ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alineaciones

Vegueros de Pinar del Río (Visitador): 1. Dainer Moreira (SS); 2. Giorvis Duvergel (CF); 3. Yulieski Gurriel (2B); 4. Alfredo Despaigne (LF); 5. Frederich Cepeda (BD); 6. Yadiel Hernández (RF); 7. Alexander Malleta (1B); 8. Frank Camilo Morejón (R); 9. Luis Yander La O (3B).

Lanzador: Norge Luis Ruiz (derecho).

Gigantes del Cibao (Home Club): 1. Leury García (CF); 2. Alexi Casilla (2B); 3. Maikel Franco (3B); 4. Luis Jiménez (1B); 5. Parker Frazier (RF); 6. Audy Ciriaco (BD); 7. Willy García (CF); 8. Jonathan Villar (SS); 9. Carlos Paulino (R).

Lanzador: Rafael Pérez (zurdo).

Cambios sustanciales en el lineup de los Vegueros, que hoy cuentan con un primer bate derecho, el torpedero Dainer Moreira. Conservan sus turnos Giorvis Duvergel, Yulieski Gurriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda. Por su parte, los últimos puestos cambiaron radicalmente con la entrada de Yadiel Hernández, Alexander Malleta, Frank Camilo Morejón y Luis Yander La O. Llama la atención que en el nuevo orden al bate se incluyen Yadiel y Malleta, dos zurdos que tendrán que medirse al abridor Rafael Pérez, lanzador de la llamada mano equivocada. De igual forma, sorprende la salida de Donal Duarte, que ofreció buenas prestaciones defensivas en el debut y tampoco desentonó con el madero, aunque un mal corrido de bases suyo frenó un ataque antillano.

Principio del 1er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Dainer Moreira falla en línea al central.

- Giorvis Duvergel es out en débil roletazo al lanzador.

- Yulieski Gurriel falla en elevado a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 1er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García se embasa en infield jit por tercera.

- Alexi Casilla conecta sencillo al izquierdo (Conexión sin mucha fuerza pero muy bien ubicada entre el antesalista y el torpedero).

- Maikel Franco falla en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en elevado al izquierdo.

- Parker Frazier se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Principio del 2do inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al derecho.

- Frederich Cepeda falla en roletazo al lanzador.

- Yadiel Hernández falla en rolling al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 2do inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Audy Ciriaco falla en rolling a tercera.

- Willy García conecta jit de línea al central.

- Jonathan Villar conecta jit de línea al derecho.

- Carlos Paulino conecta jit de línea al central. García anota y Villar avanza a tercera (Muy fácil el pitcheo de Norge Luis Ruiz, rectas duras pero demasiado lisas, lanzamientos sencillos para conectar por bateadores profesionales y con oficio. Los Gigantes del Cibao toman la delantera).

- Leury García conecta rolling duro a primera. Villar sale para el plato a fin de romper el doble play y lo logra, aunque es puesto out en tercera por la combinación Malleta, Frank Camilo, La O.

- Alexi Casilla falla en roletazo a primera.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Principio del 3er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en línea a segunda.

- Frank Camilo Morejón es out en roletazo al campo corto.

- Luis Yander La O conecta sencillo por tercera (Batazo duro del santiaguero por la antesala que no logra detener la defensa dominicana).

- Dainer Moreira conecta jit de línea al central.

- El receptor dominicano Carlos Paulino comete passed ball. La O avanza a tercera y Moreira a segunda.

- Giorvis Duvergel es out en roletazo a la inicial.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Falla la ofensiva cubana en el momento cumbre, su primera oportunidad con hombres en posición anotadora y dos outs. Necesitan revertir la situación y producir en circunstancias similares si desean ganar su primer partido en San Juan)

Final del 3er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Maikel Franco es out en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en rolling fuerte al lanzador.

- Parker Frazier conecta triple en elevado entre el jardín derecho y el central (Buen batazo de Frazier, quien golfeó una recta baja del lanzador cubano y después realizó una tremenda carrera hasta tercera).

- Audy Ciriaco es out en roletazo al lanzador.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 4to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al central.

- Frederich Cepeda conecta infield jit por tercera.

- Yadiel Hernández conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 4to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Willy García falla en elevado a segunda (Otra buena jugada defensiva de Yulieski Gurriel, quien se desplazó hacia atrás y capturó la bola tirándose).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino se poncha sin tirarle.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Principio del 5to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

- Frank Camilo Morejón dispara doble al central. (A punto estuvo de capturar la pelota el jardinero central, pero finalmente se le fue atrás).

- Luis Yander La O conecta jit en elevado al derecho (Fly sin mucha fuerza detrás de primera, imposible para la defensa dominicana, que buscó llevarse la bola hasta el último momento, lo que impidió anotar el empate a Frank Camilo).

- Dainer Moreira conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Nula la producción cubana con hombres en posición anotadora, así les costará mucho trabajo remontar)

Final del 5to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García falla en elevado al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en rolling a segunda.

- Maikel Franco conecta jit al derecho.

- Luis Jiménez falla en roletazo al lanzador (Buena jugada de Norge Luis Ruiz, quien defendió muy bien un rolling que, de pasar, era casi un jit seguro).

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 6to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Giorvis Duvergel se poncha tirándole.

El derecho Willy Paredes releva a Rafael Pérez, quien completó un trabajo impecable contra la artillería cubana, incapaz de producir en situaciones cumbres.

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta sencillo al derecho. Gurriel a tercera (Jugada de corrido y bateo que sale a la perfección).

El zurdo Robert Carson releva a Willy Paredes y fuerza a Frederich Cepeda a batear a la derecha.

- Frederich Cepeda conecta rolling al campo corto que sirve para doble play (Tercera jugada de doble matanzas de la defensa dominicana, que ha reforzado muy bien el trabajo de sus lanzadores).

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 6to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Parker Frazier conecta doble de línea por el izquierdo.

- Norge Luis Ruiz comete wild pitch. Frazier avanza a tercera.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al derecho. Frazier anota desde tercera (Amplía su ventaja la novena dominicana al final del segundo tercio).

El derecho Jonder Martínez sustituye a Norge Luis Ruiz, que termina su actuación con dos limpias permitidas. El derecho agramontino estuvo mucho tiempo sobre un volcán, pero navegó con suerte en varias entradas, aunque no pudo dejar en cero la producción de los Gigantes del Cibao.

- Willy García conecta enorme cuadrangular por el izquierdo. Ciriaco anota (Jonrón de dos carreras para la escuadra quisqueyana, que toma importante ventaja en el tramo final del choque).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino recibe boleto.

- Leury García conecta jit al central. Paulino avanza a tercera.

- Alexi Casilla conecta rolling a segunda. García es out pero Casilla queda con vida en primera y anota Paulino desde la antesala.

- Maikel Franco falla en elevado al campo corto.

Resumen de la entrada

C:4-H:4-E:0

Principio del 7mo inning (Batea Vegueros vs. Robert Carson)

- Yadiel Hernández se poncha sin tirarle.

- William Saavedra batea de emergente por Alexander Malleta.

- William Saavedra conecta triple al derecho.

El derecho Tony Peña releva a Robert Carson

- Frank Camilo se poncha tirándole.

- Luis Yander La O conecta infield jit por tercera.

- Dainer Moreira conecta sencillo al izquierdo. Saavedra anota desde tercera.

- Giorvis Duvergel falla en línea al central.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Final del 7mo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Luis Jiménez es out en rolling a segunda.

-Parkre Frazier es out en roletazo al lanzador.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al izquierdo.

- Willy García conecta doble al izquierdo. Ciriaco avanza a tercera.

- Jonder Martínez comete wild pitch. Ciriaco anota desde tercera. (Mala fortuna para Jonder después de out, fue bateado y con un lanzamiento descontrolado abrió las puertas del home para la sexta anotación dominicana).

- Jonathan Villar es out.

Resumen de la entrada

C:1-H:2-E:0

Principio del 8vo inning (Batea Vegueros vs. Josh Lueke)

(Josh Lueke releva a Tony Peña y es el encargado de trabajar el octavo episodio para dar paso luego al cerrador Ramón Ramírez).

- Yulieski Gurriel es out en línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta jit de línea al izquierdo.

- Frederich Cepeda batea rolling para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Final del 8vo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Carlos Paulino falla en rolling a segunda.

- Leury García batea sencillo al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en elevado al izquierdo.

- Maikel Franco falla en rolling a tercera. García es forzado en segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 9vo inning (Batea Vegueros vs. Ramón Ramírez)

(El cerrador Ramón Ramírez entra para sacar los tres últimos outs del choque. Relevista con experiencia en Grandes Ligas estadounidenses, de muy buena velocidad, es el taponero por excelencia de los Gigantes del Cibao).

- Yadiel Hernández es out en elevado al izquierdo.

- William Saavedra se poncha tirándole.

- Roel Santos batea de emergente por Frank Camilo Morejón.

- Roel Santos falla en débil línea a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Segunda derrota de los Vegueros de Pinar del Río en la Serie del Caribe. Anémica ofensiva con hombres en base lastró por completo las opciones de los cubanos, que además sufrieron el el fuerte ataque de la ofensiva de los Gigantes del Cibao, sobre todo el relevista Jonder Martínez, incapaz de contener los ataques en el tercio conclusivo del choque. Tras este nuevo fracaso, la nave comandada por Alfonso Urquiola está obligada a triunfar en los duelos que le restan ante Puerto Rico y Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Rosabal dijo:

101

3 de febrero de 2015

17:39:13


No se preocupen que para el proximo mandamos las abispas negras pero de que ganamos ganamos

Luis Alberto dijo:

102

3 de febrero de 2015

17:39:42


No se puede justificar que se haya conectado 11 hit y solamente anotado una carrera. Hay que aplicar todo lo que se sabe para hacer carreras una por una, como hacen los peloteros profesionales. No pude ver el juego pero acabo de leer el resumen y no se robó ninguna base ni se tocó bola y cuando tuvimos peloteros en posición anotadora, seguro no supimos batear la bola buena o de zona baja porque esos lanzadores no suben la bola para nada y no nos acostumbramos aquí a cantar esa zona, por lo que la responsabilidad de no solo de los jugadores. Por otra parte hay que reconocer que ya es hora de adaptar nuestro calendario al resto del caribe si pretendemos continuar en esta lides ya que el resto de los equipos legó a este momento con la mejor forma deportiva de sus jugadores, bien ariba después de los play off mientras que los nuestros están en "un bajón" de rendimiento porque sus sistemas de entrenamientos se planificaron así para que pudieran llegar en buena forma al final de la temporada nacional, y eso también pasa factura, no es justificación, pero con todas las variables tenemos que analizar el problema. Es hora que Yosvany Torres lance porque lo ha demostrado aquí y se encuentra en excelente forma, lo que no sucedió con Norge Luis Ruiz, un excelente prospecto pero que en sus últimas salidas en Cuba no estuvo bien, y las estadisticas y la sabermetría seguro así lo reflejan. Animos muchachos, que nunca es tarde pero ya no tenemos mas opciones, hay que ganar los 2 que faltan si queremos clasificar..y lo mas importante, demostrar que si podemos hacerlo y hacer un buen papel, de lo contrario difícil que nos vuelvan a invitar la serie del 2016.

manuel dijo:

103

3 de febrero de 2015

17:53:01


norge luis hizo un gran papel,,peroel equipo no bateo 4 dobleplay,,2 de cepeda esto es increible,,contra mexico era el que habia que ganar,,por que era sabido que a dominicana ,,nadie le gana,,ellos son los actuales campeones del clasico,,alabaooo,,sigue dubergel esperando bola y se va con la mas mala,,cepeda ,,se termino su carrera,, sin motivacion no hay baseboll,,salen a la grama sin garra,,este no es el cuba decia un colega mio,, desde ecuador,,,

Jesus sarlabous dijo:

104

3 de febrero de 2015

18:11:36


Quizas si enviamos a la serie del caribe a los equipos de veteranos se haga mejor papel, se necesita un cambio de estrategia, y más inclusión de figuras nuevas y talentosas.

Ariel dijo:

105

3 de febrero de 2015

18:24:38


Lo más jodido de todo es que dejan a muchos pinareños que de verdad ganaron el derecho a participar en la serie por llevar un equipo cuba disfrazado de Vegueros y al final dios es tan sabio que no hacen más que perder, lastima que la derrota llevará el nombre de Pinar del Río cuando en la alineación no hay un solo pinareño, Estupenda derrota esta, ojalá sirva para que de una vez por todas comprenda la dirección del país que hay que cambiar por completo nuestro béisbol comenzando por la comisión nacional, fuimos lo smejores cuando no jugabamos más que con peloteros amateur de universidades, pero con los grandes, con esos no podemos ni podremos, al menos por hasta.

Mario dijo:

106

3 de febrero de 2015

18:25:57


Manuel: los jugadores del clasico mundial, en su mayoria no juegan la Serie del Caribe. Considero de mayor calidad de juego (no de jugadores) la SC, ya que son equipos que vienen jugando desde octubre y estan muy bien acoplados.

Juan c castro dijo:

107

3 de febrero de 2015

18:27:55


buenas noches a todos, a la redacción, no se que tienen en mi contra que no publican mis comentarios, no tienen nada de malo solo la verdad y el sentir de un cubano que ama a cuba y el deporte, las cosas se ven llegar solas, dije que los pinareñois originales tienen deseos de jugar y ganar siempre lo han demostrado, y hasta cuando la cnb va a estar manipulado los equipos y directores de equipos de beisbol, yo sabia que el cuba que no tiene que ver con ese equipo de béisbol de pinar del río, jóvenes, novatos, luchadores que no tienen nada que perder y mucho que ganar y que procuran ganar hasta el ultimo out del juego, tienen la garra de lobos y no la de los hombres viejos, grandes y de experiencia que son los únicos que tienen derecho de defender los colores de nuestra bandera fuera de cuba en todos los torneos, son los únicos con ese derecho, si eso se le llama defender, yo sabia que esto iba a pasar, como fallan los supuestos grandes de nuestro béisbol, pero la CNB tiene la culpa que no le da oportunidad a jóvenes con calidad, para mi es un sufrimiento ver un juego de cuba con los mismo jugadores de siempre, porque no retiran a esos viejos muertos, porque retiraron antes de tiempo forzados en pleno rendimiento a linares, pl rdguez, kindelan, pacheco, entre otros y a estos no, además no pueden rendir porque llevan toda la vida jugando continuamente sin descansar, ahora están cansado o es que están guardando los batazos y jugadas para las ligas donde van a jugar, me duele que cuba pierda pero me gustaría solo para demostrarle a la CNB que erraron una vez mas dejaron en cuba a los que tenían el derecho y deber de defender los colores de cuba y pinar del río en esa serie, si ellos no ganaran ningún juego estaría justificado como mismo lo estuvo villa clara, estoy seguro que urquiola no tuvo que ver con seleccionar jugadores, ni esta dirigiendo ese equipo porque el sabe mucho de estrategias para hacer ese papelazo, además seria muy ingrato con dejar a sus regulares del verdadero equipo de pinar en el banco sin jugar, a yosvany torres lo ilusionaron pensando que iba abrir el primer juego de su equipo, y todavía no se dan cuenta, como se sentiría el en esos momentos, seguro cuando salga a lanzar sera una sorpresa para el, y no estaría preparado, ahora seguro lo sacan en el próximo para que salve al cuba reforzado con pinar del río, hasta cuando tantas injusticias y malas decisiones, donde están los emergentes del equipo y los relevistas.

JOHEL dijo:

108

3 de febrero de 2015

18:33:53


AÑORAMOS A PELOTEROS COMO KINDELAN,CHEITO,ANTONIO MUÑOS,PICHERES COMO ARROJO,ABREU,ECT...,PERO FUNDAMENTALMENTE QUEREMOS VER A LOS EQUIPOS CUBANOS CON JOVENCITOS NUEVOS,RAPIDOS,BRIOSOS,GUAJIROS,COMO LOS TENIAN ANTES SEGUN DECIA MI ABUELO LOS ELEFANTES DE CAMAGUEY,Y LOS OTROS GRANDES EQUIPOS. PERO SE QUE EN CUBA LOS EQUIPOS DE VILLA CLARA,LA HABANA,PINAR DEL RIO,ECT.TAMBIEN TIENEN ESOS MUCHACHOS BRIOSOS,INQUIETOS,PONGAN A ESOS CHAVALOS NUEVOS

Cubano de LH dijo:

109

3 de febrero de 2015

18:36:22


Estoy mas que de acuerdo en que habia que reforzar el equipo con jugadores estrellas de otros equipos, pero nunca estaré de acuerdo con ese salvajismo de que en el equipo regular no salga ningun pinareño. Eso no estimula a los jugadores que se sacrificaron para que PR fuera campeon, bastante con que algunos ya fueron sustituidos por los supuestos intocables. Manden a Malleta para Cuba, asi ahorramos algo Deseo suerte a nuestro equipo, pero dejemonos de algunos misterios como ese de que no permitieron a la prensa ni al publico entrar en la primera sesión de entrenamiento. Hasta cuando los misterios ? Lo que hay que ser es igual que el resto de los equipos a ver si tenemos las bolas de ganar alguna vez una serie como esta.

el calero dijo:

110

3 de febrero de 2015

18:52:45


Que falta de respeto con un equipo que fue campeón nacional.. para que los refuerzos?? Ahí tienen que estar los que lo dieron todo por su equipo..estoy seguro que la guerrilla de pinar hubiese echo mejor papel

Demetrio Peralta dijo:

111

3 de febrero de 2015

18:54:49


Todo empieza en Cuba, cuando se eligen los refuerzos y la cantidad de ellos, esta claro que el equipo pinareño tenia áreas débiles y había que reforzarlo con algunas figuras destacadas de los otros equipos de los ocho activos, pero para conformar un equipo no un conglomerado de nombres y algunos que vienen haciendo bultos desde los Centroamericanos, esos hombres a integrar la selección de Pinar del Rió, debió elegirlos Urquiola, cualquier otra participación podía llevar a aceptaciones consensuadas, pero con valides de veto del Director del equipo Campeón, y digo que todo empezó en Cuba porque Alfonso Urquiola que considero un hombre valiente y con dignidad tuvo la desfachatez de sentirse feliz porque se mantuvo a 12 pinareños o 14 incluyendo a Santos y a Duvergel que ya integraban el equipo, el resto algunos integrantes plantilla del equipo Cuba, otros amigos, o amigo de mis amigos, pero lo mas destacado es que un hombre que conoce de béisbol aceptara llevara a estas series cortas pero intensas solo a nueve lanzadores casi todos abridores, osea sin especialización, y no los mejores relevistas con potenciales de apaga fuegos, capaces de ponchar en linea a tres contrarios en una entrada complicada, se quedaron en Cuba y los que llevaron no eran de su confianza. También quedaron hombres que estaban discutiendo el liderazgo de bateo, y que saben batear, como Michel Enrique. No puede utilizarse una selección a ese nivel de competencia para con el premio del viaje comprar o pagar algo a peloteros o directores de otros equipos que llenaron la nomina como Industriales y Matanzas. El primer Choque con México fue aceptable la alineación, aunque ante abridores zurdos no coloco alineación de derecho, con teorías pre-elaboradas divulgadas con amplia repetición por los comentaristas de nuestra TV Rodolfo y Modesto, que los Zurdos que alinearon ayer y hoy batean bien ante zurdo, lo cual no se demostró y en series de calidad nivelada no ocurre así, se sacan esas experiencias, pues no dieron ninguna estadística de la deteriorada calidad de nuestra serie nacional, primera y segunda etapa, que cuando sale el abridor, los dos o tres regulares, los relevistas que vienen sirven para levantar el averaje a los mejorcitos bateadores. Pero en esa primera alineación guardaba una lógica tolerable, aunque había gente para que no alinearan zurdos, finalmente trajeron a uno de los mejores bateadores de Cuba en cualquier liga, demostrado siempre, a Bell, de emergente, el no es lo ideal para que entre así al juego, pues siempre es regular o cuando personajes como Victor lo sientan y le da una oportunidad mata la pelota y después no hay quien lo siente, pero fallo y lucio, mal, eso lo descarto, no entienden nada de estadísticas, de averajes y de cada cuantas veces ese pelotera so da un extrabase cosa aplicable según la ley de probabilidades. El segundo día como si una mano negra, o un diablillo le susurrara al oído, Urquiola sienta a los que habían bateado, y trajo a Mayeta, dejo a Dubergel que lucio mal el primer día y trajo ademas a Yadiel, muy buen bateador pero podía haber salido de emergente frente a derecho, ahora quedo que ese que se gano el puesto halla fallado en cuatro ocasiones. Pero el colmo, si nadie esta bateando porque se permite con hombres en tercera nos realizaran cuatro doble matanza y serrando así la entrada, en ese momento es cuando hace falta creatividad, Cepeda pudo tocar en una de ella porque la tercera le juega retirado, fue un juego sin toque de bolas, sin robo de bases, sin bateo y corrido, en fin como Fredy Asiel, que dijo la culpa fue todo mía, así debía hacer Urquiola, y que saque de su entorno a quien quiere verlo reducido.

Jorge dijo:

112

3 de febrero de 2015

20:40:13


Con esa política de llevar un equipo que no tiene nada que ver con el Pinar del Río que corajosamente ganó el campeonato, nunca ganaremos nada, es un fraude, ni un pinareño en la alineación, a Urquiola debería darle verguenza no alinear por los que dieron su sangre y esfuerzo por la victória. Es una lástima porque este no es el equipo que merecia estar jugando.

delis dijo:

113

3 de febrero de 2015

22:01:27


Cuando les escribí por primera vez al dar a conocer el enquipo Cuba con nombre de Pinar del Rio, les expresé que estaba de acuerdo con refuerzos, no con su exageración, siempre que estos refuerzos se seleccionaran por la forma deportiva evidenciada y no por los nombres de los peloteros. Señalé como varios de los seleccionados no habian demostrado estar en forma para un evento de tanta exigencia, creo que los dos primeros juegos me dieron la razón. O se olvidan de los nombres y se reconoce la forma deportiva y el esfuerzo de los atletas o seguiremos pasando verguenzas. Es una pena ver a glorias del deporte tan queridos y respetados por todos los cubanos, como es el caso de Cepeda, competir fuera de forma. Ni que deicir Malleta, Bell, Jonder, Peraza, etc. etc. La CMB debiera asumir con valor esta premisa; si se necesita reforzar con una primera base y los que en mejor forma están son Santoya y Mendoza, que vaya uno de ellos, si se necesita uno de fuerza al bate y es Ubisney Bermudez el que le está dando a la bola, ese es el que debe ir, si necesitan un catcher defensivo nadie duda que el de mejor rendimiento es La Rosa, si necesitan un cerrador, ¿Que mas tiene que hacer Jose Angel García para que lo tengan en cuenta? LO QUE HACE FALTA ES SELECCIONAR ATLETAS QUE ESTEN EN SU MEJOR FORMA DEPORTIVA Y RINDIENDO, NO NOMBRES. En cuanto a la diferencia de calidad del beisbol, si pretendemos entrar en este mundo los cambios no pueden seguir esperando a las calendras griegas, en materia de calidad no hay terminos medios: para elevar el techo de la calidad hace falta una serie selectiva concentrada, no con 6 sino con 4 equipos llamense como se llamen, donde haya que sudar fuerte y darlo todo en la etapa clasificatoria para subir a esta fase superior. Ojalá los analisis que se hacen de las derrotas sean mas efectivos, menos morosos, hasta ahora no han demostrado resultados palpables, ¿Hasta Cuando...?

Rafael dijo:

114

3 de febrero de 2015

23:46:25


Saludos desde Venezuela, no se sientan mal si pierden, recuerden que Cuba tuvo más de 50 años sin jugar la Serie del Caribe y como todo en la vida el beisbol avanzó mucho, ustedes deben dar ese salto hacia estos tiempos, he leído los comentarios y debo asegurarles que los hermanos dominicanos tienen toda la razón en lo que dicen también agrego 1) es un horror llevar a la selección cubana a este evento de bajo nivel para 4 países también mundialistas y con palmarés suficientes que mostrar a nivel profesional, todos ellos con varios grandeligas inclusive con algunos en el Salón de la Fama de EEUU, Cuba tiene a Martín Dihigo y a Tany Pérez, pero a nivel de la Pelota Cubana no da aun la talla a las 4 ligas a las que enfrentan, me atrevo a decir que los equipos que quedaron de últimos en RD, PR, MEX y en VEN están por encima de Pinar del Río y de la misma selección, les sugiero a ustedes que busquen entrenadores en estas naciones y soliciten que les dicten clínicas, cursos de mejoramiento a los dirigentes y estilos de entrenamientos, situaciones de juegos, scoteo, sacar selecciones A, para el Clásico Mundial de Beisbol, B para eventos de menor envergadura, C para juegos centroamericanos o Alba por ejemplo, lo otro el campeón debe ir reforzado con mas lanzadores, el manager saber leer los detalles. Poco a Poco amigos cubanos

alejandro dijo:

115

4 de febrero de 2015

03:42:40


Hasta q no hagan de nuestras series sólo de 4 equipos quizás 6 y concentremos la calidad vamos a seguir de ridiculo en ridiculo. Adas de permitir libremente q los jugadores jueguen en el extranjero sin limiteeee. Además de hacer coincidir la sn con las mismas del caribe seguiremos de ridiculo en ridiculo.

Mario Pérez B, dijo:

116

4 de febrero de 2015

05:05:41


Notas (PB).- En la 4ta. y 5ta. Entradas, Cuba tenía que colocar el hombre de segunda en posición anotadora por robo y sacrificio , evitando así la doble matanza. En la 6ta.entrada , luego del 1er.out por ponche, con dos hits seguidos (el segundo de “hit and run”), había que mandar a Despaigne al robo de segunda en evitación de la ”doble matanza”, que tenían que prever, sabiendo que estaban obligando a Cepeda a batear de rolling, con posible doble play.

Mario Pérez B, dijo:

117

4 de febrero de 2015

05:10:11


Pienso que le faltó agresividad a los Vegueros de Pinar. O Urquiola no quería que se le quemara la vega de tabaco?

Mario Pérez B. dijo:

118

4 de febrero de 2015

05:25:54


Dominica tiene razón, tenemos que aligerar el equipo, sobre todo sentando un poco a Cepeda y usarlo solo en un relevo especial; al final, él lo había manifestado, que quería descansar.Si vamos aperder así, mejor hacerlo con el equipo propio del terruño vueltabajero, quer no dudo trataran de sacar mejor las garras. Desde Angola preocupado por oir esta pelota, y así (???).

Mario Pérez B. dijo:

119

4 de febrero de 2015

05:43:23


Me gusta la propuesta de Alejandro: tener 2 ligas, ua de lac cuales tendrá a los mejores, y una de base, de cantera de la superior, que funcionaran como en otros países. Ambas se nutrirán de las ligas intermedias organizadas grandes colectivos de industrias, agricultura, etc.( azucareros, coperativas agrarias, mineros, entre otras) y éstas, de las ligas juveniles y escolares; y todas, por regiones (occidental, central y oriental ). Esto no es nuevo en Cuba, país que fue siempre ejemplo de baseball, desde sus propios comienzos en el siglo XIX, con grandes figuras en todas las posiciones a nivel mundial. El Sagüero

miguel fernandez perez dijo:

120

4 de febrero de 2015

07:07:31


ke bueno esta esto !!!! ke bueno esta esto!!!!, hoy si ganamos, y si no ganos igual total, de todos modos el papelon ya esta hecho, asi ke trankilos y a esperar la serie nacional, jajajajajajaajajajajaajajijijijijijiji