ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Alineaciones

Vegueros de Pinar del Río (Visitador): 1. Dainer Moreira (SS); 2. Giorvis Duvergel (CF); 3. Yulieski Gurriel (2B); 4. Alfredo Despaigne (LF); 5. Frederich Cepeda (BD); 6. Yadiel Hernández (RF); 7. Alexander Malleta (1B); 8. Frank Camilo Morejón (R); 9. Luis Yander La O (3B).

Lanzador: Norge Luis Ruiz (derecho).

Gigantes del Cibao (Home Club): 1. Leury García (CF); 2. Alexi Casilla (2B); 3. Maikel Franco (3B); 4. Luis Jiménez (1B); 5. Parker Frazier (RF); 6. Audy Ciriaco (BD); 7. Willy García (CF); 8. Jonathan Villar (SS); 9. Carlos Paulino (R).

Lanzador: Rafael Pérez (zurdo).

Cambios sustanciales en el lineup de los Vegueros, que hoy cuentan con un primer bate derecho, el torpedero Dainer Moreira. Conservan sus turnos Giorvis Duvergel, Yulieski Gurriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda. Por su parte, los últimos puestos cambiaron radicalmente con la entrada de Yadiel Hernández, Alexander Malleta, Frank Camilo Morejón y Luis Yander La O. Llama la atención que en el nuevo orden al bate se incluyen Yadiel y Malleta, dos zurdos que tendrán que medirse al abridor Rafael Pérez, lanzador de la llamada mano equivocada. De igual forma, sorprende la salida de Donal Duarte, que ofreció buenas prestaciones defensivas en el debut y tampoco desentonó con el madero, aunque un mal corrido de bases suyo frenó un ataque antillano.

Principio del 1er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Dainer Moreira falla en línea al central.

- Giorvis Duvergel es out en débil roletazo al lanzador.

- Yulieski Gurriel falla en elevado a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 1er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García se embasa en infield jit por tercera.

- Alexi Casilla conecta sencillo al izquierdo (Conexión sin mucha fuerza pero muy bien ubicada entre el antesalista y el torpedero).

- Maikel Franco falla en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en elevado al izquierdo.

- Parker Frazier se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Principio del 2do inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al derecho.

- Frederich Cepeda falla en roletazo al lanzador.

- Yadiel Hernández falla en rolling al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 2do inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Audy Ciriaco falla en rolling a tercera.

- Willy García conecta jit de línea al central.

- Jonathan Villar conecta jit de línea al derecho.

- Carlos Paulino conecta jit de línea al central. García anota y Villar avanza a tercera (Muy fácil el pitcheo de Norge Luis Ruiz, rectas duras pero demasiado lisas, lanzamientos sencillos para conectar por bateadores profesionales y con oficio. Los Gigantes del Cibao toman la delantera).

- Leury García conecta rolling duro a primera. Villar sale para el plato a fin de romper el doble play y lo logra, aunque es puesto out en tercera por la combinación Malleta, Frank Camilo, La O.

- Alexi Casilla falla en roletazo a primera.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Principio del 3er inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en línea a segunda.

- Frank Camilo Morejón es out en roletazo al campo corto.

- Luis Yander La O conecta sencillo por tercera (Batazo duro del santiaguero por la antesala que no logra detener la defensa dominicana).

- Dainer Moreira conecta jit de línea al central.

- El receptor dominicano Carlos Paulino comete passed ball. La O avanza a tercera y Moreira a segunda.

- Giorvis Duvergel es out en roletazo a la inicial.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Falla la ofensiva cubana en el momento cumbre, su primera oportunidad con hombres en posición anotadora y dos outs. Necesitan revertir la situación y producir en circunstancias similares si desean ganar su primer partido en San Juan)

Final del 3er inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Maikel Franco es out en elevado al izquierdo.

- Luis Jiménez falla en rolling fuerte al lanzador.

- Parker Frazier conecta triple en elevado entre el jardín derecho y el central (Buen batazo de Frazier, quien golfeó una recta baja del lanzador cubano y después realizó una tremenda carrera hasta tercera).

- Audy Ciriaco es out en roletazo al lanzador.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 4to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne es out en largo elevado al central.

- Frederich Cepeda conecta infield jit por tercera.

- Yadiel Hernández conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 4to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Willy García falla en elevado a segunda (Otra buena jugada defensiva de Yulieski Gurriel, quien se desplazó hacia atrás y capturó la bola tirándose).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino se poncha sin tirarle.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Principio del 5to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

- Frank Camilo Morejón dispara doble al central. (A punto estuvo de capturar la pelota el jardinero central, pero finalmente se le fue atrás).

- Luis Yander La O conecta jit en elevado al derecho (Fly sin mucha fuerza detrás de primera, imposible para la defensa dominicana, que buscó llevarse la bola hasta el último momento, lo que impidió anotar el empate a Frank Camilo).

- Dainer Moreira conecta rolling al campo corto que sirve para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

(Nula la producción cubana con hombres en posición anotadora, así les costará mucho trabajo remontar)

Final del 5to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Leury García falla en elevado al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en rolling a segunda.

- Maikel Franco conecta jit al derecho.

- Luis Jiménez falla en roletazo al lanzador (Buena jugada de Norge Luis Ruiz, quien defendió muy bien un rolling que, de pasar, era casi un jit seguro).

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 6to inning (Batea Vegueros vs. Rafael Pérez)

- Giorvis Duvergel se poncha tirándole.

El derecho Willy Paredes releva a Rafael Pérez, quien completó un trabajo impecable contra la artillería cubana, incapaz de producir en situaciones cumbres.

- Yulieski Gurriel conecta jit de línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta sencillo al derecho. Gurriel a tercera (Jugada de corrido y bateo que sale a la perfección).

El zurdo Robert Carson releva a Willy Paredes y fuerza a Frederich Cepeda a batear a la derecha.

- Frederich Cepeda conecta rolling al campo corto que sirve para doble play (Tercera jugada de doble matanzas de la defensa dominicana, que ha reforzado muy bien el trabajo de sus lanzadores).

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 6to inning (Batea Gigantes vs. Norge Luis Ruiz)

- Parker Frazier conecta doble de línea por el izquierdo.

- Norge Luis Ruiz comete wild pitch. Frazier avanza a tercera.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al derecho. Frazier anota desde tercera (Amplía su ventaja la novena dominicana al final del segundo tercio).

El derecho Jonder Martínez sustituye a Norge Luis Ruiz, que termina su actuación con dos limpias permitidas. El derecho agramontino estuvo mucho tiempo sobre un volcán, pero navegó con suerte en varias entradas, aunque no pudo dejar en cero la producción de los Gigantes del Cibao.

- Willy García conecta enorme cuadrangular por el izquierdo. Ciriaco anota (Jonrón de dos carreras para la escuadra quisqueyana, que toma importante ventaja en el tramo final del choque).

- Jonathan Villar se poncha tirándole.

- Carlos Paulino recibe boleto.

- Leury García conecta jit al central. Paulino avanza a tercera.

- Alexi Casilla conecta rolling a segunda. García es out pero Casilla queda con vida en primera y anota Paulino desde la antesala.

- Maikel Franco falla en elevado al campo corto.

Resumen de la entrada

C:4-H:4-E:0

Principio del 7mo inning (Batea Vegueros vs. Robert Carson)

- Yadiel Hernández se poncha sin tirarle.

- William Saavedra batea de emergente por Alexander Malleta.

- William Saavedra conecta triple al derecho.

El derecho Tony Peña releva a Robert Carson

- Frank Camilo se poncha tirándole.

- Luis Yander La O conecta infield jit por tercera.

- Dainer Moreira conecta sencillo al izquierdo. Saavedra anota desde tercera.

- Giorvis Duvergel falla en línea al central.

Resumen de la entrada

C:1-H:3-E:0

Final del 7mo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Luis Jiménez es out en rolling a segunda.

-Parkre Frazier es out en roletazo al lanzador.

- Audy Ciriaco conecta sencillo al izquierdo.

- Willy García conecta doble al izquierdo. Ciriaco avanza a tercera.

- Jonder Martínez comete wild pitch. Ciriaco anota desde tercera. (Mala fortuna para Jonder después de out, fue bateado y con un lanzamiento descontrolado abrió las puertas del home para la sexta anotación dominicana).

- Jonathan Villar es out.

Resumen de la entrada

C:1-H:2-E:0

Principio del 8vo inning (Batea Vegueros vs. Josh Lueke)

(Josh Lueke releva a Tony Peña y es el encargado de trabajar el octavo episodio para dar paso luego al cerrador Ramón Ramírez).

- Yulieski Gurriel es out en línea al izquierdo.

- Alfredo Despaigne conecta jit de línea al izquierdo.

- Frederich Cepeda batea rolling para doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Final del 8vo inning (Batea Gigantes vs. Jonder Martínez)

- Carlos Paulino falla en rolling a segunda.

- Leury García batea sencillo al izquierdo.

- Alexi Casilla es out en elevado al izquierdo.

- Maikel Franco falla en rolling a tercera. García es forzado en segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 9vo inning (Batea Vegueros vs. Ramón Ramírez)

(El cerrador Ramón Ramírez entra para sacar los tres últimos outs del choque. Relevista con experiencia en Grandes Ligas estadounidenses, de muy buena velocidad, es el taponero por excelencia de los Gigantes del Cibao).

- Yadiel Hernández es out en elevado al izquierdo.

- William Saavedra se poncha tirándole.

- Roel Santos batea de emergente por Frank Camilo Morejón.

- Roel Santos falla en débil línea a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Segunda derrota de los Vegueros de Pinar del Río en la Serie del Caribe. Anémica ofensiva con hombres en base lastró por completo las opciones de los cubanos, que además sufrieron el el fuerte ataque de la ofensiva de los Gigantes del Cibao, sobre todo el relevista Jonder Martínez, incapaz de contener los ataques en el tercio conclusivo del choque. Tras este nuevo fracaso, la nave comandada por Alfonso Urquiola está obligada a triunfar en los duelos que le restan ante Puerto Rico y Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose L dijo:

81

3 de febrero de 2015

16:26:56


Me gusto el resumen imparcial del juego por parte del periodista,se ve que sabe mucho de pelota,creo que mucho mas que los de la comision que al parecer son especialistas en otros campos pero que de pelota caulquiera de los aqui opinantes le da lecciones, comision que arma una seleccion con jugadores que no juegan juntos,mientras dejan fuera a los que se ganaron el derecho y juejan juntos,olvidando que la pelota es un deporte colectivo y donde la cohesion,alegria y motivacion juegan un tremendo papel en la victoria,en aras de ganar a toda costa y los resultados....Bueno no se le pueden pedir frituras a la mata de mango..Pienso que el equipo esta perdiendo no por falta de calidad en sus jugadores(Miren los numeritos)si no por falta de nivel en quienes dirigen la pelota en cuba en todos los niveles.El deporte nacional esta en crisis y dentro de poco tiempo veremos al futbol apropiarse de la aficion deportiva desplazando al beisbol como deporte favorito

rolando dijo:

82

3 de febrero de 2015

16:27:00


conciente estoy de acuerdo contigo tambien podriamos emplear el dinero en ajedrez con valla,golf con pertiga o cualquier otro invento pues de verdad que da pena lo de el team cuba en la serie del caribe

Sulfuro dijo:

83

3 de febrero de 2015

16:28:01


raul (74): Me perdona, pero se equivoca usted. Si el verdadero equipo de Pinar del Rio hubiera perdido no seria una vergüenza para Pinar, seria UN BUEN O DIGNO PAPEL!!! Pero fijese, yo casi que le puedo asegurar que el equipo Pinar campeon de la pasada serie nacional, hubiera jugado con mas garra y mas coraje (por no usar la mala palabra) y de seguro hubiera hecho un buen papel. Pero a si director se le aflojaron las patas y acepto llevar un equipo Cuba menospreciando a sus coterraneos. la vergüenza si es para Urquiola!!! A ver como lo reciben enPïnar a su regreso

eduardo jose mejias ramirez dijo:

84

3 de febrero de 2015

16:28:06


Igual que toda cuba estoy muy dolido con la actuación del equipo cuba pero me doy cuenta que nuestro peloteros necesitan obligatoriamente jugar ese béisbol de calidad,nuestro campeonato no tiene ninguna calidad y si mucha masividad y si un días queremos ganar de nuevo un campeonato fuera de cuba tenemos que modificar nuestro campeonato y seguimos repitiendo errores y no llevamos al equipo que gano y ahora es mas dura la derrota aparentemente con los mejores jugadores de cuba

alejandro dijo:

85

3 de febrero de 2015

16:34:46


El comentarista del juego en Tele Rebelde dio a entender que el dirigente del equipo no está metiendo a los jugadores de P del Rio, quizás como respuesta a la selección que le armaron, en la cual le agregaron 14 refuerzos.

Rleon dijo:

86

3 de febrero de 2015

16:35:03


La culpa de perder hoy la tiene Fredy asiel, que lo asuma, el tenía que estar listo para lanzar en este juego también, además el sabe que tiene que batear e impulsar más carreras.

Jorge dijo:

87

3 de febrero de 2015

16:37:38


Desde dominicana; Ese es un error que también han hecho equipos dominicanos en ocasiones anteriores. Los jugadores de pinar del rio debieron formar el equipo principal quizas reforzado con alguno que otro jugador que en la liga cubana destacara ese ano para complementar al equipo. Si ganan bien y si pierden también por que le sirve de experiencia esos jóvenes. Espero que Cuba siga participando en este tipo de competencias. Los jugadores cubanos tiene el material para competir solo le falta la exposición y fogueo.

Alejandro dijo:

88

3 de febrero de 2015

16:47:03


Yo creo que el problema de Cuba es que tiene una liga de 16 equipos. Eso significa que juegan los novatos clase A, con los amateurs, lo AA, los experimentados, en fin. Es un sancocho. Por tanto es una liga de pobre calidad y cuando esos jugadores se enfrentan con equipos profesionales sucede lo que está sucediendo. Cuba necesita hacer una liga de no más de 8 equipos y una liga inferior donde jueguen los de menor categoría. 8 Equipos fuertes, no más. De la liga inferior subir los que prosperen y bajar a esa liga a los que anden mal en la liga superior. Eso es lo que falta en Cuba. Creo que cuando se regularice la relación con EEUU al 100%, todo va a cambiar en el béisbol cubano.

Javier dijo:

89

3 de febrero de 2015

16:47:38


BIENVENIDOS A LA REALIDAD..JAJAJAJAJJA

Jose Rodriguez dijo:

90

3 de febrero de 2015

16:53:12


Saludos desde República Dominicana. El equipo de Cuba es excelente, no me cabe duda, sin embargo deberían notar que se están enfrentando a equipos con un nivel de juego superior a los equipos de los jcc, yo les recomendaría al equipo de Cuba que vengan a estos eventos con jugadores rápido de home a primera en vez de jugadores jonrroneros. Notece la facilidad de hacerles dobleplay. Por lo demás, excelente equipo y les deseo suerte, yo de vez en cuando veo pelota cubana por Cubavisión internacional y se que tienen un nivel técnico muy competitivo. Un saludo desde RD.

LHDC dijo:

91

3 de febrero de 2015

17:07:49


Es un ultraje poner de titular que perdieron los vegueros de Pinar, acaso los que jugaron no fueron los "refuerzos del team Cuba"?, de seguro que si hubieran ido los pinareños con su equipo "mediocre" como muchos dicen hubiera sido otra la cara del torneo, pero bueno aquí se lleva equipos de nombres y no de hombres. Qué hace jonder?, qué han hecho los "profesionales" Yuliesky, Cepeda, Despaigne, además de los refuerzos de Malleta, Moreira, Hérnández etc, es una falta de respeto al pueblo pinareño y al de Cuba que pierdan y que quede el nombre de Vegueros de Pinar del Río mancillados, si hubiera ganado hoy el juego, seguro el titular sería que ganó Cuba. Hasta cuándo tenemos que soportar esto, si perdió Pinar que pierda, pero con su equipo, que para eso se lo ganaron sudando su camiseta. Por qué si Pinar no tiene el 10 en su uniforme lo tiene que utilizar "el Yuly", que a propósito le queda muy grande ese 10 de Omar Linares, pues con todo el respeto no es ni su sombra aunque muchos piensen lo contrario. En fin desde antes de salir de Cuba al equipo de Pinar le han venido haciendo acciones que nadie está de acuerdo, como por ejemplo el colmo de los colmos poner de abanderado a Despaigne y no a Donald, su capitán, lo que deja ver que Urquiola ha sido manipulado por la CNB, pisoteando su terruño, en fin...... No pongan más que los Vegueros de Pinar son los perdedores, los perdedores han sido todos los que permitieron tantos errores en esta Serie del Caribe, se repite la historia con Villa Clara y solo para al final ver QUE MAL ESTAMOS.!!!!!!

Odiseo dijo:

92

3 de febrero de 2015

17:11:18


y donde está el equipo de pinar? es pinarcuba, cuba pinar o circuba?

ricardo dijo:

93

3 de febrero de 2015

17:15:49


Solo jugo un pinareño y al final, y dio buen bataso, que resolvió poner a jugar a la selección cubana?batasos de doble play

odiseo dijo:

94

3 de febrero de 2015

17:17:04


es un bochorno que los peloteros de pinar no estén jugando. qué justifica eso? el campeonismo? el deseo enfermizo de ganar a cualquier precio? es inmoral lo que se le ha hecho a los muchachos de pinar del río. y cuando pierdan quién va a perder? el equipo cuba o el de pinar?

Ivi dijo:

95

3 de febrero de 2015

17:17:21


Ese es el verdadero Ekipo Cuba un circo

douglas nieves dijo:

96

3 de febrero de 2015

17:24:16


en primer lugar al sr agustin aquino los peloteros norteamericanos que juegan en esos clubs son peloteros que ni no son jugadores de grandes ligas son peloteros que militan en equipos de ligas menores o peloteros ya viejos que buscan un poquito de dinero en las ligas caribenas...acabes de comprender que la unica solucion a los problemas de cuba en el beisbol es el profecionalismo ,las ligas amateurs ya no existen solo en cuba por eso el retroseso tan grande de nuestro beisbol

Mario dijo:

97

3 de febrero de 2015

17:24:51


En mi opinion, a cuba le hace falta modernizarse en la practica del beisbol, cuentan con excelentes peloteros, infraestructura y entrenadores, pero su beisbol es arcaico. El beisbol moderno se llama especializacion: abridores, relevos largos, intermedios, preparadores, cerradores y situacionales, asi como formaciones defensivas especiales y muchas tecnicas nuevas. Eso lleva al pelotero a tener un real OFICIO de lo que hace y no cometer errores ni malas decisiones. Mexico ha subido bastante su nivel entendiendo esos conceptos y los nuevos manejadores de equipo innovan dia con dia en su forma de jugar. Dejamos el palo largo a dos o tres peloteros y se enfoca mas al embazamiento y velocidad. Se refuerza la defensiva para disminuir al maximo los errores y como resultado aumento en nivel competitivo. Mexico ha ganado 3 de las ultimas 4 series del caribe. Y posiblemente esta tambien.

grethel dijo:

98

3 de febrero de 2015

17:29:16


Realmente penoso, pero para nada sorpresa, nuestra pelota ha decaído mucho, también hay que reconocer que antes nos enfrentábamos a equipos amateur de verdad, donde los peloteros trabajan y juegan pelota, aquí siempre han sido profesionales, por que ser profesional en el deporte es que vives de el, y aquí los peloteros solo se han dedicado a la pelota, sabemos los cuentos de los salarios por empresas, pero su trabajo de verdad era jugar a la pelota, así que entonces eran aquellas victorias de verdad?, pues nada eso nos mal educo y entonces nuestros peloteros ya no saben jugar a la pelota, el talento lo tienen, pero la técnica?, guaooo mucho que desear, y por favor hasta cuando el Higinio Vélez ese va dirigir la pelota en Cuba, desde que ese hombre la dirige cada vez vamos mas para atrás, y de Urquiola el pobre, es un soldado muy obediente. Chao

johel dijo:

99

3 de febrero de 2015

17:34:20


DESDE NICARAGUA LOS SALUDO, EN ESPECIAL A UNA MUCHACHA DE HOLGUIN DE LA QUE OLVIDE SU NOMBRE SOLO SE QUE TRABAJA PARA EL MINIST. DE SALUD. CREO QUE HAY MEJORAR ALGUNAS COSAS EN EL BEIS CUBANO,SINEMBARGO TIENEN UN GRAN POTENCIAL CASI GENETICO,APROVECHENLO,LOS BRASILEÑOS NACIERON PARA SER BUENOS AL FUTBOL Y LOS CUBANOS PARA SER BUENOS AL BEISBOL.,DESDE ESTELI,NICARAGUA LES DIGO NO LE HUBIERAN QUITADO LA INSPIRACION Y EMPUJE DEL EQUIPO ORIGINAL DE PINAR DEL RIO,ESOS MUCHACHOS PINAREÑOS MAS LOS MAS DESTACADOS DE LA ULTIMA SERIE CUBANA UNOS 4 COMO MAXIMO ESTUVIERAN DIVERTIENDOSE Y JUGANDO MAS ALEGRES,Y OTRA COSA, ME PARECE QUE BUENOS TIEMPOS LES VIENE A MIS HERMANOS CUBANOS,QUE LINDO ES QUE ESTE PERIODICO PUBLIQUE MIS COMENTARIOS DE ALGUIEN DE FUERA,POR ULTIMO CREO QUE EL PROXIMO AÑO EL EQUIPO QUE VAYA SERIA BUENO QUE SE FOGUEE,CON UNOS 5 0 6 PARTIDOS EN EL CARIBE,USA,O MEXICO Y GANAREMOS LA SERIE DEL CARIBE

raul dijo:

100

3 de febrero de 2015

17:37:48


SULFURO..ese fue mi punto de vista .mas representacion vueltabajera el resultado negativo o positivo hubiera sido para PR .ok gracias amigo