ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CULIACÁN, Sinaloa.— El último equipo que ganó dos partidos consecutivos a México en la Serie del Caribe fue República Dominicana, allá por el 2013. Cuba tenía en sus manos repetir la hazaña y desquitarse de las cuatro derrotas en cinco salidas durante las tres ediciones precedentes del clásico beisbolero, pero a la postre no lo consiguió.

Una joya de pitcheo lanzaron los zurdos Miguel Eduardo Pena y Héctor Daniel Rodríguez, dos hombres con carrera en las Ligas Menores de Estados Unidos, sin opciones todavía de dar el salto a las Mayores. Ellos lograron frenar en seco a la artillería de los Alazanes y colar a los aztecas en la final de este martes (9:00 p.m. hora de Cuba) contra Puerto Rico, sorpresivo verdugo ante Venezuela (9-6) en la otra semifinal.  

«No bateamos y si no se hacen carreras no hay esperanzas de ganar. El pitcheo de los mexicanos estuvo excelente, nos dejaron pocas opciones, ese es el resumen del partido», dijo Carlos Martí en exclusiva para nuestro diario.

El Nuevo Estadio de Tomateros fue un manicomio ruidoso, en el cual los decibeles de los estruendos se multiplicaban cuando los aztecas consumían su turno ofensivo. No obstante, otra vez Lázaro Blanco se vio inmenso pese a no subir de las 87 millas con su recta, algo bastante peligroso contra bateadores experimentados.

El derecho no perdió el enfoque y logró completar siete entradas con una sola anotación, la cual, por cierto, pudo evitarse con una mejor defensa, tanto de Yunior Paumier como de Denis Laza.

El antesalista cometió error en tiro en un toque de bola que puso la eventual carrera decisiva en tercera, mientras el patrullero izquierdo se vio lento y sin mucha cobertura en un débil elevado de jit de Agustín Murillo que tal vez otro jardinero más veloz pudo capturar.

Pero a la postre, Cuba no se despide de la Serie del Caribe por esa anotación en contra, sino por las que no pudieron registrar a su favor. En el mismo primer capítulo Víctor V. Mesa conectó jit y fue sorprendido en base, y luego se colocaron en segunda y tercera Paumier y Alexander Ayala por boleto y doble, respectivamente, pero quedaron esperando el remolque.

Uno de los grandes males de nuestra pelota radica en la concentración de los bateadores, en la capacidad para visualizar lo que en realidad necesita el equipo en determinados momentos. Dicha situación, por ejemplo, solo requería un elevado del hombre más competente para lograrlo: Alfredo Despaigne.

El toletero se fue tras el primer pitcheo del zurdo Pena y le conectó un débil roletazo a tercera, que representó el primero de una larga cadena de 23 outs consecutivos conseguidos entre el abridor del conjunto azteca y su relevo.

«Fue a buscar la conexión y salió de frente, no hay nada que reprochar. Es cierto que el juego pudo ser diferente, pero después nadie bateó», aseguró Martí sobre Despaigne, su principal hombre, quien visiblemente contrariado no pudo hablar tras el partido.

Probablemente el resultado no iba a cambiar, pero como habíamos expresado en este mismo espacio, Cuba necesita optimizar su rendimiento ofensivo, y eso pasaba por colocar a los hombres adecuados en su alineación, o en su efecto, mover a los que ya estaban.

Al final no sucedió ni una cosa ni la otra, pero quienes salieron a la grama lo hicieron con la misma calma de días anteriores, enfocados en divertirse. «El equipo dio un espectáculo, jugó con las gradas llenas, salió al terreno tranquilo.

No estamos satisfechos, porque el objetivo era ganar, pero sacamos experiencias positivas» aseguró el timonel cubano, premiado junto a todo el equipo por el aplauso en pie de las tribunas al terminar el choque.

«Un gran partido, estaba concentrado, sabía que me tocaba este juego. Hice una gran labor, una carrera, cuatro jits… Me siento muy triste», aseguró Lázaro Blanco en los camerinos, y tras una larga pausa, casi llorando, continuó: «dije que iba darlo todo y no pude».

En este último detalle no coincidimos con Blanco. El serpentinero se entregó en cuerpo y alma por lograr el mejor resultado posible, pero en el deporte siempre se llevan las cartas de ganar o perder. En esta ocasión le tocó salir cabizbajo, pero su disposición y la de todo el plantel no admite cuestionamientos.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CULIACÁN

C

H

E

CUB

000 000 000

0

2

1

MEX

000 010 00X

1

5

0

G: Miguel Peña (1-0). P: Lázaro Blanco (1-1). Js: Jake Sánchez (1).

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CULIACÁN

C

H

E

PUR

402 111 000

9

11

0

VEN

000 011 040

6

16

1

G: Orlando Román (1-0). P: Match Lively (0-1). Js: Ricardo Gómez. Jrs: D. Vidal y D. Phipps.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

albertengo dijo:

1

7 de febrero de 2017

00:41:28


Un gran juego de pelota.gano el que mejor hizo las cosas.despaigne para mi sigue en deuda,no es jugador de seleccion nacional.me refiero a que no rinde igual.estamos insatisfechos.casi seguro fue la ultima serie del caribe para cuba.hay que seguir mejorando.mexico fue mas inteligente,mas detallista,mas profesional.me duele ver a cubanos jugando en contra de su pais y que festejen la derrota de su nacion.mal signo

Roger Respondió:


7 de febrero de 2017

09:58:32

Coincido con Usted respeto a Despaigne. Un 4to bate, que ha jugado en la liga japonesa, donde el pitcheo es superior por mucho a la serie del Caribe que haya bateado para menos de 100, es incredible. No se si se está cuidando para regresar a Japón, pero tiene un DEUDA bien grande con el equipo Cuba. Ahora, lo que más me ha gustado en estar serie, es ver a un equipo de Cuba (no es el equipo Cuba) jugar a la pelota, y lo digo bien en serio, ahi jugaron a la pelota, en ediciones anteriorres parecia que estaban en una corte marcial. Ahora los muchachos, estaban alegres, relajados, en confianza, se divirtieron jugando y al final del camino, es solo un juego y aquí tiene que haber un vencedor, en este deporte no hay empate que valga. Otra cosa que me gusto, fue un equipo SIN SEMBRADOS, excepto Despaigne y ya ves. Prefiero llevar a un equipo de manigua antes que llevar a los dioses sembrados que a la postre dejan mucho que desear.

osvaldo Respondió:


7 de febrero de 2017

10:56:22

no entiendo ese de dolor de ver a cubanos jugando contra el equipo cuba eso es normal en el deporte mundial o es que usted es mas cubano que los otros es solo un juego de pelota no una guerra. madure su mente por favor

Nostradamus dijo:

2

7 de febrero de 2017

00:57:19


Regalamos la clasificación a la final. Visto. Por otro lado: deja de culpar a Víctor Víctor (otra vez) porque le tomaron la seña del robo ¡¡¡¡y eso fue en el primer inning!!!! Basta, es sólo para que comiencen los detractores de Víctor Mesa. El juego se perdió porque no pudimos batear, porque se jugó bien pero a veces no se conecta porque el contrario hace mejor las cosas (o lo ayudan..para mi gusto Blanco estuvo impecable y el árbitro de home...bueno, a veces complicaba su labor) Lo malo es cuando empiezas a culpar, porque no pusiste a este o al otro.. (no hay mucha diferencia) Los Alazanes hicieron un buen trabajo, pero queda en evidencia que a veces, nos falta lo que perdimos. No me gustan las frases como: " el caballo de los caballos" o "el que la da a la hora" o " era una jugada cantada" Hoy por hoy tenemos un béisbol de cabotaje, en todos los sentidos. ¿Acaso merecemos más? Eso podría predecirlo.

javier Respondió:


7 de febrero de 2017

10:38:12

"le tomaron la sena".. oiga compadre es usted por alguna casualidad primo de angulo?

Tenesmo Respondió:


7 de febrero de 2017

12:37:54

De acuerdo!!! De todas formas, este equipo lucio mil veces mas que los otros que fueron a esta serie, incluido el "campeon" Pinar del Rio (que gano porque otros lo hicieron peor aun). Pero se ve que les falta todavia para discutir partidos serios. La sola nota discordante DESPAIGNE. El famoso "caballo de los caballos" no acaba de hacer nada por Cuba!!! Carlos Marti debia haberlo sentado pero oigame, menudo lio se hibiera buscado!!!

Fossil Respondió:


7 de febrero de 2017

13:13:14

perdimos por un jonron porque ni el error tuvo tracendencia

Nostradamus Respondió:


8 de febrero de 2017

00:57:30

Jajajaja... Javier, Cesar, Cerulo....¿La Sena? No...yo dije la "seña", o es que usted es por casualidad primo de Mandinga?

EUJ dijo:

3

7 de febrero de 2017

02:42:20


Se perdió un gran juego. Mis felicitaciones a los Alazanes y a su dirección por el lindo espectáculo que dieron y por permitirnos soñar otra vez. Sólo una cosa es necesario erradicar de la pelota cubana esa visión discriminatoria con los bateadores zurdos y las alineaciones para pitcher zurdo. Los buenos bateadores no escogen pitcher y deben jugar los mejores, sean de la mano que sea.

El moro Respondió:


7 de febrero de 2017

10:32:07

De acuerdo 100% se demostro que eso de zurdo contra derecho es libros de los años 60, todos los cubanos fueron derechos y no le batearon a los zurdos, los buenos bateadores lo hacen con cualquiera.

Jose dijo:

4

7 de febrero de 2017

04:06:50


Hoooo que contento estoy de ver a mi equipo ganar. Que Gran juego no cabe duda!

walfrido dijo:

5

7 de febrero de 2017

04:11:20


Esos son mis alazanes, sencillos y grandes aplausos para ellos un fuerte abrazo

Eduardo Torne dijo:

6

7 de febrero de 2017

04:21:42


Cuando la ideologia socialista era un arma fundamental de nuestros atletas, fimos casi inbatibles.

aday Respondió:


7 de febrero de 2017

09:19:33

Hola, no tiene nada que ver con ideología, para mi nuestros deportistas siguen con ella como principio fundamental, si no, desertan y ya, y ellos los que siguen en nuestra Cuba pues es por que la tienen, eso tiene que ver con desarrollo, el deporte hoy en día tiene mucho que ver con la informática y las maquinas para un mejor rendimiento, se de equipos de Grandes Ligas que incluso contratan científicos de la NASA para eso de la saberme tría, evidentemente nos hicieron una gran labor de escauteo, Granma Campeón.

boris Respondió:


7 de febrero de 2017

15:55:20

Socio de que hablas? No entiendo tu comentario

Eduardo Torne dijo:

7

7 de febrero de 2017

04:33:44


Cuando nuestros peloteros no querian parecerce a nadie, fuimos siempre el equipo a derrotar, nos temian, nos respetaban, y siempre ganabamos, ...eramos distintos, eramos originales.

Ventura Carballido Pupo dijo:

8

7 de febrero de 2017

05:09:32


De lo que se trata no es buscar la quinta pata al gato. Coincido con un forista que *los bateadores cubanos se vieron abrumados, desconcentrados y completamente maniatados*.falto en esas circunstancias hacer jugada. y los detalles minúsculos, esos que solamente los descubre un estratega de esta disciplina pasaron invisibles ante los ojos de Carlos Martí. Esta Serie del Caribe que los cubanos nos creíamos vernos hoy enfrentado a Puerto Rico por la corona, debe tomarse como base material de estudio, como escuela, como enseñanza, para en el Clásico no chocar con la misma piedra. A pesar de la derrota, los alazanes se llevan el aplauso de todos, *cayeron como caen los grandes, peleando en el campo. Por primera vez en mucho tiempo hay un consenso palpable, una alegría colectiva, una satisfacción nacional*. No podemos del posible árbol caído ceniza no se le puede pedir más al mejor de nuestros directores disponibles, recibiremos a nuestros dignos atletas con una palmoteo, porque se lo merece, nos hizo soñar, yo que nací en un estadio de pelota, con estos Alazanes involuntariamente brotes lagrimas de emoción, y todo lo que hicieron hay que agradecerlo. Como colofón porque al estar por medio nuestro pasatiempo nacional, tengo que decir que necesitamos un hibrido entre la forma tranquila de actuar, de no presionar a los jugadores de Carlos Martí, su gran virtud, con la del estratega de nuestra pelota actual Victor Mesa. Esa es una gran realidad que en estos pocos días debe valorar la CMB y el INDER. SE dice que el arte de dirección, con un juego tan dinámico, el director debe actuar solo en sus decisiones; esa es una regla a defender, pero me parece, que si insistimos que el Director del Clásico sea Martí, deberían estar al lado de él algunos experto, que lo puedan estar aconsejando o asesorando en materia de estrategia de conformidad como se comporte el juego. Lo del picheo transitó bien; él tenía al lado a Orelvis Avila, que se ha convertido en un entendido en esta materia. Pido a la Comisión Técnica Nacional, que sobre estos particulares que expongo, ante el gran compromiso que tenemos con el Clásico mundial, se adapten decisiones, ya que un equipo de beisbol no solamente se conduce con el buen trato personal, sino avizorando las cosas, como el toque de los Mexicanos con uno en base, que se caía de la mata, aun cuando eran un gran bateador. Mirar las pequeñeces que hacen grande y eso nos falló a la hora buena. Soy un poco quijote, y asumo el reto, pero me parece, que con el consejo o la orden de que no presione a los peloteros, el hombre clave para el Clásico es Victor Mesa.

Tony C Respondió:


7 de febrero de 2017

10:47:20

Ventura, desde que empecé a leer tu escrito, se veía venir: Victor Mesa. Sólo tengo una pregunta: Si es ¨el estratega de la pelota cubana¨¿cómo es que no gana nunca una serie, ni partidos internacionales? Ahora se habla de lo tranquilos y contentos que jugaron nuestros peloteros. ¿Te has preguntado por qué? Nunca se atrevieron a decirlo cuando estaba VM, lo dicen ahora porque no tienen la tension que les transmitía VM, si no, oye los comentarios de los ¨narradores¨y lee los artículos, como el de hoy. ¿Estratega VM?¿Estratega de qué?! QUIERA DIOS que a los de la CMB ni al INDER se les ocurra siquiera pensar en Victor Mesa. ¡¡SERÍA LO ULTIMO!!!

boris Respondió:


7 de febrero de 2017

15:59:07

Socio cuando no se accumulan hombres en base no se puede hacer jugadas, tu no viste el juego, nos retiraron 24 hombres en forma consecutiva, simplemente se perdio el juego, que quieres una teleclase de Universidad para todos.

Ventura Carballido Pupo dijo:

9

7 de febrero de 2017

06:08:10


Quiero provocar con los foristas de pensamiento positivo una polémica que nos lleve a tener un consenso nacional que ayude a la Comisión Nacional del Béisbol a perfilar las líneas de acción para enfrentar el gran compromiso que tenemos con el Clásico Mundial. Aun cuando no logramos el objetivo deseado en la Serie del Caribe, tengo una mezcla alegría y tristeza, y como Taladrad tenemos que sacar conclusiones. Uso la franqueza y la transparencia, pensando en la salud de nuestro pasatiempo nacional y en el triunfo en el Clásico. De lo que se trata no es buscar la quinta pata al gato. Coincido con un forista que *los bateadores cubanos se vieron abrumados, desconcentrados y completamente maniatados*.faltó en esas circunstancias hacer jugadas. los detalles minúsculos, esos que solamente los descubre un estratega de esta disciplina pasaron invisibles ante los ojos de Carlos Martí. Esta Serie del Caribe que los cubanos nos creíamos vernos hoy enfrentado a Puerto Rico por la corona, debe tomarse como base material de estudio, como escuela, como enseñanza, para en el Clásico no chocar con la misma piedra. A pesar de la derrota, los alazanes se llevan el aplauso de todos, *cayeron como caen los grandes, peleando en el campo. Por primera vez en mucho tiempo hay un consenso palpable, una alegría colectiva, una satisfacción nacional*. No podemos del posible árbol caído ceniza no se le puede pedir más al mejor de nuestros directores disponibles; recibiremos a nuestros dignos atletas con un palmoteo, porque se lo merece, nos hizo soñar, (yo que nací en un estadio de pelota), con estos Alazanes involuntariamente brotes lagrimas de emoción, y todo lo que hicieron hay que agradecerlo. Como colofón porque al estar por medio nuestro pasatiempo nacional, (La pelota que para mí es el acontecimiento político-social de más trascendencia en los sentimientos del pueblo) tengo que decir que necesitamos un hibrido entre la forma tranquila de actuar, de no presionar a los jugadores de Carlos Martí, su gran virtud, con la del estratega de nuestra pelota actual Victor Mesa. Esa es una gran realidad que en estos pocos días debe valorar la CNB y el INDER. Se dice que el arte de dirección, con un juego tan dinámico, el director debe actuar solo en sus decisiones; esa es una regla a defender, pero me parece, que si insistimos que el Director del Clásico sea Martí, deberían estar al lado de él algunos experto, que lo puedan estar aconsejando o asesorando en materia de estrategia de conformidad como se comporte el juego. Lo del picheo transitó bien; él tenía al lado a Orelvis Avila, que se ha convertido en un entendido en esta materia. Pido a la Comisión Técnica Nacional, que sobre estos particulares que expongo, ante el gran compromiso que tenemos con el Clásico mundial, se adopten decisiones, ya que un equipo de beisbol no solamente se conduce con el buen trato personal, sino avizorando las cosas, como el toque de los Mexicanos con uno en base, que se caía de la mata, aun cuando era un gran bateador. Mirar las pequeñeces que hacen grande y eso nos falló a la hora buena. Soy un poco quijote, y asumo el reto, pero me parece, que con el consejo o la orden de que no presione a los peloteros que se le puede dar a él, el hombre clave para el Clásico es Victor Mesa o nuestro glorioso Carlos Martí, con personas al lado, como el Director de los Cachorros, Noelmis Gonzalez y hasta el propio Jorge Fuente, y porque no, hasta Victor Mesa.

Elio dijo:

10

7 de febrero de 2017

06:17:54


Nuestros bateadores se vieron desesperados. Se fueron con lanzamientos muy malos. Se ve que estudiaron a nuestros bateadores y no supimos reaccionar. Por ejemplo a Benitez le lanzaron siempre el primer strike, conociendo que regularmente él no le hace suiwg, pero ni él ni nadie del staff le debe de haber advertido el detalle para que en su 2do o 3er turno al bate le fuera al 1er lanzamiento. Lo contrario con Saavedra, que le lanzaban mal el 1er lanzamiento y él le iba goloso siempre. Cuando los nuestros estaban con 2 straike le lanzaban un rompimiento malo, y se iban detrás del lanzamiento muy malo. Pero nada que decir, en el 9no a Ayala lo sorprendieron en una situación donde generalmente le lanzaron rompimientos a los nuestros. Más concentración y paciencia en el cajón de bateo se necesita.

javier Respondió:


7 de febrero de 2017

10:44:58

Simple y llanamente se jugo como lo que somos, un equipo amateur, y se perdio contra un equipo professional, si Cuba ganaba iba ser nada mas que una chiripa.

Carlos dijo:

11

7 de febrero de 2017

06:19:16


Fue un gran juego de beisball, pudiera hablar de lo ocurrido en la 1ra entrada, de la mala defensa en el inning de la carrera pero no se habla q se jugo sin agresividad, se debio tocar la bola, mover al lanzador, encimarse a home...ademas hubo muy mala seleccion de lanzamientos a la hora de hacer swing, muchos eran contra el piso....se perdio pero el equipo dejo muy buena impresion...las palmas para Lazaro Blanco!!!!!.

Alfredo dijo:

12

7 de febrero de 2017

06:22:24


no son las aguilas, som los aguilas. Este nombre es en honor a unos guerreros que habitaron esa region.

Tonibit Respondió:


7 de febrero de 2017

09:11:39

Compadre, pero mira que tenian peloteros de otras tierras .... incluyendo la mia ¿?

José Alemán dijo:

13

7 de febrero de 2017

06:41:16


Lo dije en este mismo espacio antes de comenzar la Serie del Caribe ojalá Cuba gane esta Serie y tambien el Clásico pero considero que la pelota Cubana no está bien al ver los resultados de los play of. Ahora digo mas, no es culpa de los DT es que los peloteros no estan al nivel de preparacion de los demas equipos. Ademas se sigue jugando al batazo, no hay toque de bolas, no hay sque play en fin no se logrò hacer una carrera aunque sea para empatar. Me sigo quedando Con Victor Mesa y su forma de dirigir y jugar porque al fin y al cabo los peloteros son los que tienen que hacer las cosas y hacerla bien por eso Victor siempre está exigiendo para que la gente juegue con pasión y entrega como lo hacia el cuando era jugador. Y del Clasico olvidense si no le ganamos a estos muertos del Caribe mucho menos le vamos a ganar a los mejores del mundo. Ojalà me equivoque porque mi deseo siempre es que gane Cuba.

javier Respondió:


7 de febrero de 2017

10:46:39

Como va estar bien, si le estan prestando mas atencion al football que al baseball que es nuestro deporte nacional, tal parece que quisieran borrar el baseball de nuestras entranas.

Javier dijo:

14

7 de febrero de 2017

06:51:53


Me gusta como los Cubanos te hablan y dicen en que fallaron, que no hicieron y que debieron haber hecho, pero cuando se les da la oportunidad de volver a jugar y corregir esos errores, o cometen nuevos, o no corrigen los del pasado pero eso sí, a la hora de dar una explicación forense, son los mejores.

dulce dijo:

15

7 de febrero de 2017

07:12:15


carlus marti es lo mismo que victor y rober se enamora de los peloteros paumier no le daba ni a un nino de 10 anos y aun asi en el juego mas importante lo pone de segundo ademas mucho bla bla bla de que un equipo no se hace de extrellas que hay que llevar jugadores robadores y tocadores y que sepan batear por atras del corredor y al final como siempre ni se toco ni se robo y muchisimo menos se bateo por atras del bateador cespedes malisimo tirandole todo el tiempo pa jonron y a cualquier bola y a quien se le ocurre sentar a roel el mejor primer bate de cuba solo porque el pitcher era zurdo seguimos con el librito viejo al final victor victor que no sirve para nada la cago con ese intento de robo o sea muy mal marti que en ningun momento se vio que se reunio con sus peloteros y les dijo que habia que tener calma creo que si aqui no ganamos en el clasico va a ser peor nos van a matar

JOHAN Respondió:


7 de febrero de 2017

11:00:38

DULCE, estoy deacuerdo con usted respecto a los bateadores zurdos y que no se robo bases y mucho menos se toco bola,todo eso es correcto,pero usted misma se contradice,Victor victor porque fue out en la primera entrada??? Y le aseguro que el no salio porque quiso!!!!. Esta vez nos toco perder y estamos claros que siempre queremos ganar,pero hay que reconcer que los granmenses tuvieron un buen desempreño aunque no se cumplio con el objetivo que todos queremos.

garra azul dijo:

16

7 de febrero de 2017

07:19:33


Fue un buen partido, se perdió pero contra un gran equipo.... saludos

Eloina Porven dijo:

17

7 de febrero de 2017

07:21:46


Marti esto es un exito, cuba gana con tu direccion y la union de los jugadores, eres un verdadero director, siempre estas al lado de los jugadores y dando animo. besos para todos.

Pitcher dijo:

18

7 de febrero de 2017

07:26:54


Saludos para todo el equipo Cuba, lo entregaron todo en el terreno. Arriba Cuba.

VRS dijo:

19

7 de febrero de 2017

07:27:31


Buen partido la suerte no nos acompaño no se bateo y esas son las consecuencias a pagar, pienso que Roel santos podia Haber jugado aunque el piche fuera zurdo, si tenemos en cuenta q siempre pone la bola en juego y que Paumier havia q sentarlo y poner A Cedeño si se tiene en cuenta q fue nulo en su bateo, pero bueno es solo una consideracion, creo que es hora y es duro decirlo porque soy villa clareño el caso de Fredy Asiel es un pelotero bueno pero todo el mundo sabe QUE quiere mas A SUS CABALLOS q al beisbol y en el deporte el que no entrana al final le pasan la cuenta y hay lo tienen nunca tiene buenos resultados internacionales y siempre le caen a palos para mi entender , no devia ir la clasico , hay que darle oportunidad al que verdaderamente quiera jugar al beisbol. saludos y respetos.

oscar dijo:

20

7 de febrero de 2017

07:43:37


Felicidades a Carlos Martí y al equipo de los Alazanes por su desempeño, se jugó una pelota que hacia tiempo no veíamos en el equipo Cuba. Si hay que criticarle a Martí es no haber sentado a Paumier desde el 2do juego y haber puesto a Cedeño o Ayala en tercera y Manduley en segunda. Paumier no debe hacer el clásico, no lo merece, como tampoco Fredy Asiel, Laza, Osvaldo Vázquez, los granmenses que no jugaron y al entrenador de bateo, que no enseña a batear por la banda contraria.LLeven al entrenador de bateo de la Isla. No se puede jugar al batazo grande cuando hay un picheo enfrente que domina con bolas bajas y afuera. Ojalá se tome consciencia de esto. Por lo demás felicidades a todos los que lo hicieron bien.