ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por primera vez en la historia tres hermanos (los Gurriel) fueron titulares. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

TAICHUNG.—Justo a 14 593 ki­lómetros de Cuba, en esta otra Isla, bañada en su costa oriental por el océano Pacífico, se vive la más re­ciente historia de la pelota de la Ma­yor de las Antillas, en una suerte de ágora virtual, en la que los jugadores comparten con familiares, amigos y también las experiencias y los estados de ánimos de los aficionados.

Yasiel Santoya disfrutó la euforia de decidir un partido. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Estamos acostumbrados a verlos en el terreno, desde las gradas, pero pocas veces los apreciamos como esos seres humanos que se preocupan por la esposa, la madre, el padre, por la marcha de algún proyecto en el hogar o del examen de la niña o el niño.  Desde sus celulares se mantienen al tanto de los suyos, reciben el aliento y también se molestan, porque son de carne y hueso, con algún que otro criterio, bien sea de la prensa o de los usuarios en las redes; y mediante ellas conocen de las noticias del país.

El intercambio entre jóvenes y experimentados rinde frutos para Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Así, entre comidas a la que no están acostumbrados o el sueño ino­portuno por la diferencia de 13 horas con las noches cubanas, transitan los días del equipo cubano, en los cuales la tensión, que no es otra cosa que el compromiso con ese que madruga para verlos brillar, los consume. Y es que ser pelotero en Cuba no es un medio de vida, es un modo de asumir una responsabilidad na­cional, con la cultura de un país que respira bolas y strikes.

Desde sus celulares los peloteros se comunican con sus familiares. Foto: Ricardo López Hevia

Por eso al pimentoso Rudy Reyes, quien siempre sorprende con una pincelada humorística de un caudaloso anecdotario, le hemos visto perder su sempiterna sonrisa. No hace falta preguntarle, se siente mal, no lo ha hecho igual que en los pasados Juegos Pana­mericanos o como lo hace con sus In­dus­triales. “Hay que estar preparado para las buenas y las malas, es la única manera de salir de esas últimas”, nos dijo. O a Julio Pablo Martínez y Osvaldo Vázquez, presas de la famosa frase que le endilgamos a los que llegan por primera vez y no rinden en el estreno: le queda grande la camiseta del Cuba. Y la espetamos sin saber qué grande hay que ser y que bien puesto hay que tenerlos, para enfundarse en esa franela.

Y cuando más difícil es la situación aparece Malleta, que es prácticamente la voz del equipo o la voz de Cuba; lo mismo en el terreno que en el banco no deja un segundo de multiplicar y convocar el coraje de sus compañeros, incluso hasta cuan­do es sustituido, porque no se necesita de su grandeza, sino de una modesta jugada, que no va a las cifras para el más valioso, pero que Frank Ca­milo la asume y toca la bola para ha­cerla importante y decisiva en el choque.

“El director me llamó para el sacrificio, era un solo intento, no podía fallar, porque Malleta ya tenía un strike”, dijo el papá de Camila y lo hizo insuperable, abriéndole la puerta a Yosvani Alarcón para decidir el juego contra Holanda. Y aunque el tunero se vistió de héroe, a este que escribe —tan mortal como ellos—, se le cayó la pelota y en el reporte inicial no lo mencionó, lo multiplicó por cero, lo transformó en un fantasma, en invisible. Pero él ni siquiera lo reprochó, fue su pueblo quien clamó por subsanar la omisión y él lo agradeció solo diciéndome “para ellos es que juego, con Las Tunas y con Cuba”.

Puerto Rico fue la tercera parada de la historia de este Premier 12, y la exigencia fue grande. Demandó salir adelante tras el empate a dos y después de tomar amplia ventaja de cinco carreras y a dos outs de la victoria, fallaron Yunier Cano y Héctor Mendoza, los mejores cerradores, para que apareciera la entereza de Dany Betancourt, cuya presencia aquí fue muy cuestionada. Hoy le agradecemos el segundo e importante triunfo en el torneo.

En el extrainning, con regla IBAF, el mentor le confió a Alfredo Des­paigne la decisión, no la alcanzó, pero promovió el avance a la antesala de la ventaja, que cristalizaría en triunfo cuando el debutante Yasiel Santoya hizo todo lo que le dijo su profesor. “Me dijo que bateara para la banda opuesta, que me iban a lanzar bajito para que diera un roletazo que les facilitara la doble jugada. Corre fuerte que ganamos, me aseguró”, nos cuenta sin disimular la euforia por empujar la decisiva.

Estreno de lujo en la alineación re­gular de la principal escuadra cu­bana tuvo el mayor de los Gurriel. “Hacer el quipo nacional es la aspiración más grande que puede tener un deportista, verla hecha realidad me llena de orgullo y la emoción es todavía mayor porque lo estoy viviendo junto a mis dos hermanos. Doy gracias a Dios por esta experiencia y al director por haber confiado en mí e incluirme para este partido contra Puerto Rico entre los titulares”, co­mentó para Granma Yu­nieski, quien en ese encuentro bateó de 4-2, con cuatro impulsadas.

El hermano, Yulieski, por ese con­­tacto con los suyos, nos dijo que se había enterado que en Radio Re­belde, informaron de un trabajo estadístico que da cuenta que ya él es hoy el máximo impulsador de Cuba en eventos internacionales, con 158 re­molcadas.

Gracial dice que apenas duerme, que está totalmente trastocado con los horarios, mientras Francisco Montesinos, el médico, y Jesús Mo­rales, el fisioterapeuta, garantizan que todos estén listos. “Estamos li­bres de lesiones, hay 100 % de disponibilidad”, confirmó el doctor.

Hoy Cuba se acoge a su fecha libre en el calendario del grupo A y el retorno fijará mañana el duelo ante la formación local. Pero el asueto, so­lo será para los juegos porque desde las 10 de la mañana está prevista una sesión de entrenamiento, tras la cual se conocería el abridor de este sábado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ORG dijo:

21

13 de noviembre de 2015

08:57:43


Busquen al cubano para criticar, seria bueno formar un equipo de jugar quimbumbia con todos los que lo unico que saben es criticar a nuestro equipo Cuba y a su director, hoy por hoy son nuestros representantes y lo estan haciendo lo mejor que pueden darlo todo en el terrero a cualquier le sale un ponche o una mala desicion en la direccion , si ganamos muchas felicidades si perdemos que sirva de experiencia, nuestros peloteros no ganan millones de dolares pero ganan el aplauso de millones de cubanos. Viva el equipo Cuba y su director VM

OGG dijo:

22

13 de noviembre de 2015

08:58:02


Cubadebate: Yera abrira frente a TAIPEI.

Héctor IJ dijo:

23

13 de noviembre de 2015

09:31:07


Curro, de acuerdo en todo con tigo. Pero quien le contradice a nuestros periodistas. El más crítico hasta el momento es Joel el de trabajadores y qué decir de Pacheco de Radio Rebelde, no hay cosa que haga Victor que no justifique como si los cubanos no supiéramos de pelota. Me alegro de haber ganado y espero mas del equipo, pero caramba si se siguen cometiendo esos errores, no creo que lleguemos a la final.

manuel fouquet dijo:

24

13 de noviembre de 2015

09:32:55


para lo que tiene bastante hace VM, es el unico que juega pelota moderna, con sabermetria y todo.. los pitchers no hubieran hecho el equipo cuba hace unos años atras, pero ninguno,, hagan memeoria y veran...bastante hace el loco

Heriberto dijo:

25

13 de noviembre de 2015

09:50:08


Amigo Oscar rectificar es de asbio y Ud, lo hizo con relación al tunero ALARCÓN q decidió el juego de contra Holanda, estoy seguro q Alarcón lo disfrutó tanto como Santoya. Mis respectos para Ud de un tunero q no reniega su tierra.

Heriberto dijo:

26

13 de noviembre de 2015

09:55:08


Amigo Oscar rectificar es de sabio por eso lo felicito. Estoy seguro que ALARCÓN disfrutó tanto o má sque santoya haber implusado la carrera que decidió el juego ante Holanda.

YOSVANY dijo:

27

13 de noviembre de 2015

10:01:03


Que pena siento cuando critican a VM32 y nuestro equipo, estan dando todo de si, entiendanlo de una vez son jugadores con verguenza, recuerden los criticos que los demas equipos tambien juegan a la pelota y tienen derecho a remontar partidos como lo hace cuba, eso esta en el juego , las malas desiciones tambien existen por que no somos perfectos, tengan presente que cuando se juega por amor a su camiseta se disfruta y se siente aun cuando pudo ser doble play la suerte nos sonrio y eso le toco a santoya, inmoral es quien lo critica por que parece que no siente la victoria , todo es valido....... OSCAR hoy te felicito esa autocritica tuya con alarcon vale verguenza y prestigio, yo te lo dige en un comentario en este foro conosco a alarcon por que soy su coterraneo y es una persona noble y sencilla que no lo envanece nada, aun sabiendo que lo ignoraste pero rectificar es de sabio y lo hiciste bien, contra taipei vamos con todo y confio en VM32 y nuestros muchachos.

cubano dijo:

28

13 de noviembre de 2015

10:04:47


buenos días a todos los coterraneos que han dado su modesto comentario acerca del equipo cuba en la premier 12 o mejor dicho del equipo de industriales y matanzas que representan el 50 % o más del equipo cuba en la premier 12 no comparto el criterio de oscar sanchez cuando se refiere a la diferencia de horario me pregunto será que canada y puerto rico estan más cerca que cuba de donde se están realizando los juegos, por favor no justifiquemos más las derrotas y las malas decisiones de la dirección del equipo cuando fuimos capaces de dejar en cuba a peloteros que se encontraban en óptimas condiciones y con buen rendimiento como leandro martinez en este ano con buen promedio de carreras limpias, será que lo dejamos porque a victor mesa no se le olvido cuando lo llevo a jugar no recuerdo bien si fue a corea o a Japón y le fallo cuando lo saco, será que julio pablo Martínez es mejor que cepeda o roel santos, se les olvido la actuación de ellos en el clásico en puerto rico, y que tal de yulexis la rosa hoy por hoy el receptor más seguro haaaa es que no batea pero esa no es su función principal si no juan castro nunca habría ido al equipo cuba, la ofensiva es para los demás jugadores, no se puede improvisar cada jugada o decisión se debe pensar bien porque cuesta la victoria ese cambia cambia que se formó ante puerto rico es una locura como han comentado, el juego no se gana hasta el out 27, cada carrera que se deja de hacer cuesta la victoria al final del juego hay que jugar con garras, el picheo se ve mal no se trata de lanzar a más de 90 millas sino de tener control , aunque quejan dos juegos el de china taipei se espera que sea fuerte el que vio el juego frente a canada sabe hasta donde son capaces de jugar por la victoria además son home club algo a favor de ellos, el camino para nuestro equipo con rumbo a la victoria que todos deseamos es duro esperemos con ancias la VICTORIA

cubano dijo:

29

13 de noviembre de 2015

10:15:31


buenos días a todos los coterraneos que han dado su modesto comentario acerca del equipo cuba en la premier 12 o mejor dicho del equipo de industriales y matanzas que representan el 50 % o más del equipo cuba en la premier 12 no comparto el criterio de oscar sanchez cuando se refiere a la diferencia de horario me pregunto será que canada y puerto rico estan más cerca que cuba de donde se están realizando los juegos, por favor no justifiquemos más las derrotas y las malas decisiones de la dirección del equipo cuando fuimos capaces de dejar en cuba a peloteros que se encontraban en óptimas condiciones y con buen rendimiento como leandro martinez en este ano con buen promedio de carreras limpias, será que lo dejamos porque a victor mesa no se le olvido cuando lo llevo a jugar no recuerdo bien si fue a corea o a Japón y le fallo cuando lo saco, será que julio pablo Martínez es mejor que cepeda o roel santos, se les olvido la actuación de ellos en el clásico en puerto rico, y que tal de yulexis la rosa hoy por hoy el receptor más seguro haaaa es que no batea pero esa no es su función principal si no juan castro nunca habría ido al equipo cuba, la ofensiva es para los demás jugadores, no se puede improvisar cada jugada o decisión se debe pensar bien porque cuesta la victoria ese cambia cambia que se formó ante puerto rico es una locura como han comentado, el juego no se gana hasta el out 27, cada carrera que se deja de hacer cuesta la victoria al final del juego hay que jugar con garras, el picheo se ve mal no se trata de lanzar a más de 90 millas sino de tener control , aunque quejan dos juegos el de china taipei se espera que sea fuerte el que vio el juego frente a canada sabe hasta donde son capaces de jugar por la victoria además son home club algo a favor de ellos, el camino para nuestro equipo con rumbo a la victoria que todos deseamos es duro esperemos con ancias la VICTORIA

Manuel dijo:

30

13 de noviembre de 2015

10:30:39


Al igual que muchos no entiendo el disparate de que santoya haya decisido el juego, cuando su batazo era un doblepay claro. pienso que honor a quienes honor merecen y no hacerles creer a otros que fueron los heroes cuando estamos claros que lo querian hacer bien pero fallaron. mi criterio es que no debemos confiarnos hasta el aut 27 que es cuando se termina el juego y ya en la pelota a ese nivel no hay rivales faciles, pues el nivel es casi superior al nuestro y no nos engañemos no es lo mismo GANAR a que el equipo contrario PIERDA, que fue lo que sucedio con puerto rico. A jugar mejor, a buscar mejores estrategias que no sean improvizaciones y tendremos mejores resultados.

Rubén dijo:

31

13 de noviembre de 2015

10:45:50


No entiendo porque poner a los 3 hermanos a jugar cuando otro mejores se quedaron en la isla a mí la verdad me gustaba Víctor hasta este equipo que formó llenos de paternalismo y no calidad. Saludos.

Agustín Rivera dijo:

32

13 de noviembre de 2015

10:50:27


La verdad no entiendo algunos foristas critican por criticar todos sabemos hoy día como esta nuestro béisbol pero eso no demerita lo que esta haciendo lo que hay que hacer estimularlos a que sigan dando lo mejor darles buenas vibras en ves de estar hablando cosas que todos sabemos pero no hacemos nada por solucionarlas ahorita apoyar el Equipo CUBA que es de todos después hablaremos y diremos las cosas pero coño no critiquen más una sola voz de todos ARRIBA CUBA después hablaremos

Rubén dijo:

33

13 de noviembre de 2015

10:51:13


Para ORG no es crítica es la realidad lo que la mayoría de aquí comentamos no se puede ser ciego ni soberbio y además lamento decirte que de aplausos no se vive y para Manuel Fouquet que ese loco que dices VM tiene el equipo que él escogió y llevó a quien quiso como si fuera el dueño del equipo así que mínimo que tengan una actuación honrosa porque él no debería está al mando de ese equipo.

Malore dijo:

34

13 de noviembre de 2015

11:02:11


Al Curro y compañía, Santoya sí decidió el juego, hizo lo que le orientó el manager, batear por el lado contrario y correr fuerte. Si el se demora una milésima de segundo es out, porque el pie del contrario regresó de inmediato a la almohadilla. !Por favor respetemos a los peloteros!.

Cordero dijo:

35

13 de noviembre de 2015

11:03:27


Felicidades a todos los peloteros, a la dirección y al grupo de trabajo del equipo Cuba. Jueguen con alegría y entusiasmo. Al final, acá seguiremos trabajando para mejorar las cosas, pero ahora DISFRUTEN, que nosotros (hipercríticos o no) también estamos DISFRUTANDO DEL P12. Un abrazo.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

36

13 de noviembre de 2015

11:27:20


Muchos de los que aqui opinan que estan criticando a Oscar el periódista, en cualquier momento no van a ver mas sus mensajes en estos espacios, me canso e escribir y nunca ha sacado un comentario, asi es nuestra prensa, mejor dicho este periódista. Es cierto que Santoya llega quieto por que el primera base saca el pie, ganamos , el merito es de todo el equipo y de los que más aportaron a la causa, aunque hubo errores por toneladas, en ese evento no se puede pensar que se esta ganando y ya el jeugo es nuestro hasta que no llegue el out 27, cualquiera cambia el juego en un abrir y cerrar los ojos.

Curro dijo:

37

13 de noviembre de 2015

11:29:50


Me uno a los criterios tambien d Hector IJ y Miguel Angel, muy cierto lo q refiere este ultimo sobre Malleta, tenerlo en el equipo es tener tres hombres dentro d un mismo traje d pelota....q manera d aportar ese jugador en todo sentido! A otros tambien les recuerdo q criticar no es malo, siempre q se haga con humildad y respeto, creo q d una buena critica nacen obras q pueden llegar a ser gigantezcas, claro, si el q la recibe tiene la madurez y capacidad d aceptarla y procesarla pues mucho mejor pero desgraciadamente, no todos tienen esa cualidad.

fcb dijo:

38

13 de noviembre de 2015

11:43:56


Por cierto ¿Qué pasó con Julio Pablo?

Danilo Ortiz Fernandez dijo:

39

13 de noviembre de 2015

11:45:09


Hoy es para desearle a nuestro equipo Cuba el triunfo y no para estar fijandose en la foto de Santoya y si decidió el juego o no, si VM32 es contravertido, etc. Por favor no veamos las manchas del Sol, miremos la LUZ, estamos ante la posibilidad de quedar entre los cuatros mejores en este fuerte torneo, lo cual resultará un antes y un despues en nuestra actuación Internacional. Excelente analisis se realizaron ayer en la Mesa Redonda profundos y respetuosos, unanomos por Cuba, dejemos las animocidad

Depe dijo:

40

13 de noviembre de 2015

12:30:29


Creo que en un torneo como ese hay que seguir la opinión de Iginio Vélez cuando dirigía el trabuco de Santiago y el equipo Cuba ...hay que mantener los que están ganando sin arriesgar y hacer cambios a lo loco...los que están rindiendo deben mantenerse jugando, en esta competencia 5 carreras no es ventaja.