ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.— No había otra opción, ni Vegueros de Pinar del Río ni Cangrejeros de Santurce podían perder. La tercera salida en la 57 Serie del Caribe de béisbol que se juega aquí cambiaría la historia de cualquiera de los dos, el ganador se pondría en el umbral de semifinales y el perdedor quedaría casi eliminado tras la jornada de este miércoles. Con esa responsabilidad sobre los hombros, cubanos y boricuas encararon la grama del Hiram Birthon, ante un estadio repleto, lo más bonito que hay en el béisbol.

La tensión se podía respirar en los dos dogout. Los anfitriones tejieron una campaña de ensueño, la cual dominaron de principio a fin y las expectativas de cara al torneo caribeño se fueron hasta las nubes, en medio de los 15 años del regreso cangrejero a la lid, la mis­ma cantidad de calendarios que la isla del borinque no ha podido vencer en este escenario. Por demás, se celebra el aniversario 20 de una icónica selección, la que ganó en 1995 la justa que ahora jugamos. Toda esa mística se posaba en las camisetas de los anfitriones.

Mientras, la Mayor de las Antillas, con el peso del nombre del campeón vueltabajero, llegó al sanjuanero certamen con una selección a la que no le falta casi nada, tal vez dos lanzadores más. Sin embargo, no había podido imponerse.

En el duelo de marras hubo su toque de suspenso. Tras un primer capítulo de tres boletos y un jit, los de casa anotaron una, pero doble de     La O y jit impulsor de Yulieski dieron el empate para que en la baja de la segunda entrada apareciera la lluvia y congelara las pasiones, pero no la atmósfera cargada de adrenalina.

Después de 43 minutos esperando que es­campara, William Saavedra puso delante a sus Vegueros al remolcar a Yadiel Hernández, pero los locales perseveraron en su estrategia de hacer lanzar al derecho abridor Yosvani Torres, conscientes de que el bullpen rival estaba disminuido. Aunque no otorgó transferencias desde que se reanudó el partido hasta el quinto, cuando además abrió con bolazo al primer hombre, ya los bateadores comenzaron a conectarle con facilidad y en el tercero el propio Yadiel impidió con su brazo el empate, que llegó en esa quinta propulsada por el cuarto madero Neftalí Soto.

Mendoza realizó un gran relevo para preservar el triunfo. Foto: Ricardo López Hevia

A partir de ese momento los ceros se sucedían unos tras otros con excelente pitcheo de Mario Santiago y de Fernando Cabrera, que controlaron con mucha efectividad a sus oponentes. Del otro lado, merecidos méritos para Erlis Casanova, quien fue la alternativa del mentor Alfonso Urquiola y excepcional la labor de Héctor Mendoza, fuera de su rol (es el cerrador de uno o dos innings a lo sumo), pero muy combativo y sereno en cada instante, hasta que Roel Santos empujó bien la bola hacia el jardín central para decretar la primera victoria pinareña en la justa.

“Salí muy enfocado en mi trabajo porque sabía lo que representaba este juego. Sí, como dices, estaba fuera de mi rol, que es el de un cerrador que solo enfrenta a tres o cuatro bateadores. Sin embargo, sabía que me tocaría esta responsabilidad, el profesor me lo había dicho y me preparé para eso”, dijo Mendoza.

Y añadió: “Estoy muy contento por cumplir con lo que se esperaba de mí, es cierto que en los Juegos Centroamericanos de Veracruz estuve bien, que milito en el principal equipo de Japón, pero lo que me sucedió hoy es lo más bello que me ha pasado en mi carrera deportiva. Sentí a mi familia conmigo, a mis amigos a mi pueblo”.

Al terminar el partido era obligatorio buscar al hombre que dejó al campo a Can­gre­jeros de Santurce, al que decidió el choque. Roel Santos todavía estaba emocionado y “no quepo dentro de mí, es una alegría muy grande lo que viví cuando vi la pelota avanzar hacia el centro del terreno. Cuba vive intensamente la pelota, sé que estaba pendiente del juego y que yo haya llenado de alegría a esa gente linda es algo que rebasa cualquier emoción”.

No menos tenso que en los días anteriores vimos a Urquiola, pese a enfrentarse a los periodistas como ganador por primera vez en este torneo. “Tuvimos que pelear duro, es el primer extrainning del certamen. Fue un juego bonito, bien jugado por los equipos, ambos merecían la victoria, pero ya se sabe que es para solo uno, y nosotros la alcan­zamos porque los lanzadores estuvieron in­mensos,  Mendoza hizo una ha­zaña”, afirmó.

—¿No fue arriesgado dejar batear en el no­veno a Luis Alberto Valdés, con una constelación de buenos bateadores en el dogout?

—Arriesgado es todo, yo le tengo mucha confianza a Valdés y sobre todo con hombres en bases. Por otro lado, tenía que tener en cuenta también que si un posible emergente fallaba, hubiera limitado la defensa y la necesitaba para que el juego no se nos escapara por ahí. Es muy complejo el tema de las decisiones, por eso hay que tomar los riesgos.
Eduardo Pérez, el mentor boricua, reconoció que fue impresionante el trabajo de Men­doza “su recta es muy buena y también el rompiente hacia abajo”, dijo y agregó “que los juegos de Cuba y Puerto Rico los vive in­tensamente, lo hice de jugador y ahora de di­rigente, imagínate, toda mi familia es cubana, pero yo nací aquí. Fue un excelente en­cuen­tro de pelota”.

Urquiola aseguró que el zurdo Yoannis Yera será el abridor del partido de hoy ante Vene­zuela, desde la 12:05 p.m., en La Haba­na. Aunque el triunfo frente al elenco boricua fue importante, el posible de este jueves aseguraría a los Vegueros en la siguiente fase, pues una derrota podría ocasionar un triple empate con 1-3 entre las escuadra de Repú­blica Domi­nicana, la local y la de la Mayor de las Antillas, que obligaría a un complejo sistema de desempate que el cierre del periódico impide explicar ahora.

Dos jugadores de los Vegueros, el primer bate y torpedero, Dainier Moreira, y el pitcher Vla­dimir Gu­tiérrez, abandonaron su delegación tras ceder al acoso y la incitación de quienes en el estadio y en el propio hotel no dejan de asediar a los peloteros cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

21

5 de febrero de 2015

08:26:48


Bièn por nuestro equipo, esas emociones ayudan a nuestro pueblo a seguir adelante y de los que abandonaron, no importa nuestro pueblo no los contemplara orgulloso,nuestra gente contempla a los que seguimos junto a Fidel y Raùl, a nuestros heroès,a nuestros hermanos que an caido en otras partes del mundo por el bièn de la humanidad.

Rosin dijo:

22

5 de febrero de 2015

08:28:22


Súper bien los resultados del equipo, ayer. Teníamos las alas caídas ante las derrotas anteriores, aunque el juego con México se perdió debemos reconocer que fue un juego de estrellas. En cuanto a las deserciones fue un cubo de agua, realmente son excelentes peloteros ambos desertores y es algo muy triste seguir encontrándonos con actuaciones como estas, pienso que el sentido del patriotismo, el calor del pueblo se ha perdido, ahora cuando más se necesitan y dejan atrás todo eso. Cada individuo tiene su propio pensamiento y sentimientos pero ningún oro del mundo puede compararse con ese calor de pueblo, cada cubano vive intensamente cada juego, cada victoria de nuestro equipo y duele tanto encontrarnos con estas actuaciones.

Sulfuro dijo:

23

5 de febrero de 2015

08:30:10


Perdon pero, gano Cuba o perdio Puerto Rico? Caballeros no nos ceguemos que eso hace daño!!! A ese nivel de juego si "se gana o se pierde" como dicen nuestros comentaristas. Ese equipo de PR no esta al nivel del Cuba y aun asi, miren. Ustedes se fijaron bien en nuestras estrellas del pitcheo? Con un equipo enfrente de un poco mas de calidad hubieran reventado!! No hagamos alarde de esta "victora" que nos va a hacer mas daño todavia!!!

Wilo dijo:

24

5 de febrero de 2015

08:35:05


Polémico, atractivo, tenso, no apto para cardiacos, ese juego levanto la combatividad del equipo, que buena labor de Mendoza, otras vez Santos demostró que lo que hizo VM32 en los juegos de Veracruz fue una injusticia. Vamos con todo contra Venezuela, ARRIBA VEGUEROS, ARRIBA CUBA

albert dijo:

25

5 de febrero de 2015

08:36:56


Fue una victoria psicológica que la necesitaban, debe aliniar hoy con los mismo pero menos Frank Camilo.

El Alazan dijo:

26

5 de febrero de 2015

08:40:15


Bueno mi gente ayer ganó Cuba y antier perió Pinar del Rio tenemos que definir para las buenas y las malas, pero bueno no importa lo importante es que ganamos y que mientras el super 1er bate que tanta fama le dió la prensa cubana y VM32 desertaba el guajirito de Niquero con mucho más valor y condiciones como 1er bate sacó la cara por Cuba como hacia falta, como hacen los grandes que quieren a su Patria. Viva Cuba. felicidades Pinar.

el charanguero dijo:

27

5 de febrero de 2015

08:47:56


a ninguno de los dos los iba a contratar nadie. que les vaya bien en lo que hagan, de jugadores o vendedores de mac donald en san juan. moreira siempre fue un mercenario. se vendio a victor mesa cuando este se lo robo a guantanamo, y ahora se vende alla en puerto rico, lo de este tipo siempre fue al mejor postor. victor mesa y matanzas ahora si que la tienen mucho mas dificil pa tratar de ganar algo en cuba. de compay segundo a compay 3ero o 4to. vivir para ver. frnka se lucio en jon y a la hora buena se colo en segunda con la carrera del gane. tenia que ser de industriales !!!.

Kafile dijo:

28

5 de febrero de 2015

09:03:39


Que grandes ligas ni nada que se le parezca ,,este si fué un juego de por encima de las grandes ligas, jugado con el corazón por ambos equipos , arriba mi equipo de Pinar,,

carlos dijo:

29

5 de febrero de 2015

09:12:06


Sin llenarnos de pasionalismo ,y muy contentos con la Victoria pero a mi entender a Puerto Rico no le fue nada bien por las oportunidades que tuvo de anotar ,claro y es a ese punto clave que queria llegar desde que salio Mendoza se vio otro tipo de pelotero en el Box ,no los que nos tienen acostumbrado ,activo,guapo ,seguro de si mismo y aunque el control no fue el mejor demostro que si es beneficioso el rose con el beisbol profecional sea de donde sea en este caso de japon ,el que observa el video puede darse cuenta que no pierde tiempo es muy rapido entre los lanzamientos y eso no le da oportunidad al bateador a acomodarse y lo otro y quizas mas importante el factor psicologico un estadio lleno pero se vio concentrado en su picheo y lo hizo como un profecional que es ,inmaginemos a este prospecto cuando juegue otra temporada en japon y para concluir Ojos con la comision nacional necesitamos renovacion y no hacer equipos por figuras establecidas que al final no lo demuestran en el terreno sugiero 1- Seleccionar un grupo de jobenes con talento y comenzar a darle un entrenamiento especial y enfrentarlos a equipos profecionales para que esten precisamente adaptado a este tipo de mecanica beisbolera que tiene sus diferencias con respecto a los sistemas de entrenamientos nuestros ,saludos y espero que hoy los jobenes sean los que den la Victoria

Marcelino dijo:

30

5 de febrero de 2015

09:17:28


Este resultado me hizo recordar lo que Fidel dijo de Stevenson. Las conclusiones y titular de prensa del juego pudiera ser: "verguenza y c........contra dinero". Para mi, ya es como si hubiéramos ganado la serie. Gracias por esta alegría.

raudel suarez rodriguez dijo:

31

5 de febrero de 2015

09:18:37


frank camilo se lucio en home , pero llego a segunda por que el tiro fue super malo hasta peraza hubiera llegado a segunda caminando

salvador dijo:

32

5 de febrero de 2015

09:21:17


vladimir el de Paraguay, socio se nota que eres industrialista a morirse, todos son así sólo buenos los del equipo azul, lo que valoró Urquiola es justo y lógico, todos tenemos una oportunidad y había que dársela al muchacho, Mayeta no ha demostrado nada es estas lides y Frank Camilo lo que no debía estar ni en el equipo si Vargas lo tiene sentado y hay otros jugando que tienen mejores números en la nacional que él.

Carlos dijo:

33

5 de febrero de 2015

09:23:45


Voy a tomar mias las palabras de osmani medero Se ganó...pero no se convencio , Alfonso y es mi humilde opinión a dejado mucho que desar como manger del equipo, ya q sino va a utilizar todos los bateadores para que los llevas y el torneo ademostrado que es de picheo ,simplemente su táctica es herronea , tampoco creo que Lurdes no es un mal defensor y si es un exelente empujador lo de Urquiola a sido paternalismo ya que ni de aquí a Japón Valdes es mejor que ninguno de los que está en el banco, el objetibo era que en esa entrada se diera el hit y anotara Despaigne y no exponer su picheo más ya que tiene un estaff bastante debil, eso demuestra que Urquiola no confía en su equipo o en el banco que el mismo conformó , nada , así no se juega beisbol y mucho menos para ganar y sino cambia su táctica lo de hoy será LAS CRÓNICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA, ojalá nuestros bateadores salgan a comerse a los venezolanos .

sergio.barrios dijo:

34

5 de febrero de 2015

09:29:52


El equipo estremeció a toda cuba, vimos todo un equipo dejando la piel en el terreno y mucha vergüenza deportiva, cuba se merece un alegrón y confiamos en nuestro equipo.

elioc dijo:

35

5 de febrero de 2015

09:33:00


Sigo pensando que le equipo Pinar del Río campeón de la serie nacional debia haber asistido con su jugadores y los refuerzos que tenian cuando salieron victoriosos,al final antier solo jugó el equipo Cuba ningun jugador de Pinar,entro saavedra al final y conectó triple y ni siquiera fue comentaod en la prensa y quienes han tenido gran ofensiva??Saavedra,Donal,Luis A Valdes,los pinareños y sus refuerzos ..Santos.....de todas formas Pinar es un gran equipo solo y sabemos que en esta serie nacional lucharan pro mantener el titulo..lo de la serie del Caribe es otra histora...es el equipo Cuba no Pinar del Río!!

henryb dijo:

36

5 de febrero de 2015

09:39:59


mendoza no aprendio nada en japon .. es un picher para un ining cuando mas , no tiene recursos , no tiene inteligencia para lanzar , solo la recta dura , y una curva que la tira muy poco , no lanzo tan exelente , mas bien navegó con suerte , estuvo enrerdado en todos los ining !!! pero al final ganamos que es lo importante

walter calzadilla dijo:

37

5 de febrero de 2015

09:41:03


Felicidades cuba . Trucker hace años se cambio la estrucrura del beisbol en Cuba y de esa fecha hasta el presente se llama Pinar del Rio.

3delito dijo:

38

5 de febrero de 2015

09:42:01


Juegazo de pelota!!! Son dos equipos muy parejos y se vio claramente el nivel en que se encuentra nuestro besibol. Aunque ya no podemos hacer alarde de la calidad de nuestro pasatiempo nacional si que creo que podemos competir, más que alcanzar el título. Desde mi punto de vista, pienso que les falta disfrutar el juego. Me viene a la cabeza el gran Lazo picando al mismo Eduardo Pérez en aquel clásico... Esas son las cosas que necesita recuperar nuestro beisbol. Echar a un lado la presión de querer ganar cuando lo importante es disfrutar el juego.

Miguel dijo:

39

5 de febrero de 2015

09:46:05


tenemos que saber jugar con poco bateo, adelantar jugadores, tocar bola, corrido y bateo, no podemos esperar a que lña gente empieze a batear de repente. con 6 hit facilmente se pueden entrar 3 carreras, ademas nuestra serie necesita concentrar la calidad pa que nuestros bateadores se enfrenten a pitchers buenos todo el tiempo,

miguel dijo:

40

5 de febrero de 2015

09:50:13


henryb, el cerrador no tiene que tener tantos recursos solo una recta poderosa y el la tiene(98mph), lo que pasa es que dejamos que pichara 3 ining a lo que el no esta acostumbrado,