ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Fue la mejor presentación del campeón de Cuba, Ciego de Ávila en la Serie del Caribe, pero no le alcanzó para convertirla en victoria. El otro tigre de la justa, los venezolanos de Aragua, fue el tercer victimario de los de la Mayor de las Antillas.

Y aun cuando los dirigidos por Roger Machado mostraron otra cara, sobre todo en el pitcheo de relevo con Liván Moinelo a la cabeza, que no permitió libertades al dejar el casillero adversario en las tres que le hicieron al abridor Vladimir Baños, afloraron otras deficiencias que solo revelan que como equipo, los felinos cubanos no han podido funcionar.

Frente a la escuadra venezolana la que hizo aguas fue la defensa, aun cuando los dos errores que terminaron en las hojas de anotaciones no costaron carreras. Tanto la pradera derecha, custodiada por Stayler Hernández, como la izquierda, en el inicio con Guillermo Avilés en esa posición, estuvieron desprotegida y en el tercer episodio, dos lances inofensivos y en consecuencia perfectamente fildeables, se transformaron en jit y doble para que ambos bateadores, Juniel Querecuto y Alex Romero, registraran en la pizarra adversaria las dos decisivas del encuentro.

Tampoco la ofensiva produjo, pese a que Yulieski Gurriel por tercer día consecutivo pegó dos jits, pero ninguno encontró hombres en los pasillos y también por tercer día consecutivo la dupla de tercero y cuarto, él y Alfredo Despaigne, no puede empujar.

El mentor Roger Machado, preguntado por los cambios introducidos en su tercera versión de orden al bate, expresó. “Los hicimos para buscar ofensiva y ya vez se cayó la defensa, el abridor no caminó lo que esperábamos y no salió tampoco el jit a la hora buena. Cuando esas cosas pasan es muy difícil ganar, a pesar de que sí, estuvimos mucho mejor que en las salidas anteriores”.

Machado anunció a Vladimir García para el posible crucial choque de hoy versus la escuadra anfitriona y aseguró que volverá a cambiar la alineación, aunque no asomó ni por mucho ninguno de ellos. Es difícil mover o remover a un hombre de la talla de Despaigne, pero evidentemente el granmense no anda bien y para colmo está aquejado de una molestia en su hombro derecho.

A la interrogante de cómo se sentía tras los tres fracasos y con la responsabilidad que traía de retener el cetro ganado el pasado año por los Vegueros de Pinar del Río, el mentor respondió que “yo me siento orgulloso de dirigir a estos peloteros, son excelentes personas, disciplinados. No han podido mostrar toda su valía, sin embargo, se mantienen peleando”.

Yulieski Gurriel contestó la misma pregunta. “No me siento mal, así estaría si ya no tuviéramos alguna posibilidad de continuar en la justa, hasta que eso no ocurra estaré enfocado en dar el máximo nivel”. Otro que opinó al respecto fue Yosvani Alarcón: “claro que no estamos contentos, pero seguimos luchando. Los contrarios saben que llevamos sangre de campeones y hasta el último momento vamos a dar combate”.

Los dos jugadores cubanos afirmaron que lo que más les cuesta en materia de adaptación a estas lides es el pitcheo, los lanzamientos que hemos visto aquí, no lo vemos en nuestras series y cuesta descifrarlos, solo con el tiempo, a medida que avanza el torneo, logras hacer un buen contacto, dijeron.

En un solo juego el país campeón defensor tendrá que jugársela al todo o nada y esperar por el resultado del boricua Cangrejeros de Santurce y el dominicano Leones del Escogido, duelo que se celebraba al cierre, para saber la magnitud del último choque ante la escuadra local.

Si el vencedor es el elenco puertorriqueño, dominicanos y cubanos, escenificarán un duelo por el primer triunfo en la lid y por el boleto a la cuadrangular semifinal de mañana sábado. Si el de casa es el que sale airoso, entonces el último turno de este viernes podría ser decisivo para los tigres avileños, siempre y cuando antes los del borinque derroten al invicto plantel mexicano de Venados de Mazatlán.

Si los Leones le ganan a Santurce y este a su vez pierde en su última salida con el pabellón de México, y los avileños doblegan hoy a los dominicanos, habría una triple igualada entre melenudos, tigres y cangrejeros, lo cual obligaría a la Serie del Caribe a aplicar la fórmula de desempate TQB (Team Quality Balance), entre los tres involucrados y ese triptongo se rompería por los discípulos de Roger Machado, pues las 12 carreras de los boricuas el pasado miércoles pesan mucho en ese cálculo.

Lo cierto que el tigre campeón cubano dormirá otra vez herido, en estado crítico, respirando y con una luz cada vez más tenue en el túnel, pero luz al fin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Willy dijo:

41

5 de febrero de 2016

12:48:17


Hit por favor, en la actitud que tienes hacia yulieski solo demuestras envidia, te guste o no realmente es el mejor pelotero de nuestras serie en este momento, me gustaria verte jugar para ver si eres capas de hacer las cosas que hace el, creo que los numeros hablan por si solo.

yul dijo:

42

5 de febrero de 2016

12:49:15


Hice un comentario al conocer el equipo que participaria en la serie del caribe, dije que soy granmense y no compartia la idea de incorporar a despaigne en la selección, razones, ls que expuse antes, en este momento del evento, urge inmediatamente incorporar en el juego de hoy, en la receptoria Frank C amilo,recordar receptoria es posición defensiva, no hay otro ahi que lo supere en este aspecto,tambien para nadie es un secreto que aunque hoy carecemos de pitchers en nuestras series,este esta bateando por encima de 300,pero...hay que colocarlo aunque no batee,solo para defender, manduley es el torpedero de cuba,esto alguien tiene que entenderlo, yulieski aún cuando no nos guste esta rindiendo, pero ..su hermano no puede jugar por delante de stayler y de aviles que están en ese equipo,su posición era quedarse aqui y por él llevar a Urgellés, el designado puede ser uno de los dos receptores, segunda borroto y borrero en primera, pero si existe complicación,primera base a jugado en multiples ocaciones aviles. Hoy vamos por el sueño, mantenernos, pero soy del criterio que aunque alcancemos el sueño, no nos ciegue la pasión y pensemos que todo esta bien,hemos percibido una vez más cuan mal andamos, llego la hora de cambiar,todo lo que deba ser cambiado en función de nuestro deporte nacional, comencemos por la estructura y la etapa de competencia,está de tener su termino una semana antes del inicio de la serie del caribe,que esta previsto siempre sea en febrero, la liga cubana debe iniciar con 6 equipos a partir del termino de la MBL, y a la par del calendario de la MBL debe estar funcionando la serie de desarrollo que involure todas las provincias, donde debe jugar todo el pelotero hecho y en formación que no este participando en algun evento(Contrato). Nuestro beisbol demanda de forma inmediata no su analisis profundo,sino,requiere las transformaciones necesarias. Cubano 100%. Gracias.

abelboca dijo:

43

5 de febrero de 2016

12:50:35


Lo que hay que hacer es llenarle a Machado su móvil con twietters de aliento, de ánimo, que es lo que les hace falta a los peloteros cubanos. ¡Envíemosles miles de mensajes de aliento!. Otra cosa no podemos hacer. El tigre está muy herido PERO NO ESTÁ MUERTO. ¡revivámoslo YA!

Daryl luis jauregui haro dijo:

44

5 de febrero de 2016

13:20:32


Definitivamente en cuba el beisbol no da los resultados a los que nos tenian acostumbrados pacheco o linares no se que medidas se podran tomar para salvar el pasatiempo nacional que que para muchos y me incluyo ya es una decepcion

Tirso Sáenz Coopat dijo:

45

5 de febrero de 2016

13:34:16


Cuando fallan la defensa (6 errores en tres partidos), el pitcheo con un PLC por encima de 8.00 y muchas bases por bolas; la ofensiva muy mal (olvidemos los hits bateados, se gana por carreras y no las producimos), la defensa con un promedio de 2 errores por juego (más los mentales) y un equipo "muerto" en el campo y el dogout, es imposible ganar. No en esta, en cualquier liga

duniesky dijo:

46

5 de febrero de 2016

13:36:44


Oscar Buenas Tardes: Sencillamente los peloteros que están jugando en estos momentos por el equipo de Ciego de Ávila en la Serie del Caribe no acaban de creerse que ellos no son inferiores al beisbol que están enfrentando, han denotado durante estos tres primeros juegos falta de garra, falta de oportunidad, poca estamina (por no decir otra cosa que resultaría ofensiva), pobreza de espíritu emprendedor y sin embargo han derrochado en grandes cantidades frustraciones, así como; presiones innecesarias porque las cosas sencillamente les salen muy mal, no han sabido hacer los ajustes necesarios (quizás con la excepción de yuliesky) que les permita salir del bache en el que hoy se encuentran, se les ve temerosos, inseguros, prácticamente indefensos y sin embargo justo es reconocerlo su calidad es inmensamente superior a lo que hasta el momento han demostrado. Estoy de acuerdo en que Despaigne participe en la alineación pero considero que antes de llegar a este atolladero se le debió dar banco-terapia en un juego como mínimo, Urquiola lo hizo con Cepeda en la Serie del Caribe pasada y ya todos saben lo que pasó… no le gustó nada y cuando lo pusieron a jugar salió a comerse el terreno y resultó ser el más valioso del certamen, creo que a Machado le ha temblado la mano como se dice vulgarmente, y aunque sé que es bien difícil dadas las circunstancias no ha sabido mover bien sus piezas. En el juego con Venezuela hubo una leve mejoría en el área del pitcheo que comparada con los juegos anteriores se pudiera catalogar de casi positiva, pero el bateo falló y eso nos condenó nuevamente al fracaso (una vez más), creo que hoy el equipo si muestra una dinámica diferente, si muestra el beisbol que sabe jugar contra un dominicana que ha perdido igualmente sus tres choques aunque lo ha hecho cayendo con las botas puestas, y sus derrotas han tenido un matiz distinto de las de Cuba, no obstante son derrotas de todas maneras. Y para aquellos que se han cansado de decir que los otros equipos participantes no tienen a sus principales estrellas en este certamen porque están en grandes ligas, les recuerdo que nosotros tampoco tenemos a nuestros principales estrellas porque están curiosamente también en grandes ligas Hoy los cubanos que compiten por el Ciego de Ávila y por tanto por Cuba, pueden mostrar su verdadera cara y enseñar con su actuar en el terreno la razón por la que el beisbol recorre las venas de los cubanos desde hace tantos años, la razón innegable de porque ese deporte se anegó en nuestra tierra como la caña de azúcar y el marabú. Para ellos (a pesar de la decepción que me embarga) va mi mensaje de apoyo adelante muchachos demuestren por qué el futbol no puede arrancar el beisbol de nuestros corazones, por mucho que lo intenten, hoy tengo la corazonada de que veremos buen beisbol porque ustedes harán lo que mejor saben hacer, así que… A JUGAR BEISBOL CUBANOS que el terreno diga la última palabra, y recuerden solo se pierde cuando se ha dejado de intentar...

Enrique dijo:

47

5 de febrero de 2016

13:39:38


Saludos foristas. Con solo 3 victoria seguidas ganamos. Olvídese de todo lo ocurrido hasta ayer. Créanme sería algo de película. Si Cuba derrota a Dominicana pueden estar seguros que los demás rivales ésa noche no duermen de preocupación. Alcides Sagarra está en la esquina del tigre esta disgustado con el felino y trae la mano caliente. Su objetivo despertar la fiera de un galletazo. Un saludo desde Miami gracias

ulki dijo:

48

5 de febrero de 2016

14:58:58


no culpen mas a los manager el problema esta en el beisbol cubano que esta claro ke a decaido a un nivel ke cualkiera le gana a un ekipo cuba ke antes eso no pasaba........desde la base el beisbol cubano esta ke da grima. Algo habra ke hacer

Hit dijo:

49

5 de febrero de 2016

15:18:51


Ay, Willy ..qué envidia ni qué nada... es lo que yo opino y para ti será lo contrario. Para mi el "Yuly" es sobre valorado, no es oportuno y es un buen bateador con bases limpias. Para decírtelo mejor: a la hora buena (que es cuando los grandes tienen que demostrarlo) no da la talla, se encoge. Pero no tengo envidia de nadie, él hace bien su trabajo y yo, en el mío, soy muy reconocido. Ojalá y hoy Yuliesky la rompa, que no haga errores, que dé el batazo a la hora buena, que sea el mejor pelotero que todos dicen que es. Yo voy a saltar de alegría. Por cierto Willy: yo jugaba y juego todavía muy bien a la pelota. Gané dos provinciales con Habana del Este e integraba el equipo de los Caribes en la Universidad de La Habana. Y eso que nunca me lo tomé en serio y me dio por estudiar. Así que amigo Willy...lo siento por ti. Igual, cualquier cubano sabe hablar de pelota o tiene la posibilidad de expresarse en estos foros.

oluver cassiani dijo:

50

5 de febrero de 2016

20:03:26


un caluroso saludo para todos los hnos cubanos desde aqui de colombia.Tengo una pregunta.Donde juegan ,en que equipos los hnos gurriel. Me gusta el beisbol cubano.

oliver cassiani dijo:

51

5 de febrero de 2016

20:07:04


que pasa con esta presentacion catastrofica del equipo cubano de beisbol.