ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por primera vez en la historia tres hermanos (los Gurriel) fueron titulares. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

TAICHUNG.—Justo a 14 593 ki­lómetros de Cuba, en esta otra Isla, bañada en su costa oriental por el océano Pacífico, se vive la más re­ciente historia de la pelota de la Ma­yor de las Antillas, en una suerte de ágora virtual, en la que los jugadores comparten con familiares, amigos y también las experiencias y los estados de ánimos de los aficionados.

Yasiel Santoya disfrutó la euforia de decidir un partido. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Estamos acostumbrados a verlos en el terreno, desde las gradas, pero pocas veces los apreciamos como esos seres humanos que se preocupan por la esposa, la madre, el padre, por la marcha de algún proyecto en el hogar o del examen de la niña o el niño.  Desde sus celulares se mantienen al tanto de los suyos, reciben el aliento y también se molestan, porque son de carne y hueso, con algún que otro criterio, bien sea de la prensa o de los usuarios en las redes; y mediante ellas conocen de las noticias del país.

El intercambio entre jóvenes y experimentados rinde frutos para Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Así, entre comidas a la que no están acostumbrados o el sueño ino­portuno por la diferencia de 13 horas con las noches cubanas, transitan los días del equipo cubano, en los cuales la tensión, que no es otra cosa que el compromiso con ese que madruga para verlos brillar, los consume. Y es que ser pelotero en Cuba no es un medio de vida, es un modo de asumir una responsabilidad na­cional, con la cultura de un país que respira bolas y strikes.

Desde sus celulares los peloteros se comunican con sus familiares. Foto: Ricardo López Hevia

Por eso al pimentoso Rudy Reyes, quien siempre sorprende con una pincelada humorística de un caudaloso anecdotario, le hemos visto perder su sempiterna sonrisa. No hace falta preguntarle, se siente mal, no lo ha hecho igual que en los pasados Juegos Pana­mericanos o como lo hace con sus In­dus­triales. “Hay que estar preparado para las buenas y las malas, es la única manera de salir de esas últimas”, nos dijo. O a Julio Pablo Martínez y Osvaldo Vázquez, presas de la famosa frase que le endilgamos a los que llegan por primera vez y no rinden en el estreno: le queda grande la camiseta del Cuba. Y la espetamos sin saber qué grande hay que ser y que bien puesto hay que tenerlos, para enfundarse en esa franela.

Y cuando más difícil es la situación aparece Malleta, que es prácticamente la voz del equipo o la voz de Cuba; lo mismo en el terreno que en el banco no deja un segundo de multiplicar y convocar el coraje de sus compañeros, incluso hasta cuan­do es sustituido, porque no se necesita de su grandeza, sino de una modesta jugada, que no va a las cifras para el más valioso, pero que Frank Ca­milo la asume y toca la bola para ha­cerla importante y decisiva en el choque.

“El director me llamó para el sacrificio, era un solo intento, no podía fallar, porque Malleta ya tenía un strike”, dijo el papá de Camila y lo hizo insuperable, abriéndole la puerta a Yosvani Alarcón para decidir el juego contra Holanda. Y aunque el tunero se vistió de héroe, a este que escribe —tan mortal como ellos—, se le cayó la pelota y en el reporte inicial no lo mencionó, lo multiplicó por cero, lo transformó en un fantasma, en invisible. Pero él ni siquiera lo reprochó, fue su pueblo quien clamó por subsanar la omisión y él lo agradeció solo diciéndome “para ellos es que juego, con Las Tunas y con Cuba”.

Puerto Rico fue la tercera parada de la historia de este Premier 12, y la exigencia fue grande. Demandó salir adelante tras el empate a dos y después de tomar amplia ventaja de cinco carreras y a dos outs de la victoria, fallaron Yunier Cano y Héctor Mendoza, los mejores cerradores, para que apareciera la entereza de Dany Betancourt, cuya presencia aquí fue muy cuestionada. Hoy le agradecemos el segundo e importante triunfo en el torneo.

En el extrainning, con regla IBAF, el mentor le confió a Alfredo Des­paigne la decisión, no la alcanzó, pero promovió el avance a la antesala de la ventaja, que cristalizaría en triunfo cuando el debutante Yasiel Santoya hizo todo lo que le dijo su profesor. “Me dijo que bateara para la banda opuesta, que me iban a lanzar bajito para que diera un roletazo que les facilitara la doble jugada. Corre fuerte que ganamos, me aseguró”, nos cuenta sin disimular la euforia por empujar la decisiva.

Estreno de lujo en la alineación re­gular de la principal escuadra cu­bana tuvo el mayor de los Gurriel. “Hacer el quipo nacional es la aspiración más grande que puede tener un deportista, verla hecha realidad me llena de orgullo y la emoción es todavía mayor porque lo estoy viviendo junto a mis dos hermanos. Doy gracias a Dios por esta experiencia y al director por haber confiado en mí e incluirme para este partido contra Puerto Rico entre los titulares”, co­mentó para Granma Yu­nieski, quien en ese encuentro bateó de 4-2, con cuatro impulsadas.

El hermano, Yulieski, por ese con­­tacto con los suyos, nos dijo que se había enterado que en Radio Re­belde, informaron de un trabajo estadístico que da cuenta que ya él es hoy el máximo impulsador de Cuba en eventos internacionales, con 158 re­molcadas.

Gracial dice que apenas duerme, que está totalmente trastocado con los horarios, mientras Francisco Montesinos, el médico, y Jesús Mo­rales, el fisioterapeuta, garantizan que todos estén listos. “Estamos li­bres de lesiones, hay 100 % de disponibilidad”, confirmó el doctor.

Hoy Cuba se acoge a su fecha libre en el calendario del grupo A y el retorno fijará mañana el duelo ante la formación local. Pero el asueto, so­lo será para los juegos porque desde las 10 de la mañana está prevista una sesión de entrenamiento, tras la cual se conocería el abridor de este sábado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Curro dijo:

1

13 de noviembre de 2015

02:46:39


No entiendo nada ese pie d foto d Santoya donde se dice q disfruto con euforia el haber decidido el partido, aconsejo q alguien le diga a Yasiel (o a Oscar) q su conexion fue la del clasico doble play, q quien verdaderamente decidio los destinos d ese juego fue el pie fuera d la almohadilla d primera por parte del defensor d ese cojin. La euforia debiera ser porq su equipo gano, eso si es aceptable ya q el no decidio nada. Una salvedad, alguien se empena en enmascarar el fatidico e infeliz movimiento d Victor poniendo a Gracial, Borroto y Santoya a la defensa aduciendo q son mas efectivos con el guante en mano q Yuliesky, Rudy y Malleta, por favor, es un maltrato a nuestra inteligencia,..Victor se equivoco d medio a medio, le sucedio lo mismo q a los miles d cubanos q se acostaron en el 9no dando el partido por ganado, eso fue lo q el penso y erro al hacerlo, ningun juego se gana antes del out 27, eso debiera saberlo muy bien. Ya despues, cdo se emparejo el partido, necesitamos q empunaran Yuliesky y Malleta pero ya estaban viendo los toros desde la barrera. Espero q Victor saque la debida experiencia d este suceso, es humano equivocarse pero este torneo no admite deslices como este. Tambien debio abrir el 9no con Mendoza, no esperar a q se complicara la situacion para traerlo. Cano se mostro flojo aunque resolvio en el 8vo. Cada uno tiene su roll y el mismo debe respetarse. Las palmas para Betancourt con su efectivo relevo. Seguimos adelante pero debemos jugar mas fino a la pelota.

Martori dijo:

2

13 de noviembre de 2015

06:10:39


Aun con sus pro y contra ese es un buen equipo. Tienen de TODO para imponerse o terminar entre los cuatro grandes del torneo ;claro las debilidades de nuestra serie nacional provocan más de una insatisfacción en el buen desenvolvimiento del equipo. Pero nada para ADELANTE muchachos que SI SE PUEDE y TODA CUBA los sigue y los estimula hacer de cada uno lo mejor para lograr el objetivo final.

miguel dijo:

3

13 de noviembre de 2015

06:48:16


No porque el perro levata la pata para orinar es pitcher, de ahi que cada uno debe tener su roll fijo y nunca cambiarlo, el abridor es abridor, el medio es medio y el matador o cerrador es para matar, reglas de oro y que Deben ser de exigencia en CUBA la bella, para todos los equipos, se require estudios y no INVENTOS, felicidades CUBA>

El Analista dijo:

4

13 de noviembre de 2015

07:04:40


A que hora de Cuba es el Juego, y si lo van a trasmitir ahora que Cuba estaganando

oscar rodriguez dijo:

5

13 de noviembre de 2015

07:31:43


que santoya decidio que ,como ciego como ese es que esto no avanza

Marcos dijo:

6

13 de noviembre de 2015

07:32:20


No creo q este torneo tenga la calidad que le están dando aquí en Cuba, de 12 países presentes solo 4 llevaron plantilla de oro, o sea "lo mejor de lo mejor". Para mí solo el Clásico Mundial es el mejor medidor. A quiénes se ha enfrentado nuestro Cuba?, y aún así han pasado muchísimo trabajo.

Armando dijo:

7

13 de noviembre de 2015

07:35:13


Bien Oscar, te felicito por rectificar lo de Alarcón. "Errar (como ellos lo hacen en el terreno) es de hombres, rectificar es de sabios". Gracias por el artículo.

Julito dijo:

8

13 de noviembre de 2015

07:44:06


Oscar nunca un periodista cubano ha estado tan cerca de una realidad cuando escribiste." Y es que ser pelotero en Cuba no es un medio de vida, es un modo de asumir una responsabilidad na­cional, con la cultura de un país que respira bolas y strikes." Los peloteros en cualquier parte del mundob se forman por que nacen con eso en su corazon y aman como tu dices el deporte que respira el cubano, el de las bolas y los Strikes. Pero esos peloteros tienen madre,padre, esposas e hijos que en muchos casos dependen de su trabajo como peloteros y nececesitan tambien algo mas que responsabilidades como los demas que compiten en los equipos adversarios. Si el equipo Cuba tambien como los demas dependieran de su rendimiento para la susistencia de sus peloteros y su familia entonce otro gallo cantaria.

Alejandro Enrique dijo:

9

13 de noviembre de 2015

07:51:58


Para mis modestos conocimientos de pelota, el cambio estaba permitido, 9no y con esa diferencia, para cuando íbamos a dejarlo. Y el error (ya sea mental o físico) está en el juego y con el siempre se ha ganado y perdido juegos. Yo lo que pienso que a nuestros peloteros le falta chocar mas con el primer nivel, donde las jugadas se hacen casi por instinto (y también se comenten errores) porque materia prima de primera la tenemos a "dos manos". Saludos a Todos.

Y Izquierdo dijo:

10

13 de noviembre de 2015

07:53:23


Espero que el ilustre VM32, aprenda que donde único los juegos abiertos se dan por perdidos es en nuestra serie nacional. En todos los demas eventos beisboleros, los peloteros tiene bien claro que hay que jugar pelota con el corazón y los c... hasta el out 27. Eso es la profesionalidad (no profesionalismo, aclaro), que tanta falta hace en nuestro beisbol. Por favor, manden a Santoya pa´Cuba por inmoral.

Pensador dijo:

11

13 de noviembre de 2015

08:11:23


Como dicen otros foristas, ganamos con un poco de suerte, eso también hace falta en cualquier aspecto de la vida. El batazo de Santoya, culminaba el inin, pues era doble play fácil, y de ahí volver a la misma desesperación con el corajudo Dany, pero ya con nuestra tropa diezmada para el ataque. Ese es el béisbol. Yo hubiese preferido alguien para tocar bola y avanzar a ambos corredores y no jugármela con Despaigne, pues bien pudo ser doble play desde el principio, a veces dirigiendo y bateando mal se gana y en otras dirigiendo y bateando bien (fuerte) se pierde. Felicidades y ánimos para mi equipo.

Reyes dijo:

12

13 de noviembre de 2015

08:16:45


Sigo diciendo que el problema está en el Pitcheo y no es culpa de Victor. Estamos acostumbrados a ver un Pitcher que en una salida da Lechada y a la otra le hacen 5 en un ining. No hay consistencia en su efectividad. Es probable que Y. Torres tirará el del cruce como lo hizo en la serie del Caribe y estaremos eufóricos de contentos, ya verán.

MIGUEL ANGEL dijo:

13

13 de noviembre de 2015

08:19:15


ESTOY PLENAMENTE DE ACUERDO CON CURRO, ES UN DISPARATE DE VM, VA DE LO SUBLIME A LO RIDICULO, ES MUY CONTROVERTIDO, POR UNA PARTE OBSERVA, ESTUDIA LOS CONTRARIOS DEBILIDADES Y FORTALEZAS, ANALIZA LA SITUACION DE SUS PUPILOS, QUIEN DEBE SER EL HOMBRE, REALIZA JUGADAS ARRIESGADAS, PARTE DEL JUEGO AGRESIVO, NO CEÑIRSE A LOS LIBRITOS, AUNQUE CUIDADO, LOS LIBRITOS ESTAN ESCRITOS HACE AÑOS. PERO DECIR Q SUSTITUYE A YULIESKI, RUDY Y MALLETA PARA FORTALECES LA DEFENSA ES LA IDEA MAS GARRAFAL Q YA ESCUCHE, AHI LA C..... AL IGUAL Q QUITAR A LOS REGULARES PORQUE TENIA 5 CARRERAS DE VENTAJA, DONDE SE HA VISTO ESO? SOLO A VM SE LE OCURRE, MAS CONOCIENDO Q NO EXISTE SEGURIDAD EN NUESTRO PITCHEO, EQUIVOCACION MOSNTRUOSA, ESOS SON EQUIPOS DE PELOTA, NO MANIGUEROS DE LA SNB, LE DAS LA MAS MINIMA OPORTUNIDAD Y LA APROVECHAN, LAS GRITERIAS A LOS PELOTEROS"PARA Q GANEN EN AUTOESTIMA", ESO SOLO EXISTE EN EL MANUAL DE VM. DANY BETANCOURT SACO LA CARA, RELECO MUY BIEN, FELICIDADES, ES ASI, CADA CUAL JUEGA SU PAPEL SE TRATA DE UN EQUIPO, AUNQUE EXISTAN INDIVIDUALIDADES. EL FILDEO DE GURRIELITO, DE MARAVILLA. EN LO ADELANTE TODO SERA MAS DIFICIL, SE CIERRA EL CUADRO, CRECE LA CALIDAD, HAY Q AFINAR LA PUNTERIA, NO SE PUEDEN COMETER ERRORES, NI ATLETAS, MUCHO MENOS EL DT. ADELANTE MUCHACHOS, ESPERAMOS UN BUEN RESULTADO, SI SE CAE, Q SEA CON LAS BOTAS PUESTAS, CON EL ESCUDO O SOBRE EL ESCUDO. PARA DESPAIGNE, RUDY Y OTROS Q NO ESTAN RINDIENDO LO SUFICIENTE, ESPERO Q ESTEN RESERVANDO LO MEJOR PARA EL FINAL, SUERTE Y GUAPEANDO SIEMPRE, HAY AQ SALIR DEL MAL MOMENTO, TIENEN CALIDAD Y EXPERIENCIA PARA ESO. FRATERNALES SALUDOS

alex dijo:

14

13 de noviembre de 2015

08:20:15


Coincido fue desastrozo el juego, malisima la direcciòn por los cambios errados, señor Oscar no pudistes hacer un aparte para Freddy de èl no se comenta nada acaso no incidiò en la victorias?, fijate que el y Norberto despùes de ellos reventaron a todos excepto al final que el bemba sacò la cara, por dios Santoya no decidiò nada y los cambios fueron una falta de respeto a los tiulares, si para reforzar la defensa se habla, espero que mañana salgamos a comernos los chinos, aunque ya se dijo ellos estàn afilados veremos qe pasa,

MIGUEL ANGEL dijo:

15

13 de noviembre de 2015

08:23:50


QUIERO HACER UN APARTE PARA ESE GRAN PELOTERO Y PERSONA Q ES MALLETA, NO SOLO POR SU CALIDAD DEPORTIVA, DEMOSTRADA A LO LARGO DE SU CARRERA, SINO POR SU PROFESIONALIDAD, SENTIDO DE EQUIPO, RESPONSABILIDAD, SIEMPRE ESTIMULANDO A SUS COMP, ESTANDO INCLUSO EN EL BANCO, JOSEANDO COMO SE DICE, LO Q DENOTA SU AMOR POR LA CAMISETA, POR LA BANDERA, POR SU PATRIA, FELICIDADES VETERANO, ERES UN EJEMPLO. TE CONOZCO DESDE HACE MUCHOS AÑOS CUANDO JUGABAS CON MI HIJO MAYOR EN EL TERRENO DEL ALMENDARES, NI ME IMAGINABA ENTONCES LA GLORIA DEPORTIVA Q ERES. MIS RESPETO Y UN ABRAZO.

Anar dijo:

16

13 de noviembre de 2015

08:25:35


ah, qué bueno que ellos leen las críticas, muy bueno, entonces felicidades por los juegos ganados y suerte con los que quedan, estamos aquí con toda la esperanza guardada en el corazón, me alegra que nadie esté lesionado, eso es bueno, me llenó de satisfacción cuando los fisioterapeutas cubanos atendieron al puertoriqueño, eso también es solidaridad, toda le energía positiva para ustedes y los rezos también.

JOSECUBA dijo:

17

13 de noviembre de 2015

08:37:16


Un saludo tengan todos los que sienten el honor de ser CUBANOS. Ya comenzaron a salir de sus cuebas los ultra críticos que desprecian al equipo que nos representa en tan importante competición,no importan sus opiniones llenas de odio, porque el equipo Cuba seguira poniendo en alto el nombre de esta isla hermosa. SOMOS CUBA,VIVA CUBA.

OGG dijo:

18

13 de noviembre de 2015

08:43:19


No le podemos echar la culpa a Victor es cierto que hasta el out 27 no se sabe nada, pero por favor con Cano y Mendoza quien se iba a pensar un empate y ojo que estos muchacos son tira piedra y P,RICO no es uno de los grandes, el relevo para la segunda fase esta enredado, Por otra parte me inclino por Danny contra los Chinos o el pinareño y Yera para el medio, e italia me sirve cualquiera. Y cordino Santoya por poco (embarca). CUBA CAMPEON

AGUSTÍN dijo:

19

13 de noviembre de 2015

08:51:38


Hoy es para desearle a nuestro equipo Cuba el triunfo y no para estar fijandose en la foto de Santoya y si decidió el juego o no, si VM32 es contravertido, etc. Por favor no veamos las manchas del Sol, miremos la LUZ, estamos ante la posibilidad de quedar entre los cuatros mejores en este fuerte torneo, lo cual resultará un antes y un despues en nuestra actuación Internacional. Excelente analisis se realizaron ayer en la Mesa Redonda profundos y respetuosos, unanomos por Cuba, dejemos las animocidades, TODO POR CUBA.

Luis dijo:

20

13 de noviembre de 2015

08:52:56


Ay, ay, ay. Que diferente estuvieramos hablando aqui si en ese desastroso y apotiosico noveno inning los boricuas no solo hubieran empatado, sino que nos hubieran ganado. Ahora nadie vio lo mal que se jugo ese juego y los disparates que sigue haciendo el intocable VM.