ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila se mantiene en la punta del evento. Foto: Ricardo López Hevia

Ya la primera parte de la 55 Serie Na­cional pasó por el ecuador de su calendario y en pleno último segmento, tres elencos, Ar­te­mi­sa, Camagüey y Mayabeque, difícilmente pue­dan salir de esa incómoda posición so­tanera, mientras al trío vanguardista comandado por el actual campeón defensor Ciego de Ávila, Industriales y Granma, al pa­recer no hay quien los baje de la azotea del estado de los equipos. Los otros diez están en férrea lucha por llegar a la segunda fase, don­de ocho buscarán avanzar a la disputa del cetro.

Nótese en la tabla de ganados y perdidos que entre el cuarto y decimotercer puesto solo hay una diferencia de cinco juegos, quedándole a la mayoría de los conjuntos entre 21 y 22 partidos por celebrar. Si bien la temporada adolece de las virtudes de peloteros de clase, dada la renovación de los rosters, lo cierto es que la paridad la ha dotado de expectativa y enconadas pugnas por la clasificación.

En ese ambiente de cerradas porfías, la campaña compila un average ofensivo de 274, con Industriales por encima del nivel con sus 333, único por arriba de 300, escoltado por Matanzas (293) y Las Tunas (291); la defensa alcanza un discreto 975, pero lo de Villa Clara es de excelencia con 989 y los otros dos que pasan de los 980 son In­dus­triales y Matanzas, 981 ambos. Por cierto, so­bre los yumurinos, la Di­rec­ción Nacional de Béisbol acaba de anunciar que el mentor de ese plantel, Víctor Mesa  Martínez, ha sido designado como timonel del equipo Cuba al principal certamen del béisbol internacional del año, el Premier-12.

Desde la lomita de lanzar el promedio de carreras limpias por juego del torneo es de 3,75 y Ciego de Ávila (2,50), Villa Clara (2,54) y Pinar del Río (2,93), son los que han podido bajar de 3.00. Los lanzadores acumulan 1 701 ponches y 1 349 boletos y, ojo, de esa cifra de transferencias, los relevistas aportan el 48 % (exactamente 648), mucho si se tiene en cuenta su condición de asegurar un resultado y que trabajan menos que los abridores, fundamentalmente en el último tercio del desafío.

Si a las bases por bolas les sumamos los pelotazos (225), más las transferencias intencionales (252) y le adicionamos los errores (363), arrojaría un resultado de 2 189 corredores que entran en circulación sin pegar de jit. Para tener una idea de lo que significa el descontrol, comparemos ese dato con la cantidad de imparables de la campaña que es de 3 321. Huelgan los comentarios.

En la pasada edición de Tirándole señalábamos lo incomprensible de que un equipo juegue en una provincia y se hospede en otra, aun cuando estas fueran las de Cienfuegos y Villa Clara. Esta última debió acoger a los Industriales, pero no ocurrió así, quedándose los capitalinos en la Perla del Sur y viajar tres veces hasta el Sandino naranja. Dijimos entonces, que lastraba la calidad de la Serie y en consecuencia el espectáculo.

Sin embargo, recibimos la carta del ingeniero Eduardo Navarro Ramírez, director comercial de Isla Azul en la provincia villaclareña, la cual agradecemos y en la que nos dice que la sede del hotel Hanabanilla estaba lista para albergar a los azules, como siempre ha sido con todos los equipos, pero que los In­dustriales decidieron quedarse en el Pasa­ca­ballo cienfueguero.

No obstante, la comunicación que nos lle­gó de esa situación, por parte de la Direc­ción Nacional de Béisbol, dice así textualmente:

DIRECTIVOS DE LA SERIE NACIONAL
DE BÉISBOL NO.55
Compañeros:
Teniendo en cuenta las dificultades que presenta el alojamiento en la provincia de Vi­lla Clara se ha determinado que en  la sub serie de este equipo frente a Industriales (23, 24 y 25 del mes en curso) se efectúe a las 2:00 p.m., ya que el traslado en horas nocturnas entre el estadio Sandino y el hotel Pasacaballo, resulta altamente peligroso.

Sistema Competitivo DNB

Fin de la cita y aclarado el problema, pasamos a otro aspecto que debiera solucionarse para futuros formatos o venideras temporadas y es el de no dejar sin béisbol los fines de semana. Si queremos contribuir a nuestro pa­satiempo nacional, que sea el más grande de nuestros certámenes, ¿cómo dejar a los sábados y domingos huérfanos de bolas y strikes?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mario carrera dijo:

81

1 de octubre de 2015

14:33:42


LO PRIMERO Q QUIERO EXPRESAR ES Q EL VICTOR MESA Q ALGUNOS FANATICOS CUESTIONA DE INDISCIPLINADO Y MAL CRIADO NO TIENEN IDEA DE LOS VALORES HUMANO Y SOCIALES Q DIARIAMMENTE ESA GLORIA DE CUBA TRASMITE A SUS SUBORDINADOS ,ESE Q SE CUESTIONA HA SIDO UN CONSTANTE DEFENSOR DE ATLETAS ACTIVOS Y RETIRADOS ,PREOCUPADO CONSTANTE DE LOS PROBLEMAS PERSONALES DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Q HA DIRIGIDO Y LO MAS IMPORTANTE ES UN DIRECTOR Q DEFIENDE SUS CRITERIOS CON ARGUMENTOS . Y CUNADO LAS PERSONAS SON ASI SEGURO ESTOY Q EL VIRUS DEL ESTREMISMO NO LOS PENETRA PARA CONVERTIRLOS EN ESTREMISTAS .

ALvarez dijo:

82

1 de octubre de 2015

14:40:41


Víctor pa´ aquí Víctor pa´alla... Con el perdón de todos… y me duele decirlo. El Equipo Cuba al súper 12 no va a ganar el título… Ruego para equivocarme... En serio… Es sabido la migración de peloteros unos muy buenos, muchos regulares y otros que no se sabe que para que se fueron…. Y con el mayor respeto con los que se quedaron no vamos a ir a ningún lado… la verdad es la verdad… En cuando al VM32 (Eso suena más a un avión que a otra cosa) quiero decir que para mí es lo más acertado. Ahora el pobre hombre no tendrá ni tiene culpa en los resultados que se den. La bendita culpa es de muchas cosas… y bien el VM32 es el UNICO, vuelvo y lo repito el UNICO manager en Cuba que le pone chispa y energías a sus jugadores. Ahora dependerá mucho la actuación de la isla en ese torneo el roster y las ganas con que jueguen cada equipo… recordemos que muchas ligas están ahora por empezar… otras andan terminado… así que se ha vuelto muy complejo hacer torneos serios en el béisbol… y además que las súper figuras no asisten… incluso en el clásico mundial si las dejan ir los llevan como se fueran de porcelana… no tantos lanzamientos… no tantos innings… y por ahí una sarta de ataduras que mejor no van… GANE EL MEJOR…

Pacahu dijo:

83

1 de octubre de 2015

14:51:50


Loli estoy de acuerdo contigo,hay otros que pueden ocupar esa responsabilidad,porque, si lo habian quitado lo volvieron a poner.

LDB dijo:

84

1 de octubre de 2015

14:54:48


hay que tener en cuenta que lleva varias veces llevando a Matanzas a la cúspide y no gana, será muy buen manager pero no es ganador ojalá y algún día me demuestre lo contrario, además tiene que dejar de ser tan déspota, lo que le vaya a decir a los jugadores que se los diga fuera de cámara no para que toda la afición beisbolera esté viendo esas payasadas que arma tanto con los jugadores como con los árbitros. No sé que está pasando en esta serie que hay tantos equipos que en la pasada serie estuvieron arriba y hoy están bocabajo, si queremos levantar el béisbol como era antes hay que analizar profundamente que es lo que está pasando, mi esposo era fanático de ese deporte y actualmente no le hace ni caso, hay que preocuparse, tenemos que rescatar nuevamente nuestro deporte insignia, digan algo de fútbol para que vean como la gente corre para el televisor o se mete en un bar de algún hotel a ver el juego.

cacique dijo:

85

1 de octubre de 2015

15:18:13


Victor queeeeee? La gente indisciplinada y que screen se goviernan y hacen lo que le da la gana no puden mandar ni en su casa........suerte.......amen.

Micetto dijo:

86

1 de octubre de 2015

15:19:24


Pero no hay mas hoteles en la provincial?

Osvaldo dijo:

87

1 de octubre de 2015

15:25:24


Entiendo, que cuando no hay un director del equipo Cuba, que no dirija a ningún equipo - este es el caso- El director debe ser seleccionado por resultados en las últimas series nacionales.......

arturo dijo:

88

1 de octubre de 2015

15:49:46


El buen director no es solo el forma los atletas sino el que gana campeonatossssss, por favor esa es la clave formar y ganar , porque si solo formas y no ganas , tus tácticas y estrategias no son las mejores . Llevar a Victor como director es un error.

Oliver dijo:

89

1 de octubre de 2015

16:50:26


Vuelve el circo, vuelve el payaso, vuelven la mala educación y el maltrato en el terreno, vuelve quien no debiera volver para poner en entredicho la coherencia del INDER. ?Manager ganador? Aunque lo fuera, que no lo es, sus maneras lo condenan. Oigan al pueblo, por favor, y respétenlo, Oliver

Alexis dijo:

90

1 de octubre de 2015

16:53:26


Tunero tunero, lo primero que te digo es que también soy tunero, y lo segundo es que parece que no sabes mucho de pelota, y no sigues las competencias. Del valor de las enseñanzas salen los resultados, recuerdo que en una ocasión en el Estadio Julio Antonio Mella, el cuartel general del equipo, en una sub-serie Las Tunas Villa Clara en uno de los juegos venció Las Tunas, y qué hizo tu defendido?, mal trató a todos los peloteros, a tal punto que les botó la merienda que tenía el equipo al terminar el juego. Es un director, que dicho por él mismo, dirige en contra de la lógica, cosas de locos, pregúntele a cualquier director de respeto a nivel mundial al respecto para conocer su respuesta, en el béisbol está todo escrito, sólo hay estudiarlo y aplicarlo, hay muchos que tienen un cargo para vivir del cargo no por el cargo, pobre de nosotros no veremos resultados, hijos de la CNB, están acabando con la seriedad de las personas, con el orgullo de cada cubano, en un artículo publicado hace unos meses se dio a conocer por la CNB, que el director del equipo Cuba sería escogido por los resultados, SOS, a quien pueda AYUDARNOS, en cualquier lado, parece que hicieran las cosas a propósito, que tristeza me da todo esto, creo que asco también.

Ricky dijo:

91

1 de octubre de 2015

17:20:04


INCREIBLE, muchos se cuestionaban si VM32 dirijiría a los cocodrilos este año, pero en fin... Lo que muy pocos imaginaron es que sería el DT Cuba nuevamente, después de tan triste trayectoria y evidencias. De seguro había mucho mejores opciones.

Pablo dijo:

92

1 de octubre de 2015

17:36:44


No entiendo, si no se juega el Sábado, se juega el Domingo, o los dos días, pero no hay tal orfandad de beisbol.

El malo dijo:

93

1 de octubre de 2015

19:52:41


Muchos creen que Victor sirve para algo por que grita y habla fuerte y mucho, ademas de ser fresco, lo que se debe a la poca cultura, así se escogía también a los dirigentes, pero ahora lo que hace falta es gente que tenga conocimiento y que asimile el avance técnico y científico, aplicado al deporte. Rectifiquen y denle ese cargo a Alguien que satisfaga a los aficionados que se sienten heridos por todo lo que ha represent6ado Victor como Director.

Orestes marino dijo:

94

1 de octubre de 2015

20:34:26


A mi en lo personal me gusta que sea Victor. El director del equipo Cuba les duela a muchos y les encante a otros.pero lo cierto es que es el mánager más ganador de la pelota cubana aunque no ha ganado un campeonato Nacional. Excelente entrenador y de los más grandes peloteros que ha dado el béisbol cubano. Se lo merece. Muchas felicidades Victor

Tunero tunero dijo:

95

1 de octubre de 2015

21:48:18


Alexis puedes ser tunero y seguir la serie quizas mejor que yo pero eso es lo de menos. Victor por lo visto aqui tiene mas seguidores que detractores. Los que son como tu afortunadamente son los menos. Pegarse de que batio una bandeja es ver solo las manchas logicas del sol y no fijarse en la luz que es imprescindible para la vida. Victor no es perfecto como no lo somos ni tu ni yo ni nadie y solo dios. Es hora de mirar hacia adelante pero no a 100 metros sino hacia el infinito. Expongan problemas pero busquen soluciones que es la verdadera ayuda. Hoy en cuba no hay nadie con mas capacidad que victor mesa para dirigir ese equipo.. o quieren que vaya roger ? Carlos marti ? Ermidelio ? Que son muy buenos y cada uno tiene su merito pero hoy a los peloteros cubanos les hace falta un victor mesa que les exija. Ya no recuerdan a alcides sagarra dandole galletas a sus boxeadores o diciendo malas palabras para levantar el animo ? O a eugenio george con las morenas del caribe ? Acaso te has sentado en el banco de un eqipo de pelota ? Sabes lo que se dice alli ? No se parece en nada a cuando lo vemos en las gradas o por la tv. El deporte con pelotas la adrenalina llega a niveles insospechados.. A ti y a los que piensan como tu les digo una cosa.. es mejor aguantar un loco que empujar a un bobo.. Con esa mente arcaica no saldremos de ese periodo especial que vive hoy el beisbol cubano.

Camaguey Esmeralda dijo:

96

2 de octubre de 2015

07:52:56


Estoy de acuerdo que nuestro beisbol no tiene la misma calidad que años anteriores pero es el nuestro y hay que defenderlo, vivimos a menudo cambios de Directores en los Equipos Provinciales por lo cual, a mi criterio, no es lo mas adecuado ya que se debe dejar trabajar a los mismos con los equipos. Hallo exelente la contrataciones de los talentos cubanos con equipos extrangeros para asi eleven su calidad y nos puedan trasmitir esas experienicias jugando con la seleccion nacinal. Sobre la decición de designar a Victor Mesa al frente de la escuadra cubana al evento Premier - 12 no la comparto, la admiro mucho, fue unos de los mejores jugadores a lo largo de la historia de la pelota cubana pero na sido asi como manager, si es sierto que en la seria siempre tiene al equipo en zona de clasificación no ha sido así en los Play Off tiene unos cuantos subcampeonatos tanto con Villa Clara como con Matánzas pero nunca a logrado un título, de todas maneras le deseo exito en el torneo ya que sea el Director que sea lo que queremos los cubanos son resultados, Mi apuesta es por las cuatro letras "CUBA"

La Mulata dijo:

97

2 de octubre de 2015

07:54:31


Considero que el Comisionado Nacional ha revisado el caso de Víctor Mesa con la profundidad que requiere seleccionar el Manager para el Super 12, pero además hay que confiar en el hombre y creo también que Víctor es un gran pelotero, ah que tuvo sus dificultades disciplinarias eso es verdad, pero no tiene derecho a que le den otra oportunidad, caballero no vamos apretar tanto, cada cual emite su criterio y hay que respetarlo.

Cary dijo:

98

2 de octubre de 2015

09:35:35


Todo lo que sucede en relación con Víctor Mesa, genera una polémica que suele trascender los límites de la sensatez. Yo no soy familiar de Mesa, ni su amiga personal, pero me mortifica sobremanera que sea centro de tantos ataques, y algunos no le reconozcan siquiera méritos y aciertos inobjetables. ¡Déjenlo trabajar, por favor! En materia de deportes en general, y de béisbol en particular, hay mucha tela por donde cortar. No concentremos el fuego en un solo objetivo.

raymundo dijo:

99

2 de octubre de 2015

10:39:31


La suerte está hechada, ni con Victor ni con otro podemos decir que el equipo nuestro será favorito, todos sabemos por el mal momento de la pelota cubana, la desmotivación y aquellas ausencias que por un motivo u otro tenemos. Ya la pelota es un deporte que están los grandes en el profesionalismo no en los amater, ojalá con los que se participen en este evento dejemos una buena imagen, eso en realidad nadie lo sabe. ¨La pelota es redonda y viene en caja cuandrada¨.

Vilaclareño dijo:

100

2 de octubre de 2015

11:10:47


Hola periodista Oscar Sánchez Serra. ¿Por qué ponen a VCL de septimo y SSP de sexto si VCL le ganó la subserie a SSP y tienen el mismo balance de ganados y perdidos 13-11?