ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CULIACÁN, Sinaloa.— El último equipo que ganó dos partidos consecutivos a México en la Serie del Caribe fue República Dominicana, allá por el 2013. Cuba tenía en sus manos repetir la hazaña y desquitarse de las cuatro derrotas en cinco salidas durante las tres ediciones precedentes del clásico beisbolero, pero a la postre no lo consiguió.

Una joya de pitcheo lanzaron los zurdos Miguel Eduardo Pena y Héctor Daniel Rodríguez, dos hombres con carrera en las Ligas Menores de Estados Unidos, sin opciones todavía de dar el salto a las Mayores. Ellos lograron frenar en seco a la artillería de los Alazanes y colar a los aztecas en la final de este martes (9:00 p.m. hora de Cuba) contra Puerto Rico, sorpresivo verdugo ante Venezuela (9-6) en la otra semifinal.  

«No bateamos y si no se hacen carreras no hay esperanzas de ganar. El pitcheo de los mexicanos estuvo excelente, nos dejaron pocas opciones, ese es el resumen del partido», dijo Carlos Martí en exclusiva para nuestro diario.

El Nuevo Estadio de Tomateros fue un manicomio ruidoso, en el cual los decibeles de los estruendos se multiplicaban cuando los aztecas consumían su turno ofensivo. No obstante, otra vez Lázaro Blanco se vio inmenso pese a no subir de las 87 millas con su recta, algo bastante peligroso contra bateadores experimentados.

El derecho no perdió el enfoque y logró completar siete entradas con una sola anotación, la cual, por cierto, pudo evitarse con una mejor defensa, tanto de Yunior Paumier como de Denis Laza.

El antesalista cometió error en tiro en un toque de bola que puso la eventual carrera decisiva en tercera, mientras el patrullero izquierdo se vio lento y sin mucha cobertura en un débil elevado de jit de Agustín Murillo que tal vez otro jardinero más veloz pudo capturar.

Pero a la postre, Cuba no se despide de la Serie del Caribe por esa anotación en contra, sino por las que no pudieron registrar a su favor. En el mismo primer capítulo Víctor V. Mesa conectó jit y fue sorprendido en base, y luego se colocaron en segunda y tercera Paumier y Alexander Ayala por boleto y doble, respectivamente, pero quedaron esperando el remolque.

Uno de los grandes males de nuestra pelota radica en la concentración de los bateadores, en la capacidad para visualizar lo que en realidad necesita el equipo en determinados momentos. Dicha situación, por ejemplo, solo requería un elevado del hombre más competente para lograrlo: Alfredo Despaigne.

El toletero se fue tras el primer pitcheo del zurdo Pena y le conectó un débil roletazo a tercera, que representó el primero de una larga cadena de 23 outs consecutivos conseguidos entre el abridor del conjunto azteca y su relevo.

«Fue a buscar la conexión y salió de frente, no hay nada que reprochar. Es cierto que el juego pudo ser diferente, pero después nadie bateó», aseguró Martí sobre Despaigne, su principal hombre, quien visiblemente contrariado no pudo hablar tras el partido.

Probablemente el resultado no iba a cambiar, pero como habíamos expresado en este mismo espacio, Cuba necesita optimizar su rendimiento ofensivo, y eso pasaba por colocar a los hombres adecuados en su alineación, o en su efecto, mover a los que ya estaban.

Al final no sucedió ni una cosa ni la otra, pero quienes salieron a la grama lo hicieron con la misma calma de días anteriores, enfocados en divertirse. «El equipo dio un espectáculo, jugó con las gradas llenas, salió al terreno tranquilo.

No estamos satisfechos, porque el objetivo era ganar, pero sacamos experiencias positivas» aseguró el timonel cubano, premiado junto a todo el equipo por el aplauso en pie de las tribunas al terminar el choque.

«Un gran partido, estaba concentrado, sabía que me tocaba este juego. Hice una gran labor, una carrera, cuatro jits… Me siento muy triste», aseguró Lázaro Blanco en los camerinos, y tras una larga pausa, casi llorando, continuó: «dije que iba darlo todo y no pude».

En este último detalle no coincidimos con Blanco. El serpentinero se entregó en cuerpo y alma por lograr el mejor resultado posible, pero en el deporte siempre se llevan las cartas de ganar o perder. En esta ocasión le tocó salir cabizbajo, pero su disposición y la de todo el plantel no admite cuestionamientos.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CULIACÁN

C

H

E

CUB

000 000 000

0

2

1

MEX

000 010 00X

1

5

0

G: Miguel Peña (1-0). P: Lázaro Blanco (1-1). Js: Jake Sánchez (1).

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CULIACÁN

C

H

E

PUR

402 111 000

9

11

0

VEN

000 011 040

6

16

1

G: Orlando Román (1-0). P: Match Lively (0-1). Js: Ricardo Gómez. Jrs: D. Vidal y D. Phipps.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Franco dijo:

41

7 de febrero de 2017

09:25:29


Mis felicitaciones a los grandes de nuestra patria, fueron muy valiosos, Felicidades a Carlos Martí y a todos los muchachos

angel dijo:

42

7 de febrero de 2017

09:30:30


no es el hecho que festejen o no es la forma como lo hacen haciendo gestos feos y de todos solo rikimbili es alguien, mustelier no es nadie e linares tampoco rusney no ha hecho nada aun. Hasta en el futbol cusndo un jugador marca a su ex equipo ni lo celebra, imagina al pais tuyo, no es que se vendan porque para eso le pagan para jugar pero tampoco el festejo desmedido y hasta grosero. por lo demas granma jugo bien aunque hay cosas que podian haberse hecho mejor. Paumier estaba de sentarlo hacia rato. Y por ahí algunas otras cosas. saludos.

AGR dijo:

43

7 de febrero de 2017

09:37:34


Felicidades a Granma y a Cuba por lograr que la afición cubana vuelva a pensar que si se puede ganar. Pero todavia hace falta mejorar muchos detalles para ser un mejor equipo y poder afrontar el venidero calsico mundial y hacer un buen papel. Cuba siguió demostrando los mismos errores que vienen haciendo daño en los partidos que son la desconcentración en la caja de bateo y en jugadas claves a la defensiva, el bateo a la hora buena con hombres en posición anotadora y el famoso librito de los manager, que ya en el beisbol moderno se le han hecho sus modificaciones. Yo soy de las personas que si el bateador esta en buen momento debe jugar aunque el pitcher se derecho o zurdo y que no siempre si el equipo gana la alinación se mantiene, si un jugador esta mal, ido en la caja de bateo ( ayer paumier y Laza se encontraban en esta condición) deben ser cambiados mas Paumier que demostró no estar bien en todo el torneo y desabrovechar la inclusión de un jugador como Manduley, que le serviria como entrenamiento para el venidero clasico y mejoras sus cualidades de bateo contra pitcher de estas ligas, un gran jugador (que para mi junto, con ayala, son claves en el equipo nacional en el cuadro) que fue a un torneo de gran nivel como casi un aficioando, cosas que no pueden suceder (o es que estaba indispuesto?). En fin tienen que mejorar muchooooo si quieren hacer un buen papel en el clasico, en el cual hay muchooooo mas nivel que en este torneo y Cuba tiene un camino dificil por Asia, contra equipos que en estos momentos tienen un nivel por encima del nuestro. Les deseo suerte en el venidero clasico y que nos sorprendan con una actuación no pensada. Saludos y que el beisbol nuestro vuelva a ser el que todo el mundo temía, respetaba, comentaba y aplaudía.

Anton dijo:

44

7 de febrero de 2017

09:36:41


El desespero a la hora de batear, mas falta de mas agresividad en los corridos de base, El out sobre Victor Victor y el error de Paumier fueron claves en la derrota, amén de cierta indesición o lentitud en los fildeos. Despaigne sigue acumulando una deuda muy larga en estas series del Caribe, y su mal es el mismo de los demás bateadores cubanos: Desespero, Imopaciencia, irse con el primer o segundo lanzamiento. Y una pregunta para la gente de Matanzas principalmente. Según la Tv de Matanzas el afiche gigante de Victor Mesa que había en el estadio Victoria de Girón fue retirado para evitar su deterioro, pero hay otra versión en la calle. Que es lo que se dice respecto a esto? - Ah se me olvido decir que hay que ver como ya el equipo cubano dejo de tener tantos errores como en otras series del Caribe, el Yuri si era el bestia en eso de cometer errores en momentos claves!!!!!

Rafael dijo:

45

7 de febrero de 2017

09:40:44


Enseñanza para el clasico, Paumier y Victor Victor los mata los nervios el super robador de bases se adelanto, eso es ansiedad y paumier no solo no bateo sino que en el monento clave comete error infantil

enrique15 Respondió:


7 de febrero de 2017

13:28:31

¿Y Despaigne hermano? ¿qué hacemos con el Caballo de los caballos? porque que recuerde, estamos tratando de tener alguna enseñanza con él desde hace no sé qué tiempo. ¿Recuerda cuántas impulsadas tuvo el caballo en el Premier? UNA. En los play off nuestros no bateó bien porque no le lanzaban, aquí se cansaron de tirarle rectas al medio, una sola base por bolas le dieron. ¿Y la culpa es de VV y Paumier? Fue clave que cogieran a VV, sí, pero luego tuvimos dos oportunidades más con los mejores hombres de la tanda y el Despa ni siquiera pudo dar un rolling complicado, no ya un fly a los files que era lo que se esperaba de él. Y para colmo, 24 outs consecutivos, ¡24! ¿Y la culpa fue de VV que fue el único que se embasó dos veces? Miren, se perdió un gran juego sencillamente porque el contrario jugó mejor y debemos por lo menos sentir la satisfacción de que se jugó mucho mejor que en las anteriores ocasiones, incluso cuando ganamos.

Yo dijo:

46

7 de febrero de 2017

09:56:10


Lógico que iban a perder, hace rato que aquí no se juega pelota, eso es una realidad.

jmcf Respondió:


7 de febrero de 2017

14:34:29

Amigo usted hace rato no ve pelota. En lo últimos años no se había un equipo que representara a nuestro país jugar como lo hicieron estos peloteros, sueltos, con una defensa aceptable, a tal punto que fue la mejor en la etapa clasificatoria, a diferencia de los últimos equipos Cuba cuya defensa ha dejado que desear. Disfrutando del juego, sin presión, alegres, motivados, en fin podía seguir mencionando otros abjetivos, pero para qué, usted debe ser un Matancero frustrado. Gracias Granma, gracias Martí, Gracias Cuba. De las derrotas se sacan experiencias, a pulir las mismas de cara al Clásico mundial, a cofeccionar un equipo bueno para hacer un buen papel. Se vieron peloteros muy por debajo de su calidad demostrada como por ejemplo Paumier y Fredy Asiel. Ya lo dije en otro comentario, hay que entrenar el bateo con equipos tecnológicos, pues nuestros picher salvo en algunos casos, no tienen oficio.

Pipo dijo:

47

7 de febrero de 2017

10:00:31


Solo se perdio una competencia,se gano en confianza,motivacion,juego de equipo y mas...Felicidades Alazanes

frangel dijo:

48

7 de febrero de 2017

10:08:00


Muy contento con el equipo ,Cuba entera lo esta pa lante Alazanes como dijo Roger son Campeones como quiera.

Ernesto Ramiro dijo:

49

7 de febrero de 2017

10:11:04


Bueno gano quien mejor jugo y Granma hizo muy buen trabajo pero para mi opinión pudieron haber sido mucho mejores ese Despaigne no acaba de convencer un pelotero con contrato en el exterior con más bagaje que los demás sigue siendo mediocre y muy desesperado no medita la jugada no tantea la bola y tira a lo loco si ayer hubiera trabajado más era la oportunidad con hombres en base,no me acaba de convencer sin embargo el que brilló como estrella fue Carlos Benítez un pelotero no muy reconocido pero con paciencia y mucho sólo me a la hora de batear ,espero se tengan en cuenta estos jóvenes casi anónimos y se les reconozca el esfuerzo y el talento .y al que con algo de fama no sirva se le siente al banco sin rodeos.eso es parte de una buena dirección no de criterios de grupos y de adulación a unos si y a otros no.

Rafael dijo:

50

7 de febrero de 2017

10:11:23


bajas de este equipo al clasico: fredy asiel, paumier, victor victor, cepedes, laza,cedeño,abreu,milan; deben subir jeferson, borroto,julio pablo, urgelles (isla),cepeda,yera

hanny dijo:

51

7 de febrero de 2017

10:22:07


Considero que los alazanes hicieron un buen papel, merecen felicitaciones aunque lo que queremos es rescatar las victorias de nuestro inmenso e inolvidable equipo Cuba de todos los tiempos. También considero necesaria hacer una crítica constructiva a nuestros periodistas que escriben del tema, el periodismo tiene que ser imparcial, por qué lanzar una crítica a Victor Victor si sabemos que no fue la razón por la cual ni remotamente se perdió el partido, creo que los periodistas pensamos que así estabamos criticando a su padre, modesta y aparte el siempre grande Victor Mesa, quien con sus aciertos y desaciertos a demostrado que hace grandes equipos, mis saludos y respeto para Victor Mesa y me alegro de que Victor Victor esté madurando como pelotero, a los periodistas les digo quien falló fue nuestra ofensiva, la que última y frecuentemente nos está haciendo quedar en mal papel. Saludos y felicitaciones para los alazanes de Martí.

Jose Andres dijo:

52

7 de febrero de 2017

10:24:52


Buenos días. GRANMA, CUBA es un digno equipo de admirar en mi comentario anterior así lo dije, pero tenemos que ser más aguerridos, la misma jugada de Despaine, si él se desliza en la 1ra base era quieto, sin embargo llego de pie estuvo la jugada apretada, pero tenemos que saber que se está jugando en México y no en CUBA. Por lo demás FELICITACIONES A TODOS en especial al director por lo bien que dirigió y supo llevar a su equipo a donde lo llevo. Saludos .

Guillermo Galán dijo:

53

7 de febrero de 2017

10:23:46


Estoi sastifecho con el resultado, los muchachos hicieron todo lo posible por ganar, indudablemente Granma es un equipo grande pero el picheo se impuso. Felicidades para Marti y sus muchachos la patria los espera orgullosa.

Luis Viera dijo:

54

7 de febrero de 2017

10:28:27


Fue un gran juego, mis felicitaciones para los Alazanes de Granma. Solo me que el sin sabor de darme cuenta que llevamos años viendo juagar otras ligas y no acabamos de aprender, las aliniaciones ganadoras no se cambian en ningun beisbol del mundo aunque el picher sea zurdo o derecho, esa es la aliniación que te yebo al lugar donde estas, no me gusta comparar pero nunca observe quitar a ICHIRO ZUZUQUI porque venia un picher zurdo, en nuestro pais LUIS ULACIA era el primer bate contra cualquier picher y respondia, espero que saquemos las cosas positivas de la serie del caribe y mejoremos las negativas, recurden que en un juego como este yo muero con los que me dieron el lugar que tengo, con los mios aunque me maten.

Luis Viera dijo:

55

7 de febrero de 2017

10:32:40


Soy Granmense pero reconosco que Despaine esta en deuda con la afición porque a estos evento no se va a dar jonrrones se va a jugar como equipo y eso le esta faltando.

Liliam Rosales Perez dijo:

56

7 de febrero de 2017

10:55:29


GRANMA, CAMPEON. Felicidades muchachones, buen trabajo, hicieron todo lo posible por ganar, ya para todos los granmenses y el pueblo de Cuba ustedes son Ganadores y saben porque por la humildad, la sencillez y porque ganaron la pelota en el 60 aniversario del desembarco del Granma, ustedes son símbolos de valentía y honor y ¨Honor a quien Honor merece¨. Fue un JUEGAZO de Pelota perdieron por la mínima y eso se reconoce ustedes son Favoritos así es como se juega y en la vida se gana o se pierde pero hay que saber Perder con la Frente bien alta. Lázaro Blanco no te sientas triste que tú eres una Estrella que iluminaste la SERIE DEL CARIBE. Felicidades a todos los refuerzos que dieron su grano de Arena Fran Camilo brillante juegas con pasión. En verdad dieron un gran espectáculo y eso es lo que le gusta al Pueblo Cubano. El Deporte es derecho del Pueblo. A Carlos Martí, también Felicidades hiciste un gran papel lo nunca visto tenías a todos los cubanos delante de la TV. Todos los guajiros te queremos. Y recuerda nunca es tarde cuando la dicha es buena. Aquí en Bayamo lo estamos esperando, con los brazos abiertos A forista freddy, estamos conformes, porque ellos hicieron los que otros EQUIPOS no habían hecho nunca, darle el toque picante A NUESTRA PELOTA CUBANA. Ellos son ¨LAS ESTRELLAS DEL CARIBE¨. Jugaron con Amor.

Rogelio Luis González freyre dijo:

57

7 de febrero de 2017

10:55:22


Hola pienso que no es el momento de echarles las culpas a nadie ,se perdió un gran juego y fueron los propios jugadores los responsables de eso , no pudieron batear ese picheo ,se mostraron ansiosos a la hora de conectar y muy precionados . No movieron al picher y todos querían dar un batazo . Ahora bien los errores forman parte del juego lo que si no me gustó fue la falta de agresividad de laza en el momento de partirle al flay ,al parecer no quiso arriesgar y la bola cayó . Ahora bien lo que si me gustaría comentar es por que en el cambio que realizó la dirección al sustituir a Frank Camilo que era necesario por las condiciones del juego ,no se mando a batear a Osvaldo Vázquez líder de jorrones en la serie nacional ,capaz de conectar un batazo y empatar el choque si en un final era quien después se encargaría de la receptoría . Otra cosa nunca se debió sentar a roel santos pese a que el picher contrario fuese zurdo ,los jugadores deben de jugar de cualquier forma , y más este equipo que no puede darse ese lujo. En fin para que seguir haciendo leña de el árbol caído . Otra experiencia más por que lo que si nos debe de preocupar es fortalecer más nuestro beisbol y mejorar algunas lagunas que aún existen ,pues la base de nuestro equipo para el clásico mundial venidero está en este equipo salvo algunas ausencias . Asi que analicen bien .Lo demas se los dejo como tareas . Gracias .

Dulce María Anglin Duncan dijo:

58

7 de febrero de 2017

11:05:36


La tan esperada Serie del Caribe está llegando a su fin y nuestro equipo supo ser parte de ese fin aunque no discuta el primer lugar. Unos dicen que si el bateo, otros que si la dirección, otros que si malas jugadas, en fin todos tenemos algo que decir y es lógico este país al que tanto critican algunos, logró llevar a su equipo ese mismo que no tiene fogueo internacional y que para conocer a sus contrarios tiene que ir a Internet y ´´bajar´´ juegos anteriores para así acercarse un poco a sus estilos de juego a las puertas de la Gran Final. No pudo ser y considero como toda cubana que debemos evitar las súper críticas, ese equipo nos dio lo que habíamos perdido hace algún tiempo, las ilusiones de ver un buen juego con equipos mejor preparados. Eso tiene un precio, allí se vio jugar a los ´´guajiritos´´ como si toda la vida lo hubieran hecho, como si fuera en nuestros modestos estadios, con alegría, con valentía, pensando en CUBA, ese tiene un precio, al cual no renunciaremos jamás. Ideas de cómo debió haber sido tenemos todos hasta yo que no conozco de pelota pero allí solo estaban ellos y amigos créanme UNA COSA ES GUITARRA Y OTRA CON VIOLÍN y allí la orquesta la pusieron ellos y el único director era el inmenso Carlos Martí, así que ZAPATERO A SU ZAPATO que para valoraciones y cambios ya hay a quien buscar. Y si !!!!!!!!!!!!!!FELICIDADES!!!!!!!!!!!!!!!!! a LOS ALAZANES no por la derrota sino por la entrega y por la alegría que nos dieron en estos días. Solo les queda seguir preparándose para el Clásico.

Js Krlos dijo:

59

7 de febrero de 2017

11:06:48


yo a cuba lo vi en ese juego volar razo razo....

ingeniero dijo:

60

7 de febrero de 2017

11:48:56


No se puede negar que es una actuación digna que desde hace ya varios años no veíamos en la grama internacional la que realizó Granma en la serie del Caribe. Seguro ahorita empiezan los leñadores a sacar lasca del arbol caido pero lo que ninguno va a cambiar es que a todos (simpatizantes y detractores) el equipo Granma Campeón de la 56 serie nacional junto a su modesto y caballero director incentivaron las esperanzas del retorno a la ruta del triunfo de un elenco cubano en tierras internacionales. El juego que no se ganó fue digno de un cruce hacia la final para estas lides, cerrado, con buen pitcheo, buenas jugadas que a la postre decidieron hacia el contrario y lo que queda es sacar las experiencias y seguir mirando hacia el futuro con ganas de mejorar nuestro pasatiempo nacional. A los ALAZANES FELICIDADES