ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila se mantiene en la punta del evento. Foto: Ricardo López Hevia

Ya la primera parte de la 55 Serie Na­cional pasó por el ecuador de su calendario y en pleno último segmento, tres elencos, Ar­te­mi­sa, Camagüey y Mayabeque, difícilmente pue­dan salir de esa incómoda posición so­tanera, mientras al trío vanguardista comandado por el actual campeón defensor Ciego de Ávila, Industriales y Granma, al pa­recer no hay quien los baje de la azotea del estado de los equipos. Los otros diez están en férrea lucha por llegar a la segunda fase, don­de ocho buscarán avanzar a la disputa del cetro.

Nótese en la tabla de ganados y perdidos que entre el cuarto y decimotercer puesto solo hay una diferencia de cinco juegos, quedándole a la mayoría de los conjuntos entre 21 y 22 partidos por celebrar. Si bien la temporada adolece de las virtudes de peloteros de clase, dada la renovación de los rosters, lo cierto es que la paridad la ha dotado de expectativa y enconadas pugnas por la clasificación.

En ese ambiente de cerradas porfías, la campaña compila un average ofensivo de 274, con Industriales por encima del nivel con sus 333, único por arriba de 300, escoltado por Matanzas (293) y Las Tunas (291); la defensa alcanza un discreto 975, pero lo de Villa Clara es de excelencia con 989 y los otros dos que pasan de los 980 son In­dus­triales y Matanzas, 981 ambos. Por cierto, so­bre los yumurinos, la Di­rec­ción Nacional de Béisbol acaba de anunciar que el mentor de ese plantel, Víctor Mesa  Martínez, ha sido designado como timonel del equipo Cuba al principal certamen del béisbol internacional del año, el Premier-12.

Desde la lomita de lanzar el promedio de carreras limpias por juego del torneo es de 3,75 y Ciego de Ávila (2,50), Villa Clara (2,54) y Pinar del Río (2,93), son los que han podido bajar de 3.00. Los lanzadores acumulan 1 701 ponches y 1 349 boletos y, ojo, de esa cifra de transferencias, los relevistas aportan el 48 % (exactamente 648), mucho si se tiene en cuenta su condición de asegurar un resultado y que trabajan menos que los abridores, fundamentalmente en el último tercio del desafío.

Si a las bases por bolas les sumamos los pelotazos (225), más las transferencias intencionales (252) y le adicionamos los errores (363), arrojaría un resultado de 2 189 corredores que entran en circulación sin pegar de jit. Para tener una idea de lo que significa el descontrol, comparemos ese dato con la cantidad de imparables de la campaña que es de 3 321. Huelgan los comentarios.

En la pasada edición de Tirándole señalábamos lo incomprensible de que un equipo juegue en una provincia y se hospede en otra, aun cuando estas fueran las de Cienfuegos y Villa Clara. Esta última debió acoger a los Industriales, pero no ocurrió así, quedándose los capitalinos en la Perla del Sur y viajar tres veces hasta el Sandino naranja. Dijimos entonces, que lastraba la calidad de la Serie y en consecuencia el espectáculo.

Sin embargo, recibimos la carta del ingeniero Eduardo Navarro Ramírez, director comercial de Isla Azul en la provincia villaclareña, la cual agradecemos y en la que nos dice que la sede del hotel Hanabanilla estaba lista para albergar a los azules, como siempre ha sido con todos los equipos, pero que los In­dustriales decidieron quedarse en el Pasa­ca­ballo cienfueguero.

No obstante, la comunicación que nos lle­gó de esa situación, por parte de la Direc­ción Nacional de Béisbol, dice así textualmente:

DIRECTIVOS DE LA SERIE NACIONAL
DE BÉISBOL NO.55
Compañeros:
Teniendo en cuenta las dificultades que presenta el alojamiento en la provincia de Vi­lla Clara se ha determinado que en  la sub serie de este equipo frente a Industriales (23, 24 y 25 del mes en curso) se efectúe a las 2:00 p.m., ya que el traslado en horas nocturnas entre el estadio Sandino y el hotel Pasacaballo, resulta altamente peligroso.

Sistema Competitivo DNB

Fin de la cita y aclarado el problema, pasamos a otro aspecto que debiera solucionarse para futuros formatos o venideras temporadas y es el de no dejar sin béisbol los fines de semana. Si queremos contribuir a nuestro pa­satiempo nacional, que sea el más grande de nuestros certámenes, ¿cómo dejar a los sábados y domingos huérfanos de bolas y strikes?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ale dijo:

41

1 de octubre de 2015

10:11:54


Sabes me parece muy interesante este comentario y a la vez muy polémico, lo cieros es que nunca nadie va estar de acuerdo con una decisión siempre va haber gente a favor y en contra pero bien, a mi particularmente no voto a favor aunque reconozco que con el equipo de villa clara y ahora matanzas ha sido ganador exige lo que se debe exigir trabajo esfuerzo, dedicación aunque no lo hace de la mejor manera, pero el clasico se perdió en una parte por su culpa porque los problemas personales que tu tienes no lo puedes llevar a la hora de dirigir un equipo, y esto el pueblo de cuba lo conoce completamente, y estas locuras la dirección nacional de beisbol se las permite, siempre están perdidos como ahora, haber si toman un poquito más en serio las cosas que la pelota es un deporte del pueblo y pertenece al pueblo no la hagan de ustedes y hagan lo que les de la gana primero tienen que contar con la opinion popular, y recuerden que la sabiduría se encuentra en la multitud de consejeros

Ramon dijo:

42

1 de octubre de 2015

10:17:56


Nada nuevo, pues se sabia desde que a Machado no le salieron bien las cosas en Toronto que Victor iba a volver. El problema no es Victor o machado el problema es que no hay pitcheo.

abelboca dijo:

43

1 de octubre de 2015

10:19:20


La decisión es buena, pero es indispensable que la dirección del INDER y los psicólogos eduquen, persuadan y exijan a Víctor Mesa de que él sería aún mucho mejor manager si controlara sus exabruptos y elevara su educación formal en el proceso de relacionarse con los peloteros del equipo que dirige. El acostumbra a "sopapear", gritar y gesticular públicamente contra un jugador cuando éste no actuó según él esperaba en el proceso del juego. Esto tiene que superarlo, porque causa rechazo hacia él por parte de los aficionados y de los propios peloteros, pues a ningún hombre le gusta que le manoteen, y se lo permiten porque saben que si le responden como merecería sería excluido de la selección.

Abel Derivet dijo:

44

1 de octubre de 2015

10:29:10


Sin dudas es Víctor mesa la mejor opción que tenemos a mano. Conoce bien a los jugadores y el certamen y nivel de béisbol al que nos enfrentaremos, pero por encima de todo sus resultados como director a nivel nacional e internacional lo avalan. El éxito en el torneo estará en la correcta y justa selección de nuestra selección nacional en base a resultados y no de nombres ni de historia.

anonimous dijo:

45

1 de octubre de 2015

10:40:26


Andres R: Van a ir Santoya, Gracial y Yera porque se lo han Ganado.

anonimous dijo:

46

1 de octubre de 2015

10:42:51


Roberto los directicos tecnicos se DESIGNAN en todos los lares del mundo y en todos los deportes por su experencia, conocimientos, y resultados. Ahh!!, y ellos arman sus propios equipos.

Luis Alberto Rubio Naranjo dijo:

47

1 de octubre de 2015

10:46:00


Hoy por hoy el manager de mejores resultados de la pelota cubana es Roger Machado, los resultados están frescos tanto en Cuba como en el exterior, Roger le da confianza a sus peloteros, Victor Mesa los stresa con sus gestos y sus gritos, stresa a los picher y a los receptores al diriguir el picheo desde el Banco, matando el pensamiento táctico del lanzador, los stresa cuando cometen un error a la defensiva como si él no los hubiera realizado nunca, a Roger todos les criticamos la falta de medida energica contra el avileño que no toco la bola en los pasados Panamericanos, eso es cierto, pero quedamos en el podio de premiación, Victor nunca nos ha regalado un campeonato interno y en lo externo ha deseado mucho que desear, Villaclara siempre ha sido una cuna de buenos peloteros, desde las infantiles, hasta los que han integrado los equipos Cubas, recogan el sentir de los aficionados villaclareños, no el de los fanáticos que se apasionan y dejan de pensar, recogan el sentir de los que piensan y verán las opiniones negativas y el pueblo no se equivoca, soy de los que siempre quiere que nuestro equipo gane, soy de los que siempre quiere que nuestro equipo CUBA sea el Campeón, pero para lograrlo no podemos seguir dando bandasos y para mi esta decisión de la CNB es otro error garrafal.

cheo dijo:

48

1 de octubre de 2015

10:51:32


señor oscar mis respeto a sus comentarios pero espero que mañana refleje que el problema de los hoteles y villaclara le ocurrio tambien a cienfuegos y artemisa por que no se menciona a esos dos equipos y solo a los industriales. ¿Ya le pregunto usted a javier pror que no fue para villaclara el dia de descanso del equipo?¿Sabe usted a que hora se pretendia que el equipo de industriales partiera a villaclara?¿Sabe usted todo lo que carga un equipo en un viaje?¿Conoce usted el tiempo de recorrido del hotel de cienfuego al Sandino y el del hotel de villaclara al Sandino?. Le respondo sobre la entrevista realizada por el periodista de la COCO al jefe de industriales 1ra pregunta Se le aviso a javier que el hotel en villaclara estaba ocupado y que se quedarian en cienfuego y luego a las 8 de la noche se le comunica que podian ir para villaclara(seria justo quitarle el descanso alos peloteros por una mala organización y porque no se le dio prioridad a los anfitriones y si al equipo de villaclara si ellos eran home club o no existe cortesia de buen anfitrion; ojo esto paso con artermisa y cienfuegos tambien no se porque se enfoco solo a los azules) 2 Ya se lo dije a las 8 pm 3 Todos los jugadores los implementos del equipo y de cada jugador y otras cosas. 4 Para mi la mejor desicion De cienfuego al estadio Sandino hay 1h y 30 minutos y de Villaclara a estadio 1h y 10minutos y no se porque tan distante(a lo mejor me equivoco pero seguro que usted siendo un buen director de equipo o una persona sensata luego de ver los pro y los contras no hubiera hecho el viaje.quedaria decirle al ingenioero que se debe ser honesto y poner toda la verdad o si la carta lo decia usted debio ponerlo) mis respeto para javier y su cuerpo de dirección

Josnier dijo:

49

1 de octubre de 2015

11:04:05


No entiendo por que critican la decición de la CNB, ahora porque es VM32 es verdad que el tiene un caracter diferente pero en cuba quedan pocos que tengan el conocimiento y la experiencia de dirigir no solo en nuestro pais si no en el extrangero y los resultados estan ahí hoy es el manager que mas gana en la pelota cubana solamente con matanzas lleva 4 series ganando mas de 50 juegos y alcanzando 2 segundos lugares y 2 terceros, que le falta el titulo es verdad, ahora tiene un equipo de matanzas que con lesiones y grandes ausencias que todos saben esta en la pelea, sin envargo Roger tiene el mismo equipo de el año pasado así cualquira tiene buen resultado. ademas para los que dicen de indisciplina nadie se acuerda que no pasamos a la final del centroamericano porque Raul Gonzalez no quiso tocar la pelota y sin envargo siguio jugando ese y el otro juego. eso no pasa con Victor. Respeto los criterios de los demas pero esto solo pasa porque es con VM32 si hubiera sido cualquier otro manager no existirian tantos comentarios.

cheo dijo:

50

1 de octubre de 2015

11:17:13


senor oscar me disculpa pero si usted pone una carta donde dice que el hotel para industriales estaba listo porque la comision de la SNB dice que se jugara a las 2 de la tarde por problemas de alojamiento en villaclara. O hay problemas de alojamiento o industriales es un malcriado porque eso fue lo que genero su nota de prensa como lo espresan varios que opinan si saber lo que paso. Cuidado porque se pone en tela de juicio la capacidad de Javier Mendez una gloria del deporte cubano como un director que por dirigir a industriales es indisciplinado o no sigue ordenes. Las alternativas de la serie propuestas no sirven pues Cuba no tiene que mandar peloteros a ningun lado la liga cubana de beisbol era la mejor del caribe(como dijo reiner en bola viva).Si los peloteros juegan afuera se enriquece el bolsillo de ellos y nosotros a ver pelota de potrero porque las escuelas de deportes no sirven, la sub 23 es un juego de ya tu sabes.Porque no poner un cartel en cada estadio de Ciego mintero, jarras lescano, cristaal, bucanero, dhl y otros que afecta eso al contrario ellos patrocinarian a los equipos y todos los peloteros fueran felices.¿Que opina usted como aficionado no como periodista porque por el oficio no siempre se puede dar toda la opinion, mandeme a mi correo

MIGUEL ANGEL dijo:

51

1 de octubre de 2015

11:22:25


ES TOTALMENTE ABSURDO, ILOGICO Y ANTI ESPECTACULO Q NO SE JUEGUE BEISBOL EL FIN DE SEMANA, ES CUNDO LAS PERSONAS PUEDEN ASISTIR AL ESTADIO, O VERLO POR TV U OIRLO POR RADIO HASTA Q TERMINEN, QUIEN FUE EL DE LA BRILLANTE IDEA? LA DNB, YO VIVO FUERA DE CUBA, PERO SOY CUBANO HASTA LA MEDULA, ME IMAGINO LA OPINION DE LA AFICION, Q MAS HAY Q OIR, ES UN PLAN MAQUAIVELICO DEL MAL. DIGANME POR FAVOR, EN Q PARTE DEL MUNDO, APARTE DE CUBA CLARO ESTA, CUALQUIER DEPORTE, NO TIENE JUEGOS LOS SABADOS Y DOMINGOS. ALGUIEN ME PUEDE DAR UNA EXPLICACION? ENTENDIBLE. ESTAMOS HABLANDO DEL PASATIEMPO NACIONAL. INCREIBLE.!

Blanco dijo:

52

1 de octubre de 2015

11:27:53


Soy Avileño y también quisiera que fuera Roger pero no se puede ser ciego caballero, Victor en estos momentos sin dejarnos llevar por la pasión, es el más completo para dirigir ese equipo Cuba. Ahora hay que ayudarlo a seleccionar el equipo, porque el rendimiento de los peloteros más destacados en estos momentos, no podemos permitir que se queden por el capricho de alguien. Por otra parte Creo que el resultado de los tigres ya no debe verse como un asombro. Llevamos unos cuantos años siendo uno de los mejores equipos del país, como dijo Rodolfo una vez. Si hay cinco equipos grandes el quinto es Ciego de Avila. Felicidades tigres...

Paco dijo:

53

1 de octubre de 2015

11:33:44


MUY BIEN SE LO MERECE AH AHORA DEBEN IR LOS MEJORES QUE ESTÁN NO BUSCAR AQUELLOS QUE FUERON Y AHORA NO SON, BUENE SE ME OCURRE STANLEY, ETC. LA PREGUNTA ESTARÁN CEPEDA Y DESPAIGNE, Y YULIESKI QUE SEGÚN TENGO ENTENDIDO PIDIÓ LA BAJA DEL EQUIPO NACIONAL.

lazaro dijo:

54

1 de octubre de 2015

11:41:06


Amigos de Cubasí, es difícil a veces opinar después de tantos comentarios encontrados. Hay que tener un poco de cordura, Víctor, puede que haya cometido algunos errores, todos lo hacemos, pero hay que respetar un poco lo que él ha entregado por el Beisbol cubano, desde que era pelotero, que para mí es una de las estrellas más grande que ha dado esta isla. Dirigiendo a tenido también éxito, lo mismo con VC que con Matanzas, que no haya cogido el primer lugar es otra cosa, el primer lugar a veces se pierde por errores sencillos que cometen algunos peloteros, que muchas veces no son culpa del director, a veces la suerte le ha jugado una mala pasada o por errores del juego o de peloteros que no estaban aún sicológicamente preparado para momentos de presión de una final, pero fue capaz de llevarlos a la final y vivir esa experiencia, que de hecho los hace mejores peloteros. Pienso que si dirigiendo hubiera cogido por ejemplo del 5to para abajo siempre, si no tendría buenos resultados, pero el caso es que ha tomado equipos que estaban sotaneros y los ha ubicado en el 2do o 3er lugar, los peloteros se han entregado y han dado espectáculo, además de apoyarlos a través de los gobiernos en sus necesidades materiales, a impregnado ganas de jugar, chispa y tengan la seguridad que esos peloteros han mejorado su juego. Muchos directores había tenido Matanzas, con tremendos peloteros y daba pena su juego y los lugares que cogían. Sería bueno, una encuesta sincera, sin perjuicio, que estoy seguro que la mayoría estaría de acuerdo que le gusta su forma de exigir y luchar los juegos y dirigir el equipo Cuba. Ojo, muchos peloteros de estos días critican su forma, y mucho tiene que ver porque no quieren entrenar fuerte y sacrificarse como lo hizo su generación. Vean lo del Hotel en VC, lo del Hotel Habanilla que dice Cuba en su comentario, y que después la Comisión Nacional disfraza el cambio de horario por el viaje “altamente peligroso”, del Sandino al Pasacaballo, no jod…, entonces más nadie puede ir al Hanabanilla, oigan reflexionen un poco, Cuba sigue siendo pobre, el propio Víctor, Muños, Giraldo Casanova, Gourriel, Cheito, Vinent, Rogelio García, Jova, incluso más nuevos como Ulacia, kindelan, Germán, Linares, se entregaron, daban tremendo espectáculo, fueron super estrellas y viajaban en Ómnibus Girón, a veces se hospedaban en estadios sin aire acondicionado, etc.; pero se respetaban ellos mismos y al pueblo. No digo que hoy tiene que ser así, pero respeten más al pueblo trabajador que pasa por mil necesidades; si quieren yo me voy todos los fines de semana para mi 2da patria chica, VC, para el Hanabanilla a “jugarme el pellejo” y “pasarla mal”. A los detractores de Víctor, lávense un poco el cerebro, no se dediquen a ser daño, Víctor es un ser humano, no un robot, dejen al hombre trabajar. Miren las cosas buenas, como defiende su patria, su forma de exigir para que se entreguen más los peloteros, que por cierto no todos, ni la mayoría, pero muchos hoy en día no se respetan ni ellos mismos, ni les importa mucho su resultado, solo les importa viajar, estar pasando de hotel en hotel y de jóvenes, es la verdad, a veces el pueblo ve como hay equipos que pierden y se van para el Hotel como si nada, incluso a emborracharse, aunque haya juego al otro día. Eso es mucha culpa de los directores, que no exigen como lo hace Víctor, y ha esos que si le están haciendo mucho daño a nuestro beisbol y nuestros peloteros jóvenes principalmente, no veo que los críticos de Víctor, atacan estos problemas como lo hacen con él, porque una cosa es dejar que refresquen un día que se pueda y otra es el relajo que tienen muchos de nuestros equipos. Por eso yo soy de los que le dice Sí, a la propuesta de Víctor, aunque otros como Roger pudiera hacerlo también.

albon dijo:

55

1 de octubre de 2015

11:41:10


¡¡HURRA, HURRA!! con Víctor al frente tenemos asegurado el 2º lugar.....!!! Amigo Claro, te preocupas por la credibilidad de la Comisión, pero esa ya se perdió HACE RATO pues todos saben que es un nido de "ambias-culiñangas" entre los cuales está Víctor.

Ramirez dijo:

56

1 de octubre de 2015

11:47:51


Creo que la decisión de traer nuevamente a Victor a dirigir el equipo Cuba es acertada pero quiero opinar sobre otro tema, la selección de jugadores. No es un secreto que el pelotero que pide baja de su equipo en la serie nacional y viaja por sus medios al extranjero deja de ser elegible para formar parte del equipo Cuba. Hago meción a los que viajan legalmente a otros países y deciden residir allí por motivos personales o profesionales. Seguro estoy que quizás varios de ellos sueñan aún con representar a su país y no debería el deseo de superación de estos atletas convertirse en una barrera ideológica y e impedirle un reconocimiento tan importante. Tal vez a muchos les sea difícil cambiar la mentalidad, pero realmente es necesario y reviste una importancia increíble para ocupar el puesto que hace varios años perdimos en la arena internacional en la pelota. Creo realmente injusto que se deseche el talento que poseen muchos de estos peloteros. Repito que defiendo a aquellos que a través de vía totalmente legales se establecen en el exterior. Pienso que ganaría el beisbol cubano.

Morpol dijo:

57

1 de octubre de 2015

11:49:12


Ahora sí que no habrá equipo que nos derrote. Ni siquiera una selección de las Grandes Ligas. Tenemos de nuevo al Corsario en el puente de mando de la nave cubana, con su patente de corso renovada. Ojo, evitar por todos los medios cruzarse en el camino de la nave universitaria estadounidense, que ya demostró que no cree en corsarios.

MIGUEL ANGEL dijo:

58

1 de octubre de 2015

11:49:36


LO Q REALMENTE ES INCOMPRENSIBLE, ES Q SE CAMBIE AL DT NACIONAL CADA 6 MESES, ASI NO SE PUEDE CONSOLIDAR UN EQUIPO NI MUNICIPAL, NI PROVINCIAL, MUCHO MENOS NACIONAL. ESO DEMUESTRA A LAS CLARAS LA FALTA DE VISION ESTRATEGICA Y POLITICA DE DESARROLLO DE NUESTRO BEISBOL NACIONAL, NO EXISTE UNA CONCEPCION COHERENTE, AJUSTADA A LA REALIDAD DE NUESTRO DEPORTE NACIONAL, HOY GANA CIEGO Y COLOCAN A ROGER, MAÑANA GANA LAS TUNAS Y ENVIAN A ERMIDELIO URRUTIA. YO SOY CAPITALINO HASTA LA MEDULA, PERO NO ESTOY DE ACUERDO Q SEA JAVIER MENDEZ, TODA CUBA LO ADMIRO COMO PELOTERO, PERO TIENE Q DEMOSTRAR SUS DOTES COMO DT, PRIMERO CON INDUSTRIALES, DESPUES VEREMOS, NO TIENE CARRETERA PARA ESO, EL DT NO SE IMPROVISA, ES LO Q CONTINUAMENTE ESTA HACIENDO LA DNB, IMPROVISANDO, ASI NO SE DIRIGE NADA, NI EL KIOSCO DE REFRESCOS DE LA ESQUINA, LA DNB CONSTANTEMENTE DEMUESTRA Q NO POSEE UN SISTEMA DE DIRECCION CIENTIFICO, UTILIZANDO ADECUADAMENTE LAS TECNICAS DE DIRECCION, LA DEBILIDADES Y FORTALEZAS, LA MATRIZ DAFO, EL ESTUDIO PORMENORIZADO DE CADA DT, SUS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES, ETC, ETC,NADA EN LO ABSOLUTO, ESTAN TIRANDOLE PIEDRAS AL MORRO, ES UN MONUMENTO A LA IMPROVISACION. PUEDEN LEER EL LIBRO DE MURILLO, EL DT DEL MANCHESTER, TIENE VARIOS LIBROS EDITADOS SOBRE DIRECCION EN EL DEPORTE, ES UN SANGRON Y UN PESADO, PERO SABE COMO DIRIGIR UN COLECTIVO DEPORTIVO, CON RESUTADOS TANGIBLES, COMO TRABAJAR DE FORMA INDIVIDUAL Y COLECTIVA. ESTOY CADA DIA MAS DECEPCIONADO DE LAS INDECISIONES, ARBITRARIEDADES Y POCA PROFESIONALIDAD DE ESTOS CAMARADAS. NO ESTOY SOMETIENDO A JUICIO CRITICO ALGUNO LA CAPACIDAD DE VM PARA DIRIGIR EL CUBA, NO VEO A ALGUIEN MAS CAPAZ Q EL EN ESTOS MOMENTOS, EXISTEN, PERO ESTAN RETIRADOS DE LA DIRECCION DEL BEISBOL POR DIFERENTES MOTIVOS, EN SU MAYORIA POR INJUSTICIAS O INCOMPATIBILIDAD CON LA DNB, ESTAN URQUIOLA, FUENTES, ANGLADA, POR COLOCAR ALGUNOS EJEMPLOS A LA LIGERA, QUIZAS ANGLADA YAALEJADO HACE BASTANTE TIEMPO DE LAS RIENDAS DEL EQUIPO NACIONAL, PERO TODOS ESTOS Q MENCIONE, DEMOSTRARON CALIDAD, RESULTADOS, TRABAJO DE EQUIPO, COHESION, PERO NO QUIEREN SABER NADA ACERCA DE LA DIRECCION EN BEISBOL, POR QUE? TODO EL MUNDO CONOCE LAS CAUSAS, HAY Q RETOMAR A VM, CON SUS DEFECTOS Y VIRTUDES, NO CREO Q SEA EL MEJOR, ES EL Q TENEMOS A DISPOSICION EN ESTE MOMENTO, ESA ES LA REALIDAD, QUIZA NO ME PUBLIQUEN ESTE COMENTARIO, AUNQUE SIMPLEMENTE DI MI OPINION, SIN VIOLAR ALGO DE LO ESTABLECIDO EN ESTE FORUM.

Jose Ferrer dijo:

59

1 de octubre de 2015

11:53:49


Me parece acertada la CNB de darles la rienda a VM 32. Nuestro beisbol nos trae muchas pasiones y nadie es mas apasionadp que El. Entreveo un acercamiento entre todos los peloteros cubanos del mundo para el proximo Clasico.

mandy dijo:

60

1 de octubre de 2015

12:07:08


No entiendo el enunciado de que " la temporada adolece de las virtudes de peloteros de clase", pues yo diría lo contrario: la temporada carece de esas virtudes. Adolecer es sufrir, padecer, soportar, llevar, tener... no carecer como deja entrever el artículo del periodista.