ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— No había otra opción, ni Vegueros de Pinar del Río ni Cangrejeros de Santurce podían perder. La tercera salida en la 57 Serie del Caribe de béisbol que se juega aquí cambiaría la historia de cualquiera de los dos, el ganador se pondría en el umbral de semifinales y el perdedor quedaría casi eliminado tras la jornada de este miércoles. Con esa responsabilidad sobre los hombros, cubanos y boricuas encararon la grama del Hiram Birthon, ante un estadio repleto, lo más bonito que hay en el béisbol.

La tensión se podía respirar en los dos dogout. Los anfitriones tejieron una campaña de ensueño, la cual dominaron de principio a fin y las expectativas de cara al torneo caribeño se fueron hasta las nubes, en medio de los 15 años del regreso cangrejero a la lid, la mis­ma cantidad de calendarios que la isla del borinque no ha podido vencer en este escenario. Por demás, se celebra el aniversario 20 de una icónica selección, la que ganó en 1995 la justa que ahora jugamos. Toda esa mística se posaba en las camisetas de los anfitriones.

Mientras, la Mayor de las Antillas, con el peso del nombre del campeón vueltabajero, llegó al sanjuanero certamen con una selección a la que no le falta casi nada, tal vez dos lanzadores más. Sin embargo, no había podido imponerse.

En el duelo de marras hubo su toque de suspenso. Tras un primer capítulo de tres boletos y un jit, los de casa anotaron una, pero doble de     La O y jit impulsor de Yulieski dieron el empate para que en la baja de la segunda entrada apareciera la lluvia y congelara las pasiones, pero no la atmósfera cargada de adrenalina.

Después de 43 minutos esperando que es­campara, William Saavedra puso delante a sus Vegueros al remolcar a Yadiel Hernández, pero los locales perseveraron en su estrategia de hacer lanzar al derecho abridor Yosvani Torres, conscientes de que el bullpen rival estaba disminuido. Aunque no otorgó transferencias desde que se reanudó el partido hasta el quinto, cuando además abrió con bolazo al primer hombre, ya los bateadores comenzaron a conectarle con facilidad y en el tercero el propio Yadiel impidió con su brazo el empate, que llegó en esa quinta propulsada por el cuarto madero Neftalí Soto.

Mendoza realizó un gran relevo para preservar el triunfo. Foto: Ricardo López Hevia

A partir de ese momento los ceros se sucedían unos tras otros con excelente pitcheo de Mario Santiago y de Fernando Cabrera, que controlaron con mucha efectividad a sus oponentes. Del otro lado, merecidos méritos para Erlis Casanova, quien fue la alternativa del mentor Alfonso Urquiola y excepcional la labor de Héctor Mendoza, fuera de su rol (es el cerrador de uno o dos innings a lo sumo), pero muy combativo y sereno en cada instante, hasta que Roel Santos empujó bien la bola hacia el jardín central para decretar la primera victoria pinareña en la justa.

“Salí muy enfocado en mi trabajo porque sabía lo que representaba este juego. Sí, como dices, estaba fuera de mi rol, que es el de un cerrador que solo enfrenta a tres o cuatro bateadores. Sin embargo, sabía que me tocaría esta responsabilidad, el profesor me lo había dicho y me preparé para eso”, dijo Mendoza.

Y añadió: “Estoy muy contento por cumplir con lo que se esperaba de mí, es cierto que en los Juegos Centroamericanos de Veracruz estuve bien, que milito en el principal equipo de Japón, pero lo que me sucedió hoy es lo más bello que me ha pasado en mi carrera deportiva. Sentí a mi familia conmigo, a mis amigos a mi pueblo”.

Al terminar el partido era obligatorio buscar al hombre que dejó al campo a Can­gre­jeros de Santurce, al que decidió el choque. Roel Santos todavía estaba emocionado y “no quepo dentro de mí, es una alegría muy grande lo que viví cuando vi la pelota avanzar hacia el centro del terreno. Cuba vive intensamente la pelota, sé que estaba pendiente del juego y que yo haya llenado de alegría a esa gente linda es algo que rebasa cualquier emoción”.

No menos tenso que en los días anteriores vimos a Urquiola, pese a enfrentarse a los periodistas como ganador por primera vez en este torneo. “Tuvimos que pelear duro, es el primer extrainning del certamen. Fue un juego bonito, bien jugado por los equipos, ambos merecían la victoria, pero ya se sabe que es para solo uno, y nosotros la alcan­zamos porque los lanzadores estuvieron in­mensos,  Mendoza hizo una ha­zaña”, afirmó.

—¿No fue arriesgado dejar batear en el no­veno a Luis Alberto Valdés, con una constelación de buenos bateadores en el dogout?

—Arriesgado es todo, yo le tengo mucha confianza a Valdés y sobre todo con hombres en bases. Por otro lado, tenía que tener en cuenta también que si un posible emergente fallaba, hubiera limitado la defensa y la necesitaba para que el juego no se nos escapara por ahí. Es muy complejo el tema de las decisiones, por eso hay que tomar los riesgos.
Eduardo Pérez, el mentor boricua, reconoció que fue impresionante el trabajo de Men­doza “su recta es muy buena y también el rompiente hacia abajo”, dijo y agregó “que los juegos de Cuba y Puerto Rico los vive in­tensamente, lo hice de jugador y ahora de di­rigente, imagínate, toda mi familia es cubana, pero yo nací aquí. Fue un excelente en­cuen­tro de pelota”.

Urquiola aseguró que el zurdo Yoannis Yera será el abridor del partido de hoy ante Vene­zuela, desde la 12:05 p.m., en La Haba­na. Aunque el triunfo frente al elenco boricua fue importante, el posible de este jueves aseguraría a los Vegueros en la siguiente fase, pues una derrota podría ocasionar un triple empate con 1-3 entre las escuadra de Repú­blica Domi­nicana, la local y la de la Mayor de las Antillas, que obligaría a un complejo sistema de desempate que el cierre del periódico impide explicar ahora.

Dos jugadores de los Vegueros, el primer bate y torpedero, Dainier Moreira, y el pitcher Vla­dimir Gu­tiérrez, abandonaron su delegación tras ceder al acoso y la incitación de quienes en el estadio y en el propio hotel no dejan de asediar a los peloteros cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

1

5 de febrero de 2015

03:51:13


ahí esta la primera victoria de cuba.muy importante,levanta la moral combativa del equipo y demuestra que si se puede ganar.adelante muchachos la patria os contempla orgullosa

Dr.Barbaro Mora Gomez dijo:

2

5 de febrero de 2015

04:18:42


Cuba es mucha cuba

trucker dijo:

3

5 de febrero de 2015

04:48:31


Una pregunta, porque el equipo no lleva el traje de Vegueros?

osmani medero dijo:

4

5 de febrero de 2015

05:41:11


Se gano....pero no se convenció...

Alain daniel machado perez dijo:

5

5 de febrero de 2015

05:54:56


Amigo Oscar .todavía contento con la victoria contra puerto rico .pienso que le debe dar más confianza al equipo para salir hoy con yera. a buscar otra contra Venezuela que los asegure entre los cuatro grandes , ahora para mi entender debe abrir urquiola con otra alineación para mi compuesta por Roel , Dubergel, yuliesky , despaine . cepeda , malleta, alarcon, donal y lurdes yunior, me parece que funcionaria bien , si el puchero contrario es zurdo , pues a batearles a los zurdos en fin esos jugadores aquí en cuba se enfrentan a los zurdos ya que todos son regulares en sus equipos , confío en la sabiduría del profesor urquiola y se que vamos por más .hoy entre yera, jonder que va ser su día y quizás moinelo le ganaremos a Venezuela , yo desde las palmas de gran canarias como siempre los estaré apollando y deseándoles la victoria a nuestro equipo que me parece que todavía puede ser campeón .saludos .

vladimir dijo:

6

5 de febrero de 2015

06:03:40


Hola , siiiiiiiiiiiiiii !!!!!!!!!!!!!!! Cuba siiiiiiiiiiiii , ahora estamos en la pelea , muchas felicidades al equipo y ala dirección, muy bien Mendoza, tranquilo!!!ahora hay que destacar a yadiel muy bien en el toque en el 8vo inning aunque no se pudo concretar la carrera pero el muchacho lo hizo muy bien , casi llega quieto a primera, el aplauso para nuestro Frank Camilo que es super Frank , yo soy industrialista , estoy en Asunción Paraguay y sigo a mi equipo Industriales y al equipo de todos Cuba!!!!! ,muy bien Roel pienso que ese muchacho ya se ha ganado la camiseta de regular es muy habilidoso , hay que seguir ese muchacho y perfeccionar lo mas porque puede dar muchísimo como primer bate , al igual que deben trabajar con lourdes junior y con la cantera de peloteros jóvenes que están surgiendo en el beisbol nacional bueno siguiendo el tema ,no me gusto la decision y pienso a¡que a casi nadie de que dejaran bateara Oscar Vladez, ese muchacho no tiene experiencia y era un juego de vida o muerte , tenian a Malleta en el banco que tiene mas experiencia Malleta es un pelotero de momentos difíciles, y aunque lo critiquen tiene muy buenos números en paly off, hasta hace poco era líder de home run y empujadas en play off ,afortunadamente no tuvo males mayores esa decisión pero todavía hay que pulir cosas en las jugadas tácticas , en la hora clave, pero bien Urquiola en darle confianza a Mendoza cuando habían bases llenas y en 3y2 muy bien eso es si perdía se perdía pero ya el muchacho estaba en el personaje haber traído a otro con esa situación hubiera complicado la cosa bien bien muy buen resultado ahora para arriba de Venezuela son nuestros amigos y todo pero hay que ganar ese juego , saludos a todos los que disfrutaron como yo este éxito felicidades campeones a ganar viva Cuaba!!!!!

fer rivera dijo:

7

5 de febrero de 2015

06:21:43


Si vimos el partido buenesimo , Vamos pinar.......saludos a holguin y la palma en en Pinar.

VEGUERO44 dijo:

8

5 de febrero de 2015

06:45:41


buen juego el de ayer esperemos se mantenga el nivel de juego e continuemos avansando. dos deserciones mas, ahora que se puede salir a jugar al exterior por contrato no entiendo estas tracion por mucho que sean las razones no puedo entender que decidan dejar el equipo en plena conpetencia es una pena que cedan ante el dinero pues para mi no son deseos de jugar beisbol sino intereses economicos, suerte pero recuerden que por mas dinero que consigan nada les ara tan feliz como el aplauso de su pueblo que conparte con ustedes çla misa historia y sigue firme en nuestro proceso social.

sonia dijo:

9

5 de febrero de 2015

06:56:03


Desde este Rincon pude ver el espectacular juego de los Vegueros y Puerto Rico, un juego bien cerrado pero al final la Victoria fue para Cuba, son unos jugadores excelentes, pero tienen que soltarse mas para que puedan salir tirunfadores en la Serie del Caribe...Ahi estan los Casa Talento asechando a ver a quien le pueden tirar el ojo para seguir desangrando al pueblo de Cuba, pero que no importa quien deserte, por cada uno que lo haga en Cuba se multiplican, porque son maquinaria en ese deporte...Que dios les permite en esta Serie la Fortaleza para que puedan salir victoriosos.....

Javier dijo:

10

5 de febrero de 2015

07:00:17


Dainier y Vladimir cedieron ante los millones de dolares que pronto van a ganar.

jose antonio milanes dijo:

11

5 de febrero de 2015

07:23:23


me parece exelente la victoria, era el ahora o nunca, se puede hacer mas, lo que debemos adaptarnos a ese tipo de juego y roel de granma demostrando que es bueno

Mcst:Leiter Montejo dijo:

12

5 de febrero de 2015

07:28:06


Cuba necesita mas preparacion para ser de nuevo Cuba , el Equipo tiene que presisar mas su picheo y dar mas de lo que ellos dan ,espero que no nos defrauden queremos del segundo hacia delante un tercer lugar no vale

beisbol dijo:

13

5 de febrero de 2015

07:34:56


bien ,nos sacudimos de 2 reveses que nos hacian tan incapaces para pensar que se lo puede ganar a esa gente.Pero bien no olvidar que somos potencia en el beisbol y se nos está quedando atras nuestra pelota, tenemos que potenciarla y buscar rose con ese tipo de beisbol para evitar este tipo de situación que nos convierte en analistas desesperados por un triunfo que se logra tras 2 derrotas que nos demuestra que si cuba juega un torneo de 10 o más juegos se adaptan mejor y tendrian posibilidades concretas de vencer a estos mismos equipos, solo que el jugar a este nivel o a un nivel mayor es lo que nos haria lo que fuimos los mejores del mundo.Suerte pinar, luchen como lo que son , cubanos de estirpe y de !!! pura sepa !!!

PPEREZ dijo:

14

5 de febrero de 2015

07:50:57


ROEL ES MUCHO ROEL Y AHORA SI NO HAY QUIEN LO QUITE DE PRIMER BATE FELICIDADES PARA EL EQUIPO Y HOY VAMOS NUEVAMENTE POR LA VICTORIA

Demetrio Peralta dijo:

15

5 de febrero de 2015

07:59:59


despues del final feliz del juego de aller donde Cuba salio con la victoria, hay detales que no puedo dejar de mencionar, se refiere a la forma de dirigir de Urquiola, el parece no tiene buenos asesores, no maneja las estadísticas y las probabilidades y actúa en la toma de forma inocente, en primer lugar estaba a la vista que mas aya del segundo aut sacado por Jeovanis Torres, no se podía dejar enfrentarse a ningún otro bateador, estaba desarmado totalmente para dominar, entonces bino el batazo y la carrera de empate, otra cosa inexplicable y formalista fue cuando en la ultima oportunidad de cuba dejar al campo a Puerto Rico cuando entro en circulación Despaine, desde que esta en primera, debió venir un jugador rápido a correr, evitando cualquier cosa y tratar de todas todas poner el hombre en segunda, pero no lo sustituye ni cuando el mismo Despaine llega a segunda, cual fue pensamiento que tres entradas después que seria cuando bateara de nuevo podía ocurrir un milagro y que el salvara a Cuba, no señores, en el equipo y en el banco existía cualquier otro bateador que podía batear un cuadrangular, fue no darle el significado que una carrera en el noveno.

gustavo dijo:

16

5 de febrero de 2015

08:12:23


bien por el equipo al fin ganan un juego y con la soga al cuello el pueblo muy contento pero con la seguridad q nos falta mucho todavia no podemos cerrar los ojos saludos

Ing.Yadislay Orphee faure dijo:

17

5 de febrero de 2015

08:15:52


Cuba siempre estará entre los mejores,confianza muchachos ,desde guantánamo apoyamos su victoria.Este mensaje es de parte de mi mamá Yainorkis Faure Villalón que no se pierde un juego y apoya mucho al equipo de pinar.

Wilfredo dijo:

18

5 de febrero de 2015

08:20:13


Hay alegría en Cuba, por la victoria de Pinar en San Juan. ¡La vega está de fiesta! Que no se detenga el carnaval. ¡A repartir tabacos al por mayor! Entiéndase dominio total de los bateadores contrarios por parte de los pitcher, y fuegos artificiales de la artillería cubana por todos los ángulos del terreno.

driggs dijo:

19

5 de febrero de 2015

08:21:15


Esta es para Modesto y mi querido estimado Rodolfo, por favor que la narración sea más positiva a favor de besibol cubano, por favor, si quieren les ayudo un poco, no resalten tanto a los peloteros contrarios en detrimento de los nuestros, sabemos nuestras debilidades las conocemos, su misión es hacer que nosotros disfrutemos el juego gane quien gane, que si este fue big leaguer o triple AAA, digan tambien de los nuestros sus averages, las cosas que han hecho en nuestros campeonatos etc, no nos interesa tanto que si este pichó en Japón en Corea o EE UU, ? acaso no lo hicieron bien los pitchers nuestrosn Yosvany, Casanova y Mendoza con 2 carreas en 10 innings?, ustedes dicen tremendo picheo de los pitchers de P Rico y de los cubanos veremos si este aguanta, veamos Tomateros 2 x1 los, dominicana 1x0 hasta el sexto , P Rico 3x2, a pesar de no tener estabilizadores, cerradores etc, miren así es como siempre hemos jugado a la pelota, hemos ganad,o es más no tenemos Pitchers en Cuba para hacer los que otros hacen, ya tendremos tiempo para adecuar nuestro pitcheo, no siempre copiar es bueno, los profesionales también se equivocan y hacen errores y se ponchan a la hora cero. ahora a luchar por la victoria. y por favor permitan que nosotros disfrutemos. Perdón si mi comentario no les es agradable. pero pienso que es oportuno

Asbel dijo:

20

5 de febrero de 2015

08:23:36


Desde Angola muy contento con la vistoria, estamos muy optimista en que podemos vencer en esta justa nuestro equipo es bueno, adelante muchachos que los débiles quedan en el camino y pasan a la historia como eso débiles, Por mucho dinero del mundo la dignidad no se vende, Los cubanos seguiremos dando victorias a nuestro pueblo.