ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila enfrentará hoy al invicto equipo de México. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

SANTO DOMINGO, República Domi­ni­ca­na.— Ciego de Ávila, que aquí es Cuba, a todo pulmón mostró el béisbol que sabemos jugar y metió a la Mayor de las Antillas en la semifinal de la 58 Serie del Caribe al vencer al dueño de casa en un partido muy disputado, y en el que Vladimir García peleó su juego con toda la fiereza de un tigre y Miguel Lahera se hizo un coloso en la lomita para que José Adolis García se vistiera de héroe y decidiera el choque de supervivencia entre los equipos que no ha­bían ganado un juego hasta ayer.

El timonel Roger Machado y su equipo to­maron todos los riesgos, tal y como demandaba la extrema situación, era todo o nada. Así alineó con el receptor defensivo desde la arrancada para darle confianza a Vladimir, sa­biendo que en las postrimerías ante la exigencia de más ofensiva iba a perder la necesitada custodia de home y la conducción del pitcheo.

En el cuarto, tras los dos jits seguidos de Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne, optó por tocar con Yosvani Alarcón.

Discutida jugada que en lo personal no señalo como errada; con el marcador debajo situaba hombres en posición anotadora y un elevado con dos hombres de fuerza detrás le permitía el empate a dos. Sin embargo, la vulnerabilidad de Yoelvis Fiss hizo que el inning cayera en dos outs y Yeniet Pérez tampoco las trajo. ¿Era temprano para el sacrificio? Sí.

¿Era un mo­mento importante luego de par de imparables que mostraban al lanzador por debajo? Sí.

Y como si los riesgos hubieran sido pocos, Machado tomó otro, se quedó sin designado buscando la ventaja en la oncena entrada, cuando sustituyó a Osvaldo Vázquez en la caja de bateo.

El mentor le dio juego a casi todos sus peloteros de posición, no dejó de buscar la fórmula que le diera la ansiada victoria. Y cuando  mandó a Stayler Hernández de emergente en la octava, el industrialista convirtió al Quis­queya en el Latinoamericano, para que Yulieski Gurriel, el mejor hombre del ataque cubano y avileño, viniera a consumir un trascendental turno y no falló; como los grandes, elevó largó entre el izquierdo y el central para igualar el choque a dos carreras.

Por más de cuatro horas dominicanos y cu­banos, en el terreno y también en las gradas, sen­tían el corazón latirles en el pecho, como si quisiera salírseles. Hasta nosotros los periodistas, que somos seres humanos y también nos corre sangre beisbolera, no pudimos contener las emociones, lo cual no tiene nada que ver con la profesionalidad. Y en esa adrenalina a borbotones hasta discutí y una frase, como un colosal error en el campo, se me fue con mis compañeros. Cosas de la pelota, de cubanos y también de los que aquí viven, que igual que nosotros respiran strikes y bolas en vez de oxígeno.

Delante de los bateadores cubanos pasaron años de experiencia y lujo en las Grandes Ligas estadounidenses como los acumulados por Joel Peralta y Fernado Rodney quien, con todo su abolengo ligamayorista, visiblemente lesionado, no escatimó en estar en la lid por su país y salir en ese onceno capítulo que no pu­do terminar porque el dolor lo obligó.

Así de grande fue la batalla de Santo Do­mingo, en la que además de Vladimir, Ye­niet Pérez también salió lastimado por no re­gresar de mano a la inicial, y en la que José Adolis García prendió cohete decisivo al central frente a otra joya del pitcheo quisqueyano, Rafael Soriano, para llevar las dos de ventaja a la pizarra.

Si bien no habían ganado un partido en toda la serie, la manera en que enfrentaron este premió a ganadores y perdedores, pues le regalaron al béisbol la estirpe caribeña, que engrandece a este deporte tan bello como desquiciante. Razón tenía Orlando Méndez, pe­riodista de la principal emisora de la República Dominicana, la Z101: “voy a celebrar gane quien gane, lo dieron todo”.

Desde el inicio la cara avileña fue otra, por primera vez en el torneo marcó delante y no dejó que se despegara el rival cuando este tomó ventaja, porque Vladimir fue el grande que queríamos ver en el montículo y Lahera sentó cátedra. Y como nada es perfecto en la pelota, co­mo no lo es en la vida, Machado trajo a Ca­no en la oncena con dos hombres en bases y sin out. Si lo iba a traer, era abriendo la entrada, no arriba de un volcán. Pero lo sacó de la candela rápido y José Ángel García demostró por qué es el mejor relevista cubano.

Hoy es contra México, en la semifinal. Los Venados de Mazatlán son los únicos que no han perdido, pero a ellos los cubanos fueron a quienes mejor le batearon.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Truenoazul dijo:

21

6 de febrero de 2016

07:37:44


MODESTO AGUERO ?? COMO ES POSIBLE QUE EL YULI Y DESPAGINE EMPUJEN CARRERAS SI NUNCA CUANDO VAN A SU TURNO ENCUENTRAN JUGADORES EN BASE??? PARA EMPUJAR LOS QUE PRECEDEN TIENEN QUE BATEAR COMO HIZO STAILER HERNANDEZ... !!PIFIAS DE MACHADO!! 1) QUITAR A STAILER HERNANDEZ , BUJIA INSIPRADORA 2) QUITAR A FRAN KMILO HEROE DEL PITCHE DE AYER. EN SU CONDUCCION DEL JUEGO.UN MAESTRO 3) QUITAR A VAZQUEZ POR BORRERO CON BASE LLENAS?? 4) DEJAR A LAEHERA Y PEOR AUN SUSTITUIRLO POR CANO QUE ES MUY JOVEN , NO TIENE ZONA EN LUGAR DE ABRIR ESA ENTRADA CON CANO DEBIO HACERLO SIEMPRE CON JOSE ANGEL EL MEJOR DE CUBA, EL MEJOR DE CUBA. 5) FISH ESTA EN UN SLUM DE HORROR, NO DEBE SEGUIR ALINEANDO, LO MISMO PASA CON OTROS SIMILARES , FUERA DE MADERO TOTALMENTE..CHARLI LE PASA OTRO TANTO. NO BATEA NADA DE NADA,,,ABRAN CON GORRIELITO EN PRIMERA BASE.... SALUDOS Y FELIICDADES Y A GANAR EL BUENO HOY... AH OLVIDABA EL YULI TAMBIEN LA HACE MUY BIEN CUANDO HAY QUE HACERLA, SOLO QUE EL PRIMER Y SEGUNDO BATE MACHADO LOS TIENE EQUIVOCADOS, DEBEN SER STAILER Y EL GRANMENSE Y NUNCA ADOLIS GARCIA NI BORROTO, ADOLIS QUE SE TOMA DEMASIADAS CROKETA PARA ESTAR EN ESOS TURNOS,,, SALUDOS AZULES OTRA VEZ

arturo dijo:

22

6 de febrero de 2016

08:19:19


En mi comentario anterior exprese que ningún equipo es tan bueno cuando gana ni tan malo cuando pierde, recuerdo que esa frase se la escuche por primera vez en boca de uno de los mejores manager de la MLB, actualmente en el Hall de la fama de dicha liga, Tony LaRussa , por cierto la mejor del mundo ,a raíz de la perdida de la serie mundial del equipo que dirigía en aquel entonces los Atléticos de Oakland cuando cedieron ante los Rojos de Cincinnati, este último con una diferencia de más de 20 juegos ganados por debajo de los Atléticos, dijo además que una serie corta la puede ganar cualquier equipo y así lo demostraron los Rojos al ganarle 4 juegos consecutivos de 7 , al mejor equipo cuajado de estrellas que ya estaban haciendo historia como: Ricky Anderson , Mark McGwire, José Canseco entre otros. Pero volviendo al tema que nos ocupa la actuación del equipo Ciego-Cuba en la serie del Caribe, recordemos que esta es la más competitiva, después del clásico de béisbol, a ella acuden los campeones de las diferentes ligas que se juegan en sus países, al finalizar las mismas reforzados con jugadores de otros equipos buena parte de los mismos militan en la triple A y varios, no pocos están en el roster regular de los principales equipos de la MLB. Por eso me maravilla la opinión de algunos foristas con relación a nuestro equipo, que inclusive abogan por que este pierda, me reservo el epíteto que estos ultimo merecen. Lo cierto es que los Tigres están en la final y cualquier cosa puede suceder ayer demostraron con derroche de coraje y amor a la camiseta que cualquier cosa puede suceder y quiero terminar con la misma frase que comencé mi comentario. Un equipo no están malo cuando pierde, ni tan bueno cuando gana. Cuba – Tigressss campeonessss.

Octavio Sauceda dijo:

23

6 de febrero de 2016

08:20:35


Ustedes como cubanos no se sienten mal que ganandole a Mexico y ganaran la final quedarian en 3 ganados y 3 perdidos ese es el verdadero nivel de cuba

nereo dijo:

24

6 de febrero de 2016

08:34:52


Como dije, habia que esperar y se dio. Igual seria bueno que a partir de ahora, se empiece a mejorar más en el Torneo Nacional, para que cuando salgan a jugar estas series, entren segundos o terceros, y no haya que sufrir de nuevo como hasta ahora

jose dijo:

25

6 de febrero de 2016

08:35:59


Como cubano,claro que recibo esta victoria con agrado,mas no soy iluso.Hemos mostrado deficiências graves em todos los aspectos del juego de beisbol.No voy a repetir todo,lo mismo que otros foristas.Por favor ,paremos con estas derrotas humillantes que laceran la sensibilidad y dignidad de los que amamos nuestro deporte nacional.

José Manuel dijo:

26

6 de febrero de 2016

08:44:50


Avilés y Stailer tienen que ser regulares, Avilés en primera y Stailer por lourdes Gurriel

victor dijo:

27

6 de febrero de 2016

09:01:09


Entonces, parece que el béisbolo de Dominicana, con todo y los big leaguers, está más en crisis que el nuestro. Claro, otra posible explicación para los foristas que van a comentar, es que los dominicanos nos dejaron ganar por soilidaridad con la historia de Cuba.

Adan dijo:

28

6 de febrero de 2016

09:05:14


Vergüenza debe dar la actuación del equipo Cuba, vergüenza debe dar a la serie del Caribe que un equipo después de perder tres partidos consecutivos en una serie tan corta, aún tenga oportunidad de ser campeón. Para bien de la Serie no sería bueno que lo lograran, no estoy en contra del equipo Cuba, pero lo justo es lo justo.

adrian Respondió:


6 de febrero de 2016

11:08:33

Alguien tenia que ganar ese juego. De aqui en adelante es otra cosa.

pachote Respondió:


6 de febrero de 2016

11:16:55

Adan por que tanta rabia contra un equipo que representa a nuestro pais y nuestra bandera a pesar de que el beisboll cubano pasa en estos momentos por su peor momento y todos lo sabemos no debriamos alegrarnos por sus derrotas y menos desearlas ademas en la misma situacion estaban los dominicanos si ganaban clasificaban con una sola victoria y podian ganar el campeonato Pues yo me alegraria muchisimo de que NUESTRO EQUIPO de CUBA de mi pais ganara la serie aunque reconosco todos los problemas de nuestro beisboll desde la base

José Andrés dijo:

29

6 de febrero de 2016

09:05:48


Que les pasa a los parciales cubanos q no quieren dar su criterio sobre el juego de anoche. Verdaderamente fue un juego no apto para cardíacos de principio a fín .Para los que dudaban de Vladimir mirén lo bien que lo hizo, él solo no, el juego lo ganamos gracias al picheo ya que el bateo no fue tan oportuno, claro no lo ha sido en toda la serie. En que momento fallar Borrero, el hombre más oportuno en nuestra serie, de Yulieski Yunior sabemos que le falta carretera y que en momentos como este es de esperar que no respondiera . Sin embargo Adolis con 3 Ponches resultó ser uno de los héroes del partido.ARRIBA CUBA CONFIAMOS EN USTEDES.

pompilio dijo:

30

6 de febrero de 2016

09:05:54


Miguel angel garcia byrgueño, embullate y visitanos para que veas que la pelota nos corre por las venas. Nuestro equipo es profesional aunque se llame amateur, pues no tenemos una liga superior a la nacional, pero el de anoche con RDom definitivamente un juego de emociones, así es como deben ser nuestros equipos, combativos hasta el out 27. Pero definitivamente tenemos un problema, una asignatura pendiente entre otras y serio que resolver, es el Bateo a la hora buena, muchos hombres en base y no se producen carreras. Ayer durante el juego cuando en la entrada 11 llenaron las bases sin out y luego quedaron en 2 out, era inconcebible que no se produjera al menos una carrera. Hay muchos observando a los Jugadores cubanos y saben el potencial que tenemos y que no aprovechamos bien en el terreno. Esa fue a mi consideración la prueba de que si se puede ganar. No confiarse ahora, estan en Play Off, ese juego de anoche les ha levantado el ánimo y el ego. Cuba ha perdido contra los otros tres y los conocen. Mexico es un hueso duro pero se puede roer, aprovechar todas las oportunidades aunque sean pequeñas, que el picheo esté bien, y batear sobre todo, sera lo que lleve al equipo a lo que todos queremos, ganar siempre. Un dominicano decia ayer y se escucho por la tv, cando le decia al mayor de los Gurriel, ¨Yulieski ya tu estas viejo¨y este le respondio con un Jit y desde primera agitaba su camiseta. arriba Cuba.

manuel dijo:

31

6 de febrero de 2016

09:08:51


vladimir salio bien con corage como debe ser,,,faltan algunos ajustes al bate,,,,y algunos aspectos tecnico tacticos que pulir,,buen partido,,recuerden los dominicanos juegan todos en grandes ligas,,,,,,no se le ha ganado a un debil equipo como muchos dicen,,tienen oficio,,tienen buen picheo al que cuba no esta acostrumbrado,,,estamos EN LA PELEA ,,ARRIBA TIGRES,,

Jose dijo:

32

6 de febrero de 2016

09:31:14


muy buen equipo el de Mexico, creo que sera otra final cuba vs mexico y cuba campeon a pesar de todo

El Analista dijo:

33

6 de febrero de 2016

09:38:48


Se cumple la sentencia popular de que ningún equipo de Béisbol " es tan malo como cuando pierde ni tan bueno como cuando gana", sin embargo los tintes triunfalistas, la satisfacción personal que todos los cubanos sentimos no nos puede llevar a ignorar cuán grave son las carencias de ese equipo que anoche nos regaló una gran victoria, que lavo el honor de una Isla o archipiélago productora de talento que emana inagotable de las entrañas del pueblo. Ahora algunos regionalistas quieren ignorar lo que yo califico como actitud y disposición de los tres lanzadores destacados de la noche por el papel individual del receptor que no capturó ningún estafador de la segunda almohadilla, solo destacó por una cogida oportuna de un mal tiro al plato, lo demás es pura apreciación y especulacion teorica, como atribuir al cambio del que recibe la buena forma de Vladimir y de Laera, habría que reconocer también como extraordinaria guia y autor intelectual de del exitoso relevo de José Ángel Garcia. Sin embargo como podemos dar por buena una alineación soportada por mas de cinco entradas con cuatro aout regalados de nueve bateadores, o asi no se comportaron Fiss, Frank Camilo, Yorelvis Charles, e incluso el héroe de la noche, José Adolis que se tomó tres o cuatro ponches, la mayoría de ellos sin hacer ningún contacto con la bola frente a un lanzador que no tiene donde esconder sus lanzamientos, o la insistencia en otorgar mas confianza de la ganada y justificada a Lourdes Y Gurriel, que como refuerzo no tiene ninguna razón para integrarse a equipos Cuba o a él parecidos, esos, algunos jóvenes prospectos deben ser seguidos y preparados adecuadamente pues algo malo hacen para ser tan deficientes a la ofensiva. En el cuestionamiento al Director Machado tampoco estoy de acuerdo con Modesto y Roberto e incluso el periodista de este articulo, fue correcto y oportuno mandar a tocar a Alarcon que en toda la serie estuvo muy mal al bate, malo discriminado y haciendo contacto con lanzamientos también malo, parece que el bateada y da cuadrangulares cuando por casualidad el bate se encuentra con la pelota, están bien y acordes al nivel de la serie Yulieski en primer lugar, falle o no en los momentos cruciales, padece del mal de la tercera base de los yankis, guardando la distancia, Borroto, siempre chocando bien la bola, solo una vez lo vi poncharse, Despaine, por el cuadro pero bateando muy fuerte, y también bien lucio Yeniet Perez. La única decisión del Director de Ciego para mi fue no mantener en la alineación a Stailer cuando salió a batear de relevo, con un bateo tan poco ofensivo ningún director puede darse el lujo de no tener en la alineación a los mejores, mas experimentados y confiables bateadores. En Cuba quedaron peloteros, jardineros mucho mas hechos que Lourdes, hay que medir trayectoria tacto, no se puede partir de numeritos de esta serie tan carenta de calidad y entrega en el Picheo. Me gustaria oir a los que dieron toda la razon a el Profeta Victor cuando dejo y no incluyó al Premier a Vladimir y al Holguinero Vazquez.

Dilier dijo:

34

6 de febrero de 2016

09:50:52


Juego muy disputado, veremos que pasa hoy a ver si los bates producen más porque los veo apagados a la hora buena. No sé quién pudiera abrir hoy, aunque Guevara pudiera ser un intermedio.

pompilio dijo:

35

6 de febrero de 2016

09:53:32


Definitivamente un juego de emociones, así es como deben ser nuestros equipos, combativos hasta el out 27. Pero definitivamente tenemos un problema, una asignatura pendiente entre otras y serio que resolver, es el Bateo a la hora buena, muchos hombres en base y no se produce carreras. Ayer durante el juego cuando en la entrada 11 llenaron las bases sin out y luego quedaron en 2 out, era inconcebible que no se produjera al menos una carrera. Esa fue a mi consideración la prueba de que si se puede ganar. No confiarse ahora, estan en Play Off, ese juego de anoche les ha levantado el ánimo y el ego. Cuba ha perdido contra los otros tres y los conocen. Aprovechar todas las oportunidades aunque sean pequeñas, que el picheo esté bien, y batear sobre todo, sera lo que lleve al equipo a lo que todos queremos, ganar siempre. Me gustó cuando un dominicano decia ayer y se escucho por la tv, cando le decia al mayor de los Gurriel, ¨Yulieski ya tu estas viejo¨y este respondio con un Jit y desde primera agitaba su camiseta.

yake dijo:

36

6 de febrero de 2016

09:59:37


felicidades a los muchachos de machado , felinos al fin cazan su presa agasapados , para en el ultimo istante saltar y dar el golpe seguro para de esa forma regalarnos el triunfo esperado . adelantes muchachos a luchar con garras y dientes por la victoria cuba campeonnnn

santiago becerra dijo:

37

6 de febrero de 2016

10:08:31


A el analista ...analista de fusball ? porque de pelota esta perdido señor...Si los pitcher se portaron asi , se le debe en gran medida a a la seguridad que le da Frank camilo detrás de home y Franka , en 3 veces al bate no se poncho , lo que no se puede decir de Vazque que es el que esta de mas en ese equipo...

caridad peña dijo:

38

6 de febrero de 2016

10:20:56


Un juego como para mostrarar lo q esel beisbol cubano un juego de emocion los once innig y tambien poner la serie interesante

Pavel Socorro dijo:

39

6 de febrero de 2016

10:31:10


Cuba mostro el beisbol que sabemos jugar. Asi q el beisbol q sabemos jugar es el de cansarnos de fallar con homres en posicion anotadora luciendo bastante mal en la caja de bateo, tocando la bola con el 5to bate perdiendo solo por 1en el 4to y despues de dos solidas conexiones, regresando de pie a 1ra propiciando un doble play facil de evitar y para colmo lesionarse en la jugada y ai sigo hablando de deficiencias de este equipo no me alcanza la pagina y asi es como savemos jugar al beisbol en Cuba???? Simplemente se gano pq el rival fue mucho peor. Señores no se engañe nadie q la pelota en Cuba ya no sirve!!!!

wequez dijo:

40

6 de febrero de 2016

10:31:43


Ganamos, pero no convencimos