ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila enfrentará hoy al invicto equipo de México. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

SANTO DOMINGO, República Domi­ni­ca­na.— Ciego de Ávila, que aquí es Cuba, a todo pulmón mostró el béisbol que sabemos jugar y metió a la Mayor de las Antillas en la semifinal de la 58 Serie del Caribe al vencer al dueño de casa en un partido muy disputado, y en el que Vladimir García peleó su juego con toda la fiereza de un tigre y Miguel Lahera se hizo un coloso en la lomita para que José Adolis García se vistiera de héroe y decidiera el choque de supervivencia entre los equipos que no ha­bían ganado un juego hasta ayer.

El timonel Roger Machado y su equipo to­maron todos los riesgos, tal y como demandaba la extrema situación, era todo o nada. Así alineó con el receptor defensivo desde la arrancada para darle confianza a Vladimir, sa­biendo que en las postrimerías ante la exigencia de más ofensiva iba a perder la necesitada custodia de home y la conducción del pitcheo.

En el cuarto, tras los dos jits seguidos de Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne, optó por tocar con Yosvani Alarcón.

Discutida jugada que en lo personal no señalo como errada; con el marcador debajo situaba hombres en posición anotadora y un elevado con dos hombres de fuerza detrás le permitía el empate a dos. Sin embargo, la vulnerabilidad de Yoelvis Fiss hizo que el inning cayera en dos outs y Yeniet Pérez tampoco las trajo. ¿Era temprano para el sacrificio? Sí.

¿Era un mo­mento importante luego de par de imparables que mostraban al lanzador por debajo? Sí.

Y como si los riesgos hubieran sido pocos, Machado tomó otro, se quedó sin designado buscando la ventaja en la oncena entrada, cuando sustituyó a Osvaldo Vázquez en la caja de bateo.

El mentor le dio juego a casi todos sus peloteros de posición, no dejó de buscar la fórmula que le diera la ansiada victoria. Y cuando  mandó a Stayler Hernández de emergente en la octava, el industrialista convirtió al Quis­queya en el Latinoamericano, para que Yulieski Gurriel, el mejor hombre del ataque cubano y avileño, viniera a consumir un trascendental turno y no falló; como los grandes, elevó largó entre el izquierdo y el central para igualar el choque a dos carreras.

Por más de cuatro horas dominicanos y cu­banos, en el terreno y también en las gradas, sen­tían el corazón latirles en el pecho, como si quisiera salírseles. Hasta nosotros los periodistas, que somos seres humanos y también nos corre sangre beisbolera, no pudimos contener las emociones, lo cual no tiene nada que ver con la profesionalidad. Y en esa adrenalina a borbotones hasta discutí y una frase, como un colosal error en el campo, se me fue con mis compañeros. Cosas de la pelota, de cubanos y también de los que aquí viven, que igual que nosotros respiran strikes y bolas en vez de oxígeno.

Delante de los bateadores cubanos pasaron años de experiencia y lujo en las Grandes Ligas estadounidenses como los acumulados por Joel Peralta y Fernado Rodney quien, con todo su abolengo ligamayorista, visiblemente lesionado, no escatimó en estar en la lid por su país y salir en ese onceno capítulo que no pu­do terminar porque el dolor lo obligó.

Así de grande fue la batalla de Santo Do­mingo, en la que además de Vladimir, Ye­niet Pérez también salió lastimado por no re­gresar de mano a la inicial, y en la que José Adolis García prendió cohete decisivo al central frente a otra joya del pitcheo quisqueyano, Rafael Soriano, para llevar las dos de ventaja a la pizarra.

Si bien no habían ganado un partido en toda la serie, la manera en que enfrentaron este premió a ganadores y perdedores, pues le regalaron al béisbol la estirpe caribeña, que engrandece a este deporte tan bello como desquiciante. Razón tenía Orlando Méndez, pe­riodista de la principal emisora de la República Dominicana, la Z101: “voy a celebrar gane quien gane, lo dieron todo”.

Desde el inicio la cara avileña fue otra, por primera vez en el torneo marcó delante y no dejó que se despegara el rival cuando este tomó ventaja, porque Vladimir fue el grande que queríamos ver en el montículo y Lahera sentó cátedra. Y como nada es perfecto en la pelota, co­mo no lo es en la vida, Machado trajo a Ca­no en la oncena con dos hombres en bases y sin out. Si lo iba a traer, era abriendo la entrada, no arriba de un volcán. Pero lo sacó de la candela rápido y José Ángel García demostró por qué es el mejor relevista cubano.

Hoy es contra México, en la semifinal. Los Venados de Mazatlán son los únicos que no han perdido, pero a ellos los cubanos fueron a quienes mejor le batearon.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hcosta dijo:

61

6 de febrero de 2016

16:22:18


Cómo mejoró el pitcheo con Frank Camilo!!! Hay que reconocer que es un gran maestro dirigiendo a los lanzadores. Machado escucha a tu público...Se demeustra la falta de fogueo, sólo eso....los muchachos a medida que avanzan los torneos se van adaptando, y tienen la madera y la casta , les falta jugar más.....ya en esta etpa se vuelven muy peligrosos, ayer se notaba en el público que los mexicanos preferían enfrentar a Dominicana....arriba Tigres...

jose dijo:

62

6 de febrero de 2016

16:33:29


Disculpa para todos los foristas,yo ví el juego completo,un verdadero juego de manigua. Que pena,tanto Dominicana como Cuba jugaron a un nivel escolar; pero la gran verguenza es para Cuba,porque sabemos que Dominicana tiene un montón de grandes jugadores,pero prefirieron llevar un equipo discreto,en cambio Cuba llevó al equipo nacional( Los mejores jugadores del país).Dá verguenza ver la pelota que están jugando estos muchachos y todavía pueden quedar campeones por la mala organización del torneo. Cómo un equipo que haya perdido 3 juegos de 4 puede quedar campeón en una serie de 6 juegos?(Eso fue lo que hizo Pinar del Rio el año pasado,mejor dicho,el equipo Cuba,otro bochorno). No quiero seguir viendo la serie porque en verdad tiene muy mala calidad,el único equipo que merece la pena ver jugar(y son de calidad regular) es el de los Venados de Mazatlán,para mí,ya son campeones pase lo que pase. A buscar dónde están los errores y a sustituir a la comisión nacional de baseball completa si se quiere llegar a un mejor nivel de juego y poner el nombre de Cuba bién alto,cómo era antes.Me he quedado sorprendido al ver a mucha gente contenta," Ganó Cuba", "Ganó Cuba". Ojos que no miran más allá de lo que ven,cómo dice Silvio en su canción.

Rolando dijo:

63

6 de febrero de 2016

16:38:40


Lo dije y esta sucediendo ya olvidamos todos los problemas que tenemos y si ganamos la serie seguiremos igual sin cambios asta el próximo evento para empezar a quejarnos de nuevo somos y seguiremos siendo sensacionalistas y lo seguiremos siendo realmente lo que quisiera es que perdieran hoy para ver si ruedan algunas cabezas arreglamos de una ves y por todas nuestro beisbol espero que pongan mi comentario gracias

jose dijo:

64

6 de febrero de 2016

16:53:16


Alejandro voy a defender a pepito, Cuba derrotó a Dominicana,país de mucha tradición beisbolera y dónde los niños nacen jugando pelota como aquel que dice;pero Cuba jugó con su equipo nacional y Dominicana con un equipo muy discreto,de mala muerte(no había ninguna gran figura,excepto Rodney que iba a matar la entrada con escón de ponches;pero se lesionó y el hombre anda mal,ya no es el de antes,los años no pasan por gusto). Fijate si tengo razón que ese equipo perdió los 4 juegos que jugó. Dónde está el heroismo,dónde está la hazaña? El baseball en Cuba se encuentra en una profunda crisis y no hay remedio a corto plazo que pueda enmendar esta situación.

pepito Respondió:


6 de febrero de 2016

20:11:37

saludos Jose ,creo que usted me entendio, mis criterios no son nadas de anticubanismo como me criticaron es que no saben desligar la politica de la la pelota soy un cubano que quisiera que mi beisbol mejorara y por eso soy critico y critico a los que se engañan, con eso no hago daño a nadie, me molesto todo el fanatismo que se formo porque ganamos un superjuego y titulares espectaculares y si reconozco que hicieron todo por lograr lo mejor, pero señores el juego de ayer fue un juego digno de los dos equipos mas malos del campeonato, le coloque por escrito el ultimo inning de Cuba al bate para ver quien me decia lo contrario que quien perdio fue dominicana o no gano cuba, señor usted abre el 11no inning con un error, base por bola y una mala jugada de seleccion en el toque , bases llenas sin out, oigame perdio DOMINICANA, no gano cuba, y por poco nos meten el CEROOOOOO , eso da verguenza y ganamos porque rodney se lesiono, pke ya habia metido par de KKKK,,, y todavia hay personas que quieren seguir tampando el sol con un dedo y nos dicen anticubanos , por favor dejar a un lado la politica

abdel dijo:

65

6 de febrero de 2016

16:55:00


Alegria...jueguen con alegria y sin temor....sencillamente jueguen......

Gaby dijo:

66

6 de febrero de 2016

17:15:45


anda ya que el Rodney no es ni la sombra de loque fue, es un fósil

Truenoazul dijo:

67

6 de febrero de 2016

17:45:09


SRS NO ES COMPARABLE YG-10 CON OMAR LINARES Y CASANOVAS; ESTOS ULTIMOS JUGABAN FRENTE A AMATEURS Y NO USABAN MADERO, ERA CON BATE DE ALUMINIO... HASTA EL PELOTERO MAS FLACO(AL ESTILO EL PITCHER NOMBRADO LICOR DE SANCTI SPIRITUS ) CON BATE DE ALUMINIO PEGA UNA ROLATA Y SI NO LA ATAJAN SE VA HASTA LAS MISMAS CERCAS...NO ES LO MISMO...Y ESTOY DE CACUERDO 100% CON LEANDRO..YG 10, ES ACTAULMENTE EL UNICO GRANDES LIGAS QUE TENEMOS EN CUBA....IMAGINENSE SI HUBIERA JUGADO COMO PITO ABREU , PUIG , ALEXEI RAMIREZ , ETC EN GRANDES LIGAS, ENTRANADO EN GARNDES LIGAS NO SE SABE HASTA DONDE PUEDE LLEGAR::.. TODOS ESTOS SON BUENOS PERO CABALLEROS AQUI JUGABAN JUNTOS Y NO ERAN NI LA CHANCLETA DE YG10, SALUDOS AZULES PARA TODOS

tunero tunero dijo:

68

6 de febrero de 2016

17:48:30


Pepito creo que debes vivir del cuento. Si es que eso da algo. El error esta dentro del juego y es parejo. Cuba tambien cometio errores. Sus juegos anteriores lo perdieron porque no batearon y fallo el picheo. ANOCHE CUBA GANO SU JUEGO. Hubo actuaciones destacadas por vladimir, lahera, jose algel, yuliesky, estayler, jose aldonis. Frank camilo es un excelente receptor, el mas defensivo; eso nadie lo duda pero los pitcher salieron mejor ayer porque estaban mas rapidos y mas concentrados. Frank camilo no le pone mas velocidad a los lanzadores asi que todo no se lo debemos a él. A despaigne hay que sentarlo y stayler y aviles tienen que ser regulares. Hoy mucha suerte. No simpatizo con ciego pero si con cuba

moronero dijo:

69

6 de febrero de 2016

18:57:54


"Yulieski Gurriel, el mejor hombre del ataque cubano y avileño"....evidentemente usted es industrialista, pero más allá de hacer su papel de periodista, me parece un fanático a los Gurrieles y opaca un poco la imagen del campeón de la pelota cubana, CIEGO DE AVILA, uno de los equipos más estables de la liga cubana...la victoria más allá de ser avileña es de Cuba!!! todos sabemos que muchos de los jugadores en nuestra liga tienen números de average fantasmas por la mala calidad del pitcheo, lo cual se ha demostrado en los eventos internacionales...pienso que el equipo puede dar más, depende de ellos y de su motivación.....avileño 100%

henry dijo:

70

6 de febrero de 2016

19:15:29


QUERIDO PRIMO WILQUIS: TE DIRE UNA COSA SI FRAN CAMILO ES EL MEJOR RESECTOR COMO DICES TU EL MEJOR JUGADOR DE CUBA ES DESPAINE Y ES DE MI EQUIPO GRANMA,HOY VERE LA NUEVA VISCTORIA DE NUESTROS QUERIDO EQUIPO CUBANO, SALUDOS A LOREN Y ABRAZO PARA TI DESDE BRASIL .LOLO

Manuel fouquet dijo:

71

6 de febrero de 2016

21:06:13


Si la federation de beisbol queria abochornar a todos Los cub anos vaya que si lo lograron. Mi consejo no manden a mas ningun equipo a la serie caribe hasta que no hagan todos los cambios que saben que tienen hacer por favor no averguenzen mas a la patria. Si nuestros peloteros de Los 70,80,90 hasta 2910 pudieran o estan viendo esta falsa se pond roam a llorar minimo

Pedro dijo:

72

6 de febrero de 2016

22:45:35


Por favor no mas excusas excepto yuli todos estan mal incluyendo a machado y dominicana peor por eso ganamos y hoy siguen los errores

Raltus. dijo:

73

7 de febrero de 2016

11:47:38


Sr Pepito, como se le ocurre???. En todo partido de beisbol siempre pierde el que peor lo hace en el terreno y, eso no demerita para nada al que sale airoso, eso siempre va a estar en la filosofia del juego o es que si hubiese sido al contrario, o sea, que R. Dominicana hubiese doblegado a Cuba lo tildaria ud de desverguenza por haber vencido a nuestro equipo???, oigame lo que hay que oir. Le pregunto a ud, a Wilquis y tantos otros si el pensamiento mediatico e irracional de nuestros insignes comentaristas logro atraparlos en sus redes, es cierto que Frank Camilo es un recptor defensivo pero, de ahi a que la victoria haya sido porque guio magistralmente a los pichers, ! Por favor!, o es que le colocaron su brazo de lanzar en el hombro de Vladimir, Lahera etc???. Dios mio!, hasta donde los fundamentos mediaticos calan en la mente de la gente, no se dan cuenta de que desde hace mucho tiempo se orquesta un carnaval mediatico a favor de Frank Camilo y, les digo con mucha humildad, aunque no esten ni Alarcon, ni Vazquez, ni La Rosa, el nunca sera la mejor opcion en la receptoria como no sea para Industriales. Mis saludos con profundo respeto.

Rafael dijo:

74

7 de febrero de 2016

22:11:13


Comento sobre algo distinto: para mí este evento está en su lecho de muerte, la asistencia de hoy fue de 3 mil y 24 mil por todo el campeonato. No muy inteligente programar este juego el mismo día que el Superbowl. Creo que necesita un nuevo formato, un sexto equipo: quizás algo como jugar series de eliminación por separado en todos los países, eliminar a algunos y tener una gran serie final en la mejor plaza. Solo una idea.