ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Si Yulieski Gurriel pidió la baja de la pelota en Cuba por qué aparece en la nomina del equipo de Industriales? me preguntó tunero tunero (así se identifica en la web de esta columna www.granma.cu/tirandole), uno de los aficionados que comparten sus criterios con el diario y sus lectores. Celso fue más exigente: “Oscar, imaginemos que tú estás de acuerdo en que Yulieski debe jugar de nuevo: ¿por qué no lo explicas? Imaginemos, que no estás de acuerdo: ¿por qué no lo dices? Imaginemos que no tienes argumentos para opinar: ¿por qué no entrevistas a los federativos del béisbol? Juan Martínez nos dijo que coincidía con Celso.

Foto: Ricardo López Hevia

Lo interesante es que ellos y otros vertieron su criterio en un artículo no relacionado con el 10 del Cuba y el 01 de Industriales. Sin embargo, desde el 14 de febrero del 2014, dijimos que este espacio es de los aficionados, peloteros, entrenadores, directivos, periodistas, en fin, de todos los que amen al béisbol. De tal manera, hay que hacerle swing a las preguntas.

Contar con Yulieski, no solo en Industriales, sino en la Serie, en nuestro béisbol, es motivo de satisfacción. Es el mejor pelotero que tenemos (así lo pienso), no ahora que casi una centena con diferentes niveles de calidad decidieron abandonar el deporte nacional en busca de otras latitudes, sino hace ya mucho rato. Considero que no es momento de pasar una cuenta, es sin embargo, el de recibir el tributo y el significativo aporte que este estelar jugador quiere seguir aportándonos.

Sí, estoy de acuerdo en que Yulieski regrese y soy, además de los que le da la bienvenida a un hombre, que no solo es un bateador extraclase, sino una excelente persona, de pocas palabas, pero de nobleza expresa. Recuerdo que en el 2013, en Carolina del Norte, Estados Unidos, un aficionado de aquel lugar nos contó que se le acercó para comprarle una de sus camisetas, para llevársela a su hija, privada de caminar, y el tercera base cubano le dijo: “llévesela a su hija, no me tiene que dar nada”.

Claro que en tanto ser humano, como usted y yo, pues tendrá sus defectos, cometerá errores y considero que uno de ellos, y así se lo hice saber, es que debe responderle esas interrogantes a la afición, a la cual se debe y nos debemos todos. En cuanto a los federativos, la pasada semana dieron a conocer no solo su beneplácito para vestir de azul, sino que aseguraron que será elegible para el torneo Premier 12, de noviembre venidero en Asia.

Y si de bienvenida se trata, saludamos a Javier Méndez, Romelio Martínez, Vladimir Hernández, merecedores de cintillos de prensa en calidad de peloteros y hoy regresan de mentores para seguir entregándose. Igual para el matancero Demys Valdés, de retorno tras cumplir una sanción disciplinaria y a quien le deseamos éxitos, que siga con el mismo ímpetu y valentía mostrada en cada turno al bate, alejados de la grosería y la violencia.

Queremos hacerle swing también a la ya inminente 55 Serie Nacional. Si una campaña puede demostrar la importancia de nuestro torneo es esta; si los 16 equipos cumplen el primer tramo de la justa con la intensidad demandada por un calendario que en 45 desafíos les decide su ubicación entre los ocho que continuarán en disputa por el banderín; si hacemos un béisbol de rigor en todos los órdenes, desde lo táctico y técnico hasta lo competitivo; si cada mentor busca el triunfo agotando todo el abanico estratégico de este deporte; en otras palabras, si hay un buen espectáculo, cada una de las plantillas habrá aportado un insustituible saldo en la preparación del conjunto que nos represente en la primera edición del Premier 12.

No habrá mejor adiestramiento que una buena arrancada de la 55 Serie Nacional, pues con la justa casera en plena lucha por la clasificación, la competitividad y la exigencia se incrementan. Ese justamente es el valor de tener la lid doméstica como antesala de la demanda internacional. No hay que olvidar que a diferencia de los Clásicos Mundiales, el resto de los seleccionados en el Premier 12, a excepción de los de la Confederación del Caribe, llegarán también tras finalizar las actividades de sus ligas. Visto así, en las franelas de los 16 planteles, estará el nombre de cada provincia, pero también el de Cuba.

Es obligatorio tirarle a las buenas nuevas que dio la Dirección Nacional de Béisbol (DNB) el pasado lunes en la Mesa Redonda. Regresar a cinco refuerzos tras el segmento inicial es positivo y más aún la inclusión de tres para los cuatro semifinalistas, pues tributa calidad e incentiva el concurso individual del pelotero; bienvenida la estabilidad y más que ella, la seriedad al establecer horarios fijos de juegos (2:00 pm en desafíos diurnos y los domingos; 4:00 p.m., los sábados y 7:15 para los nocturnos; excelente la adopción de la fórmula IBAF para el desempate. Y el aplauso para el rigor en cuanto a bajas y altas, debidamente documentadas y autorizadas por la DNB. Todo eso y un aplicado trabajo arbitral, también prepara de cara al compromiso internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alexis dijo:

1

26 de agosto de 2015

18:03:21


Creo que Yulieski esta pagando por hacer las cosas diferentes, no digo que bien o mal, pero bienvenido sea que pueda seguir mostrando su extra-clase en nuestras series y mas en INDUSTRIALES.

JOSE dijo:

2

26 de agosto de 2015

20:11:41


Gracias Oscar Sánchez Serra por dejar plasmado su apoyo a Yulieski, yo también le doy la bienvenida, en el Beisbol existe la tendencia a perder la memoria y asumir posiciones de extremo, yo le doy la razón a Yulieski en su aptitud, pues 1ro en este alargado tema el dio la cara a Joel García en Trabajadores y dio su versión, la DNB (FCB) prefirió callar, así que el que calla otorga, 2do el declino asistir a una competencia, pero no se fugo en una lancha, ni abandono la delegación, la cifra de los que han hecho una u otra de esta cosas es larga, Yulieski escucho los argumentos de quienes le hablaron y acepto seguir, merece todo el respeto, a Yulieski le agigantan su defectos y sus actuaciones malas en el Cuba, y omiten sus virtudes (que son muchas) y sus resultados en la Serie Nacional y en el Cuba. Seamos justos, y reconozcamos que con la familia Gourriel Cuba siempre ha podido contar en su 1ra línea de competencia en el Beisbol. Gracias.

alecesar dijo:

3

26 de agosto de 2015

21:44:25


Voto con las dos manos para que regrese. Las aspiraciones de un deportista para nada tienen que ser empañadas por cuestiones ajenas al deporte. Felicitaciones para los que regresan.

victor ramos dijo:

4

26 de agosto de 2015

23:53:11


muy bonito ese gesto de sacrificio de Yuli, regalarle una camisa a un enfermo y no cobrarle nada.

kao dijo:

5

27 de agosto de 2015

00:31:22


lo importante,no es la satisfaccion de tener a yuliesky de nuevo, lo mas importante es aclarar todas las interrogantes que se preguntan todos los aficionados y foristas de cuba, y la pregunta MAS IMPORTANTE ES PORQUE Y PARA QUE YULIESKY PIDIO LA BAJA DEL EQUIPO, que incluso lo separo de toronto donde tanta falta hacia, acaso , el no valoro eso, o se impusieron intereses personales poderosos , que lo llevo a tomar esa desicion, si no se aclara, todo indica que las cosas no le salieron bien, esperemos,

Ricky dijo:

6

27 de agosto de 2015

01:02:50


Excelente artículo Oscar, le felicito mas que por coincidir en todo lo que plantea por el enfoque de su trabajo y la proyección clara hacia una necesidad de prestigiar el trabajo de la prensa que aunque usted no mencionó en los factores que contribuyen, podría jugar un papel importantísimo y eso será cuando asuma posiciones propias y de respeto a los aficionados (al pueblo). En cuanto a Yulieski créame que está pagando tantas arbitrariedades anteriores y conseciones desiguales por parte de la DNB.

Jorge dijo:

7

27 de agosto de 2015

03:14:53


Lejos de la patria por cumplimento de misión doy seguimiento a nuestra prensa, muy especialmente a sus articulos y comentarios, que los considero atinados, objetivos y por sobre todas las cosas revolucionarios, creo que si debemos aplaudir el regreso de Yulieski a nuestros clasicos y no por la ausencia de otros que se han marchado, el incluso con estos aun presentes, se ha ganado un puesto en cualesquiera de nuestros equipos, habria que preguntar a cualquiera de sus detractores si tuvieran la posibilidad de tenerlo en la nomina del equipo de su preferencia si renunciaban a sus servicios, este atleta y para mi tiene un gran valor, nos ha representado en multiples oportunidades, en escenarios complejos, donde otros hubieran flaqueado, con una dignidad a prueba de bala, defendiendo siempre nuestra bandera, sin el mas minimo indicio de flojedad y bandengleria a la hora de defender nuestras cuatros letras, con su participacion en la proxima serie nacional,no solo ganaría Industriales, ganaria toda Cuba, cuantos ninos quieren imitarlo y conocerlo aquellos que aun no lo conocen, el Yuli es producto de un tronco familiar que es ejemplo no solo en el beisbol, sino en todo el deporte nacional, dejemos las miserias humanas a un lado, seguro estoy que se entregará con esmero y continuara siendo un ejemplo para el resto de los atletas, por su modestia y humildad manifiesta. Con relacion a la venidera serie quisiera darle algunas consideraciones personales, no me considero un especialista en besibol, soy como cualquier compatriota un fiel seguidor de nuestro besibol, si del nuestro, ese es el que me gusta, del que domino nombres, estadisticas, record etc, pero creo que todos debemos preguntarnos si estamos haciendo todo por elevar el techo del mismo, digo todo con toda la intención, pues muchos aficionados no se sienten participes de la tarea, porque el buen aficionado va a nuestros estadios a ver un buen partido, no como van otros a ofender a atletas, arbitros y directivos, se pueden llamar aficionados estos últimos, creo que no, es por eso que todos tenemos responsabilidad, no debemos continuar sendo expectadores pasivos, seamos protagonistas y enfrentemos esas actitudes en defensa del beisbol en particular y del deporte nuestro en general, sabemos de esfuerzo y sacrificio de nuestros atletas para entregarnos lo mejor de si en cada actuación, recientemente vi el progarma Confesiones de Grande realizado a ese gran pelotero que fue Alexander Ramos, con lagrimas en los ojos conocí su sacrificio al tener ingresada grave a su madre, viajaba a cuidarla en la Isla y en el vuelo de la manana regresaba para vestir su franela, por lo que considero que todos debemos luchar por nuestro espectaculo, no lamentarnos mas con las ausencias, quien no quiera seguir en nuestro invicto tren que ya tiene 56 coches que se baje, siempre habra pasajeros dispuestos a seguir viaje, ahora eso si como dice usted en este comentario, que cada directivo y cada atleta sepa dejar ver en cada partido que dejo la piel en el terreno en pos de la victoria, cuanto se extranan actitudes de antano, cuando un picher era explotado, verlo salir llorando del monticulo, y hoy con asombro vemos algunos sonreir cuando no han hecho bien su trabajo, nuestra Revolcuion y nuestros lideres historicos nos han ensenado a ser perennes optimistas y la vida les ha dado la razón, no hay motivo entonces para la duda y la incertidumbre, gracias por sus comentarios, espramos seguir por su diario digital el desarrollo de nuestra serie, hasta pronto.

Dave dijo:

8

27 de agosto de 2015

03:42:04


Coincido totalmente con su criterio, el mejor pelotero que tenemos en la actualidad no debe ser privado de la selección nacional. Eso si, debe, por respeto a la afición que lo sigue, rendir cuentas, y explicar, tanto a sus seguidores industrialistas, espirituanos y de toda Cuba en general, que está pasando? que motivos reales lo llevaron a tomar esas decisiones? Yo, como miles de cubanos, quisiera verlo nuevamente jugar en el equipo grande, sin embargo, todo lo que ha pasado en su entorno ha generado en mi muchas dudas sobre él. Que explique, somos un público inteligente que sabrá reconocer sus explicaciones si estas son sinceras y sin ambiguedades. De todas formas.... Bienvenido sea

oscar dijo:

9

27 de agosto de 2015

04:26:57


Estoy de acuerdo con su comentario, es Yulieski por mucho hace 10 anos el mejor pelotero del beibol cubano incluimos los q juegan en cuba y los que juegan en otras ligas del mundo que dios quiera un dia con esta relacion nueva cuba estados unidos puedan regresar a jugar un clasico un premir con el equipo cuba por que todos son cubanos y en mi opinion como papi ortis disfruta un jorron para republica dominicana y lo disfrutan todos los dominicanos, nosotros podemos disfrutar tanto uno de yelieski para mi el mejor como antes lo fue Omar Linares y disfrutamos los de kindelan, podemos disfrutar tambien los de Jose Dariel los de Cespedes, todos somos cubanos, todos amamos el deporte sano bien venido yulieski bien venido todos los que amen a cuba y quieran jugar con cuba.

Jose Luis dijo:

10

27 de agosto de 2015

06:29:41


Nada de esto responde a las dudas de la aficion..Porque pidio la baja y porque se le permitio regresar..o su respuesta esta " pues en mi opinión es el mejor pelotero que tenemos"En ese caso entonces a otro,que no sea tan bueno,..se le permitira regresar?..son todos iguales frente a las leyes,normas y regulaciones hoy hay lagunos mas" iguales" que otros?

Antonio Bolaños Marín dijo:

11

27 de agosto de 2015

06:36:48


Considero que con la aptitud asumida por dicho pelotero en no querer jugar representando esa cuatros letras ha sido una gran deserción para los amantes del béisbol cubano sea quien sea no debemos permitir manifestaciones de desprecio, es tamos en momentos en que hay que tomar decisiones para no resquebrajar nuestro socialismo, el pensó más en su economía personal , que ante los intereses de más de 11 milloners de cubanos, tenga el nombre que tenga , así como sus cualidades no se debe dejar jugar más en nuestro pasatiempo nacional

Eduardo Luis dijo:

12

27 de agosto de 2015

06:51:16


Muy bien por su articulo, Oscar Sánchez Serra, asi se hahabla !!

Pepecito dijo:

13

27 de agosto de 2015

07:01:13


Oscar, en cuanto a que consideras el mejor pelotero, a numeros, popularidad, actuacion, participacion en eventos, decision de eventos internacionales o numero de lesiones.

dulce dijo:

14

27 de agosto de 2015

07:05:13


estoy de acuerdo de que regrese ya que en cuiba en estos momentos hace mucha falta ahora porque a el si lo dejan jugar aun haciendo lo que hizo y porque no dejan jugar a otros que como el no desertaron sino que pidieron la baja del equipo y salieron legalmente a buscar otros horizontes porque yulieski si y los demas no esa es la pregunta que se le tiene que responder al pueblo acaso el tiene privilegios es un intocable por alguna razon creo ya se le debia dar oportunidades a otros que estan locos por representar a cuba y que se fueron no por razones politicas sino por su deceo de jugar en el mejor beisbol del mundo y mejorar economicamente creo que si se perdona a gurriel hay que perdonar a los demas es mi opinion espero me publiquen gracias

juan dijo:

15

27 de agosto de 2015

07:22:36


Yo pienso que si se le debe dar oportunidad, pero debe ser parejo, por ejemplo Dayron Robles ha dicho que queria volver a correr por la federacion cubana y segun tengo entendido no se lo permiten lo mismo pasa con algunos voleybolistas yo pienso que es hora de alejar la politica del deporte, es obvio que se viven otros tiempos y el que tiene talento busca que le paguen por el, las personas cambian de trabajo buscando mejoras salariales pue eso hacen los deportistas no es tan dificil de entender

Arnaldo Fonseca Garces dijo:

16

27 de agosto de 2015

07:24:13


Yo no lo autorizara nunca mas, pues quien se niega a representar a su Patria en un gran evento deportivo, jamas empuñaria un fusil para defenderla.

wilmer dijo:

17

27 de agosto de 2015

07:58:40


claro que yulieski tiene que volver al equipo Cuba si el es buenisimo, le sobran los requisitos para ser un gran pelotero, en realidad lo que no se sabe es pq pidio la baja del equipo Cuba, eso nadie lo ha explicado...como siempre con el secretismo, la prensa deberia encargarse de eso, y no decir solo: Yulieski no se presento a los entrenamientos del equipo Cuba,hay que ver cuales fueron las consecuencias y analizarlas porque si no cuidamos a los nuestros, a los que estan en la patria, nos vamos a quedar sin buenos peloteros, y ahi si que te puedo asegurar que la pelota cubana caerá en un abismo

yusdiel dijo:

18

27 de agosto de 2015

08:04:07


oscar mi hermano APRTETASTE....... de nueve párrafos que tiene tu escrito sobre YULIESKI, solo lo mencionas tres veces y en vez de analizar su situacíón por todo lo que ha ocurrido con ÉL en los ultimos meses solo das perolata de otras noticias.... Vaya, creo que hasta el YULI se siente satisfecho con lo que escribiste de ÉL.....

yanusky dijo:

19

27 de agosto de 2015

08:04:48


si en ora buena que yuliesqui se incolpore a la cerie nacional y al a equipo cuba que lo nesesitamos

pompeye dijo:

20

27 de agosto de 2015

08:06:02


yo pienso que yulieski no debe jugar mas por que recuerdan el clasico y le olimpiada de china como con hombre en base batio para doble pley el mejor como dicen mucho en ese momento se crece y batea para joron y que izo nada para mi nunca ha sido ni sera el mejor lo que pasa es que es hijo de papa los que viven en la habana fijense en que viven en una mansion un saludo