ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Si Yulieski Gurriel pidió la baja de la pelota en Cuba por qué aparece en la nomina del equipo de Industriales? me preguntó tunero tunero (así se identifica en la web de esta columna www.granma.cu/tirandole), uno de los aficionados que comparten sus criterios con el diario y sus lectores. Celso fue más exigente: “Oscar, imaginemos que tú estás de acuerdo en que Yulieski debe jugar de nuevo: ¿por qué no lo explicas? Imaginemos, que no estás de acuerdo: ¿por qué no lo dices? Imaginemos que no tienes argumentos para opinar: ¿por qué no entrevistas a los federativos del béisbol? Juan Martínez nos dijo que coincidía con Celso.

Foto: Ricardo López Hevia

Lo interesante es que ellos y otros vertieron su criterio en un artículo no relacionado con el 10 del Cuba y el 01 de Industriales. Sin embargo, desde el 14 de febrero del 2014, dijimos que este espacio es de los aficionados, peloteros, entrenadores, directivos, periodistas, en fin, de todos los que amen al béisbol. De tal manera, hay que hacerle swing a las preguntas.

Contar con Yulieski, no solo en Industriales, sino en la Serie, en nuestro béisbol, es motivo de satisfacción. Es el mejor pelotero que tenemos (así lo pienso), no ahora que casi una centena con diferentes niveles de calidad decidieron abandonar el deporte nacional en busca de otras latitudes, sino hace ya mucho rato. Considero que no es momento de pasar una cuenta, es sin embargo, el de recibir el tributo y el significativo aporte que este estelar jugador quiere seguir aportándonos.

Sí, estoy de acuerdo en que Yulieski regrese y soy, además de los que le da la bienvenida a un hombre, que no solo es un bateador extraclase, sino una excelente persona, de pocas palabas, pero de nobleza expresa. Recuerdo que en el 2013, en Carolina del Norte, Estados Unidos, un aficionado de aquel lugar nos contó que se le acercó para comprarle una de sus camisetas, para llevársela a su hija, privada de caminar, y el tercera base cubano le dijo: “llévesela a su hija, no me tiene que dar nada”.

Claro que en tanto ser humano, como usted y yo, pues tendrá sus defectos, cometerá errores y considero que uno de ellos, y así se lo hice saber, es que debe responderle esas interrogantes a la afición, a la cual se debe y nos debemos todos. En cuanto a los federativos, la pasada semana dieron a conocer no solo su beneplácito para vestir de azul, sino que aseguraron que será elegible para el torneo Premier 12, de noviembre venidero en Asia.

Y si de bienvenida se trata, saludamos a Javier Méndez, Romelio Martínez, Vladimir Hernández, merecedores de cintillos de prensa en calidad de peloteros y hoy regresan de mentores para seguir entregándose. Igual para el matancero Demys Valdés, de retorno tras cumplir una sanción disciplinaria y a quien le deseamos éxitos, que siga con el mismo ímpetu y valentía mostrada en cada turno al bate, alejados de la grosería y la violencia.

Queremos hacerle swing también a la ya inminente 55 Serie Nacional. Si una campaña puede demostrar la importancia de nuestro torneo es esta; si los 16 equipos cumplen el primer tramo de la justa con la intensidad demandada por un calendario que en 45 desafíos les decide su ubicación entre los ocho que continuarán en disputa por el banderín; si hacemos un béisbol de rigor en todos los órdenes, desde lo táctico y técnico hasta lo competitivo; si cada mentor busca el triunfo agotando todo el abanico estratégico de este deporte; en otras palabras, si hay un buen espectáculo, cada una de las plantillas habrá aportado un insustituible saldo en la preparación del conjunto que nos represente en la primera edición del Premier 12.

No habrá mejor adiestramiento que una buena arrancada de la 55 Serie Nacional, pues con la justa casera en plena lucha por la clasificación, la competitividad y la exigencia se incrementan. Ese justamente es el valor de tener la lid doméstica como antesala de la demanda internacional. No hay que olvidar que a diferencia de los Clásicos Mundiales, el resto de los seleccionados en el Premier 12, a excepción de los de la Confederación del Caribe, llegarán también tras finalizar las actividades de sus ligas. Visto así, en las franelas de los 16 planteles, estará el nombre de cada provincia, pero también el de Cuba.

Es obligatorio tirarle a las buenas nuevas que dio la Dirección Nacional de Béisbol (DNB) el pasado lunes en la Mesa Redonda. Regresar a cinco refuerzos tras el segmento inicial es positivo y más aún la inclusión de tres para los cuatro semifinalistas, pues tributa calidad e incentiva el concurso individual del pelotero; bienvenida la estabilidad y más que ella, la seriedad al establecer horarios fijos de juegos (2:00 pm en desafíos diurnos y los domingos; 4:00 p.m., los sábados y 7:15 para los nocturnos; excelente la adopción de la fórmula IBAF para el desempate. Y el aplauso para el rigor en cuanto a bajas y altas, debidamente documentadas y autorizadas por la DNB. Todo eso y un aplicado trabajo arbitral, también prepara de cara al compromiso internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El chino dijo:

21

27 de agosto de 2015

08:06:37


Disculpa Arnaldo pero tu planteamiento es extremista y no recuerdas la cantidad de arbitrariedades e injusticias que se han cometido contra glorias del beisbol como Pacheco,Kindelan Casanova y muchos más por la dirección del beisbol en nuestro pais, ignoro los motivos de Gurriel, pero solo por respeto al padre y a esa familia no hablaraía de esa forma, va y a lo hora buena tiene mejor actitud que patriotas que defienden mucho la revolución con palabras.

yusdiel dijo:

22

27 de agosto de 2015

08:08:38


yo no sé por qué los detractores del YULI plantean que no se debe dejarlo jugar en SNB...... SEÑORES el YULI no se fue para las grandes ligas como lo han hecho otros grandes de nuestro beisbol.... ÉL se ha quedado aquí con su gente, su pueblo..... y estoy seguro que quiere jugar en la MLB, pero no yéndose para ningún otro país....y por doquier están ofreciendo millones de dólares por ÉL.... no seamos ingenuos, ni estremistas.....

villaclareño dijo:

23

27 de agosto de 2015

08:18:48


Perdone que no coincida con UD pero si voy a expresar mi opinión muy particular, Yuliesky es pelotero que se cree más de lo que es, no sabe decidir a la hora buena (en momentos de presión) como si lo hizo bien su padre Lourdes, Muñoz Bargas, Casanova. Lo que pasa que ahora que muchos peloteros de calidad que el y otros de menos calidad han abandonado el país. Cepeda es mejor que el. Despaine es mejor que el Michel Enrique es mejor que el Además Cuba es un pais de pelotero, lo que pasa es hijo de papa. Saludos a Todos

Miguel Lastre dijo:

24

27 de agosto de 2015

08:19:52


Creo yulieski sera bueno pero tiene que respetar a un pueblo que lo sigue y lo quiere si el esta en desacuerdo con algo sobre su persona debe de reunirse con la comision nacional e informar al pueblo mediante la prensa nacional

Pirata dijo:

25

27 de agosto de 2015

08:19:58


coinsido con jose luis en todo lo que dice, la aficion necesita que sus dudas sean aclaradas, y lejos de favoritismo la pelota cubana necesita de resultados,y yulieski es por mucho si bien para ustedes el mejor pelotero, para la aficion el del error a la hora de la verdad, y costosos errores...

Jesús Félix Soto dijo:

26

27 de agosto de 2015

08:30:53


Creo que Yulieski debe ser elegible, o sea, eliminarse con los demás que buscarán su plaza en esos equipos. Es real que ha sido un gran pelotero y los q lo conocen personalmente hablan muy bien de él como ciudadano y cubano. Creo que las situaciones por las que se pudiera poner en juicio las actitudes de Yulieski no son imputables a él, la gente no hace lo que quiere, hace lo que se le permite o lo que se le empuja a hacer. También Despaigne cuando el chanchuyo de México alguien lo puso en tela de juicio sin tener responsabilidades sobre el desenlace. Acaben de poner los pies firmemente en tierra Comisión Nacional y tomen decisiones serias y estables. Disparates se han cometido muchos, la suspención de Pedro José Rodríguez, Cheíto, terminarle su vida competitiva a Lázaro Junco cuando era el lider en jonrones, retirar a un sin número de atletas sin explicación. Claven un procedimiento que se conozca y se cumpla para todos.

Yoel dijo:

27

27 de agosto de 2015

08:30:53


La verdad es que Yulieski es el mejor que juega en Cuba en este momento. En Internet pululan los comentarios de su deseo de jugar con los Yankees em la MLB, sin embargo esta en Cuba con nosotros pudiendose haber quedado hace muchos años, primero que otros que hoy son imprecidibles en las grandes ligas. Es verdad que no ha quedado claro el asunto de su no partida a Japon con su hermano, y al no explicarse publicamente, porque el es una figura publica, se ha dado pie a las especulaciones. Deberiamos empezar a explicar(La Comision Nacional) el asunto de Japon. Y es bien recibido por nuestro pueblo.

Lisandra dijo:

28

27 de agosto de 2015

08:35:37


no hablaré de pelota, sini me referiré a lo que es disciplina y no concidero que esto exista ni en Yulieski ni en los responsables que permitan que se incorpore. Es real que es buen atleta desde el punto de vista del rendimiento pero coincido con Arnaldo.

Pavel Giroud dijo:

29

27 de agosto de 2015

08:36:21


Yo opino que mejor no vuelva, pero no por lo que se reclama, que es un derecho, no solo de él, sino de todo pelotero que haya intentado o logrado poner un pie en otras ligas. Yo no lo quiero en el equipo, porque aún siendo el pelotero de mas condiciones, las estadísticas suyas en momentos claves, dejan mucho que desear. En el 9no inning tiene mas probabilidad de batear para doble play, que de dar un hit.

Alexis. Mozambique dijo:

30

27 de agosto de 2015

08:39:17


Me parece bien que se le permita regresar y que sea elegible para eventos internacionales, pero porque no ser parejos con todos. Dayron Robles tambien pidio la baja del equipo nacional pero ahora comprendio su error y esta pidiendo a grito regresar y representar a Cuba, esta viviendo y entrena en Cuba por su cuenta y porque a el no se le permite. Es muy linda a igualdad.

Karel dijo:

31

27 de agosto de 2015

08:40:25


Estimado Oscar, respetuosamente permitame trasladarle que su artículo adolece y mantiene las mismas interrogantes que hemos sufrido los millones de cubanos amantes de nuestro beisbol, por lo tanto no amerita calificación, pareciera que Ud. busca un cupo en la entrega del premio Nobel de la Paz. El caso YG10, sin demeritar todas sus cualidades y virtudes deportivas y humanas, ha sido la falta de respeto más grande a nuestra afición, sobre todo por la oscuridad con la que se ha desarrollado, comenzando por la rescisión de su contrato en Japón y terminando por los no informados (por Uds. y que toda Cuba conoce) contactos realizados por su padre en EE.UU. con el objetivo de lograr una contratación en la MLB, ocasión en la que coincidentemente solicitó su liberación de vínculos con la FCB y para no hacer leña del árbol caído y parafraseando a uno de nuestros asiduos foristas, realmente YG10 no hace ninguna falta ni en Industriales ni en el Cuba. En mi modesta opinión, este pelotero cubano es una falta de respeto, es la viva estampa del paternalismo y la indisciplina y por demás, las interrogantes que lo rodean, no son más que eso, interrogantes. Igualmente aprovecho la ocasión para mostrar mi total desacuerdo con la forma en que sus estampadas y profundas palabras anuncian el retorno del "matador" Demis Valdéz, lo que no quiere decir que no tenga la oportunidad que todo ser humano merece, pero para mi seguirá siendo un pelotero ignorado. Por demás, sus criterios sobre la competitividad y calidad de esta 55 SNB son una felonía, cuando todos conocemos que será la serie más incierta de la historia de nuestro pasatiempo nacional. Disculpe Ud. estimado periodista, mi franca posición ante lo errático, pero su artículo será objeto de inmensas críticas porque lastimosa o afortunadamente, de lo que más conoce el cubano, es precisamente de pelota. Saludos.

enrique15 dijo:

32

27 de agosto de 2015

08:44:39


Ok, muy bien, pero... Oscar, según se dice (ya nadie lo ha desmentido) Yuliesky pidió la baja del equipo Cuba al estar molesto por la no inclusión de su hermano en la preselección, una argumentación inmadura, desleal y no sé cuantas cosas más porque todos sabemos que cuando se ha tratado de la familia Gourriell, nuestra Federación ha sido más que condescendiente y comprensiva. Si eso es así, le digo una cosa, por mucho menos que eso otros atletas, tan buenas personas y nobles como él, han sido sancionados y sus carreras deportivas han sufrido un mundo. Por mí, que vuelva, pero no hay que hacerle ningún monumento y si es elegible para el Premier 12, que se lo gane en el terreno, condiciones tiene para eso pero creo que por lo menos, el resto de los jugadores que compiten con él por un puesto en el equipo Cuba y a los que no les ha dado perreta no ya por la no inclusión de un hermano, si no de ellos mismos, merecen el respeto de que no lo lleven por encima de ellos por su nombre. Y a los que dicen que las aspiraciones de un deportista no pueden ser empañadas por cuestiones ajenas al deporte, les digo que renunciar a representar a tu país en protesta porque tu hermano no está ¿tiene eso mucho que ver con el deporte? las aspiraciones de nadie pasan por encima de la disciplina. Que vuelva Yuliesky, ok, pero ahora no me lo quieran convertir en Jesus Cristo que de eso ya hemos tenido bastante y luego hemos sufrido grnades decepciones.

Oniel dijo:

33

27 de agosto de 2015

08:45:13


Estoy de acuerdo que Yulieski regrese al equipo cuba y se mantenga en la serie nacional. es un tremendo pelotero, jonronero nato, le da prestigio a nuestor béisbol

Rafael Acosta dijo:

34

27 de agosto de 2015

09:10:05


Yo no puedo opinar sobre si apoyo o no su regreso a la serie nacional sin que antes me aclaren la nebulosa que hay alrededor de Yuliesky. Tiene que haber total transparencia en el asunto e informar al pueblo de Cuba “En letra de molde” todo lo sucedido y que el mismo Yuliesky exponga los argumentos que le llevaron a tomar tan polémica decisión. Saludos

Rubén dijo:

35

27 de agosto de 2015

09:10:26


La verdad me es indiferente si regresa o no al equipo. Pero eso lo debe decidir el y no nadie mas. Al que comenta que sino es capaz de representar al equipo no defenderá al país con un fusil? Yo pensé ya esa etapa había pasado el es deportista no militar ya dejemos esos pensamiento retrógrados por favor. Saludos.

Rafa_GA dijo:

36

27 de agosto de 2015

09:21:22


Cuando nuestros atletas son entrevistados siempre dicen que el mayor orgullo para ellos es vestir el uniforme del equipo Cuba y representar a nuestro país en un evento internacional. Por eso, nuestro pueblo se asombró cuando Yulieski Gurriel se negó a integrar el equipo que participaría en los Panamericanos. Es cierto que todo hombre tiene derecho a rectificar sus errores, por eso pienso que Yulieski le debe a este pueblo una entrevista donde muestre su arrepentimiento por el error cometido. Oscar, coincido con usted que el Yuli debe jugar en nuestra SN. El caso de Demis Valdés es diferente. Valdés tiene derecho a rectificar, pero practicando otro deporte, no beisbol. En cuanto a la SN55 estoy de acuerdo con las decisiones que, hasta el momento, ha tomado la CNB referente a establecer un límite de 32 peloteros por equipo, así como la selección de los refuerzos y los horarios establecidos para los juegos. Todavía falta ajustar las fechas de comienzo y fin de la campaña, pero esto queda pendiente para la SN56.

olegario dijo:

37

27 de agosto de 2015

09:28:48


De todo este articulo lo más interesante para mi es la expresión de que hay que ¨hacerle swing a las preguntas¨, siempre he pensado que ud, es un periodista con una ética y un sentido de la profesionalidad que no todos asumen. Pero como subdirector del periodico sería bueno influyera en que siguiendo su ejemplo otros tambén le hagan swing a las preguntas, los comentarios o emplacen a los que deben hacer swing. gracias.

Rosa dijo:

38

27 de agosto de 2015

09:30:58


Sigo sin comprender ¿por què el estadio se llena de mujeres y sin embargo ninguna se atreve a comentar de pelota?. Me uno a aquellos que consideran a Yulieski como el mejor o uno de los mejores de todos los tiempos, ha fallado, es cierto, ¿quién no?, nuestro Apóstol dijo que "el sol tiene manchas, los desagradecidos hablan de sus manchas, los agradecidos hablan de su luz", gracias Yuli por ser pelotero cubano, sigue así que aquí te amamos

tony dijo:

39

27 de agosto de 2015

09:33:27


Quiero comenzar diciendo que estoy de acuerdo en que yuliesqui regrese a la serie nacional. Pudiera extenderme; pero solo quiero hacer este comentario: Nuestros peloteros son ejemplos y astros a imitar por nuestros niños, los cuales cuando juegan en la calle o algún que otro se viste de peloterito se autodefinen como: Pacheco, Quindelan, Mayeta, Marqueti, Yuliesqui, etc,etc,etc. Solamente por ello, por ser grandes peloteros y por supuesto figuras públicas que imitan nuestros niños es que actitudes como estas deben eliminarse y por supuesto jamás permitirse por la dirección nacional del inder. No se debe subestimar la influencia de esas figuras en la mente y el comportamiento de niños y adolescentes que los siguen y admiran. Los otros días en una conversación de barrio, alguien alardeaba sobre la agresión a otra persona y alguien le dijo medio en juego y medio en jarana: "Oye si quieres dar batazo y partir quijá sin tener lío con la ley, métete a pelotero". (!!???!!!). Imaginen ahora un comentario parecido: "Si quieres faltar a clases o incluso no representar a cuba en un concurso internacional y luego, cuando desees, incorporarte al aula sin explicaciones: métete a pelotero". Claro que estaría por ver si faltaste a clase y renunciaste por voluntad propia o estas autorizado por la dirección del centro. La anecdota que narran del momento en que regala su camiseta sin pedir nada a cambio creo que muestra al hombre-pelotero que es: noble, sencillo, gran pelotero. Uno de los grandes del beisball en Cuba. Yo personalmene lo he defendido siempre en las peñas improvisadas que hacemos los cubanos cuando de pelota se trata. Regresa yuliesqui, Cuba y el deporte cubano te reconoce y necesita.

Marta dijo:

40

27 de agosto de 2015

09:35:31


En un principio tanto la Comisión Nacional de Béisbol de Cuba, como la prensa de este país tenía que haber aclarado todas las dudas, habladurías, murmuraciones y rumores en general que se formaron y están encima de este pelotero, porque las personas, la afición del beisbol ese deporte que tanto gusta en nuestro país y la gran cantidad de foristas que escribieron y escriben en las columnas deportivas merecen respeto y lo que hicieron fue caso omiso y un total silencio al tema, como siempre hacen y no pasa nada, y entonces ahora este escrito…………………Espero que esto se aplique a todos los peloteros no solamente a los “elegidos” bienvenido Yulieski Gurriel al equipo de Industriales, pienso que tú en realidad eres un gran pelotero y ser humano, lo que te han hecho mucho daño son los periodistas y la prensa en general.