ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ciego de Ávila enfrentará hoy al invicto equipo de México. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

SANTO DOMINGO, República Domi­ni­ca­na.— Ciego de Ávila, que aquí es Cuba, a todo pulmón mostró el béisbol que sabemos jugar y metió a la Mayor de las Antillas en la semifinal de la 58 Serie del Caribe al vencer al dueño de casa en un partido muy disputado, y en el que Vladimir García peleó su juego con toda la fiereza de un tigre y Miguel Lahera se hizo un coloso en la lomita para que José Adolis García se vistiera de héroe y decidiera el choque de supervivencia entre los equipos que no ha­bían ganado un juego hasta ayer.

El timonel Roger Machado y su equipo to­maron todos los riesgos, tal y como demandaba la extrema situación, era todo o nada. Así alineó con el receptor defensivo desde la arrancada para darle confianza a Vladimir, sa­biendo que en las postrimerías ante la exigencia de más ofensiva iba a perder la necesitada custodia de home y la conducción del pitcheo.

En el cuarto, tras los dos jits seguidos de Yulieski Gurriel y Alfredo Despaigne, optó por tocar con Yosvani Alarcón.

Discutida jugada que en lo personal no señalo como errada; con el marcador debajo situaba hombres en posición anotadora y un elevado con dos hombres de fuerza detrás le permitía el empate a dos. Sin embargo, la vulnerabilidad de Yoelvis Fiss hizo que el inning cayera en dos outs y Yeniet Pérez tampoco las trajo. ¿Era temprano para el sacrificio? Sí.

¿Era un mo­mento importante luego de par de imparables que mostraban al lanzador por debajo? Sí.

Y como si los riesgos hubieran sido pocos, Machado tomó otro, se quedó sin designado buscando la ventaja en la oncena entrada, cuando sustituyó a Osvaldo Vázquez en la caja de bateo.

El mentor le dio juego a casi todos sus peloteros de posición, no dejó de buscar la fórmula que le diera la ansiada victoria. Y cuando  mandó a Stayler Hernández de emergente en la octava, el industrialista convirtió al Quis­queya en el Latinoamericano, para que Yulieski Gurriel, el mejor hombre del ataque cubano y avileño, viniera a consumir un trascendental turno y no falló; como los grandes, elevó largó entre el izquierdo y el central para igualar el choque a dos carreras.

Por más de cuatro horas dominicanos y cu­banos, en el terreno y también en las gradas, sen­tían el corazón latirles en el pecho, como si quisiera salírseles. Hasta nosotros los periodistas, que somos seres humanos y también nos corre sangre beisbolera, no pudimos contener las emociones, lo cual no tiene nada que ver con la profesionalidad. Y en esa adrenalina a borbotones hasta discutí y una frase, como un colosal error en el campo, se me fue con mis compañeros. Cosas de la pelota, de cubanos y también de los que aquí viven, que igual que nosotros respiran strikes y bolas en vez de oxígeno.

Delante de los bateadores cubanos pasaron años de experiencia y lujo en las Grandes Ligas estadounidenses como los acumulados por Joel Peralta y Fernado Rodney quien, con todo su abolengo ligamayorista, visiblemente lesionado, no escatimó en estar en la lid por su país y salir en ese onceno capítulo que no pu­do terminar porque el dolor lo obligó.

Así de grande fue la batalla de Santo Do­mingo, en la que además de Vladimir, Ye­niet Pérez también salió lastimado por no re­gresar de mano a la inicial, y en la que José Adolis García prendió cohete decisivo al central frente a otra joya del pitcheo quisqueyano, Rafael Soriano, para llevar las dos de ventaja a la pizarra.

Si bien no habían ganado un partido en toda la serie, la manera en que enfrentaron este premió a ganadores y perdedores, pues le regalaron al béisbol la estirpe caribeña, que engrandece a este deporte tan bello como desquiciante. Razón tenía Orlando Méndez, pe­riodista de la principal emisora de la República Dominicana, la Z101: “voy a celebrar gane quien gane, lo dieron todo”.

Desde el inicio la cara avileña fue otra, por primera vez en el torneo marcó delante y no dejó que se despegara el rival cuando este tomó ventaja, porque Vladimir fue el grande que queríamos ver en el montículo y Lahera sentó cátedra. Y como nada es perfecto en la pelota, co­mo no lo es en la vida, Machado trajo a Ca­no en la oncena con dos hombres en bases y sin out. Si lo iba a traer, era abriendo la entrada, no arriba de un volcán. Pero lo sacó de la candela rápido y José Ángel García demostró por qué es el mejor relevista cubano.

Hoy es contra México, en la semifinal. Los Venados de Mazatlán son los únicos que no han perdido, pero a ellos los cubanos fueron a quienes mejor le batearon.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel angel garcia byrgueño dijo:

1

6 de febrero de 2016

01:24:15


En verdad esperaba que Cuba en su regreso a la serie del caribe, diera mas, claro soy de mazatlan, primero los venados, y luego Cuba y sin México pues Cuba. Aunque los paises participantes son excelentes. Pero Cuba es mi segundo equipo.

R.Mastrapa Respondió:


6 de febrero de 2016

06:40:36

La alegría que siento no me cabe en el pecho Coño.

Miguel angel garcia byrgueño dijo:

2

6 de febrero de 2016

01:28:22


Algún día Dios mediante visitare Cuba, ante que otro país.

Miguel Respondió:


6 de febrero de 2016

07:33:08

Tocayo, espero que la vida y Dios se lo permita. Aquí encontrara un pueblo rico en solidaridad y calor humano. Dispuesto a compartir lo que tiene, sin interés alguno. Aguerrido y alegre. Concíbalo desde lo más profundo de su corazón, propóngaselo y lo logrará

Alex Vicet Respondió:


6 de febrero de 2016

08:27:18

Esas son cosas del beisbol Miguel Ángel. Nuestros dos equipos saldrán a dar un buen espectáculo y ganará el que mejor lo haga. En cuanto a Cuba, lo invitamos a venir. Estoy seguro tendrá una experiencia única. Nuestros dos pueblos siempre han estado unidos por lasos profundos y ambos amamos las bolas y los straikes. Un saludo beisbolero desde CUBA......... para México.

Gero Respondió:


6 de febrero de 2016

08:36:04

Pues venga cuando quiera señor Miguel Angel, no se arrepentira de cuba y los cubanos, somos muy solidarios y amistosos.

Garraazul dijo:

3

6 de febrero de 2016

01:38:50


Ahora cuidado con Cuba esos juegos difíciles nadie como ellos lo juegan. .....

Manuel fouquet dijo:

4

6 de febrero de 2016

01:59:02


Sientete orgulloso miguel a Mexico ha subido la calidad de su beisbol a niveles Insospechados felicidades. En cuanto a CuBa estamos de capA caida. principalmente por nuestros dirigentes deportistAs. Solo now traen verguenza. Aunque hallamos ganado hoy

Abanis Lopez Zamora dijo:

5

6 de febrero de 2016

02:12:48


Lo que puedo decir es gracias a dios y a nuestros peloteros,a pesar de todas las diferencias que tenemos con esos equipos, estamos entre los cuatro grandes.nosotros tenemos muchas dificultades econômicas,hasta tecnológicas y científicas, pero siempre nos sobro co.....,por eso seguimos entre los cuatro grandes, sin doble AA,triple aaa,o grandes ligas, los únicos. A pesar de nuestros problemas, hoy siento mas orgullo por mi país, porque como siempre Lucho y no se rindio.gracias peloteros.ustedes representan un país que nunca se rinde a pesar de las limitaciones.

Arturo dijo:

6

6 de febrero de 2016

02:26:27


Gracias a dios , ahora a levantar el animo , a jugar con más garra contra México , aquí nunca perdimos la esperanza , así son los grandes y a desquitarce contra México. Pienso que a Despaigne deberían sentarlo por favor Machado hasta cuando ese capricho con un hombre que evidentemente está mal , respete este pueblo y Fiss debería seguir en el banco , con respecto a Yulieski pienso que está respondiendo por suerte. Machado pienso que contra México deberían abrir con Yaifredo Domínguez que de seguro te ganará el juego.

jorge dijo:

7

6 de febrero de 2016

02:40:59


asi se juega pelota y asi se dirige. eso es lo que queremos. arriba tigre avileño que el titulo se queda en la casa grande.

Ivan dijo:

8

6 de febrero de 2016

03:21:33


Felicidades muchachos, comparto todos los cambios de Roger, excepto traer a Cano con un hombre en primera, ahí tuvo un desliz Osca, ahora a igualar a Pinar

CHICHO dijo:

9

6 de febrero de 2016

05:16:46


SIEMPRE ESCUCHE Q EN EL BEISBOL ERA IMPORTANTE LA LINEA CENTRAL DEFENSIVA, MEJORO EL PITCHEO CON FRANK CAMILO... Y ROGER NO SEAS TAN ESTRICTO CON LA TEORIA DE ZURDO VS ZURDO Y DERECHO VS DERECHO..

Alain Daniel Machado Pérez dijo:

10

6 de febrero de 2016

05:41:32


Excelente artículo Oscar. Pienso que cuba este bien contenta por la victoria y verdad que fue como un juego de ajedrez el partido con contantes canbio de jugadores por ambos lados .muy bien por Vladimir, la hera, José adolis, starley y José Angel , este es el equipo que todos queremos ver.ahora México que por lo menos a mi me parece que llegan asta aquí invictos pues los tigres de ciego de avila hoy saldrán hinpirados y me parese que se llevarán otra victoria. Arriba cuba , arriba ciego si se puede vamos por la victoria.

David Rodriguez Toledo. dijo:

11

6 de febrero de 2016

05:47:22


Acavo de leer sobre la victoria. Que alegria. Aunque fue como decimos los cubanos "Chiflamos " victoria al fin y al cavo Felicidades.

Yosvani dijo:

12

6 de febrero de 2016

06:13:04


Por que no hablan que la primera carrera de cuba la impulso Yeniet!!!!!

tunero runero dijo:

13

6 de febrero de 2016

06:32:22


Creo que nadie dormio hasta que el partido acabo. Tambien creo que anoche dormimos mejor. Nada peor para un cubano que su equioo de beisbol pierda humillado y eso paso en el 1er y 3er juego. Lo de anoche bien pudiera levantar el animo del equipo. Bien por yulieski que esta de lider en hit. Bien por vladimir. No podia fallar. Bien por lahera y jose angel, bien por jose aldonis Ahora borron y cuenta nueva, hoy hay que salir a ganar, a brindar espectaculo y en lo personal creo que si el picheo aguanta todavia el cetro puede regresar a cuba.

Osvaldo dijo:

14

6 de febrero de 2016

06:34:14


Muy contento con la victoria, sin olvidar que incluso en este juego hicimos algunas cosas que bueno.... Satisfactorio como dice Oscar que salieron ganando, que los lanzadores aguantaron y ver a stayler y jose adolis darla a la hora buena, malo ver lo extremadamente difícil que cuesta hacer carreras, hubo unas cuantas oportunidades y a los bateadores en turno le caía un bulto de presión arriba y nada, algunos lucen totalmente desconcertados en el cajón. preocupantes algunas decisiones de Roger por ejemplo la de sustituir a frank camilo abriendo entrada y con juego empatado por Vázquez que realmente no ha entendido el idioma de los lanzadores en esta serie y después la de traer a Cano teniendo a Jose Angel ahí, el muchacho que tiene indiscutible potencial fue aplastado por el momento. En fin ganaron el juego y pase lo que pase hoy al menos mostraron una mejor cara.

Kindelan dijo:

15

6 de febrero de 2016

06:42:52


Desde Carolina del Norte seguí todo el juego y disfrute mucho la victoria, mi Cubita bella pa'lante!, vamos a sacar la estirpe de campeones!

henry suarez dijo:

16

6 de febrero de 2016

07:13:56


ESTOY EN BRASIL HAY TRES HORAS DE DIFERENCIA CON CUBA Y ERA TAN EMOCIONANTE ESE GRAN JUEGO PARA TODOS LOS CUBANOS QUE ME ACOSTE TARDICIMO ,NO PODIA PERDERME ESA GRAN VICTORIA, LES JURO DORMI COMO UN NIÑO DE 2 AÑOS,A PIERNA SUELTA COSA QUE EN LOS ANTERIORES JUEGO NO PODIA HACER, SIGAN ASI Y RECUERDEN UNO NO CUENTA LAS VECES QUE SE CAE SINO LAS VECES QUE SE LE VANTA,SEGUIRE ESPERANDO LAS DE MAS VICRORIA .LOLY.

wILQUIS Respondió:


6 de febrero de 2016

16:43:17

Lolo, que bueno que viste el juego, espero que te hallas convencido que Frankmilo es el mejor receptor de la pelota cubana y para un industrialista como yo eso me llena de emocion, espero que estes bien comom siempre y ayudando a otros, saludos de loren y mio.

Juan Jose Eusebio dijo:

17

6 de febrero de 2016

07:21:29


Felicidades a los cubanos, ayer jugaron a la altura que les caracteriza. Lamento lo de mi equipo dominicano, no han estado al nivel, nos tienen muy molestos a los dominicanos, pero así es la pelota.

eliecer dijo:

18

6 de febrero de 2016

07:24:17


Muy buen juego, se ganó jugando a la pelota haciendo jugadas y cambiando a los jugadores cuanso sea necesario, hoy debe ser el designado Staylen y que Despaine practique bastante el toque de bola, ya que no ha impulsado ninguna carrera,por lo menos que toque la pelota cuando venga con hombres en circulacion.Los pitcher deben trabajar màximo 3 inning para que los peloteros contrarios no se acostumbren al pitcheo, si se hacen jugadas se puede ganar, hay que olvidarse del jonron, ya no estan el equipo ni los Kindelan ni Gourriel

CESAR dijo:

19

6 de febrero de 2016

07:28:26


gracias miguel angel por tu apoyo,,,,,sabemos del cariño del pueblo mexicano hacia cuba , se demostró en los panamericanos de Guadalajara por el apoyo hacia los deportistas cubanos, eso a mi en particular me impresionó muchísimo,,,,,admiro mucho a mexico porque en costumbres , tradiciones y valentía somos muy iguales, yo igual,,,,cuba , sino mexico,,,,esperemos que pasa ,,,,pero ya no tenemos el mismo baseball de hace 20 años atrás por diversas razones, a veces no me las explico,,,porque talento tenenemos , pero creo que los entrenadores en la base, las edades inferiores son casi los responsables del 60 % de que nuestro baseball esté así ,,,,además nos falta limar muchas cosas técnicas y tácticas en el juego que se repiten dia a dia y torneo por torneo,,,como digo que nos faltan peloteros como los de hace 20 años atrás digo lo mismo con entrenadores y directores de aquella época,,,,y otra muy importante ,,,,ya no veo alegría, agresividad y colectivismo como antes,,,,reitero, gracias y vivan cuba y mexico.

CESAR dijo:

20

6 de febrero de 2016

07:33:08


se repiten una y otra vez los errores técnico-tácticos de peloteros y directores,,,claro que no tenía que tocar con Alarcón,,,,,de todos modos se ganó el que no podíamos perder,,,ahora a jugar con entusiasmo colectivismo y agresividad como se hacía antes,,,, suerte para todos.