de Lurdesito. Aunque igual esta Randi Alonso en sus bolas pasadas y respuestas gallo gallina que no dicen nada de sus invitados a la mesa Redonda, que siempre están cuadradas las opiniones. La filosofía es que lo importante es ganar no importa lo que ocurra o como se gana, da lastima que nuestra prensa sea así tan conformista, tan poco critica, donde ocurre con unanimidad de opiniones, ni Michel Contreras dijo algo que sirviera, inteligente, como aveces acostumbra cuando la corriente lo favorese.

Fernandez Romero dijo:

49

13 de noviembre de 2015

16:23:58


Si algo caracteriza a nuestro béisbol es que si son malos los jugadores , peores son los aficionado , quien a visto que en un noveno ining no se fortalezca la defensa , lo mismo dicen que sienten a Yulieski y a Rudi que critican cuando lo sientan , no se acurdan del error de Yuli contra Holanda en el clásico , acabaron con Rudy en el partido vs Canadá , pero la última la puso PENSADOR sentar a Despaigne para tocar la bola si VM32 hace eso lo fusilan mi consejo es que tienen que topar los aficionados al igual que los peloteros con el Beisbol de la MLB a y una cosa Santoya lleva dos años bateando mas que Mayeta y Glacial es el pelotero mas completo de Cuba

amaya dijo:

50

13 de noviembre de 2015

16:57:37


Hola ,que alegria y satisfacción tener a 4 ex espirituano en el equipo cuba que participan en el premier 12 y fundamental a santoya mi amigo. Es verda que el beisbol en cuba se esta devilitando pero estos muchachos se efuerza en el tereno y solo lo que hacemos es criticar porque somos muy bueno para ver los problema y pesimo en dar soluciones , si ganamos por un error o un hit o una mala desicion de la direccion todo esto es parte del juego, se gana y se pierde (por favor)chao ok

juan dijo:

51

13 de noviembre de 2015

17:27:15


Oscar como usted, estoy contento con el triunfo. En dias pasados se olvidó de Alarcón y hoy de Fredy Asiel. Recuerdo que debatí con usted cuando el problema de ese joven atleta con uno de matanzas Usted fué muy fuerte con Fredy y lo igualó practicamente con el agresor algó en lo que no coincidí me parecía injusto. . El tiempo pasa y puede ser otro desliz pero debió comentar al menos que retir o a 12 consecutivamente. Periodistas que no están allá hablaron bien de él, Aliet Arzola y michel Contreras y usted tan cerca no lo hace. No cree usted que aportó a la victoria?. Le pido su analisis.

Dayron dijo:

52

13 de noviembre de 2015

17:57:55


ME GUSTARIA SABER DONDE ESTA EL BATEADOR DE 500 QUE LLEVO CUBA, O ES QUE ESTA ESPERANDO PARA BATEARLE A ITALIA?

Daniel dijo:

53

13 de noviembre de 2015

18:38:04


SANTOYA SOLO BATEÓ PARA DOBLE PLAY, CONCUERDO TOTALMENTE CON EL CURRO, EL DEBIO ESTAR CONTENTO COMO TODOS LOS CUBANOS PERO NO NOS ENGAÑEMOS POR FAVOR...

Geyerman dijo:

54

13 de noviembre de 2015

18:40:03


Hola en ninguna liga de béisbol de los EU los aficionado confeccionan los equipos menos cuando van a ir algún campeonato internacional eso es una falta de ética y autosuficiencia de los aficionados es como decirle al médico k es lo k tiene k recetar si no contáramos con tantos sabiondos y criticones destructivos estuviéramos mejor cual de los depredadores de VM32 a tenido al menos sus logros como deportista es cierto no ha ganado ningún campeonato nacional pero si internacional sin embargo los tenemos k ganan nacionales y no los internacionales k son los k nos representan en el mundo bueno critiquen menos y coperen más

REY dijo:

55

13 de noviembre de 2015

19:18:30


Una vez mas el periodista hace "acto de magia" y desaparece a uno de los protagonistas del juego y comete otra "pifia" en su larga parrafada. A todas luces ¡¡¡¡FAA15 no participo en el juego!!!!. En el beisbol moderno se considera que FAA15 realizo una apertura de calidad en dicho partido y el periodista no la menciona, dejándola para el olvido e igualándola con el "olvido" de ALARCON en el juego anterior.¿¿Otro "olvido involuntario" del periodista???. Me parece que se dedica mas a crear "héroes" ficticios en vez de ser mas objetivo en sus escritos.

denis dijo:

56

14 de noviembre de 2015

13:01:19


Martori, saludos, es verdad que es un buen equipo, pero le sobra el director, que es un perdedor

ponce dijo:

57

15 de noviembre de 2015

12:30:31


Saludos oscar , estimado hermano, creo que el exceso de presión incide sobre algunos peloteros, ejemplo en uno de los peores juegos que le vi jugar a Cuba el que realizo contra China taipe 3 robos de tercera que normalmente no se realiza y como sustituyo al mejor bateador del equipo por confundir seña que no influyo en nada en el juego cuando sustituyó a Stanley , fíjate que en el juego de hoy contra Italia, se poncho dos veces . Nada si no logra disminuir la presión sicológica dudo que avancemos a las finales, confío en el equipo pero requerimos de meditación y paciencia y fabricar jugadas y carreras. Ahora pensar bien Yoalkis cruz y Jonder a que fueron al premier 12, a no ser que estén con problemas, el exceso de Moinello con 120 lanzamientos, creo que si Julio Pablo noes el 1ro el otro debe ser Stanley, creo que en las postrimería debe salir Frank Camilo, en el cruce debe abrir con Monthie o Freddy Asiel, todo el staff listo, mi propuesta de batería. 1 Julio Pablo LF, 2 Yunieski CF 3 Yuli 3ra 4 Despaigne BD 5 Mayeta 1ra6 alarcon C 7 Stanley RF Rudy 2b, Manduley SS Abridor Freddy Asiel, Monthie, Norberto, Lahera, Jonder ,Jose Angel,

Jordan dijo:

58

16 de noviembre de 2015

16:49:58


Saludos cordiales: Nunca habìa leìdo o escuchado la estadìstica de màximo impulsador de Cuba en eventos internacionales. Muy buena por cierto. Ahora A ESOS MISMOS ESTADÌSTICOS les pregunto. ¿Quièn es el màximo impulsor del empate,ventaja/victoria del equipo Cuba en eventos internacionales???Afectos

Abel dijo:

59

21 de noviembre de 2015

20:10:28


Sennor Oscar es una falta de respeto decir que "esuforia por decidir un partido". EL es un mentiroso por decir lo que dijo pero publicarlo es una falta de respeto, a nadie, ni a un loco como Victor Mesa se le ocurriría mandar a jugar para doble play. Usted y todos saben que Santoya no tenía nada q hacer en ese equipo.