ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Se establece el salario mínimo del país en 2 100 pesos mensuales. Foto: José Manuel Correa

Por el Decreto-Ley 17 «De la implementación del Proceso de Ordenamiento Monetario», del 24 de noviembre de 2020, se dispone la unificación monetaria y cambiaria, y la transformación en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social.

Como parte de este ordenamiento, se establece el salario mínimo del país en 2 100 pesos mensuales, además de aprobarse la escala y tarifas salariales siguientes, de aplicación a todos los trabajadores:

Foto: Granma

Las categorías ocupacionales se ubican en los grupos de la escala siguientes:

a) las ocupaciones de trabajadores de servicios desde el grupo I al VI.
b) las ocupaciones de trabajadores administrativos, desde el grupo III al VII.
c) las ocupaciones de operarios, desde el grupo II al VIII.
d) los cargos técnicos desde el grupo VII al XXV.
e) los cargos de cuadros desde el grupo XVII hasta el XXXII.

De igual modo, se establece para los recién graduados durante el periodo de cumplimiento del Servicio Social, cuando no ocupan plazas, grupos de complejidad de la escala salarial según el nivel que tengan: Medio Superior (VII); Técnico Superior (XII); y Nivel Superior (XIII).

Por otra parte, se establecen los grupos de complejidad de los cargos técnicos según el requisito de calificación de nivel medio superior o nivel superior, que en ambos casos se incrementa.

También se mantienen los pagos adicionales mensuales siguientes:

  • Por condiciones laborales anormales (CLA), según lo regulado en normas específicas con las tarifas por horas de exposición.
  • Por trabajar en turnos nocturnos y mixtos.
  • Por ostentar la categoría de Máster o la Especialidad equivalente reconocida por el Ministerio de Educación Superior, 440 pesos, y por el grado científico de Doctor, 825 pesos, los que se reciben por una sola titulación, siempre que los profesionales desempeñen un cargo con exigencias de nivel universitario.
  • Coeficiente de interés económico social del 30 % del salario básico para los trabajadores que laboran en el municipio de Caimanera, provincia de Guantánamo.
  • Para profesiones certificadas internacionalmente, 685 pesos.
  • Por impartir docencia en Salud Pública, para estomatólogos, médicos, y otros profesionales que no ocupan plazas docentes.

Se añade dejar sin efecto los sistemas de pago que se aplican a todos los trabajadores del sector presupuestado, con excepción de los aprobados para la producción y realización de programas de radio y tv, estudios de animación y en el proceso de realización de obras audiovisuales, que se adecuan, según normas específicas; además de dejar sin efecto otros pagos adicionales mensuales, que se detallan en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 69.

Se eliminan las dispensas salariales y se dejan sin efecto las autorizadas hasta la fecha; mientras que el salario de los cuadros de las unidades organizativas que realizan funciones comunes se fija en un grupo de complejidad inferior al de los que realizan funciones específicas.

Este proceso incluye, además, el establecimiento del salario de los especialistas nacionales de los organismos de la Administración Central del Estado que realizan funciones globales, en un grupo de complejidad superior al de los especialistas de los organismos rectores de rama y actividades, según se regula en el nomenclador de cargos aprobado; así como el del Presidente o Director General en las organizaciones superiores de Dirección Empresarial en el grupo XXIX de la escala de complejidad.

En los grupos empresariales integrados a las organizaciones superiores de dirección empresarial, y los subordinados a los órganos locales del Poder Popular, se establece el grupo xxvii para el jefe máximo; y el salario de los cuadros del primer nivel de dirección de las empresas se define a partir de su categoría, en los grupos de la escala de complejidad: Categoría Especial (XXVI); Categoría I (XXV); Categoría II (XXIV); y Categoría III (XXIII).

Estas categorías se desglosan de la siguiente manera:

a) Categoría especial: Empresas de Alta Tecnología.
b) Categoría I: Empresas que actualmente poseen la Especial y la I.
c) Categoría II: Empresas que actualmente poseen esta categoría.
d) Categoría III: Empresas que actualmente poseen la III y la IV.

El salario escala del resto de los cargos de cuadros de las oficinas centrales y de las unidades empresariales de base, se aprueba por el jefe de la organización superior de Dirección Empresarial o empresa, y sin incongruencias salariales.

Los salarios de los directivos en las fundaciones y asociaciones se mantienen en el grupo de complejidad en que se encuentran ubicados al momento de la reforma general de salarios; en tanto, la autoridad facultada para aprobar la plantilla de cargos de una entidad, determina el salario de los trabajadores que se desempeñan como jefes de brigada, y otros cargos no categorizados como cuadros, quienes llevan un tratamiento salarial específico.

Asimismo, se decide aprobar para el cargo de Secretaria Ejecutiva, según el nivel que asiste, el pago de 3 410 pesos mensuales en el caso de asistir a directivos superiores, y de 3 260 pesos mensuales a las que asisten a Directivos y ejecutivos cuando corresponda; mientras que para los Encargados de Almacén pertenecientes a las categorías ocupacionales de técnico y trabajadores de servicios, su salario se determina según su clasificación: (a: 2 810 pesos mensuales; b: 2 660 pesos mensuales; y c: 2 540 mensuales).

Se especifica que se va a mantener el pago por horario irregular por una jornada de 240 horas mensuales para los trabajadores que ocupan el cargo de Chofer, que por las características del trabajo laboran más de ocho horas diarias; con el pago de horas extras que se dejan de percibir cuando se deje de laborar en estas condiciones.

En tanto, el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social se realizará, según lo establecido por el Ministro de Finanzas y Precios; al mismo tiempo que se señala en las disposiciones generales, mantener, excepcionalmente, los ingresos que reciben los trabajadores en cuantías superiores a las que resulten del incremento dispuesto, mientras permanezcan en el cargo que desempeñan al momento de aplicar la reforma general de salarios.

Dentro de las disposiciones transitorias queda definido, además, que los trabajadores que se encuentran devengando la garantía salarial por interrupción laboral al momento de implementar la reforma general de salarios, se les modifica su cuantía, a partir de aplicar al nuevo salario el porciento que corresponde.

LINEAMIENTO NO. 40

«Concluir el proceso de unificación monetaria y cambiaria como un paso decisivo en el ordenamiento monetario del país».

Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución.

CAPÍTULO 1: LOS PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN EL MODELO Y SUS PRINCIPALES TRANSFORMACIONES

«Transformar integralmente el Sistema de Dirección del Desarrollo Económico y Social con la planificación como su componente principal. Se combina su carácter centralizado con la descentralización y autonomía requeridas en las instancias intermedias y de base, así como la utilización conjunta de instrumentos directos e indirectos de dirección, lo que implica el rediseño integral de los subsistemas monetario, cambiario, tributario, crediticio, de precios, de salarios y demás ingresos de los ciudadanos».

Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos Rosabal Rodríguez dijo:

81

23 de diciembre de 2020

13:05:54


Soy Licenciado en Enfermería, pero tengo categoría docente activa en el Hospital donde trabajo. Tengo la categoría de profesor asistente. Por esa categoria cuánto me pagarán?

Yelemnny dijo:

82

23 de diciembre de 2020

15:24:04


Hola, soy Licenciada, ocupo una plaza de técnico en el grupo escala X, la Gaceta oficial dice que los técnicos del grupo X pasarían al XV, pero en mi centro de trabajo me han dicho que nos mantenemos en el X, yo trabajo en Salud y quisiera saber en cual grupo quedaría y cual va a ser mi salario, gracias

Carlos dijo:

83

23 de diciembre de 2020

18:35:09


Porque las viudas si sus esposos trabajoaron toda su vida se le paga el 7o por ciento por ejemplo aquí hay una compañera que siempre se le pago el 100 por ciento

Dayana Ferrer de Armas dijo:

84

23 de diciembre de 2020

21:40:47


Hola! cual seria mi grupo de complejidad salarial? Soy ingeniera biomédica especialista B de Electromedicina de un hospital Provincial.

Dunia de Armas Gonzalez dijo:

85

23 de diciembre de 2020

21:45:08


Hola soy auxiliar administrativa de la unidad municipal de higiene, cuál sería mi escala salarial?

Eliany Hernández 2 dijo:

86

24 de diciembre de 2020

09:46:43


Yo ocupo la plaza de Oficinista en una secundaria básica, y soy técnico medio nivel superior en contabilidad. Cual vendía siendo mi salario para el 2021?

Rogelio dijo:

87

24 de diciembre de 2020

10:01:06


Cuánto cobran los operarios de equipos ópticos

Dayana Ferrer de Armas dijo:

88

24 de diciembre de 2020

11:31:19


¿Por qué las escalas salariales no tienen modificación para Salud pública todos los trabajadores mantienen su mismo grupo salarial, a pesar de que en la Gaceta oficial no se excluye ningún organismo?

yanelis González López dijo:

89

24 de diciembre de 2020

12:56:27


En el sector de educación la equivalencia por maestría o especialidad se cobra pero en salud se iguala el salario y no nos pagan la Especialidad. Para hacerme entender explicó conversando con un profesor de la cede universitaria de martíndole municipio matanzas el me explicaron que su escala salarial también es la XIX pero que además le pagan la maestría que según la gaceta oficial es el equivalente a la Especialidad según comprendo a nosotros especial tas de MGI SÓLO NOS TOCA LA ESCALA. podrían aclarar este asunto en somos Cuba.

Oslaida dijo:

90

24 de diciembre de 2020

15:50:21


Buenas tardes, ocupo una plaza llamada cantinero A, cual seria mi escala salarial y mi salario, gracias

Teresa Alvarez Evora dijo:

91

26 de diciembre de 2020

08:49:02


Buenos días. No entiendo porqué a los pensionados, es decir a los jubilados que después por 10 pesos se acogieron en su momento a la del esposo, ahora solo le incrementan el salario a $1070.00 que ni siquiera es la canasta básica??? Salud.

José Antonio Ortiz Zaldivar dijo:

92

27 de diciembre de 2020

07:19:53


Buenos días soy licenciado en Optometría y Óptica con más de 13 años de experiencia en la labor y actualmente soy administrador de una óptica en Holguin, quisiera saber en qué escala salarial caigo y cuál sería mi salario, tengo en lanoptica una trabajadora que es licenciada igual que yo. En espera de sus respuesta, revolucionariamente.

Sheila cordero valdez dijo:

93

30 de diciembre de 2020

23:49:20


Es posible que un trabajador perciba un salario mayor que el administrador de la unidad

Yamile cabrera Matamoros dijo:

94

2 de enero de 2021

10:18:44


Yo quisiera saber en qué se basan para dar las categorías de responsable de almacén..pq en mi caso particular soy responsable de almacén de una farmacia y se me dió la calificación c .y mi preocupación es pq esa clasificación .cuando mi trabajo sin menos precisar a nadie es bien consagrado y con mucho requisitos para hacer .no es sólo despachar medicamento para el área de dispensación .llevamos muchos papeleos muy importante .vencimientos.realizacion de máximos y mínimos que es bien complejos que hay que estar bien calificado para hacerlo .en fin un sin números de actividades que por lo que veo no lo tomaron en cuenta.espero me den una explicación que me convenzan .

Geovanis garcia benitez dijo:

95

2 de enero de 2021

14:59:03


No entiendo , en que grupo entra un licenciado en culturafisica y recreación.

José Bustillo dijo:

96

4 de enero de 2021

12:34:19


Desearía conocer si en el salario de cada trabajador se incluye el pago del almuerzo en comedor obrero y de ser positivo, si es aplicable a los trabajadores que brindan servicios fuera de su localidad, siempre que tengan acceso a un comedor obrero.

Tania Hernández López dijo:

97

4 de enero de 2021

20:21:41


Quisiera saber si mi salario es de 3410 pesos, cuánto sería el descuento por la seguridad social

Leny dijo:

98

4 de enero de 2021

22:59:41


Quisiera ver las escalas salariales con los salarios actuales y lo que se va a ganar con el ordenamiento monetario ya que no se han publicado de esa manera o al menos no las he visto aun solo se publico en una mesa redonda hasta la escala de complejidad X, los demás grupos no

NNorma Fournier Duharte dijo:

99

5 de enero de 2021

07:47:26


Una vez que analice la escala salarial,me percate que los graduados universitario y técnicos medios suben 3 escalas cuando ocupan una plaza de categoria técnico, sin embargo cuando ocupan una plaza de obrero y son graduados no tienen este beneficio y se supone que la calidad del trabajo es mejor en un operario graduado de técnico medio que uno con curso de habilitación. Con esto no se estimula la superación de los trabajadores.

Miguel Caballero dijo:

100

6 de enero de 2021

00:23:35


Se le pagaría la categoría de profesor titular a un docente no médico?