ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Si Yulieski Gurriel pidió la baja de la pelota en Cuba por qué aparece en la nomina del equipo de Industriales? me preguntó tunero tunero (así se identifica en la web de esta columna www.granma.cu/tirandole), uno de los aficionados que comparten sus criterios con el diario y sus lectores. Celso fue más exigente: “Oscar, imaginemos que tú estás de acuerdo en que Yulieski debe jugar de nuevo: ¿por qué no lo explicas? Imaginemos, que no estás de acuerdo: ¿por qué no lo dices? Imaginemos que no tienes argumentos para opinar: ¿por qué no entrevistas a los federativos del béisbol? Juan Martínez nos dijo que coincidía con Celso.

Foto: Ricardo López Hevia

Lo interesante es que ellos y otros vertieron su criterio en un artículo no relacionado con el 10 del Cuba y el 01 de Industriales. Sin embargo, desde el 14 de febrero del 2014, dijimos que este espacio es de los aficionados, peloteros, entrenadores, directivos, periodistas, en fin, de todos los que amen al béisbol. De tal manera, hay que hacerle swing a las preguntas.

Contar con Yulieski, no solo en Industriales, sino en la Serie, en nuestro béisbol, es motivo de satisfacción. Es el mejor pelotero que tenemos (así lo pienso), no ahora que casi una centena con diferentes niveles de calidad decidieron abandonar el deporte nacional en busca de otras latitudes, sino hace ya mucho rato. Considero que no es momento de pasar una cuenta, es sin embargo, el de recibir el tributo y el significativo aporte que este estelar jugador quiere seguir aportándonos.

Sí, estoy de acuerdo en que Yulieski regrese y soy, además de los que le da la bienvenida a un hombre, que no solo es un bateador extraclase, sino una excelente persona, de pocas palabas, pero de nobleza expresa. Recuerdo que en el 2013, en Carolina del Norte, Estados Unidos, un aficionado de aquel lugar nos contó que se le acercó para comprarle una de sus camisetas, para llevársela a su hija, privada de caminar, y el tercera base cubano le dijo: “llévesela a su hija, no me tiene que dar nada”.

Claro que en tanto ser humano, como usted y yo, pues tendrá sus defectos, cometerá errores y considero que uno de ellos, y así se lo hice saber, es que debe responderle esas interrogantes a la afición, a la cual se debe y nos debemos todos. En cuanto a los federativos, la pasada semana dieron a conocer no solo su beneplácito para vestir de azul, sino que aseguraron que será elegible para el torneo Premier 12, de noviembre venidero en Asia.

Y si de bienvenida se trata, saludamos a Javier Méndez, Romelio Martínez, Vladimir Hernández, merecedores de cintillos de prensa en calidad de peloteros y hoy regresan de mentores para seguir entregándose. Igual para el matancero Demys Valdés, de retorno tras cumplir una sanción disciplinaria y a quien le deseamos éxitos, que siga con el mismo ímpetu y valentía mostrada en cada turno al bate, alejados de la grosería y la violencia.

Queremos hacerle swing también a la ya inminente 55 Serie Nacional. Si una campaña puede demostrar la importancia de nuestro torneo es esta; si los 16 equipos cumplen el primer tramo de la justa con la intensidad demandada por un calendario que en 45 desafíos les decide su ubicación entre los ocho que continuarán en disputa por el banderín; si hacemos un béisbol de rigor en todos los órdenes, desde lo táctico y técnico hasta lo competitivo; si cada mentor busca el triunfo agotando todo el abanico estratégico de este deporte; en otras palabras, si hay un buen espectáculo, cada una de las plantillas habrá aportado un insustituible saldo en la preparación del conjunto que nos represente en la primera edición del Premier 12.

No habrá mejor adiestramiento que una buena arrancada de la 55 Serie Nacional, pues con la justa casera en plena lucha por la clasificación, la competitividad y la exigencia se incrementan. Ese justamente es el valor de tener la lid doméstica como antesala de la demanda internacional. No hay que olvidar que a diferencia de los Clásicos Mundiales, el resto de los seleccionados en el Premier 12, a excepción de los de la Confederación del Caribe, llegarán también tras finalizar las actividades de sus ligas. Visto así, en las franelas de los 16 planteles, estará el nombre de cada provincia, pero también el de Cuba.

Es obligatorio tirarle a las buenas nuevas que dio la Dirección Nacional de Béisbol (DNB) el pasado lunes en la Mesa Redonda. Regresar a cinco refuerzos tras el segmento inicial es positivo y más aún la inclusión de tres para los cuatro semifinalistas, pues tributa calidad e incentiva el concurso individual del pelotero; bienvenida la estabilidad y más que ella, la seriedad al establecer horarios fijos de juegos (2:00 pm en desafíos diurnos y los domingos; 4:00 p.m., los sábados y 7:15 para los nocturnos; excelente la adopción de la fórmula IBAF para el desempate. Y el aplauso para el rigor en cuanto a bajas y altas, debidamente documentadas y autorizadas por la DNB. Todo eso y un aplicado trabajo arbitral, también prepara de cara al compromiso internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose mondesi Ramos dijo:

81

27 de agosto de 2015

16:41:14


Oscar comentar un comentario parece algo casi pero tratándose de baseball en cuba es difícil lograr unanimidades para mi en particular es todo un reto porque con este apellido de entrada muchos dominicanos ni hicieran el intento por leer por el amargo recuerdo de Raúl mondesi en un error. En tiro a primera y con el la derrota en aquella serie del caribe pero bueno aun así me arriesgo a discrepar con usted cuando cuando en resumen hace votos por el regreso de yulieski a las series nacionales ,y piensa que con algunas de las medidas tomadas por la dirección del baseball en Cuba se enrumba la nave del baseball en Cuba. La etapa triste y lamentable para los que nos gusta y lo tenemos en los genes que se vive hoy en este deporte es el resultado de desatenciones morales y materiales que unido a fenómenos Globales como la emigración legal e ilegal han traído consigo una inestabilidad de récord en cualquiera de las nóminas mi primera propuesta es analizar por los federativos cubanos la puesta en practica de leyes inteligentes , serias y practicas para frenar la salida de los peloteros como Japón que tienen leyes que le protegen los peloteros por un tiempo determinado y les permite formar nuevos talentos en un tiempo medianamente corto pero planificado..Por otra parte la infraestructura del baseball demanda de tantos recursos y dinero que quizás sea una solucion mas fasil ni tocar el tema por los dirigentes que han sido para mi otro ejemplo de inestabilidad quien carga hoy con los platos rotos por las condiciones de terrenos ,áreas de entrenamientos,y lo que es peor los planes de entrenamientos de tirar 10 pelotas y para la casa o de que el primera nopudo venir y como nohay mas guantes de primera base no se puede jugar , o lo de los spikes , las pelotas , los uniformes que no tienen los equipos para las provinciales o los juegos suspendidos incluso por falta de umpires en las provinciales..como ves ese maquillaje de la serie nacional es hora que desaparezca de lo contrario pienso que ya la suerte estaría hechada y llegaría el momento que habría que suspenderlas por falta de atletas y personas interesadas en acudir a ese espectáculo en lo personal no pienso que el ball player Yulieski le haga falta a la serie para redondear ni el espectáculo ni la nomina azul ......

miguel dijo:

82

27 de agosto de 2015

17:37:36


creo que es unos de los pelotero que siempre lo a entregado todo en el terreno si no fue al equipo nacional sus rasones tentria lo que deverian saberse

Alcides dijo:

83

27 de agosto de 2015

17:47:57


Sers el mejor de nombre pero con su actuar perdio toda su credibilidad como persons barajo el contrato con japon por pura payasada cuando la direccion del baisbol en japon le dio oportunidades q esperaba w le pagaran 10 millones .creo q se ve mas bonito en su casa es un mal ejemplo para los demas deportistsd cubamos .

Wilquis Sanchez Aldana dijo:

84

27 de agosto de 2015

17:54:14


Dulce primero si no sabe cual fue la situacion no comente y espere que la comicion nacional o el propio Yuliesqui lo expliquen, en ningun momento el abandono el pais solo no queria jugar y sus razones tendria de todas forma nos alegramos de su regreso y estoy seguro que muchos de los verdaderos aficionados tambien, estoy mas que seguro que si su regreso fuera para el equipo que usted prefiere no hablara asi y al final juegue con quien juegue va a seguir siendo Yuliesqui el hijo de Lurdes que por si no se a dado cuenta son nombres mas que IMPORTANTE en nuestros clasicos.

Ainel dijo:

85

27 de agosto de 2015

17:59:18


¿......? TODOS ESTAMOS ASI PREGUNTANDONOS PORQUE PORQUE HASTA CUANDO SE VA A MACHACAR A UNA PERSONA POR UN ERROR. ACASO NO SOMOS PERSONAS? SOMOS SERES HUMANOS NO SOMOS BESTIAS A MERCED DE LOS QUE PUEDEN. EL MEJOR INDISCUTIBLEMENTE LAS PALABRAS SOBRAN PARA VALORAR Y DAR MI ADMIRACION HACIA EL Y SU FAMILIA. MUY BUEN ARTICULO OSCAR SANCHEZ

Kamilo dijo:

86

27 de agosto de 2015

18:06:27


Pues yo pienso que el Sr Yulieski,es un profesional de la pelota y como tal debe respetar su profesión,lo considero como el perro del hortelano,que ni come ni deja comer,creo que antes de la serie de Canadá pidió la baja cuando mucha falta le hacía al equipo,ahora se aparece y sin dar explicaciones convincentes públicamente y quizás sin jugar en las series correspondientes se aparece que quiere jugar y lo aceptan así de "rositas" Periodista ¿A ti te permitirían ese "relajillo" en este periódico donde escribes?,te vas ponen a otro periodista,él ocupa tu plaza,proyecta su modo y estilo,llena el hueco que dejastes y luego a ti se te ocurre volver y el sustituto "de jonron pá la caalleee".Vamos hombre,el trabajo,los compromisos y los comp.se respetan.ahora el que se ripió la camiseta para integrar el equipo industriales o el Cuba le congelan su sacrificio y sus aspiraciones,hasta que a Yulieski se le ocurra volver a meter otra perreta.¡¡que clase de de paternalismo!! mas despampanante,en mis tiempos los hombres no se median por el nombre,se median por su responsabilidad,entereza y dedicación y éste creo que perdió dos y la otra está muy mal herida

Wilquis Sanchez Aldana dijo:

87

27 de agosto de 2015

18:07:51


Arnaldo Fonseca, lo mismo que le comente a Dulce se lo digo a usted y estoy seguro que usted es de los detractores de industriales, yuliesqui va a seguir aunque a personas como usted, dulce y jose luis le moleste y con esa actitud no me hable de fusil para defender que yuliesqui a dado pruebas sufisientes de sus cualidades revolucionarias y recuerde que como comento otro forista (Jose), el ni se a fugo en una lancha ni tampoco abandono la delegacion y mucho menos a demostrado que su problema sea intereses economicos personales, esperemos que llegue el momento de explicarlo.

elio oramas dijo:

88

27 de agosto de 2015

18:20:31


Los criterios del Periodista son Respetados, los de los Foristas tambien deben ser Respetados, ?QUIENES FUERON LOS CULPABLES QUE TODO ESTO SE FORMARA?, ESA , es la parte que muchos , como yo no estamos de acuerdo, no es un Problema de ser Chismoso, o no serlo, el BEISBOL , es la Pasion de los Cubanos donde quiera que estemos, Pelotero de mucha Calidad lo es Yulieski, y su Valor tanto dentro , como fuera de Cuba en un Terreno de Juego , es de calidad aunque no haya tenido los Resultados que muchos esperabamos del muchacho, En algun momento se mezcla la politica con el Deporte y eso es Inevitable, pero de que Yulieski ha sido de buen comportamiento y es de una Calidad Humana que pocos , tienen es una verdad, , el no Mato, no Ofendio, a NADIE, ? QUEIENS TUBIERON QUE VER CON ESTE ROLLO QUE SE HA ARMADO? que den las Explicaciones por que despues de Renunciar fue Aceptado, mientras tanto los Comentarios seguiran y creo que eso no es correcto, ya que va en detrimento de quien si es un Soldado de la Patria, aunque sea un Deportista, como lo fueron en un momento dado los que decidieron Buscar un Horizonte distinto, para seguir Jugando y Probarse en el Mejor Beisbol del Mundo, aunque a muchos las cosas no le han salido como les Habian dicho, o como ellos Pensaban, ya que una cosa es con Guitarra y la Otra es Con Violin, asi que soy de los que Piensa que la CNB, y la FCB, deben buscar la forma de aclarar la situacion que ellos mismos le crearon al pelotero, ya que para Nadie es un secreto, que no se pueden dejar 3 Millones de Dolares encima de una Mesa , por que alguien quiera, y mucho menos estar en Boca de los Japoneses , por que una persona decida dejar un contrato, asi que Yulieski que siga Jugando y que siga poniendo los numeros que hasta ahora ha puesto en Cuba , y Ojala le vaya muy Bien , como le fue en el Primer Clasico, cuando salga a representar aCuba, saludos para todos , pero recuerden que las situaciones que Presenta la Vida muchas veces te las Crean, otras Personas que despues Duermen Tranquilitos, asi le Paso a AR54 Y YA DE ESO NO SE HABLA.

Sheyla D.G. di Silvestrelli dijo:

89

27 de agosto de 2015

18:42:45


Abrirle las puertas a Yulieski, y a los otros que han dado mucho de sí a nuestra pelota (como bien insiste este artículo), no solo significaría el reconocimiento merecidísimo a un jugador estelar, sino una ruptura necesaria respecto a la perspectiva infructífera con que se veía a muchos deportistas que quisieron probar suerte fuera de Cuba, lo que para nada quería decir que perdieran por ello su cubanía. Sería también un paso ineludible para seguir consolidando la calidad del equipo Cuba de cara a eventos internacionales. El reto está planteado.

El Ninja dijo:

90

27 de agosto de 2015

18:47:58


Yuliesky un pelotero mas, tiene calidad como muchos otros, pero es el hijo de papa, si pidio salir, por que llorarle para que regrese, tenemos otros que la comision nacional los a sancionada injustamente y salieron cuando estaban en su mejor forma EJEMPLO, PERO JOSE RODRIGUES.

Pablo dijo:

91

27 de agosto de 2015

19:18:55


Oscar: al menos como yo la interpreté no creo haya contestado la pregunta de Celso: si está de acuerdo porqué no lo explicas? y si esa es la explicación porqué entonces tiene que responderla Yulieski cuando dice: cometerá errores y considero que uno de ellos, y así se lo hice saber, es que debe responderle esas interrogantes a la afición, a la cual se debe y nos debemos todos? No se supone que deba respoderla a los periodistas? Ustedes le han preguntado? Qué les ha dicho? Tiene que ir él a Granma a responder las preguntas a la afición? Lo han invitado? No entiendo

Orley Moreno Pupo dijo:

92

27 de agosto de 2015

20:46:19


pienso y es mi opinión que se le debería permitir regresar a Yuliesky a los clásicos nacional no solo a el, a todo aquel ciudadano cubano que respete nuestra bandera y la defienda por ensima de todo

guisver rolando dijo:

93

27 de agosto de 2015

20:46:31


anter que todo es verdad que Yulieski es uno de los mejores peloteros que tenemos, pero a la aficion se le debe respeto, como va a renunciar a participar en los panamericanos donde nos hizo mucha falta, a otros peloteros por mucho menos que eso mas nunca han jugado ni taquito, si lo que quiere y es lo que esta demostrando es que no quiere jugar mas en la pelota cubana, se le da la oportunidad de jugar en japón y renuncia por que quiere jugar en las grandes americanas... ojala se le logre...

luis dijo:

94

27 de agosto de 2015

21:04:49


pero yo no sé por qué la gente se complica tanto en querer saber lo que le pasó a yulieski si todo y el mundo y su tia lo sabe: que quiso probar suerte en el baseball de grandes ligas, pero saliendo del pais de una forma legal, y sencillamente no le fue posible. eso es todo.

Kamilo dijo:

95

27 de agosto de 2015

21:36:47


Hice un comentario y no me lo han publicado,no empleé palabras soeces ni ofendí, A eso no me referiré, me referiré a los que tienen el mal gusto de escribir sus comentarios EN MAYUSCULA,esa forma de escribir da la sensación de que estan gritando,que a gritos quieren imponer ideas y criterios,en muchos foros eso no es permitido,da la sensación de falta de cultura y urbanidad, Y NO POR QUÉ GRITES TIENES LA RAZON ESCRIBIR EN mayúsculas ES UNA MALA EDUCACIÓN

miguel dijo:

96

27 de agosto de 2015

21:44:43


Hector Acuña, el secretismo nunca se va a terminar porque es algo arraigado.Mas facil biene de "arriba" y si otros lo hacen por que nosotros no,dira' la CNB y otros. Esta comision Nac. de beisbol que se le nota insegura y demaciado politica. Cuando van a la TV es puro lemas lo que dicen. Ojala' y German no caiga en eso porque lo vi medio que tambaleando en la demagojia. Que hagan lo que entiendan y cuando lo entiendan. Estan avisados. creo que ciento de jugadores se marchan y no le importa si ahora ganarian algun dinero en Cuba ,etc. La endeble estructura de la serie nacional es obsoleta y no nos sirve para nada. Esto se esta' diciendo hace años y siguen estirando y estirando. Es la misma historia de nuestra economia. Le siguen dando de largo cuando hay que ser mas profundos.

Pablo dijo:

97

27 de agosto de 2015

22:23:12


Kamilo y varios otros, esos tiempos ya pasaron, móntense en el carro, no podemos solucionar los mismos problemas con las mismas soluciones de otros tiempos y estos ahora son mucho mas rápidos. Si un trabajador cubano decide trabajar en otro país y regresa a trabajar al suyo a su país natal y es mejor que el que lo estuvo haciéndolo por él y existe la posibilidad que recupere su trabajo porqué no? Mírense en el espejo, no podría pasarles a ustedes? a algún familiar cercano?

Juan carlos dijo:

98

27 de agosto de 2015

22:56:17


Yulieaki no se fue de cuba pero abandono el equipo en medio d una batalla , cuando mas se necesitaba , pienso no hay mucha diferencia donde quiera q estuviera ,cualquiera q fuera sus motivos , creo q su padre nunca nos hubiera abandonado por muy dificil q fuera el problema , si l permitieron volver considero q los directivos estan asumiendo q estaban equivocado con el , si ese es el casi bienvenido d vuelta a uno d los mejores , pero no al mejor .

E.Bernal dijo:

99

28 de agosto de 2015

03:40:46


CO. PERIODISTA COMPRENDO Q PARA USTED LE ES DIFÍCIL HACERLE SWING A RECTAS DE MÁS DE 100 MILLAS, MI COMENTARIO ANTERIOR NO FUE PUBLICADO, NO SON OFENSIVOS, OBCENOS, AL CONTRARIO SON DE UNA ÉTICA ACORDE AL RESPETO QUE USTED MERECE, ES MUY DIFÍCIL A VECES QUE LA ´´VERDAD´´SE ABRA PASO, PERO SIMPRE LO HACE, MAS DEL NOVENTA POR CIENTO DE LOS COMENTARIOS SE DILUYEN EN EL SUBTERFUGIO DEL MISMO POZO EN EL CUAL ES LA PROGRESIÓN DE TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL DESASTRE DE NUESTRO DEPORTE EN GENERAL ES CONSECUENCIA ´´DE LA GLOBALIZACIÓN DEL PROFESIONALISMO EN EL DEPORTE´´, ´´EN TODO LOS ASPECTOS, ESTAMOS ESTANCADOS, SOMO LOS ÚNICOS EN LA REGIÓN QUE NO SOMOS PROFESIONALES, ME NIEGO A PENSAR QUE NINGÚN PERIODISTA PUEDA PUBLICAR ESTAS IDEAS, QUE SON LA DE UN SIMP,LE CIUDADANO DE ESTE PAÍS, QUE ES IGUAL QUE USTEDES, PENDIENTE SI LLEGÓ LA LECHE, NO SE SI PODRÁS HACERLE SWING A ESTOS NUEVOS LANZAMIENTOS, SOLO HE TIRADO ROMPIMIENTOS, PERO LO COMPRENDERÍA, SOY IGUAL QUE ´´ALEJANDRO ABREUS´´, ´´SOY CUBA´´

Demetrio Peralta dijo:

100

28 de agosto de 2015

08:21:57


Buena selección de las opiniones a favor de los traidores para publicarlas, para mi Yulieski esta muy lejos de ser el mejor pelotero d Cuba, y lo que se pretende es crear el peor ejemplo de todos los tiempos y ofende a los grandes de verdad que renunciaron a los millones de dolares y prefirieron a los millones de cubanos, nombres de ellos sobran porque son la mayoría. Se le esta dando mas valor a el dinero que a los principios y los que así piensan son en la mayoría los que viven en la Florida y oros oportunistas que están en la burocracia estatal con acceso a Internet, el pueblo revolucionario no piensa así y cuando puede expresarse entonces lo censuran.