ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Si Yulieski Gurriel pidió la baja de la pelota en Cuba por qué aparece en la nomina del equipo de Industriales? me preguntó tunero tunero (así se identifica en la web de esta columna www.granma.cu/tirandole), uno de los aficionados que comparten sus criterios con el diario y sus lectores. Celso fue más exigente: “Oscar, imaginemos que tú estás de acuerdo en que Yulieski debe jugar de nuevo: ¿por qué no lo explicas? Imaginemos, que no estás de acuerdo: ¿por qué no lo dices? Imaginemos que no tienes argumentos para opinar: ¿por qué no entrevistas a los federativos del béisbol? Juan Martínez nos dijo que coincidía con Celso.

Foto: Ricardo López Hevia

Lo interesante es que ellos y otros vertieron su criterio en un artículo no relacionado con el 10 del Cuba y el 01 de Industriales. Sin embargo, desde el 14 de febrero del 2014, dijimos que este espacio es de los aficionados, peloteros, entrenadores, directivos, periodistas, en fin, de todos los que amen al béisbol. De tal manera, hay que hacerle swing a las preguntas.

Contar con Yulieski, no solo en Industriales, sino en la Serie, en nuestro béisbol, es motivo de satisfacción. Es el mejor pelotero que tenemos (así lo pienso), no ahora que casi una centena con diferentes niveles de calidad decidieron abandonar el deporte nacional en busca de otras latitudes, sino hace ya mucho rato. Considero que no es momento de pasar una cuenta, es sin embargo, el de recibir el tributo y el significativo aporte que este estelar jugador quiere seguir aportándonos.

Sí, estoy de acuerdo en que Yulieski regrese y soy, además de los que le da la bienvenida a un hombre, que no solo es un bateador extraclase, sino una excelente persona, de pocas palabas, pero de nobleza expresa. Recuerdo que en el 2013, en Carolina del Norte, Estados Unidos, un aficionado de aquel lugar nos contó que se le acercó para comprarle una de sus camisetas, para llevársela a su hija, privada de caminar, y el tercera base cubano le dijo: “llévesela a su hija, no me tiene que dar nada”.

Claro que en tanto ser humano, como usted y yo, pues tendrá sus defectos, cometerá errores y considero que uno de ellos, y así se lo hice saber, es que debe responderle esas interrogantes a la afición, a la cual se debe y nos debemos todos. En cuanto a los federativos, la pasada semana dieron a conocer no solo su beneplácito para vestir de azul, sino que aseguraron que será elegible para el torneo Premier 12, de noviembre venidero en Asia.

Y si de bienvenida se trata, saludamos a Javier Méndez, Romelio Martínez, Vladimir Hernández, merecedores de cintillos de prensa en calidad de peloteros y hoy regresan de mentores para seguir entregándose. Igual para el matancero Demys Valdés, de retorno tras cumplir una sanción disciplinaria y a quien le deseamos éxitos, que siga con el mismo ímpetu y valentía mostrada en cada turno al bate, alejados de la grosería y la violencia.

Queremos hacerle swing también a la ya inminente 55 Serie Nacional. Si una campaña puede demostrar la importancia de nuestro torneo es esta; si los 16 equipos cumplen el primer tramo de la justa con la intensidad demandada por un calendario que en 45 desafíos les decide su ubicación entre los ocho que continuarán en disputa por el banderín; si hacemos un béisbol de rigor en todos los órdenes, desde lo táctico y técnico hasta lo competitivo; si cada mentor busca el triunfo agotando todo el abanico estratégico de este deporte; en otras palabras, si hay un buen espectáculo, cada una de las plantillas habrá aportado un insustituible saldo en la preparación del conjunto que nos represente en la primera edición del Premier 12.

No habrá mejor adiestramiento que una buena arrancada de la 55 Serie Nacional, pues con la justa casera en plena lucha por la clasificación, la competitividad y la exigencia se incrementan. Ese justamente es el valor de tener la lid doméstica como antesala de la demanda internacional. No hay que olvidar que a diferencia de los Clásicos Mundiales, el resto de los seleccionados en el Premier 12, a excepción de los de la Confederación del Caribe, llegarán también tras finalizar las actividades de sus ligas. Visto así, en las franelas de los 16 planteles, estará el nombre de cada provincia, pero también el de Cuba.

Es obligatorio tirarle a las buenas nuevas que dio la Dirección Nacional de Béisbol (DNB) el pasado lunes en la Mesa Redonda. Regresar a cinco refuerzos tras el segmento inicial es positivo y más aún la inclusión de tres para los cuatro semifinalistas, pues tributa calidad e incentiva el concurso individual del pelotero; bienvenida la estabilidad y más que ella, la seriedad al establecer horarios fijos de juegos (2:00 pm en desafíos diurnos y los domingos; 4:00 p.m., los sábados y 7:15 para los nocturnos; excelente la adopción de la fórmula IBAF para el desempate. Y el aplauso para el rigor en cuanto a bajas y altas, debidamente documentadas y autorizadas por la DNB. Todo eso y un aplicado trabajo arbitral, también prepara de cara al compromiso internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Demetrio Peralta dijo:

101

28 de agosto de 2015

08:32:07


Los cambios en la serie nacional y ese refuerzo de tres a ultima hora esta dirigido a que Industriales sea campeón, pues se considera que si el equipo de la capital no es campeón la serie estuvo falta de calidad, y como periodistas y medios de prensa estan en la habana ellos se dan gusto de ir redondeando las cosas para hacer invendible a Industriales, ya lo vienen haciendo Matanzas e Industriales, robando peloteros a las provincias, en detrimento de los equipos Orientales, aunque sabemos que el problema no es falta de peloteros sino de la actitud de los Habaneros. Ahora lo ultimo es clamar por aquellos que ponen sus intereses personales que el de los aficionados y los de la patria como Yulieski.

Jorge Alfonso dijo:

102

28 de agosto de 2015

08:38:33


Oscar, jamas te empeñe en defender a alguien sin conocer o explicar las causas por las que el pueblo lo juzgo con dureza y justificar acciones antideportibas

Tino Iturralde dijo:

103

28 de agosto de 2015

10:07:52


Otro caso…….Periódico 5 de Septiembre, Agosto 21 de 2015, artículo: “Los del paso lento…”, de Darilys Reyes Sánchez: “Ante la propuesta de Norberto González para integrar la nómina del equipo Cienfuegos a la 55 SNB, los representantes de la DNB esgrimieron dos razones para rechazarla: no figuró en el sistema competitivo del deporte (torneo provincial u otros de su tipo), y tampoco aparece entre los atletas contratados en ligas extranjeras por la Federación Cubana de Beisbol. De todas formas, se evaluará nuevamente la solicitud a su regreso de Italia..... (¿?)

tito dijo:

104

28 de agosto de 2015

10:36:59


Este hombre se nego a cumplir una mision internacionalista aduciendo ñoñerias de mchachos

Feliciano dijo:

105

28 de agosto de 2015

12:00:36


Sigue siendo Yuliesky un atleta muy mediático y tu escrito lo demuestra en ser tan enfático a su favor en calificarlo el mejor pelotero de Cuba. Para mí te equivocas pues el que ha demostrado ser el mejor pelotero de Cuba es Rudy Reyes, quien tuvo un desempeño muy bueno en los Juegos de Toronto y nadie habla de él. Veremos qué pasa entonces en Industriales y veremos cómo se comporta Javier.

elio oramas dijo:

106

28 de agosto de 2015

13:32:53


Cuando una Persona es Figura Publica , es muy distinto a cuando no lo es, ahi es donde esta la situacion dificil que le han Creado yulieski, por lo demas que regrese y que pueda hacer su mejor juego, pero la CNB y la FCB, si estan pendiente de dar una Explicacion y se caban los comentarios o es que compraron Cabeza y ahora le Cojieron miedo a los OJOS.

raschdit dijo:

107

30 de agosto de 2015

11:29:30


Coinsido con Ud que Yulieski es el mejor pelotero que hoy tiene Cuba y estoy de acuerdo en que debe volver a Industriales,pero no quiera tapar el sol con un dedo, donde esta lo mal que dejo parada a federacion Cubana de Beisbol con el contrato de japon,el le debe mucho a la AFICION CUBANA, y a ella debe responder como pelotero y ser humano, como esposible que un atleta revolucionario conciente de su responsabilidad en un equipo Cubano no se incorpore a una preseleccion, existen ejemplos en todos nuestros deportes donde atletas incluso lesionados han dado su paso al frente para representar a nuestro pais dignamente, mas aun conociendose la lucha que tenia nuestro pais por recuperar el segundo lugar en los pasados panamericanos, Ud me disculpa el tendra buenos sentimientos y sera una magnifica persona como ud dice pero no ha sabido demostrarlo, por otro lado, por sus argumentos tendiramos que dejar volver a otros que cometieron el error de haber dejado el pais y son " excelentes personas, de pocas palabas, pero de nobleza expresa".

Omar dijo:

108

31 de agosto de 2015

12:45:14


Saludos. Aunque con unos días de atraso, quiero hacer unos comentarios y dos sugerencias, a propósito del artículo De la Serie Nacional al equipo Cuba, de la sección Tirándole, del pasado jueves 27. Primero, con todo respeto, veo algunas incongruencias en los criterios emitidos en el escrito, ya que si por una parte, en esta página, se pide y se insiste, con toda razón, que antes de los eventos internacionales de primer nivel, como se prevé que sea el Premier 12, se deben jugar eventos locales con la calidad concentrada como pudiera ser la Liga Cubana de Béisbol (LCB), no entiendo cómo ahora se escribe que “no habrá mejor adiestramiento que una buena arrancada de la 55 Serie Nacional, pues con la justa casera en plena lucha por la clasificación, la competitividad y la exigencia se incrementan. Ese justamente es el valor de tener la lid doméstica como antesala de la demanda internacional.” Pero, ¿qué lid doméstica? ¿Esta de 16 equipos con lo que nos va quedando? ¿No sería la LCB el evento ideal antes de los torneos internacionales de primer nivel, como se había sugerido aquí, o es que ahora el formato actual también es bueno? En cuanto a la propuesta anterior de Granma, el problema con el Premier 12 estaría en su fecha… Más adelante en el artículo del pasado jueves, se defiende el regreso a los cinco refuerzos y la novedad de escoger tres más antes de los Play Offs. La Comisión Nacional parece seguir defendiendo a ultranza, también para el futuro, el formato de 16 conjuntos por la territorialidad. Y me pregunto: ¿De qué territorialidad se habla, si pueden terminar jugando por un equipo ocho jugadores que no son del territorio de ese conjunto? ¿Por qué no cuestionarle esto a la Comisión Nacional de Béisbol? ¿Con qué argumento seguirían defendiendo el actual formato o uno parecido? Por cierto, y es mi primera propuesta, yo creo que desde hace rato los lectores y las páginas de Granma esperan una entrevista a Heriberto Suárez, el actual comisionado nacional. De su artículo “En cuestiones de pelota, nadie tiene la verdad absoluta” pudieran salir varias preguntas interesantes para este directivo. Tengo entendido que también declaró que es probable que en un futuro nuestras estrellas contratadas en el exterior nunca jueguen en eventos domésticos. Sería una barbaridad que también echaría por tierra su defensa de la territorialidad para que los jugadores jueguen por su terruño. ¿Cómo va a defender eso, si parece que en sus planes está que nuestros mejores peloteros no jueguen nunca más en su terruño? La propuesta de la LCB garantizaría que sí jueguen en nuestro patio, como lo veo yo, cuanto menos un mes. Y una pregunta sobre una decisión que me parece está en el aire: ¿Qué equipo nos representaría en la Serie del Caribe del 2017, el campeón de esta Serie o el que gane a partir de los cambios de la próxima temporada??? Ya por último, me quiero referir a su defensa de Yulieski. Estoy completamente de acuerdo, lo que debemos es sumar y no seguir restando a lo mejor de nuestro deporte. A propósito, la otra sugerencia es que realicen un trabajo investigativo sobre el caso del nadador Hánser “El Pollo” García. Tengo entendido, por una amiga que habló con él recientemente, que el muchacho lleva 5 meses sin cobrar un centavo, algo que en principio, sería una violación al pago correspondiente por sus medallas panamericanas y centroamericanas. Además, él considera que se ha cometido una injusticia con él y quiere ser atendido. ¿Por qué solo se escucha la versión jerárquica y no la del afectado? En este caso, él se queja de que no ha sido escuchado más allá de la Federación Cubana de Natación, que lo sancionó por algo que el pueblo no conoce y él desea aclarar... Los retos están planteados. Saludos.

Pedrin83 dijo:

109

31 de agosto de 2015

16:02:18


Buenas tardes, no se porque la gente critica a Yulieki? realmente es el mejor pelotero de nuestra isla y si no que alguien me demuestre lo contrario... Solo quisiera que los que de verdad quieran el beisbol le den la oportunidad a algunos de nuestros peloteros a que juegen en la gran carpa y que los que estan en MLB puedan jugar con la seleccion defendiendo la bamdera que mas ellos quien que es sin duda la nuestra, la cubana, la mas linda del mundo.

Hector IJ dijo:

110

1 de septiembre de 2015

10:47:24


Creo justa la decisión de Yulieski regrese al equipo Cuba, realmente es un gran atleta y nos hace mucha falta, pero creo que es una gran falta de respeto lo que hizo con eso de pedir sea exonerado del equipo grande. Esas malcriadeces, sea quien sea no se deben permitir. Ya es demasiado, cuando no es uno es otro, el problema es que siempre tenemos a alguien tratando de robarse el show. Nuestra afición merece respeto, como respeto merecen nuestros directivos y atletas. Trabajemos todos desde el lugar que nos ocupa por tener un mejor beisbol y darle el alegrón que todo nuestro pueblo merece.

Juan Pablo Becerra dijo:

111

1 de septiembre de 2015

13:19:18


Oscar: Seguimos sin saber qué pasó. Cuál fue la génesis de todo esto, el papel de Yulieski y los "Federativos" en la situación que se dio con el contrato en Japón. No hay claridad. Creo que se debe "clarificar" este asunto de una vez por todas.

José Eduardo dijo:

112

2 de septiembre de 2015

16:16:38


Después de leer los ciento y tantos comentarios en relación con el tema Yulieski, sólo quiero dar mi modesta opinión porque nadie puede ni debe juzgar a otra persona porque a duras penas somos capaces de juzgarnos nosotros mismos y mucho menos sin conocer el criterio del que se pretende juzgar. Esto puede provocar insultos, faltas de respeto y malos entendidos. Todo ser humano tiene derecho a tomar la decisión que estime, por supuesto sin afectar al prójimo. Es más fácil quitar la piedra del ojo ajeno que la del ojo propio. Al final nadie tiene la verdad absoluta y como bien dijo un forista, por lo que parece, callan muchos que saben las razones y parece ser que al conocerlas se afectarían otros intereses y no del verdadero interesado. Si continúo hablando me convertiría en otro más que habla sin saber. Hubo por mucho tiempo un pensamiento del Apóstol que aparecía en el margen superior derecho de la primera plana del Granma que decía: "La verdad es para decirla y no para encubrirla", y creo que este tema tiene mucho de esto. La desinformación o la información a medias o la que se da en momento inadecuado, provoca a todas luces, habladuría y chanchullo.Disculpen tanta palabra.

dasht dijo:

113

4 de septiembre de 2015

12:04:34


Tampoco es la gran cosa, y por qué con unos sí y con los otros no?

dasht dijo:

114

4 de septiembre de 2015

12:06:07


Quizás para algunos el mejor en 10 años, será en Cuba, porque en las grandes Nada de Nada.

Alexis dijo:

115

9 de septiembre de 2015

11:55:34


Muy bueno e artículo y las respuesta, ojala así se defienda él porque Antonio Pacheco no fue exaltado al salón de la fama en Cuba, cuando, por mucho es mejor pelotero, con una nobleza enorme y con propios méritos debió estar incluido. Para esto si no existen muchas respuestas verdad!!!!

Julio Gonzalez Ramirez dijo:

116

14 de septiembre de 2015

11:16:13


A los Gurriel nunca los compararía con nadie que no sea ellos, esa es una familia de cubanos, buenos peloteros y de corazón grandes desde el padre hasta el ultimo que surja. Saludos de los Julio Glez.

denise dijo:

117

26 de septiembre de 2015

13:14:32


Yulieski debe regresar a la seleccion nacional como muchos otros atletas no solo del beisbol que su unico problema es el de pensar diferente creo que la mentalida de nuestros dirigentes debe cambiar si no vamos a perder nuestro deporte

ernesto dijo:

118

26 de septiembre de 2015

13:35:31


pompeye aprende a escribir es Hizo

EL LEON AZUL dijo:

119

5 de noviembre de 2015

16:16:05


FELICIANO, con todo el respeto del mundo, yo no se si usted canta o no, pero tiene toda la razon del mundo. Hace rato que Rudy Reyes esta demostrando que es el mejor de CUBA pero la dinastia GURRIEL yo no se que hace o que regala que los periodistas, narradores y otros solo ven lo que ellos hacen. Ademas Rudy le ha callado la boca a Managers, Directivos y detractores, pues el solo se echo al equipo Cuba a sus espalda en los Panamericanos, es mas, en ese torneo nadie se acordo de Yuliesky. Tambien ha demostrado que es tan fiel y tan revolucionarios como los demas y Nunca ha sido tan hablantin como lo era el traidor conocido como El Capitan de capitanes, que solto los grados y nos traicciono. pero imaginense, para llevar a otro hay que hablar mal de el o simplemente no hablar de el o declararlo DUDOSO. Rudy calladito y sin abrir la boca a mordido a muchos. A proposito, hoy es su cumpleaños. FELICIDADES RUDY, FELICIDADES LEON.