ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Eduardo Paret desarrolló una carrera muy exitosa. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Pasaríamos un buen tiempo repasando los nombres de peloteros talentosos que jugaron en el campo corto. Desde la época de Anguilla Bustamante y Alfredo «Pájaro»» Cabrera, hasta Leonardo Cárdenas, José Valdivieso, Dagoberto Blanco Campanería y, quizá el más famoso, Guillermo «Willy» Miranda, Cuba ha sido una cantera inagotable de estrellas, especialmente, de torpederos.

Velocidad de reacción, movilidad, buen brazo, inteligencia, el torpedero es un capitán dentro del cuadro. Décadas atrás se consideraba que, por el valor de su defensa, no tenía que ser un buen bateador, con tocar bolas y adelantar corredores bastaba.

Hoy no es así, ejemplos sobran de hombres buenos con el madero, como Honus Wagner, Ernie Banks y Carl Ripken, tres miembros del Salón de la Fama por sus habilidades con el guante y por su bateo, de fuerza o de tacto.

Les traemos a quienes consideramos los mejores de la Serie Nacional, una selección difícil, pero estamos seguros de que los escogidos asumieron un papel importante en sus respectivos equipos.  

PARET, GERMÁN Y JOVA

Líder en OPS, único torpedero con más de mil bases por bolas, primero en average de fildeo, en 21 temporadas, Eduardo Paret sobresale por su constancia al fildear y al pararse en el plato. Inolvidable su jonrón frente a Daisuke Matsuzaka en el primer Clásico Mundial, fue escogido por la ibaf en el año 2005 el mejor pelotero del mundo. Él es el número uno.
Una frase lo caracteriza: «Germán el imán». A todo o casi todo le llegaba este pelotero de grandes habilidades y de engarces espectaculares. Hizo una combinación de doble play con Juan Padilla considerada de leyenda. Segundo en bases por bolas, y uno de los tres con 800 o más de ops.  

Solo 239 ponches en casi 6 000 veces al bate lo identifican como excelente bateador de tacto, formidable en jugadas de corrido y bateo, el de mejor average entre los short stop, Pedro Jova eslabonó una carrera de éxitos nacionales e internacionales a la cual sumó tres victorias consecutivas como director, gracias a sus conocimientos.    

ULACIA, GODíNEZ  Y EL RESTO

Un maestro en el arte de tocar la bola y pasar al lanzador para acreditarse un incogible y, al mismo tiempo, líder jonronero entre los seleccionados con 145, único con más de 2 000 jits, Luis Ulacia fue tan longevo como Paret y una estrella de la cabeza a los pies.  Fue campeón de bateo en el Mundial Taipéi-2001 con promedio de 667, en esa ocasión jugando el jardín izquierdo.

Un pelotero oriundo del Segundo Frente, cuyo desempeño durante 17 años le ganó el puesto regular en los buenos conjuntos de Santiago de Cuba, Evenecer Godínez fue un excelente torpedero y gran bateador, autor de más de 1 500 jits y 400 extrabases, con promedio cercano a los 300, además de casi 1 600 carreras producidas.

Entre los cinco restantes ubicamos a Rodolfo Puente, Juan Carlos Moreno, Rolando Verde, Giraldo González y Agustín Arias. Puente estuvo en ocho campeonatos mundiales, apoyado en su excelente defensiva y su bateo oportuno en tiempos donde era inusual ver a un torpedero exitoso al bate.

Un detalle: los averages de fildeo son bajos en la mayoría de los casos, y se preguntarán si eso sucede solo en Cuba. Les presentaré varios short stop miembros de Salón de la Fama con promedios bajos.

Honus Wagner, 1897-1917, 940 average de fildeo. Joe Tinker, 1902-1916, 922. Rabbit Maranville, 1912-1929, 952. Joe Cronin, 1926-1945, 951. Luke Appling 1930-1950, 948. Dave Bancroft, 1915-1930, 944.

Wagner fue uno de los fundadores del Salón y considerado por  mucho tiempo el mejor de todos, antes de la llegada de Carl Ripken y Derek Jeter.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

E.Navarro dijo:

1

20 de septiembre de 2019

08:18:22


Disculpame pero lo q se require en un short stop en un gran porciento es su defensa,esa es la base mas dificil (el ..cerrojo del cuadro) la ofensiva pasa a un 2do plano...Ulacia a mi entender ha sido el short stop mas ofencivo en Series Nacionales,pero German Mesa es un monstruo con el guante,aqui en las Mayores sucede lo mismo,Alex Rodriguez era un monstruo con el bate pero era del 'monton como Short Stop',si G.Mesa bateara como L.Ulacia y viceversa...nadie hablara de Willy Miranda....SAludos ..E.Navarro

ÁngelDel Monte Respondió:


23 de junio de 2020

16:42:04

Yacía es un gran pelotero pero no se le puede considerar torpedero. Terminó por no jugar la posición ni en Camaguey..

Armando Rafael dijo:

2

20 de septiembre de 2019

08:18:44


Se han publicado varios artículos sobre este tema, que para mi tienen poco valor, porqué toda comparación es relativa, considero que ese espacio se lo deben dedicar a los resultados de la Serie Nacional, fundamentalmente al resultado de los jóvens que participan y asi dandolos a conocer y serviria de estimulación. En mi caso, que sigo la pelota desde la 2da. Serie Nacional, en las buenas y en las malas, no pierdo tiempo leyendo esos artículos

E.Navarro Respondió:


22 de septiembre de 2019

06:19:56

SR:Armando Rafael:Si ud.no lee los articulos es su derecho y opcion...pero criticando la labor periodistica ud se hace el HARA KIRI pues si no los lee de q manera puede ser tan critico...es como el 'ciego' q esta en la parada de la guagua y le dice a un consorte...Mira q fea esta esa flaca q va por la acera de enfrente...Saludos….E.Navarro

Frank dijo:

3

20 de septiembre de 2019

09:07:37


Ninguno de los 5 era par para Giraldo Gonzalez con el guante en la mano

E.Navarro Respondió:


21 de septiembre de 2019

08:06:21

Socio:Me disculpas,pero si ves a un short stop mejor q German Mesa empujalo q es de carton.Hace mas de 30 anos en un vuelo Camaguey -Habana coincido con un avezado trainer de la Habana y sale a colacion la explocion Ulacia q era un novato q no lo paraba ni un tren y me dice,en La Habana tenemos un negrito q si bateara la mitad de Ulacia nadie mencionara ni a Willy Miranda,estaba en lo cierto..por eso es q en los equipos Cuba Ulasia jugaba en los jardines y German era el Short Stop,pero cualquira de los dos en la posicion mas dificil del Base Ball seria la envidia de cualquier equipo de las Mayores…..Saludos...E.Navarro

EL POETA YUMURINO dijo:

4

20 de septiembre de 2019

09:41:10


¡! LAS ESTRELLAS ALUMBRARAN A CAMAGUEY ¡! -1- De acuerdo estoy con Rosendo aun el “Juego de las Estrellas” no cuenta con la sede bella decisión que no comprendo al existir elementos para su designación que unido a la posición que ocupa hoy Camagüey le corresponde por ley sin ninguna oposición. -2- Gran regalo a su afición que asiste a su bello estadio abarrotado a diario apoyando su selección como también la condición de lograr esa añoranza pues la provincia avanza tras 505 años de vida mereciendo distinguida la sede que hoy alcanza. -3- Se espera la decisión urgente al faltar muy pocos días sin que prime la simpatía solo el rendimiento presente La Habana, infructuosamente no se ganó tal derecho pues sus “Leones” maltrechos muy poco han podido hacer y Borroto al volver con sus “Toros” toca el techo. ---000--- EL POETA YUMURINO 19 de Septie

AGlez dijo:

5

20 de septiembre de 2019

10:22:30


Oiga peridista, German por encima de Ulacia, por favor.

E.Navarro Respondió:


22 de septiembre de 2019

06:50:17

Soy Camagueyano y admiro la larga Carrera de Luis Ulacia,pero entiendo q la direccion del CUBA actuo acertadamente al mover a Ulasia a los jardines y aprovechar el cerrojo de German..Ambos hicieron equipos en muchos eventos,He visto mucha pelota en Grandes Liga y les digo q con el guante German solamente es comparable con el Venezolano Luis Vizquel q tiene 10 GUANTES DE ORO..ni Dereck Jeater...ni Alex Rodriguez.todos ya retirados,yo aqui he visto jugadas q la pelota pasa y he pensado…..German con ese batazo hacia Gargaras y sacaba en 1ra

Carlos dijo:

6

20 de septiembre de 2019

13:05:21


Sigfredo te la comiste al poner a Paret por encima de German Mesa, no tengo dudas de la grandeza de Paret pero no hay dudas que en inteligencia, colocación y otros atributos defensivos German lo superaba, no es un mero problema estadistico, pues a las bolas que German le llegaba ningun otro lo hacia. Haz un encuesta y veras.

JuanCarlos Zubizarreta Gutiérrez Respondió:


20 de septiembre de 2019

21:17:10

Carlos si te das cuenta el artículo se titula los más completos, lo otro es para polemizar

Eddy cruz dijo:

7

20 de septiembre de 2019

14:04:08


El tema de los más completos es interesante y difícil de determinar por la cantidad de estructuras y cambios en nuestro béisbol ,las cifras son frias y no siempre ayuda en la comparación , no obstante creo que entre los 2das bases debe darsele un lugar a Andrés Telémaco ,Wilfredo Hernández y Sergio Quesada y entre los ss Agustín Arias debe estar más arriba .

EL POETA YUMURINO dijo:

8

20 de septiembre de 2019

14:16:43


“CACHORROS” MUERDEN A “COCODRILOS” EN 11na SS 59 SNB -1- Ni el más fiel erudito dio a Holguín de ganador menos como visitador frente a “Saurios” favoritos no obstante el pitcheo finito del cerrador Paredes que en Lima,.. dijeron las redes muy poco pudo hacer tampoco ira al “Premier” ¿Cuál es la opinión de ustedes?. -2- Del juego,…les soy sincero: Matanzas,…se vio muy mal solo seis hits conectar ante equipo sotanero con valiosos peloteros en su buena selección quizás,…la falta de motivación este haciendo de las suyas como que alguien les arrulla por la escasa atención. -3- Aunque rivales esta ocasión Matanzas, está orgullosa pues abrigo muy gustosa a holguineros en su selección no obstante la maldición con Yera el año pasado siendo tan maltratado cuando estuvo de refuerzo sin reconocer el esfuerzo ¡! de ese atleta consagrado ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 20 de Septiembre de 2019

EL POETA YUMURINO dijo:

9

20 de septiembre de 2019

14:17:08


¡! LAS ESTRELLAS ALUMBRARAN A CAMAGUEY ¡! -1- De acuerdo estoy con Rosendo aun el “Juego de las Estrellas” no cuenta con la sede bella decisión que no comprendo al existir elementos para su designación que unido a la posición que ocupa hoy Camagüey le corresponde por ley sin ninguna oposición. -2- Gran regalo a su afición que asiste a su bello estadio abarrotado a diario apoyando su selección como también la condición de lograr esa añoranza pues la provincia avanza tras 505 años de vida mereciendo distinguida la sede que hoy alcanza. -3- Se espera la decisión urgente al faltar muy pocos días sin que prime la simpatía solo el rendimiento presente La Habana, infructuosamente no se ganó tal derecho pues sus “Leones” maltrechos muy poco han podido hacer y Borroto al volver con sus “Toros” toca el techo. ---000--- EL POETA YUMURINO 19 de Septiembre de 2019

EL POETA YUMURINO dijo:

10

20 de septiembre de 2019

14:17:27


ANGLADA, SEGUIRA AL FRENTE EN EL SUPER 12 -1- En el mundo es normal un director cuatro años seguir Anglada no es extraño pero bien pudiera renovar su dirección auxiliar y otros tantos jugadores hoy mucho peores que cuando fueron a Lima y tienen la afición encima habiendo otros superiores. -2- No solo son pretensiones de miles de aficionados son los datos registrados al ver mejores actuaciones de ahí el regreso en condiciones de Erisbel, estelar torpedero Quesada, otro cienfueguero junto a Anderson, el camagueyano con Juan Viera, rey soberano comandando el bullpen tunero. -3- En noviembre justamente otros pueden asistir a Anglada una dirección renovada se urge precisamente convocando otros asistentes como Fuentes, Borroto, German Martin, Cortina u Omar pues Eloseguis aporta poco también Peña cual sofoco ¡! y Aragón…. ya no va a estar ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 17 de Septiembre de 2019.

José Gómez dijo:

11

20 de septiembre de 2019

14:56:39


Son los diez más completos, hay otros con buenos resultados pero no como estos. Creo que lleva un reconocimiento Antonio Tony González quien sentó cátedra en las primeras nacionales, hasta logró algo que nunca he visto bateaba a la derecha y apareció en la 4ta Serie Nacional bateando a las dos manos y con buenos resultados a la zurda o sea se hizo bateador ambidextro siendo adulto

Y. Amador dijo:

12

20 de septiembre de 2019

18:25:33


Para las personas que comentan en esta sección y manifiestan que los números son frios, que no representan la realidad. Les pregunto. Entonces, cúal es la realidad?. Cómo ustedes pueden mostrar la realidad?. Pongo un ejemplo bien polémico en Cuba. Quién fue mejor Eduardo Paret o German Mesa?. Si realizamos un análisis estadístico, que es la manera correcta, ya que estamos hablando de un deporte de números, llegamos a la conclusión como lo muestra el artículo, que el mejor fue Eduardo Paret. Lo demás es subjetivo y no medible. Los que símpatizaron con German, van a decir que fue el mejor y los que simpatizaron con Paret, van a decir que fue el mejor. La percepción no sirve para comparar a dos peloteros. Gustéle a quien le guste y pésele a quien le pese, las estadísticas reflejan lo que realmente hace cada jugador en el terreno.

Alieny dijo:

13

20 de septiembre de 2019

20:28:51


De risa,leer numeritos de fildeos,cosa que todos saben que hay que verlo porque los números son fríos, hay un DVD de jugadas de Germán, por Dios busquen eso,la era del bate de aluminio y los terrenos que eran potreros,la pelota viva,es decir lo que salían para el short stop eran cohetes,sin palabras,el imán, el mago,el mejor,enseñó a Paret a Ordoñez,y a todo el que vino después, todavía hoy hasta Arruebarruena lleva el 11,ese es el 1 eterno

Jose dijo:

14

20 de septiembre de 2019

21:34:50


Disculpen el mejor short es paret , asi dicen aqui fuera de Cuba.

luciano dijo:

15

20 de septiembre de 2019

22:07:10


aunque no era bateador de 300 ni nada de eso, nunca se puede dejar fuera a Tony González, bateador oportuno y excelente tocador para sacrificio. y con el guante segundo de nadie. su combinación alrededor de segunda en el Cuba con Isasi no le envidiaba nada a nadie. yo a veces me pregunto si quien escribe estas notas es el veteranísimo y respetado cronista Sigfredo Barros o un hijo con igual nombre al del padre, porque honestamente me quedo asombrado de como ha olvidado una época de oro de las series nacionales encandilado por las estrellas recientes.

E.Navarro dijo:

16

21 de septiembre de 2019

09:21:48


Les repito:El short stop es la base mas dificil para el jugador como para las estadisticas,..A mi entender sin ser pelotero,tenemos short stop q no arriesgan el fisico y no se lanzan evitando una lesion y por supuesto el anotador official pone Hit a la conexion...Existen Short Stop que no les gusta ensuciar el uniforme y por eso tienen mejor % en la defensa,no todos son Agustin Arias,Toni Gonzales,Ulacia, German Mesa...…..Te felicito por estos comentarios y por ser valiente,los Cubanos tocante a la pelota nunca estaremos de acuerdo y eso es Bueno porque en la rivalidad deportiva esta el desarrollo de nuestro DEPORTE NACIONAL....Saludos E.Navarro

Julian Naranjo G dijo:

17

21 de septiembre de 2019

10:27:57


Echo de menos en ese Listado a Tony González.

Endor dijo:

18

21 de septiembre de 2019

20:47:06


Creo que no se hace justicia con Agustín Arias, un hombre que se retiró del béisbol activo con 40 años de edad y siendo lider de los bateadores con un promedio de 404.

E.Navarro Respondió:


23 de septiembre de 2019

06:57:20

Agustin Arias jugo mucho tiempo con el bate de madera y no es lo mismo con guitarra q con violin..bateaba mucho pero era guante de "Palo," a mi entender no debe estar dentro de los mejores 10.Con el aluminio otro gallo cantaria y lo q pasa por el cuadro son misiles...Saludos...E.Navarro

Jorgito dijo:

19

24 de septiembre de 2019

14:13:46


Aquí se está hablando de los más completos y para mi sin duda Paret es el mejor. Es verdad que germán con su defensa no se queda atrás pero sin duda el de villa clara está por arriba en un balance global.

Miguel Angel dijo:

20

25 de septiembre de 2019

08:39:29


Las comparaciones son en extremo dificiles, creo en efecto que German ha sido el mejor a la defensa, el mas expectacular, pero ademas ha sido el torpedero mas exigido por los anotadores, en mas de una ocasion le anotaron errores a German en jugadas que ningun otro torpedero llegaba y este al llegarle si se le caia o parpadeaba le anotaban errores en multiples oportunidades