ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— No había otra opción, ni Vegueros de Pinar del Río ni Cangrejeros de Santurce podían perder. La tercera salida en la 57 Serie del Caribe de béisbol que se juega aquí cambiaría la historia de cualquiera de los dos, el ganador se pondría en el umbral de semifinales y el perdedor quedaría casi eliminado tras la jornada de este miércoles. Con esa responsabilidad sobre los hombros, cubanos y boricuas encararon la grama del Hiram Birthon, ante un estadio repleto, lo más bonito que hay en el béisbol.

La tensión se podía respirar en los dos dogout. Los anfitriones tejieron una campaña de ensueño, la cual dominaron de principio a fin y las expectativas de cara al torneo caribeño se fueron hasta las nubes, en medio de los 15 años del regreso cangrejero a la lid, la mis­ma cantidad de calendarios que la isla del borinque no ha podido vencer en este escenario. Por demás, se celebra el aniversario 20 de una icónica selección, la que ganó en 1995 la justa que ahora jugamos. Toda esa mística se posaba en las camisetas de los anfitriones.

Mientras, la Mayor de las Antillas, con el peso del nombre del campeón vueltabajero, llegó al sanjuanero certamen con una selección a la que no le falta casi nada, tal vez dos lanzadores más. Sin embargo, no había podido imponerse.

En el duelo de marras hubo su toque de suspenso. Tras un primer capítulo de tres boletos y un jit, los de casa anotaron una, pero doble de     La O y jit impulsor de Yulieski dieron el empate para que en la baja de la segunda entrada apareciera la lluvia y congelara las pasiones, pero no la atmósfera cargada de adrenalina.

Después de 43 minutos esperando que es­campara, William Saavedra puso delante a sus Vegueros al remolcar a Yadiel Hernández, pero los locales perseveraron en su estrategia de hacer lanzar al derecho abridor Yosvani Torres, conscientes de que el bullpen rival estaba disminuido. Aunque no otorgó transferencias desde que se reanudó el partido hasta el quinto, cuando además abrió con bolazo al primer hombre, ya los bateadores comenzaron a conectarle con facilidad y en el tercero el propio Yadiel impidió con su brazo el empate, que llegó en esa quinta propulsada por el cuarto madero Neftalí Soto.

Mendoza realizó un gran relevo para preservar el triunfo. Foto: Ricardo López Hevia

A partir de ese momento los ceros se sucedían unos tras otros con excelente pitcheo de Mario Santiago y de Fernando Cabrera, que controlaron con mucha efectividad a sus oponentes. Del otro lado, merecidos méritos para Erlis Casanova, quien fue la alternativa del mentor Alfonso Urquiola y excepcional la labor de Héctor Mendoza, fuera de su rol (es el cerrador de uno o dos innings a lo sumo), pero muy combativo y sereno en cada instante, hasta que Roel Santos empujó bien la bola hacia el jardín central para decretar la primera victoria pinareña en la justa.

“Salí muy enfocado en mi trabajo porque sabía lo que representaba este juego. Sí, como dices, estaba fuera de mi rol, que es el de un cerrador que solo enfrenta a tres o cuatro bateadores. Sin embargo, sabía que me tocaría esta responsabilidad, el profesor me lo había dicho y me preparé para eso”, dijo Mendoza.

Y añadió: “Estoy muy contento por cumplir con lo que se esperaba de mí, es cierto que en los Juegos Centroamericanos de Veracruz estuve bien, que milito en el principal equipo de Japón, pero lo que me sucedió hoy es lo más bello que me ha pasado en mi carrera deportiva. Sentí a mi familia conmigo, a mis amigos a mi pueblo”.

Al terminar el partido era obligatorio buscar al hombre que dejó al campo a Can­gre­jeros de Santurce, al que decidió el choque. Roel Santos todavía estaba emocionado y “no quepo dentro de mí, es una alegría muy grande lo que viví cuando vi la pelota avanzar hacia el centro del terreno. Cuba vive intensamente la pelota, sé que estaba pendiente del juego y que yo haya llenado de alegría a esa gente linda es algo que rebasa cualquier emoción”.

No menos tenso que en los días anteriores vimos a Urquiola, pese a enfrentarse a los periodistas como ganador por primera vez en este torneo. “Tuvimos que pelear duro, es el primer extrainning del certamen. Fue un juego bonito, bien jugado por los equipos, ambos merecían la victoria, pero ya se sabe que es para solo uno, y nosotros la alcan­zamos porque los lanzadores estuvieron in­mensos,  Mendoza hizo una ha­zaña”, afirmó.

—¿No fue arriesgado dejar batear en el no­veno a Luis Alberto Valdés, con una constelación de buenos bateadores en el dogout?

—Arriesgado es todo, yo le tengo mucha confianza a Valdés y sobre todo con hombres en bases. Por otro lado, tenía que tener en cuenta también que si un posible emergente fallaba, hubiera limitado la defensa y la necesitaba para que el juego no se nos escapara por ahí. Es muy complejo el tema de las decisiones, por eso hay que tomar los riesgos.
Eduardo Pérez, el mentor boricua, reconoció que fue impresionante el trabajo de Men­doza “su recta es muy buena y también el rompiente hacia abajo”, dijo y agregó “que los juegos de Cuba y Puerto Rico los vive in­tensamente, lo hice de jugador y ahora de di­rigente, imagínate, toda mi familia es cubana, pero yo nací aquí. Fue un excelente en­cuen­tro de pelota”.

Urquiola aseguró que el zurdo Yoannis Yera será el abridor del partido de hoy ante Vene­zuela, desde la 12:05 p.m., en La Haba­na. Aunque el triunfo frente al elenco boricua fue importante, el posible de este jueves aseguraría a los Vegueros en la siguiente fase, pues una derrota podría ocasionar un triple empate con 1-3 entre las escuadra de Repú­blica Domi­nicana, la local y la de la Mayor de las Antillas, que obligaría a un complejo sistema de desempate que el cierre del periódico impide explicar ahora.

Dos jugadores de los Vegueros, el primer bate y torpedero, Dainier Moreira, y el pitcher Vla­dimir Gu­tiérrez, abandonaron su delegación tras ceder al acoso y la incitación de quienes en el estadio y en el propio hotel no dejan de asediar a los peloteros cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubano dijo:

41

5 de febrero de 2015

09:53:18


FELICIDADESSSSS, por lo menos ganamos el que había que ganar, sino, hoy de luto de nuevo en nuestra isla, un juego muy tenso, me imagino que la prensa Boricua hoy se coma a ese equipo, hay que ser realistas, vi el juego y escuche anoche a nuestros comentaristas deportivos con cada planteamientos que por favor la vida, todos sabemos muy bien lo que quiere decir excelente y para mi ganamos por lo mal que jugó el contrario (la carrera del gane fue sucia ), cuba dio 8 o 9 bases por bolas más dos pelotazos, a este nivel quien me dice que eso es formidable picheo , antier 12 hit incluido doble y tripe y anotaron una sola carrera (OJALÁ Y HOY CORRAMOS LA MISMA SUERTE PORQUE CON ESOS NÚMEROS SOLO NOSOTROS ASPIRAMOS A MÁS).

beto dijo:

42

5 de febrero de 2015

10:01:11


Caballero el partido fue bueno pero queda demostrado que se llevaron peloteros por gusto, nos limitamos con peraza, 9 jugadores de cuadro, no se para que y siete jardineros, demasiados y lo peor de todo solo 9 lanzadores, joder, dejamos al más ganador en casa Lazaro Blanco, miestras el resto de los equipos siempre lleva 13 ó 15 picherts, queines están equivicados, nosotros o ellos, elemntal, nosotros, el único de la prensa que crítico al instante esa decisión fue Renier, el resto dijo que estaba bueno el equipo, incluido este redactor.

Jose dijo:

43

5 de febrero de 2015

10:03:15


Cuba!!....quien te viera y quien te vió. De ganarlo todo en el mundo pasamos a celebrar como locos y, hasta a conformarnos, con una victoria en extra innings, 3x2 contra un equipo de tercera categoria. La verdad es que es para preocuparse. Los argumentos son de lo mas variopintos como que si los jugadores estan mas presionados, que si solo tienen 9 pitchers, que si no se liga aunque se batee.......pero lo cierto es que nunca Cuba tuvo que preocuparse para ganarle a estos equipos. Antes se topaba contra los Diablos Rojos de Mexico y otros profesionales y se les ganaba facil y nadie veia eso como una hazaña de nada y hoy estamos euforicos con una victoria agónica anre el peor equipo de esta serie.....preocupante!!

Noelio Vazquez Vargas dijo:

44

5 de febrero de 2015

10:11:11


Buenos días. Felicidades compatriotas! Hoy vamos por mas. Con el mayor respeto que usted se merece señor periodista pero afirmar que a ese equipo solo le faltan un par de pitcher es una valoración descontextualizada de la integración del equipo Cuba que está muy lejos los criterios que se tienen en cuenta internacionalmente para la integración de un equipo de beisbol. En ese equipo hacen falta lanzadores y sobran jugadores de posición. Que el éxito no lo engañe. Muchas gracias.

martin dijo:

45

5 de febrero de 2015

10:24:33


Buenos días amigos, realmente todos los cubanos estamos no felices ya que una victoria significa pero no el resultado que todos anhelamos, es verdad que ganamos al equipo más débil de la serie pasó lo mismo del año pasado y con el mismo equipo solo que en aquel entonces fue el último juego y este fue el tercer juego para entrar a la clasificación, no se que haremos hoy con un potente equipo de Venezuela y solo nos quedan tres picher para sacar ya que el cuarto decidió una mejor vida que no los critico a los que se van pero no dejando a su equipo cojo eso no es de hermandad, bueno tomando el caso hay que ganar hoy para estar más seguro y avanzar en las posiciones con respecto al año pasado. Como dije empezando el comentario esperemos que los funcionarios de Cuba deporte en especial el área técnica del Béisbol tomen carta en el asunto y que este año le sirva de experiencia para que modifiquen el béisbol amateur cubano y lo hagan un béisbol más profesional y más competitivo para poder ser nuevamente la Cuba de un béisbol de primera linea. Ayer un comentarista dijo algo correcto no es necesario que una serie nacional dure tanto y con tantos equipos si al final los resultados son los mismo, nosotros tenemos la cantidad de peloteros en nuestra país para hacer varias ligas y la liga más fuerte que sea con no más de 6 equipos con los peloteros que sean de verdad super bueno y a ellos se les paga mucho mejor de acuerdo por un rendimiento para eso se puede sacar un presupuesto del gobierno o del mismo Cuba Deporte que bastante dinero recoge y la otra es que esta serie dure menos tiempo no mas de 50 juegos. Esperemos que PINAR DEL RÍO ALIAS VEGUERO siga demostrando que si se puede. Y para mi los créditos para Urquiola que creo y estoy seguro que es el mejor Director de equipo que existe en nuestra pelota solo que a veces no lo dejan hacer su papel de director. SUERTE.

andres dijo:

46

5 de febrero de 2015

10:24:41


Con confianza y seguridad se le ganara a Venezuela... ADELANTE CUBA

Agustín Navarro dijo:

47

5 de febrero de 2015

10:26:41


Tremenda victoria a pesar de la traición de estos jugadores pudieran a ver esperado que se terminara el torneo estas representando a tu patria coño con lo que me digan eso es TRAICION tenemos muchas deficiencias de fundamentos nuestros lanzadores son muy lentos en sus movimientos para todo, nos robaron una base caminando por falta de concentración de toda la defensa empezando por Camilo luego en el séptimo De la O el juego empatado a 2 que sabe que se define todo jugando a dos metros de la raya señor pegate a dos pies de la raya que de hit no tubey esas cosas de errores mentales son fatales pero bueno se gano en hora buena

Amaury dijo:

48

5 de febrero de 2015

10:31:32


A mi el que sigue sin enseñarme ABSOLUTAMENTE nada es Alfonso Urquiola. Hay juegos que los pierde el contrario, este fue uno de ellos. Todo el credito para Mendoza, que merecia esa Victoria. Tambien para Roel por supuesto que dio el hit bueno. Y para Yadiel que saco un out en home que cambio los destinos del juego.

vicente dijo:

49

5 de febrero de 2015

10:33:46


Yo vi muy apretado el juego pero el equipo pinareño es muy bueno yo soy de Pinar pero estaba nervioso felicidades Lo dice Vicente

Dominica dijo:

50

5 de febrero de 2015

10:36:50


Cuba es Cuba, Cuba no es un maiz. Felicitaciones a mis hermanos cubanos por este bien Ganado partido que levanta la moral de los juegos perdidos, porque tambien se pierde. Caranba! Espero que sigan las victorias.

manuel dijo:

51

5 de febrero de 2015

10:42:37


con lagrimas en los ojos ,,no se si de alegria o de agonia,,pero aqui en ecuador no durmio ningun,, cubano,,y ecuatorianos tambien,,siempre lo digo se gana o se pierde ,,pero en buena lid,,cuba es cuba,,se vio otro equipo,,para los ecepticos ,,puerto rico,,salio con todas su bateria se grandes ligas,,cuba el equipo que mas batea y no anota carrera...mas de 20 hit en 3 juegos ,,digan ustedes,,?pienso que el juego contra mexico nos pesa,,ese estaba ganado,,frente a dominicana,,se pudo ganar tambien posibilidades hubo muchisima,,por no vi a ningun extra clase ni extraterrestre en la pelota dominicana,, saludos ,,y hoy la victoria es eminente,,

Rizo dijo:

52

5 de febrero de 2015

10:48:07


Me gusta´ria que al igual que hacen los equipos cubanos también se cambien a algunos narradores de la TV y la Radio. Por qué siempre tienen que ser los mismos, Rofolfo, Modesto y Pacheco.Por calidad NO debe ser pues realmente no complacen para nada las expectativas de los aficionados.Me pregunto ¿ por qué no se llevaron a narradores de Pinar del Río ?

cris dijo:

53

5 de febrero de 2015

11:01:24


Nos falta oficio, hay que jugar más beisbol en Cuba, los peloteros que no están en los refuerzos jugaron 45 partidos en el año, así no se forman atletas para estas ligas, hay que jugar todo el año y concentrar la calidad. ESTO SE DICE Y NO SE HACE, VAMOS A PERDER EL DEPORTE NACIONAL. CUIDADO CON EL FUTBOL, HAY MAS BERCELONISTAS ENTRE LOS JOVENES QUE INDUSTRILISTAS. ESTO ES PARA LOS SESUDOS QUE TIENEN QUE VER CON ESTO. VIVA EL DEPORTE REVOLUCIONARIO.

samuel negrón agosto dijo:

54

5 de febrero de 2015

11:03:57


Ayer fue una mescla de sentimiento y emociones mi equipo de la infancia clasifica para el clásico , pero le toco jugar con mi otra patria adoptiva , mi amada Cuba. No nos fue bien y fallamos en muchos fundamentos , le deseo mucho éxcito y estoy con ustedes ! Hasta la victoria siempre! Gracias por venir a Puerto Rico!!!

Mich dijo:

55

5 de febrero de 2015

11:21:14


La primera victoria, pero aún no estoy satisfecho con la actuación de nuestro equipo, peloteros presionados, no hacemos jugadas, estamos dejando muchos corredores en bases, etc. Nos falta oficio aunque nos sobran las garras. También en cuanto a los uniformes porque no cambiarlos y ponerles Vegueros, ese mismo uniforme del equipo Cuba, pudieron ponerle Cuba un poco más pequeño y en el centro bien grande Vegueros, somos poco originales con eso, todos los uniformes se ven elegantes, pero nos falta, nuestros diseñadores no están a la moda con los uniformes deportivos. Esperamos otra victoria el día de hoy.

kike dijo:

56

5 de febrero de 2015

11:24:48


Tremendo juego de pelota contra el gran combo de Puerto Rico. Ambos equipos jugaron a ganar y lo dieron todo en el terreno, pero los vegueros de Pinar, con sus refuerzos le pusieron el extra y se llevaron la victoria. Nuestros peloteros son excelentes, nada que envidiar a otros. Lo que pasa es que jugamos con mucha presión en eventos internacionales por lo que representa para CUBA. Lo mio primero. FELICIDADES.

EL TITAN DE BRONCE dijo:

57

5 de febrero de 2015

11:35:12


MUY BUEN JUEGO DE PELOTA...SOBRE TODO INTERESANTE.....MUCHAS VECES NOSOTROS LOS FANATICOS EXIGIMOS TANTO QUE LO QUE IDEALIZAMOS ES LA PERFECCIÓN......LO ERRORES ESTÁN DENTRO DEL JUEGO...TODOS LOS COMETEN, UNOS MAS TONTOS QUE OTROS....... AL FINAL CUESTAN CARRERAS A FAVOR O EN CONTRA....AYER NOS TOCÓ A NOSOTROS GANAR. VAMOS A VER CONTRA VENEZUELA QUE PASA.....................BUENO EL JIT DE ROEL SANTOS, JUEGA BIEN ESE MUCHACHO...LO VEO SUELTO CONTRARIO A LO QUE LE OCURRE A ALGUNOS DE LOS ESTABLECIDOS.................DEJEMOS DE CRITICAR A URQUIOLA, ÉL TIENE SUS RAZÓNES PARA DIRIGIR EL JUEGO Y SABE LAS INTERIORIDADES DEL EQUIPO CUALES SON. POR LO MENOS SE VIERON MÁS ALEGRES Y CON MUCHO DESEO DE GANAR.........SOLO HAY QUE VERLES LAS CARAS CUANDO GANARON......QUE ALEGRÍA.

Ralph dijo:

58

5 de febrero de 2015

11:36:13


Esa victoria le hacía falta a equipo para mantenerse y para motivarse, hoy vamos con todas,del abandono de Moreira y Vladimir no preocuparnos, los débiles flaquean, nosotros tenemos fuerza suficiente para batallar

Castor Troy dijo:

59

5 de febrero de 2015

11:37:01


Pero como que los vegueros si el equipo de Pinar son los menos que menos que han jugado, aquí el equipo que esta perdiendo y ganando es el equipo cuba y no creo que eso sea una decisión justa, yo creo que debemos aprender a ganar y perder merecidamente y no con trucos de llevar al equipo cuba……..¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿

ylesus dijo:

60

5 de febrero de 2015

11:40:34


!! Qué bueno es Frank Camilo, le robaron una base con la bola en la mano y ni siquiera estaba mirando, que buenos es caramba!!