ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila se mantiene en la punta del evento. Foto: Ricardo López Hevia

Ya la primera parte de la 55 Serie Na­cional pasó por el ecuador de su calendario y en pleno último segmento, tres elencos, Ar­te­mi­sa, Camagüey y Mayabeque, difícilmente pue­dan salir de esa incómoda posición so­tanera, mientras al trío vanguardista comandado por el actual campeón defensor Ciego de Ávila, Industriales y Granma, al pa­recer no hay quien los baje de la azotea del estado de los equipos. Los otros diez están en férrea lucha por llegar a la segunda fase, don­de ocho buscarán avanzar a la disputa del cetro.

Nótese en la tabla de ganados y perdidos que entre el cuarto y decimotercer puesto solo hay una diferencia de cinco juegos, quedándole a la mayoría de los conjuntos entre 21 y 22 partidos por celebrar. Si bien la temporada adolece de las virtudes de peloteros de clase, dada la renovación de los rosters, lo cierto es que la paridad la ha dotado de expectativa y enconadas pugnas por la clasificación.

En ese ambiente de cerradas porfías, la campaña compila un average ofensivo de 274, con Industriales por encima del nivel con sus 333, único por arriba de 300, escoltado por Matanzas (293) y Las Tunas (291); la defensa alcanza un discreto 975, pero lo de Villa Clara es de excelencia con 989 y los otros dos que pasan de los 980 son In­dus­triales y Matanzas, 981 ambos. Por cierto, so­bre los yumurinos, la Di­rec­ción Nacional de Béisbol acaba de anunciar que el mentor de ese plantel, Víctor Mesa  Martínez, ha sido designado como timonel del equipo Cuba al principal certamen del béisbol internacional del año, el Premier-12.

Desde la lomita de lanzar el promedio de carreras limpias por juego del torneo es de 3,75 y Ciego de Ávila (2,50), Villa Clara (2,54) y Pinar del Río (2,93), son los que han podido bajar de 3.00. Los lanzadores acumulan 1 701 ponches y 1 349 boletos y, ojo, de esa cifra de transferencias, los relevistas aportan el 48 % (exactamente 648), mucho si se tiene en cuenta su condición de asegurar un resultado y que trabajan menos que los abridores, fundamentalmente en el último tercio del desafío.

Si a las bases por bolas les sumamos los pelotazos (225), más las transferencias intencionales (252) y le adicionamos los errores (363), arrojaría un resultado de 2 189 corredores que entran en circulación sin pegar de jit. Para tener una idea de lo que significa el descontrol, comparemos ese dato con la cantidad de imparables de la campaña que es de 3 321. Huelgan los comentarios.

En la pasada edición de Tirándole señalábamos lo incomprensible de que un equipo juegue en una provincia y se hospede en otra, aun cuando estas fueran las de Cienfuegos y Villa Clara. Esta última debió acoger a los Industriales, pero no ocurrió así, quedándose los capitalinos en la Perla del Sur y viajar tres veces hasta el Sandino naranja. Dijimos entonces, que lastraba la calidad de la Serie y en consecuencia el espectáculo.

Sin embargo, recibimos la carta del ingeniero Eduardo Navarro Ramírez, director comercial de Isla Azul en la provincia villaclareña, la cual agradecemos y en la que nos dice que la sede del hotel Hanabanilla estaba lista para albergar a los azules, como siempre ha sido con todos los equipos, pero que los In­dustriales decidieron quedarse en el Pasa­ca­ballo cienfueguero.

No obstante, la comunicación que nos lle­gó de esa situación, por parte de la Direc­ción Nacional de Béisbol, dice así textualmente:

DIRECTIVOS DE LA SERIE NACIONAL
DE BÉISBOL NO.55
Compañeros:
Teniendo en cuenta las dificultades que presenta el alojamiento en la provincia de Vi­lla Clara se ha determinado que en  la sub serie de este equipo frente a Industriales (23, 24 y 25 del mes en curso) se efectúe a las 2:00 p.m., ya que el traslado en horas nocturnas entre el estadio Sandino y el hotel Pasacaballo, resulta altamente peligroso.

Sistema Competitivo DNB

Fin de la cita y aclarado el problema, pasamos a otro aspecto que debiera solucionarse para futuros formatos o venideras temporadas y es el de no dejar sin béisbol los fines de semana. Si queremos contribuir a nuestro pa­satiempo nacional, que sea el más grande de nuestros certámenes, ¿cómo dejar a los sábados y domingos huérfanos de bolas y strikes?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joset dijo:

61

1 de octubre de 2015

12:07:23


Hasta cuando VM.ta indiciplinado que le sabe a la CNB asi no podemos desarrollar el besisbol en CUBA.

Enrique dijo:

62

1 de octubre de 2015

12:11:38


No sé si el periodista realizó su reportaje con intencionalidad para poner en el tapete a Víctor Mesa, lo que aseguro es que lo logró, aunque el centro del trabajo periodístico era la 55 Serie Nacional de béisbol y no quien gobernaría al equipo Cuba. Y mucho menos en la forma que lo expresó. Si leemos entre línea, al menos yo, considero que el redactor no está muy de acuerdo con Víctor como director técnico de nuestro equipo. Otro criterio personal es que esos temas no deben abordarse en un mismo reportaje, porque Víctor crea polémica y se centra la atención en su persona y se abandona la que supuestamente debía tener toda la concentración: La Serie Nacional. YO ESTOY DE ACUERDO CON QUE VÍCTOR SEA EL DIRECTOR TÉCNICO.

POMPILIO dijo:

63

1 de octubre de 2015

12:17:04


Estoy de acuerdo con la designación de VICTOR MESA el manager mas ganador de la pelota cubana el que mas a subido al podio en la serie nacional el mas estable, y con el equipo que ha de llevar ojalas vuelva a ser Compay Segundo.

luis dijo:

64

1 de octubre de 2015

12:26:22


Algo mas de lo mismo con lo mismo y no encarmentamos, periodista que no puede ocultar su parcialidad con su equipo preferido,.. equipo de besibol que teniendo condiciones en una provincia decide por cuenta propia hospedarse en otra a costa de mejores beneficios seguramente y la CNB mintiendo en esta historia,.. entregando las armas desde ya sabiendo que ese señor llamado VM32 no gana ni al parchi y es lo peor en comportamiento que tiene cuba.. ! Una deshonrra !, y por ultimo sin que sea lo mas importante esos tres equipos a los que llaman escapados y nadie los puede bajar solo estan separados a 2 juegos del 5to lugar,.. si la matematica ya no es ciencia cierta entonces las palabras de este periodista al que leo sus comentarios siempre con recelos por su palabras tan parcializadas, podriamos decir que ya hay tres clasificados al seguro para la segunda fase. Ironia verdad, como dice nuestro mejor periodista Reinaldo Taladrid, saquen sus propias conclusiones..

EL TIGRE dijo:

65

1 de octubre de 2015

12:33:30


TODOS TENEMOS CRITERIOS Y OPINIONES SOBRE COMO DIRIGIR Y QUIEN DEBE DIRIGIR EL EQUIPO CUBA DE BEISBOL. EN MI OPINION EL PROBLEMA ESTA MAS ALLA DE QUE SEA VICTOR MESA, ROGER MACHADO U OTRO CUALQUIERA. DESDE HACE MUCHO TIEMPO LA COMISION NACIONAL DE BEISBOL HA SIDO DIRIGIDA SIN UNA POLITICA DEFINIDA Y SIN UNA PROYECCION SOBRE EL FUTURO DE NUESTRO DEPORTE NACIONAL. ESO UNIDO A QUE LA DIRECCION DEL INDER DEBE FIJAR MUY CLARAMENTE LOS CRITERIOS CIENTIFICO TECNICOS ASI COMO LA EXPERIENCIA MINIMA PARA ENFRENTAR EL ARTE DE DIRIGIR. ES UN RETO QUE TIENEN HOY LOS DIRIGENTES DEPORTIVOS. Y LA PRENSA CUBANA DEBE TENER MAS COHERENCIA EN SUS CRITERIOS ASI COMO UNA POSICION MAS DEFINIDA DEFENDIENDO LOS INTERESES DE NUESTRO PUEBLO. LOS CRITERIOS SALTAN DE UNA POSICION A OTRA Y ESO SE PUEDE VER SI SE RECOPILAN LOS CRITERIOS DE NUESTROS MAS PRESTIGIOSOS COMENTARISTAS Y ESPECIALISTAS DEL BEISBOL. POR ESO ES QUE NO HA EXISTIDO UNA PRESION DEL PODER MEDIATICO REVOLUCIONARIOS PARA QUE DIRIGENTES QUE HAN DEMOSTRADO NO SER CAPACES DE LLEVAR ADELANTE NUESTRO BEISBOL AUN SIGAN DIRIGIENDO, A PESAR DE LOS PESARES. CREO QUE TENEMOS ESPECIALISTAS CAPACES, INCLUIDOS VICTOR MESA Y ROGER MACHADO, DE LLEVAR LAS RIENDAS DE NUESTRO DEPORTE NACIONAL, PERO HACE FALTA DEFINICIONES CONCRETAS PARA TENER JUGADORES QUE PUEDAN ENFRENTAR LOS RETOS DE HOY Y QUE ESTAN POR VENIR

franklin dijo:

66

1 de octubre de 2015

12:37:04


estoy de acuerdo con la designacion de VM32, no se cuales fueron sus declaraciones en miami, pero honor a quien lo merecece le ha dedicado su vida al desarrollo del beisbol en cuba cuando otros han decidido buscar desarrollo personal ( no estoy en contra) él ha dedicado su tiempo se lo al biesbol en cuba, y sí VM 32 tiene que dar su criterio de algo que no este de acuerdo siempre lo ha defendido ( incluso cuando era pelotero activo) ,un abrazo para victor tu mereces dirigir el CUBA.algun dia quisiera tener la posibilidad de saludarlo. mi respeto a su trabajo.

lazaro dijo:

67

1 de octubre de 2015

12:42:31


Si lo que dice Cheo es verdad, estoy de acuerdo con él, hay que analizar a los responsables de que sucedan estas cosas, se supone que la serie este organizada y previsto todo para que no suceda estas cosas, para eso cobra y trabaja una pila de gente, que trabajan en la Comisión Nacional y Provincial, eso no puede pasar ni con Industriales, ni con ningún equipo. Si no pongan a personas más capaces. También muy correcto el comentario de Miguel Ángel del cambió de Manager, nunca se establecerá un trabajo, también lo que dice otro, hay que mejor los aspectos de juego antes de llegar aquí como el picheo y las tácticas. También dejar ya jugar a los que están fuera si quieren representar su país, si lo aman y defienden como hacen honestamente los peloteros de dominicana, puerto rico, Venezuela, México que juegan grandes ligas, por favor acaben de eliminar los perjuicios, oigan esto... que quieran representar y defender su patria, la amen y sientan por ella, estén en la liga que estén.

Leonardo M. A dijo:

68

1 de octubre de 2015

12:46:45


Cuando se adolece de peloteros de clase, es muy difícil para cualquier equipo acomodarse entre los primeros lugares de una lid como lo será el Super 12. No creo que VN32 pueda hacer milagros. Tener en cuenta quien participa un torneo cualquiera, aspira a ganar, nadie va con intenciones de perder. ¿Alguien mejor informado podrá descifrar las probables razones por la que no llevan como DT a Machado o a Carlos Martí? Agradecería a quien intervenga con un comentario sobre el tema.

veguero dijo:

69

1 de octubre de 2015

12:48:24


Considero una decisión no muy bien pensada ya sea por miedo a lo que dijo en Miami o es que están comprometidos con Víctor. Pienso que donde escoger tienen, lo que no analizar o será que los que pueden no quieren pasar el bochorno del resultado del beisbol, porque no Higinio Veléz, el fue director hace tiempo y conoce el beisbol cubano como esta en estos momento, que es consecuencia de su trabajo, espero que algún día se den cuenta de abrirle las puertas a los que juegan fuera de Cuba y tienen deseos de hacerlo otra vez, porque son cubanos donde quieran que estén, seguro nuestro beisbol levantará, no lo que hace falta pero si lo hará, lo otro es acabar de organizar las series de Cuba, que juegue todo el que quiera, los equipos que sean, pero tomemos lo positivo de las demás ligas y acaben de establecer la escuela cubana de beisbol, para que todos los entrenadores enseñen con calidad desde las edades más temprenas.

Roberto dijo:

70

1 de octubre de 2015

12:52:31


Ahora, el ¨designado por la magfia ¨va a formar el equipo con Santoya, Gracial y su hijo, olvidándose de Yuliesky, Stailer, Malleta y otros con mejores rendimientos, como Manduley, etc. ¿Quién le pone coto a esto?

Roberto dijo:

71

1 de octubre de 2015

13:01:57


Recuerden todos los que opinan favorablemente sobre VM32 que ¨EL EXITO DE LOS COCINEROS DEPENDE DE LA OPINIÓN DE LOS COMENSALES¨. Cuando el cocinero o lo que prepara, no sirve, las mesas están vacías. Lo que pasa es que hay muy pocos lugares para comer y no se puede escoger mucho.

JUSTIN dijo:

72

1 de octubre de 2015

13:16:04


Buena la desicion de poner al Loco a dirigir al Cuba,no hay otro que sepa y entienda el beisbol como el,Roger lo unico que sabe dirigir es C. Avila porque lo conoce de punta a cabo,lo dirige bajo un guion que el no varia,claro esta porque no le hace falta,pero ahi esta el problema,el no ha aprendido de variantes como lo hace un ajedrecista que encuentra diferentes jugadas en cada partida porque ninguna es igual a la otra.Victor si lo intenta todo e innova en los juegos,es sabio,audaz,sin miedo a equivocarse y a lo que puedan decir,y algo mas,el sabe que la mitad del pais esta en su contra pero sigue ahi porque ese hombre ama el beisbol y en el le va la vida.Arriba VICTOR,el Loco mas cuerdo que ha dado la pelota en Cuba,tu tienes el apoyo de la otra mitad del pais y el carino de todo de todo un pueblo.

Roberto dijo:

73

1 de octubre de 2015

13:19:06


Compñero Oscar Sánchez: Por qué usted no da su opinión sobre la falta de trasmisión por TV de los juegos en el Latino por el CANAL HABANA, igual que se hacen en las provincias por parte de sus telecentros. ¿Es que ese canal solamente se dedica al futbol ?. No creo que afecte mucho al presupuesto de esa telemisora complacer a los miles de capitalinos que, aunque estamos agradecidos a las trasmisiones por la COCO con nuestro amigo Reinier Batista y William Vizoso, también queremos disfrutar de las imágines de nuestros futuros campeones en cada juego. No vayan a echarle la culpa ahora a los arreglos del Latino por la falta de trasmisiones de los juegos locales.

Raul dijo:

74

1 de octubre de 2015

13:33:59


Razon tiene urquiola cuando dice de la corrupción de la direccion del beisbol en cuba. Victor fue buen jugador pero muy mal director, le ha hecho mucho daño al beisbol cubano, desde que se le ha dado posibilidad de hacer lo que se le antoje el beisbol ha retrocedido, hay que sacudir la direccion del beisbol, roger o marti o fuentes estan mas capacitados que victor, este personaje nunca a ganado un torneo de valor. roger fue sin equipo a los panamericanos y hizo lo mismo que urquiola un tercer lugar en un torneo muy fuerte en el area.

Rné dijo:

75

1 de octubre de 2015

13:48:03


Una de las primeras medidas anunciadas para el calendario de la 55 serie nacional de béisbol era que "los equipos consumirían 7 000 km menos que en citas anteriores....aspecto muy positivo por el ahorro económico".... Pero ya empiezan las indisciplinas y nada menos que por INDUSTRIALES, ahorita VM32, por decisión propia no quiere moverse de Varadero aunque juegue con la Isla de la Juventud y el resto por el estilo. - La NCB lo permite-. Eso es AHORRO ECONÓMICO? De todos es conocido que el petróleo no alcanza para desarrollar los planes agrícolas y sin embargo los peloteros capitalinos no les importa tal situación. Dónde está la conciencia económica del Director del equipo, principal responsable de este derroche.

pelotero 1 dijo:

76

1 de octubre de 2015

13:54:24


la pelota cubana a sufrido en los últimos 10 años una fluctuación grande de peloteros hacias las ligas de otros países como la MLB, sin embargo cada año siguen surgiendo buenos peloteros para medio compensar está problemática. Victor Mesa por su comportamiento como director no se merece dirigir a la selección de Cuba, teniendo a Roger Machado con los resultados y la calidad como manager que tiene. hasta cuando vamos seguir permitiendo actuares fuera de toda ética deportiva. Viva el beisbol cubano y sus peloteros que nacven del pueblo donde quiera que estén

Alexis Roque dijo:

77

1 de octubre de 2015

13:54:33


Creo que con el tema de Víctor hay mucha tela por donde cortar y cada quien tiene una parte de razón sobre la personalidad de VM como jugador primero y como mánager después: hoy por hoy quizás para no pecar de absoluto, no haya alguien como él con picardía y habilidad como conocedor del béisbol para sacarle el extra a cada jugador, pero también es vd que para dirigir un colectivo no basta ser un gran estratega, se necesita ser amigo y pedagogo, psícologo y maestro, para eso es necesario prepararse, un director debe estudiar,profundizar en teoría y metodología de entreno, psicología y pedagogía, etc: resumiendo, imagino que existen cursos o escuelas par directores de equipos y si VM lo es debe prepararse en todos los sentidos,para sacar el máximo a sus muchachos, y no para el solo,esa directriz debe ser para todo mánager, porque el atleta se forma al lado de quien lo dirige que deberá ser su ejemplo.

orlando dijo:

78

1 de octubre de 2015

14:00:09


UN DIRECTOR NO GANA JUEGOS NI TORNEOS, SINO, LOS JUGADORES. QUE NO SE HAYA GANADO NO QUIERE DECIR QUE NO SE HAYA DIRIGIDO BIEN, PORQUE, DE QUE VALE QUE SE DIRIJA BIEN Y SE JUEGUE MAL. VICTOR MESA ES QUERIDO Y RESPETADO POR SUS JUGADORES, AUN CON EL CARACTER QUE SE OBSERVA EN EL. ESE ES SU TEMPERAMENTO, PERO DE QUE LE INYECTA PIMIENTA A SUS JUGADORES, ES INNEGABLE, DE QUE ESTÁ A LA VIVA EN EL JUEGO, ES INNEGABLE. NO LE MALDIGAN TANTO, QUE EL ES VIVO BEISBOL

mary dijo:

79

1 de octubre de 2015

14:20:10


Sinceramente, ya muchas provincias quieran tenenr en la suya a Victor dirigiendo su equipo. y para nuestro pais es un orgullo tener a victor, el solo impone caracter en el terreno, para que sus muchachos jueguen bien, pero verdaderamente es una bella persona

victor alvarez dijo:

80

1 de octubre de 2015

14:26:59


a nosotros nos hace falta un cuerpo tecnico que sepa trabajar las deficiencias que hemos presentado en todos estos año, les pongo un ejemplo, viendo el anterior juego de grandes ligas transmitido por tele rebelde observamos que los lanzadores no levanta la bola que aun tirando 94,95,96,97 millas pichean en la zona baja, aca nosotros tenemos la dificultad de que esa zona los arbitros cubanos no la cantan por lo que pocos picher la utilizan y lo que es peor aun los bateadores no le van y si le tira no lo hacen con el swing adecuado, cantando esa zona baja se debe estimular a que nuestros lanzadores la emplen y que nuestros batedores le hagan swing, victor mesa debe trabajar esto en el entrenamiento y la comision tecnica debe hacer un boletin explicando esto o este mismo diario puede estimular esto con un comentario yo diria con varios y sobre todo la comision tecnica debe reunir a los arbitros y explicarle el apoyo que ellos pueden dar en esto, tele rebelde tiene varios programas dedicados al beisbol, al duro y sin guante, bola viva, antesala, y otros que tambien pueden hacer lo suyo, espero que nuestros peloteros esten aprovechando la oportunidad de la transmision de los juegos de otras ligas y se dediquen a observa en esos juegos ciertas caracteristicas de sus posibles contrarios y los entrenadores tambien, que alguin con mas conocimiento que yo haga llegar esto a la comision en esas transmisiones hay mucho trigo que cortar.